Está en la página 1de 7

Tuesday, 9 de

August de 2022,
18:00
Estado Finalizado
Finalizado en Tuesday, 9 de August de 2022, 18:10
Tiempo empleado 9 minutos 41 segundos
Puntos 10,00/10,00
Calificación 5,00 de 5,00 (100%)

Pregunta 1

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Hoy en día existen muchas economías nacionales autárquicas.
Seleccione una:

a.
Verdadero

b.
Falso
Hoy en día es imposible encontrar economías autárquicas, sobre todo porque ningún país
puede producir todos los bienes que necesita y los consumidores nos hemos acostumbrado a
tener una variedad de productos que exigen su importación de otros países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 2

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las diferencias en los costes de producción de los productos en los distintos países, viene
determinada únicamente por la dotación de recursos.
Seleccione una:

a.
Verdadero

b.
Falso
Las diferencias en la dotación de recursos y en la tecnología son los factores económicos que
determinan las diferencias en los costes de producción entre los diferentes países.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Falso

Pregunta 3

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las ideas mercantilistas enfrentaban al Estado con las ideas de la Iglesia.
Seleccione una:

a.
Verdadero
La Iglesia defendía ideas contrarias a las mercantilistas.

b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 4

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué diferencia existe entre proteccionismo y librecambio?
Seleccione una:

a.
El proteccionismo restringe importaciones y exportaciones, y el libre cambio elimina tales
restricciones
Correcto, Librecambismo o libre cambio es la doctrina económica, opuesta al proteccionismo,
que propugna la no intervención estatal en el comercio internacional, permitiendo que los
flujos de mercancías se gobiernen por las ventajas de cada país y la competitividad de las
empresas,

b.
No existe diferencia porque son palabras sinónimas

c.
El libre cambio restringe las importaciones y exportaciones y el proteccionismo elimina tales
restricciones.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: El proteccionismo restringe importaciones y
exportaciones, y el libre cambio elimina tales restricciones

Pregunta 5

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras ver el siguiente vídeo:
¿El Comercio Internacional depende las competencias de cada país únicamente?
Seleccione una:

a.
Sí, es la competencia de cada país la que permite el desarrollo de un Comercio Internacional
eficiente, pues las empresas nacionales dependen de ello.

b.
No, es un tema directamente relacionado con la empresa.
Son las empresas las que participan activamente en el Comercio Internacional. Son ellas las
que permiten que los países sean exitosos en el Comercio Internacional y las que acaban
haciendo que los países sean competitivos.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: No, es un tema directamente relacionado con la
empresa.

Pregunta 6

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿Qué determina la diferencia en los costos de producción entre los diferentes países?
Seleccione una:

a.
Las diferencias en la dotación de recursos y en la tecnología
Correcto, estos son los factores económicos que determinan las diferencias en los costes de
producción entre los diferentes países

b.
La diferencia en cuanto a gustos supone que los precios relativos en cada país serán distintos.
c.
Producción de bienes intensivos en la utilización de factores productivos en los que son
abundantes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Las diferencias en la dotación de recursos y en la
tecnología

Pregunta 7

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando las exportaciones de un país son mayores que las importaciones de dicho país,
entonces se puede concluir que:
Seleccione una:

a.
Existe un déficit en el Saldo de la Balanza Comercial.

b.
Existe un superávit en el Saldo de la Balanza Comercial.
Correcto, existe superávit porque el país recibe más ingresos que egresos de divisas.

c.
No pasa nada
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Existe un superávit en el Saldo de la Balanza Comercial.

Pregunta 8

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El mercantilismo es una formulación del pensamiento económico basada en el Comercio
Internacional.
Seleccione una:

a.
Verdadero
Fue la primera teoría basada en el Comercio Internacional.

b.
Falso
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Verdadero

Pregunta 9

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Tras leer el siguiente noticia:

¿Cuáles son los tipos de Gobierno que menciona el autor y cuál es el sistema correcto según
Hobbes?
Seleccione una:

a.
La Aristocracia y la Democracia. La Democracia se interesa por el pueblo y decide teniendo
en cuenta a todos.

b.
Son la Monarquía, Aristocracia y Democracia, siendo la primera la más efectiva.
Según Hobbes, lo público y el interés individual coinciden en caso de la Monarquía puesto que
la riqueza del monarca depende de la riqueza de su pueblo.
Retroalimentación
La respuesta correcta es: Son la Monarquía, Aristocracia y Democracia, siendo la
primera la más efectiva.

Pregunta 10

Correcta
Se puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
¿En qué consiste la diferencia en la dotación de recursos?
Seleccione una:

a.
La ventaja de los diferentes países reside en la producción de bienes intensivos en la
utilización de factores productivos en los que son abundantes
Correcto, la respuesta está de acuerdo a las lecturas de la unidad 1

b.
La diferencia en cuanto a gustos supone que los precios relativos en cada país serán distintos.

c.
Producción de bienes intensivos en la utilización de factores productivos en los que son
abundantes
Retroalimentación
La respuesta correcta es: La ventaja de los diferentes países reside en la
producción de bienes intensivos en la utilización de factores productivos en los
que son abundantes

También podría gustarte