Está en la página 1de 6

5.

° grado | Educación Secundaria

Tiempo recomendado de trabajo: 60 min


Indagamos en familia

Me organizo
¿Cómo podemos hacer imágenes en 3D en familia?
con mi familia

Reflexiono sobre
la pregunta en familia

Experimento

Analizo
con mi familia Recuerda que una maravillosa forma de aprender es teniendo interés y estando
motivado, y que tus aprendizajes sean significativos si has identificado una
problemática, asumido retos, planteado posibles respuestas y experimentando,
relacionando lo aprendido con tu vida cotidiana y conociendo su aplicación
Explico en el campo de las ciencias, tecnología e ingenierías. Ahora, tu propósito será
averiguar cómo se pueden hacer imágenes en 3D en familia. Toma en cuenta
que esta experiencia la desarrollarás en familia.

1
5.° grado | Educación Secundaria

Me organizo con mi familia


Indagamos en familia
Motiva a tu familia y acuerden trabajar un día de la semana durante 60 minutos
para iniciar esta experiencia que despertará el interés y curiosidad por las
Me organizo ideas matemáticas presentes en algunas figuras en 3D.
con mi familia
Para esto, debes disponer de materiales que puedes ubicar fácilmente en
casa, como:
Reflexiono sobre
la pregunta en familia
• Cartulina
• Tijera
• Lápiz o lapicero
Experimento
• Témperas (para decorar las imágenes)
• Palitos de brocheta o carrizos delgados
Analizo
con mi familia • Goma o silicona líquida
• Motorcito de carrito de juguete (opcional)

Explico

2
5.° grado | Educación Secundaria

Reflexiono sobre la pregunta en familia


Indagamos en familia
En familia, conversen sobre lo siguiente: ¿Qué son las imágenes en 3D? ¿Son
acaso los objetos que tienen altura, anchura y profundidad? ¿Qué objetos
Me organizo geométricos conocidos pueden mencionar? ¿Son objetos en 3D los cubos,
con mi familia cilindros, cajas de zapatos, cajas de galletas, etc.?
Comenten sus experiencias y traten de responder la siguiente pregunta:
Reflexiono sobre ¿Cómo podemos hacer imágenes en 3D en familia?
la pregunta en familia
Para orientar la práctica en familia, observa y analiza el siguiente diálogo:

Experimento Alejandro
Papá de Alejandro Mamá, en mi clase de matemática
Creo que, cuando hablamos de objetos hemos visto que los objetos de tres
en 3D, nos estamos refiriendo a todos dimensiones tienen largo, ancho y altura,
Analizo los objetos que tienen volumen. como las cajas de los jarabes, la
con mi familia refrigeradora, etc.

Ángela, hermana de Alejandro Mamá de Alejandro


Explico ¿Cómo podemos hacer imágenes Si es así, entonces la cocina, las
en 3D en familia? casas, etc. son objetos en 3D.

3
5.° grado | Educación Secundaria

Experimento
Indagamos en familia
Para responder la pregunta, experimenta lo siguiente:

2. Sobre uno de los catetos (lados que forman


Me organizo 1. Dibuja un triangulo rectángulo en un ángulo de 90°), pega un palito de carrizo
con mi familia cartulina y luego recórtalo. delgado o palito de brocheta como si fuera una
bandera con su asta o banderín.

Reflexiono sobre
la pregunta en familia

3. Espera que seque y luego 4. Al observar la figura en el espacio, notarás


por frotación puedes hacer girar
que se forma un cono.
Experimento el asta o palito (ver figura).

Analizo
con mi familia
5. Si consigues un motorcito de
carro de juguete y una pila, y colocas
el asta sobre el eje de rotación del
motor, observarás mucho más nítido
el cuerpo generado por revolución.
Explico

4
5.° grado | Educación Secundaria

Analizo con mi familia


Indagamos en familia
Para hacer un cuerpo generado por revolución, necesitamos un eje de rotación
(el asta o palito) y la mitad de una imagen plana.
Me organizo • ¿Qué imagen plana necesitamos para hacer un cilindro generado por
con mi familia revolución?
• ¿Qué otras imágenes en 3D podemos hacer en familia?
Reflexiono sobre
la pregunta en familia

Experimento

Analizo
con mi familia

Explico

5
5.° grado | Educación Secundaria

Explico
Indagamos en familia
A partir de la pregunta ¿cómo podemos hacer imágenes en 3D en familia?,
es seguro que has reflexionado en familia y, sobre todo, han despertado su
Me organizo curiosidad.
con mi familia
• A partir de lo construido con el palito de brocheta o carrizo delgado y una
imagen plana como un triángulo rectángulo, y luego de hacer rotar el palito
Reflexiono sobre a una velocidad constante o emplear un pequeño motorcito de carrito de
la pregunta en familia juguete para hacer girar el palito, ¿se podrá observar desde el espacio una
figura en 3D?

Experimento • Esta experiencia se sustenta en la geometría de los cuerpos de revolución,


que son aquellos que se originan al girar una figura plana alrededor de un
eje y las caras de un cuerpo de revolución son curvas. También podemos
Analizo utilizar este principio para construir imágenes publicitarias en 3D con la
con mi familia mitad de los logos de los productos, como pueden ser de bebidas, frutas,
una mariposa, la mitad de la imagen de una botella, etc.

Explico

También podría gustarte