Está en la página 1de 6

DIEGO ARIEL ORDAZ OLVERA

ANALISIS DE COSTOS

Importe de producir algún Importe de producir algún Importe determinado


producto o brindar un servicio. producto o brindar un servicio por el mercado.
con alguna utilidad.

Una obra es aquella que tiene por objeto la construcción, remodelación, ampliación, etc, de un buen inmueble;
para ejecutar una obra se requiere contratar empresas o entidades que cuenten con las características idóneas
para la obra que se va a realizar. Es necesario contar con proyectos ejecutivos y a la par de que se construye,
se debe hacer una supervisión. A estas acciones se les conoce como SERVICIOS RELACIONADOS A LA OBRA.
La cuantificación en obra se realiza en base a los
planos, conociendo los conceptos y especificaciones.
Cuantificar es conocer las cantidades de obra que se
va a realizar de cada concepto.

Algunos conceptos pueden ser:

• Excavación • Losas
• Cimentación • Pinturas
• Muros • Acabados
• Castillos • Instalaciones
• Columnas • Puertas
• Trabes • Carpintería

La unidad de medida de los conceptos varia


dependiendo de lo que se trate (m3, m2, mL, pza, kg)

▪ Se pueden cuantificar la cantidad de metros


cúbicos de excavación en cimentación
▪ La cantidad de metros cuadrados de muro de
tabique
▪ Kilos de acero de refuerzo

También nos sirve para establecer el costo de la


construcción.
El precio unitario es el importe de la
remuneración o pago total que debe
cubrirse al contratista por unidad de
concepto terminado y ejecutado
conforme al proyecto, especificaciones
de construcción y normas de calidad. El
precio unitario se integra con los costos
directos correspondientes al concepto de
trabajo, los costos indirectos, el costo por
financiamiento, el cargo por la utilidad del
contratista y los cargos adicionales.
El son las erogaciones hechas por la empresa
MANO DE OBRA
contratista por materiales, mano de obra y maquinaria utilizados para la
+
realización de un concepto de trabajo, conforme a las especificaciones
MATERIALES
de proyecto y las normas aplicables para su correcta ejecución.
+
MAQUINARIA Y/O EQUIPO

Las
La son los son
trabajadores que intervienen El de construcción aquéllas que permiten realizar
directamente en la ejecución de es una materia prima o, con más diferentes trabajos en el campo
todas las unidades de obra que frecuencia, un producto de la adaptación de terrenos,
se deben llevar a cabo para la elaborado empleado en la para que después se puedan
realización de un proyecto. El construcción de edificios u obras elevar en ellos edificios, puentes
contratista deberá tener de ingeniería civil. u otros tipos de obras.
conocimiento de los Se debe tener especial atención Herramienta y Equipo: siempre
rendimientos reales requeridos en la correcta conversión de se debe considerar, un
para el desarrollo de los trabajos unidades, y el rendimiento de los porcentaje de 3% de
ya que rendimientos altos o materiales. Se deben considerar herramienta menor, así como
bajos, o bien inventados no son desperdicios según sea el caso. los costos horarios de los
debatibles en la negociación de equipos aplicables.
costos con el cliente.
ADMINISTRACIÓN CENTRAL El son los gastos generales que permiten la ejecución de los
+ trabajos que atañen al proyecto de obra civil. Los costos indirectos se dividen en dos.
ADMINISTRACIÓN DE OBRA

El costo de señala todas


las actividades de costo que se realizan fuera de la oficina y
La es el costo
que son realizadas en el sitio de obra, pero no se consideran
correspondiente a las oficinas centrales del contratista
un costo directo. Es decir, si se suspende la obra, estos
comprenderá únicamente los gastos necesarios para dar
costos indirectos en campo seguirán existiendo:
apoyo técnico y administrativo a la superintendencia
encargada directamente de los trabajos.
Costos técnicos y administrativos: Pagos que se realizan a
terceras personas, profesionales que han aportado con su
trabajo a la obra y que no son incluido en el análisis de costo
Costos técnicos administrativos: En este tipo de costo se
directo como mano de obra o subcontratos.
registran los gastos de agua, luz, teléfono, sueldos,
mantenimiento o reparación de oficina, etc.
Traslados y comunicación: Gastos ejercidos debido a que el
personal tuvo que trasladarse hacia el sitio de trabajo de la
Alquileres y depreciaciones: Se registra alquiler de la
obra, también se incluyen el monitoreo.
oficina y los gastos por el consumo del vehículo,
mantenimiento de computadoras y otros equipos.
Construcciones provisionales: Gastos por montar alguna
bodega o lugar de trabajo cerca de la construcción.
Seguros: Se registra todo tipo de seguro como médico,
incendios, etc.
Imprevistos y consumos: Artículos de consumo relativos al
trabajo y los gatos imprevistos como puede ser una
Materiales de consumo o consumibles: Se registra todo los
emergencia.
costos de papeles, tinta, material de limpieza, etc.

Seguridad: Cuando el personal se traslade o trabaje en


Capacitación: Si el personal tuvo una asesoría este gasto
nuestro campo debe estar sujeto a un seguro o todo artículo
debe ser registrado en este casillero.
que proteja al personal de trabajo.
El COSTO POR FINANCIAMIENTO corresponderá a los
gastos derivados por la inversión de recursos propios o
contratados que realice el contratista para dar
cumplimiento al programa de ejecución de los trabajos
calendarizados y valorizados por periodos, es decir, los
intereses necesarios para ejecutar la obra de acuerdo al
programa y especificaciones previamente establecidas.

La utilidad se le llama a la ganancia


que espera recibir la empresa o
contratista por la ejecución de los
trabajos.

Los CARGOS ADICIONALES son las erogaciones que debe


realizar el contratista por estar convenidas como
obligaciones adicionales o porque deriven de un impuesto
o derecho que se cause con motivo de la ejecución de los
trabajos y que no forman parte de los costos directos e
indirectos y por financiamiento, ni del cargo por utilidad.

También podría gustarte