Está en la página 1de 5

Pag 1 of 5

Calculo de Asentamientos Iniciales o Inmediatos por Distorsión


(Basado en Fang H-Y, 1991)

1. Asentamiento por Distorsión y Esfuerzo de Contacto

Los asentamientos inmediatos ocurren por cambio en la forma del suelo más que por cambio de
volumen. La forma del perfil de suelo deformado depende si el suelo es predominantemente cohesivo
o granular y si el área cargada es rígida o flexible. Las posibilidades se muestran en la Figura 5.2.

En el caso de fundaciones rígidas los asentamientos producidos- son por supuesto uniformes mientras
las distribuciones de esfuerzos de contacto bajo las fundaciones son muy no-uniformes. En el caso de
suelos cohesivos, en los bordes de una fundación rígida sobre un suelo elástico los esfuerzos son
infinitos. En realidad como se muestra en la Figura 5.2a esta limitado por la resistencia al corte del
suelo. En el caso cimientos rígidos sobre suelos granulares, debido a que el confinamiento es menor
en los bordes entonces los esfuerzos son menores. Para un cimiento muy ancho sobre un material
granular (por ejemplo, una placa de cimentación rígida) el asentamiento será aproximadamente
uniforme; cerca al centro de la placa, el esfuerzo de contacto será también uniforme.

Como es de esperar, la distribución de esfuerzos de esfuerzos de contacto para un área flexible


también es uniforme, pero el perfil de asentamientos es muy diferente dependiendo si el suelo es
cohesivo o granular. Estos casos se muestran en la Figura 5.2b. En el caso de suelos cohesivos, el
cual incluye suelos arcillosos y muchas rocas, la superficie se deformara con una forma cóncava
hacia arriba. La forma del perfil de asentamiento sobre un suelo granular es totalmente opuesto,
cóncavo hacia abajo, de nuevo a causa de que el esfuerzo de confinamiento cerca los bordes del
cimiento es menor que en el centro. Si la arena esta confinada, tiene un modulo de deformación
mayor en el centro que en los bordes, lo que significa que el asentamiento será menor en el centro que
en los bordes. Si el área flexible es muy grande, entonces los asentamientos cerca del centro del área
son relativamente uniformes y menor que en los bordes (Figura 5.2b). Las distribuciones de esfuerzos
de contacto son importantes para el diseño de fundaciones y cimientos. En diseño estructural a

Calculo de Asentamientos Inmediatos


Pag 2 of 5

menudo se asume una distribución de esfuerzos de contacto linear, aunque obviamente esto es
incorrecto desde el punto de vista de la mecánica de suelos.

2. Asentamiento Inmediato de Suelos de Fundación Cohesivos

Para suelos que son predominante cohesivos, se utiliza teoría lineal de elasticidad para estimar la
magnitud de los asentamientos iniciales. Los perfiles de suelos se simplifican normalmente, aunque
también están disponibles algunas soluciones para suelos estratificados. Se asume implícitamente
homogeneidad e isotropía así que solo se requieren dos parámetros elásticos, el modulo de elasticidad
E y la relación de Poisson . Esta aproximación trabaja relativamente bien en suelos arcillosos si el
nivel de esfuerzos aplicados es bajo, esto es si el factor de seguridad es grande y no ha ocurrido falla
plástica en el suelo de fundación. Existen aproximaciones para casos cuando el suelo de fundación
tiene deformaciones plásticas.

En muchas fundaciones en suelos cohesivos los asentamientos inmediatos es relativamente una


pequeña parte del asentamiento total y por lo tanto estimativos aproximados de los asentamientos
inmediatos son aceptables.

2.1 Carga Distribuida en o cerca de la Superficie de un Estrato Profundo

Cuando el suelo de fundación se puede simplificar como una o mas cargas distribuidas
uniformemente actuando sobre áreas circulares o rectangulares cerca a la superficie de un estrato
relativamente profundo, el asentamiento inmediato vertical se puede estimar con la siguiente formula

 1  2 
si  C s qB  (5.2)
 Eu 
Donde

si = asentamiento de un punto en la superficie

Cs = factor de forma y rigidez

q= magnitud de la carga uniformemente distribuida

B= Dimensión característica del área cargada como muestra la Figura 5.3

Eu = modulo de Young no drenado

= Relacion de Poisson

El coeficiente Cs tiene en cuenta la forma y rigidez del área cargada y la posición para el cual se
calcula el asentamiento. Los valores del factor Cs se dan en la Tabla 5.3.

Calculo de Asentamientos Inmediatos


Pag 3 of 5

Ejemplo 5.1

Una estructura se soporta en una placa rígida de concreto cuyas dimensiones son 20 m por 50 m. La
carga sobre la placa esta uniformemente distribuida y su magnitud es 65 kPa. La placa descansa sobre
un deposito profundo de arcilla saturada el cual tiene un modulo de Young no drenado de
aproximadamente 40 MPa. Estimar el asentamiento inmediato en el centro y en una esquina de la
placa de cimentación.

Solución

Puesto que la placa es rígida se usan los factores rígidos de la Tabla 5.3. Con L/B = 50/20 = 2.5, los
factores de forma para ambos centro y esquina se determinan por interpolación igual a C s = 1.20. Asi
que de la ecuación 5.2 el asentamiento superficial inmediato para el centro y esquina de la placa es

si = 1.20 (65) (20) [(1-0.52)]/[(40 x 103)] = 0.029 m = 29 mm.

Por comparación los factores de forma de una placa flexible determinados por interpolación serian:

En el centro de la placa Cs = 1.63

En la esquina de la placa Cs = 0.81

Por lo tanto, los asentamientos inmediatos serian:

Calculo de Asentamientos Inmediatos


Pag 4 of 5

En el centro de la placa si = 40 mm

En la esquina de la placa si = 20 mm

Una placa de cimentación usualmente no es completamente flexible ni complemente rigida,


dependiendo de sus dimensiones en planta, de su espesor y de la cantidad de refuerzo que tenga. Si la
placa es grande, la presión de distribución puede ser uniforme en su porción central. En los bordes y
esquinas, si embargo, la rigidez de la placa puede ser significante (debido a su espesor y la cantidad
de acero de refuerzo), y los asentamientos son probables de ser menores que los predichos. En una
arcilla saturada, a causa del asentamiento en el centro de la fundación, puede ocurrir algún
levantamiento en las zonas externas debido a carga y corte no drenado (a volumen constante).

2.2 Efecto de Sistemas de Suelos Estratificados

En realidad la mayoría de sistemas de suelo no son homogéneos y profundos. Si el espesor de la capa


más superficial es grande comparada con las dimensiones del área cargada, el asentamiento
superficial inmediato se puede calcular como si el perfil de suelo fuera una capa homogénea de
profundidad infinita. Sin embargo si el espesor relativo del estrato superior es delgado, el efecto de
estratificación se debe tener en cuenta. Este caso es especialmente importante cuando un estrato
blando compresible esta sobre roca o suelos muy duros o densos. Este cao especial se puede
simplificar al de un estrato de material elástico de espesor finito sobre una base rígida. El
asentamiento en este caso se calcula por medio de la Ecuación 5.2, pero utilizando un factor de forma
Cs que tenga en cuenta la presencia de la base rígida. Valores de estos factores de forma Cs están
tabulados en La Tabla 5.3b para el asentamiento bajo el centro de un área circular rígida y bajo la
esquina de áreas rectangulares flexibles cargadas. Estos factores de forma dependen tanto de la forma
del área cargada como del espesor del estrato compresible relativo al ancho del área cargada, como se
ilustra en la Figura 5.3.

Ejemplo 5.2

Calcular el asentamiento inmediato en el centro de un área (flexible) uniformemente cargada que


mide 6m x 6m. El esfuerzo aplicado en superficie es 200 kPa y la profundidad a la base firme es de
3 m. Asuma que el modulo elástico no drenado es 10000 kPa y que =0.5.

Solución

Utilice los valores Cs en las esquinas de cuatro rectángulos iguales de 3m x 3m. En este caso H/B = 1;
L/B =1, y, de la Tabla 5.3, Cs = 0.15, por lo tanto

 1  0.5 2 
si  0.15(200)(3)  (4)  27 mm
 10000 
Notas

Si el perfil de suelo consiste en una capa delgada rigida sobre capa menos rigida de gran profundidad,
entonces los esfuerzos de la carga superficial se deben distribuir a la parte superior de la capa
compresible (empleando técnicas como las descritas en la Sección 5.6).

Existen métodos analíticos y numéricos para la determinación de asentamientos de sistemas multicapa


(por ejemplo Poulos y Davis, 1974). Sin embargo en muchas situaciones es suficiente hacer un
análisis simplificado como se muestra en el siguiente ejemplo (Ejemplo 5.3).

Calculo de Asentamientos Inmediatos


Pag 5 of 5

Ejemplo 5.3

La placa de cimentación del ejemplo 5.1, 20m x 50m que soporta una carga uniforme de 65 kPa se
funda sobre el perfil de suelo que se muestra en la Figura 5.4. El perfil indica una capa de arcilla dura
sobre una mas compresible que a su vez esta sobre una roca arcillosa (arcillolita). Estimar el
asentamiento superficial inmediato del centro de la placa.

Solución

Se asume que la arcillita actúa como una base rígida y que por encima se tiene un solo estarto de suelo
de espesor H = 15 m. Por lo tanto,

H/B = 15/10 = 1.5 y L/B = 25/10 = 2.5

El factor de forma Cs se obtiene de la Tabla 5.3b por interpolación lineal y es igual a 0.21.
Substituyendo este valor en la Ecuacion 5.2 se calcula el asentamiento superficial asumiendo =0.5
como

 1  0.5 2  10 3
si  0.21(65)(10)  (4)  (410)
 E  E

El asentamiento potencial inmediato de la superficie se puede limitar estimando el asentamiento


empleando los módulos de los estratos, es decir,

10 mm < si < 33 mm

Una mejor estimación se puede obtener empleando un modulo de Young equivalente (Eeq) ponderado
de acuerdo al espesor relativo de los dos estratos, así:

5(40000)  10(12500)
E eq   21700 kPa
15
En este caso el asentamiento inmediato es de 19 mm

2.3 Referencias

Fang H-Y (1991) Foundation Engineering Handbook, Van Nostrand Reinhold, NY.

Poulos, H. G. and Davis, E. H (1974) Elastic Solutions for Soil and Rock Mechanics, John Wiley and
Sons, Inc., New York, N.Y.

Calculo de Asentamientos Inmediatos

También podría gustarte