Está en la página 1de 10

Universidad Tecnológica de Puebla

Integrantes
Jesús Martínez Huerta
Emiliano Amador García
Martin Ramírez Ramírez
Héctor Yareth Rodríguez Téllez

Docente: Apolonio Corona Ramos


Asignatura: Aire acondicionado y Refrigeración
Carrera: Ingeniería en Energías Renovables
Grupo y Grado: Octavo B
Actividad 4

9/03/2022
Refrigeración Celdas Peltier
Descripción
Lo que se va a realizar es el diseño de un sistema de refrigeración de manera
casera y electrónica utilizando sensores de temperatura para controlar a la celda y
esta que tenga unos ventiladores para tratar de refrigerar y ventilar hacia adentro
el aire frio para hacer lo posible descender la temperatura para poder enfriar una
lata de refresco con la ayuda del unicel como aislante térmico para mantener que
esta se mantenga la temperatura por medio de un sistema de control electrónico.
Componentes

Sensor LM35

2 Disipadores

2 ventiladores de 12V DC

Arduino UNO

3 Relés

2 protoboards
Hielera de unicel

Resistencias de 10K y 330

Regulador de 12V DC L7812

7 Diodos 1N4007

1 Celda Peltier

3 Transistores NPN TIP31C

Transformador 12V AC

Capacitores de 2200uf, 0.1Uf, 0.33uF

Cargador de 5V
Con los componentes ya mencionados estos son los necesarios para realizar el
control de la celda peltier.

Celda Peltier funcionamiento


El enfriamiento termoeléctrico utiliza el efecto Peltier para crear un flujo de calor
entre la unión de dos tipos diferentes de materiales. Esta tecnología se aplica
mucho menos a la refrigeración, que la refrigeración por compresión de vapor. Las
principales ventajas de una célula Peltier en comparación con un refrigerador por
compresión de vapor, son su falta de piezas móviles o líquido circulante, una vida
útil muy larga, invulnerabilidad a las fugas, un tamaño pequeño y una forma
flexible. Sus principales desventajas son el alto costo y la pobre eficiencia
energética. Muchos investigadores y empresas están tratando de desarrollar
refrigeradores Peltier que sean baratos y eficientes.
Un enfriador Peltier también se puede utilizar como un generador termoeléctrico.
Cuando se opera como un enfriador, se aplica un voltaje a través del dispositivo, y
como resultado, se generará una diferencia de temperatura entre los dos lados.
Cuando se opera como un generador, un lado del dispositivo se calienta a una
temperatura mayor que el otro, y como resultado, se generará una diferencia en el
voltaje entre los dos lados (el efecto Seebeck). Sin embargo, un enfriador Peltier
bien diseñado será un generador termoeléctrico mediocre y viceversa, debido a
los diferentes requisitos de diseño y empaque.

Lm35 función
El LM35 es un sensor de temperatura de buenas prestaciones a un bajo precio.
Posee un rango de trabajo desde -55ºC hasta 150ªC. Su salida es de tipo analógica
y lineal con una pendiente de 10mV/ºC. El sensor es calibrado de fábrica a una
precisión de 0.5ºC.Es un sensor muy popular por su fácil uso y variadas
aplicaciones. No necesita de ningún circuito adicional para ser usado. Se alimenta
directamente con una fuente de 5V y entrega una salida analógica entre 0V a 1.5V.
Este voltaje analógico puede ser leído por el ADC de un microcontrolador como PIC
o Arduino. Entre sus aplicaciones podemos encontrar termómetros, termostatos,
sistemas de monitoreo y más.

Software y diseño de circuito

Primero para alimentar la celda peltier se utiliza un trasformador de V de corriente


alterna son para disminuir el voltaje de la corriente alterna para esta hacerla más
fácil de convertirla en corriente directa por medio de los diodos rectificadores
haciendo un puente y esta va en paralelo con el condensador de 2200uf y el de
0.33uf la patita 1 del positivo va hacia la entrada del regulador L7812 y la segunda
va al negativo y la tercera nos da la salida de 12 V de corriente directa conectado
en paralelo a los 12V y la tierra para filtrar más fácil la fuente.

Esta fuente es para alimentar la celda Peltier ya que funciona a 12V y esta misma
va alimentada a los relés, diodos, tip31c y por ultimo a los ventiladores para poder
realizar el control del cambio de temperatura para regularla cuando esta se
encuentre entre los valores establecidos esta cambie de luz azul para enfriar y
cuando es rojo esta descongele y si esta se encuentra entre los dos se mantenga
apagado solo encendido verde con el cual esta va conectada al arduino para hacer
el control de temperatura por medio del lm35 con el cual esta va captar la señal y
por medio del arduino hacer le calculo y esta misma hacer el control.
En esta misma se basó en un diagrama hecho y con el cual ya tiene la programación
ya hecha con el cual los parámetros ya los tenemos definidos con el cual este nos
ayuda a poder realizar en cada una la función dependiendo de lo que capte el sensor
de temperatura a continuación este se visualizara en la programación, pero el
diagrama este se pasó a proteus a continuación se demuestra.
Programación
Para poder realizar la programación este se compila en el software de arduino para
verificar que esta no contenga fallas o errores con el cual después se conecta la
computadora con un cable de transferencia de datos para poder subir el programa
al arduino.

Se definen los valores flotantes con el cual se crean las variables del sensor y con
el cual se van a obtener los valores y con el cual tienen una entrada analógica para
poder analizar la señal.
Ahora en cada pin de salida para poder realizar la parte del control de cada una
variable y después se inicializa con un valor cero para poder realizar el control de
cada uno de las salidas que estas van hacia el tip31c.
Después del ciclo void, esta se realiza el cálculo de los mini volts con él se ordena
que realice la operación y después esta se imprime en el monitor serial para poder
realizar la comparación de las entradas analógica por parte del lm35 y esta mande
respuestas en forma de salida para abrir y bloquear la celda peltier y activar los
ventiladores dependiendo de los requerimientos.
Ahora en el programa se define que esta misma mande a una orden que cuando la
temperatura se encuentre entre el 1 y 10 grados Celsius esta se encuentre
apagados los ventiladores y los del peltier para poder tener encendido el led verde
de encendido.
Después cuando esta tenga mayor que 10 Celsius esta se activa el ventilador y se
encienda el led azul de enfriar y cierra la parte de enfriar.
Por ultimo este si encuentra por debajo de los 1 grados Celsius esta se encienda el
foco rojo y esta abra la parte del foco rojo que indica que activa el ventilador y esta
encienda la parte de calentar para mantener la temperatura equilibrada.
U1
TR1 7812

BR1 1 3
VI VO

GND
+115 +6.88
AC Volts AC Volts

2
+4.14
C1 C2 Volts
2200uF 0.1uF C3
0.1uF
TRAN-2P3S BRIDGE

RL1 RL2 RL3


G2R-1E-DC12 G2R-1E-DC12 G2R-1E-DC12
D1 D2 D3
1N4007 1N4007 1N4007

RL1(COM) RL2(COM)
R1
Q1 R2 Q2 R3 Q3
TIP31 TIP31 TIP31
10k 10k 10k
13
12

10
11

R4 R5 R6
9
8

7
6
5
4
3
2
1
0
SIM1 330 330 330

RX < 0
13
12

~10
~9
8

7
~6
~5
4
~3
2
TX > 1
AREF

~11

SIMULINO UNO SMD


DIGITAL (PWM~)

SIMULINO 1 U2 D4 D5 D6
ARDUINO blogembarcado.blogspot.com LED-BLUE LED-RED LED-GREEN

12.0
www.arduino.cc

ATMEGA328P
ATMEL

2
VOUT
POWER
RESET

ANALOG IN
GND

A0
A1
A2
A3
A4
A5
5V

3 LM35
5V
A0
A1
A2
A3
A4
A5

En proteus se realizó el software con el cual este mismo se llevó a cabo el desarrollo
del control para comprobar la verificación y en esta se ve cuando el led azul está
activando para enfriar y en los cuadritos rojos de la salida 2 se ve que manda una
señal para activar la alternación de la temperatura por medio del peltier con el cual
esta hace que cambie la temperatura.

U1
TR1 7812

BR1 1 3
VI VO
GND

+115 +7.09
AC Volts AC Volts
2

+4.29
C1 C2 Volts
2200uF 0.1uF C3
0.1uF
TRAN-2P3S BRIDGE

RL1 RL2 RL3


G2R-1E-DC12 G2R-1E-DC12 G2R-1E-DC12
D1 D2 D3
1N4007 1N4007 1N4007

RL1(COM) RL2(COM)
R1
Q1 R2 Q2 R3 Q3
TIP31 TIP31 TIP31
10k 10k 10k
13
12

10
11

R4 R5 R6
9
8

7
6
5
4
3
2
1
0

SIM1 330 330 330


RX < 0
13
12

~10
~9
8

7
~6
~5
4
~3
2
TX > 1
AREF

~11

SIMULINO UNO SMD


DIGITAL (PWM~)

SIMULINO 1 U2 D4 D5 D6
blogembarcado.blogspot.com

ARDUINO LED-BLUE LED-RED LED-GREEN

1.0
www.arduino.cc

ATMEGA328P
ATMEL

2
VOUT
POWER
RESET

ANALOG IN
GND

A0
A1
A2
A3
A4
A5
5V

3 LM35
5V
A0
A1
A2
A3
A4
A5

Ahora esta hace lo contrario cuando la temperatura esta igual o menor que 1 para
poder aumentar la temperatura esta se ve en las salidas 3 y mantener un equilibrio
térmico haciendo que esta misma realice la forma de un evaporador como la de los
refrigeradores convencionales.
U1
TR1 7812

BR1 1 3
VI VO

GND
+114 +16.0
AC Volts AC Volts

2
+12.0
C1 C2 Volts
2200uF 0.1uF C3
0.1uF
TRAN-2P3S BRIDGE

RL1 RL2 RL3


G2R-1E-DC12 G2R-1E-DC12 G2R-1E-DC12
D1 D2 D3
1N4007 1N4007 1N4007

RL1(COM) RL2(COM)
R1
Q1 R2 Q2 R3 Q3
TIP31 TIP31 TIP31
10k 10k 10k

13
12

10
11
R4 R5 R6

9
8

7
6
5
4
3
2
1
0
SIM1 330 330 330

RX < 0
13
12

~10
~9
8

7
~6
~5
4
~3
2
TX > 1
AREF

~11
SIMULINO UNO SMD
DIGITAL (PWM~)

SIMULINO 1 U2 D4 D5 D6

blogembarcado.blogspot.com
ARDUINO LED-BLUE LED-RED LED-GREEN

6.0

www.arduino.cc
ATMEGA328P
ATMEL

2
VOUT
POWER
RESET

ANALOG IN
GND

A0
A1
A2
A3
A4
A5
5V

3 LM35
5V
A0
A1
A2
A3
A4
A5

Por último, se mantiene el led de encendido, pero todo pagado haciendo que esta
se encuentra entre los parámetros definidos para que esta se mantenga en una
temperatura.

El montaje se busca realizar de esta manera para que después esta misma se
pueda colocar arriba del unicel para que tenga la parte de adentro la posibilidad de
poder ventilar el aire frio y hacia fuera el aire caliente para que este mismo pueda
tener una estética buena parecida a un refrigerador.

También podría gustarte