Está en la página 1de 6

XIMENA ARIAS

Actividad de aprendizaje 11 Evidencia 6: Estudio de caso “Aceite de


palma BUN”

1 ¿Considera que la tecnología con la que cuenta la empresa


actualmente cumple los requisitos internacionales para que los
productos objeto de exportación (aceite de palma y cosméticos a
base de aceite de palma) aprueben las inspecciones y los vistos
buenos? Argumente su respuesta.
R/TA: Luego de analizar la situación de la empresa Palma de Aceite
BUM, se determinó que a pesar de los requisitos internacionales
necesarios para la exportación de su producto aceite de palma,
también cuenta con el aceite mecánico requerido para su manejo y
procesamiento, su estado de -tecnología de punta y calidad La amplia
experiencia en relación con la norma no implica que estos sean
requisitos necesarios para la fabricación de productos cosméticos, ya
que se trata de un producto nuevo con un proceso de fabricación
específico que difiere de los comúnmente utilizados, excepto que el
la fabricación de los productos antes mencionados requiere de
personal idóneo y bien capacitado, además de que, asimismo, las
máquinas y técnicas que utilizan no son suficientes para producir los
productos antes mencionados debido a las diferencias en sus
estándares de producción y procesamiento
2 Mencione los requerimientos tecnológicos que solicitan las
entidades gubernamentales para que este tipo de productos puedan
ser exportados.
R/TA: Para cultivos:
-Resistencia vegetal
-Transformación de plagas
- fertilidad del suelo
-Proteger
- Material genético
- Composición del aceite

planta de extracción
-Cogeneración
-fertilizante
-Absorbente sintético
-Extracción supercrítica
-automatización

refinamiento
-Destilación molecular
- inestable
-Alcohol
-Extracción de fluidos
-Aminograsas

poner en la etiqueta
- Incluir las palabras peligro o preocupación
- Detalles del producto y del proveedor en la etiqueta

3 Argumente qué recursos debe implementar la empresa para


incursionar en los mercados internacionales como son: los recursos
financieros, de talento humano, maquinaria, distribución, entre
otros.
R: Creemos que los recursos que se necesitan implementar para
ingresar al mercado internacional son:
- En cuanto a la maquinaria, pensamos que tiene maquinaria de
última generación para lograr los más altos estándares de calidad,
aunque deberían usar maquinaria para producir cosméticos.
- Son estables en términos de recursos financieros.
- Personal capacitado e idóneo para la fabricación de productos de
belleza.
- En el apartado de cesión, deben estar sincronizados con las
especificaciones, tratados, etc. Porque al internacionalizarse, tienen
que obedecer ciertos parámetros y diferente documentación.

4 ¿Considera que la trayectoria que la empresa ha tenido en el


mercado nacional le brinda la experiencia suficiente para
internacionalizarse?
Consideramos que sí. Porque es una empresa reconocida en el
territorio nacional por su experiencia y elaboración de
productos con altos estándares de calidad.

5. Enumere las ventajas y desventajas que pueden enfrentar la


empresa al internacionalizarse.

R: Los obstáculos que enfrentan las empresas multinacionales


y las PYMES en el proceso de exportación e
internacionalización son las denominadas barreras al comercio
internacional, entre las que se destacan las arancelarias y no
arancelarias, las finanzas, el comercio, la cultura, la religión, la
infraestructura, la tecnología. , logística y entorno.

En nuestro caso, BUM Oil Palm Company tenía las siguientes


ventajas y desventajas.
Ventaja
A) En producción:
Utilizar toda la capacidad de producción.
economías de escala.
Ventaja competitiva

B) En la comercialización
ser más eficiente
Estabilidad de ventas
cerca de los clientes
Mejorar la imagen corporativa (interna y externa)
eliminar las barreras culturales
El crecimiento del negocio
Reconocimiento internacional
aumentar la productividad
Oportunidades de mercado
La competencia se intensifica
nueva inversión
fortalecer la marca

DESVENTAJA
Falta de crédito económico
Comercial: ignorancia de la oportunidad
Logística: complejidad del idioma y la moneda
inversión legal y directa
Aumento de costos
diferencia cultural
hablar un idioma diferente al del país exportador
Aumento mecánico
Barreras a la exportación
pago de derechos de aduana
Divisas
distancia.

6 Usted como tecnólogo internacional ¿Considera que la


empresa puede elaborar productos de tipo cosméticos para ser
exportados con su actual maquinaria y en la planta de
producción donde elaboran el aceite de palma?
Argumente su respuesta.

Consideramos que actualmente NO, ya que tienen que comprar


maquinaria para elaboración de productos cosméticos y
necesitan capacitación e inversión en personal idóneo para
poder elaborar productos con alto estándar de calidad.

7. De acuerdo a la capacidad de producción actual de la


empresa ¿Considera que es posible cubrir el mercado
internacional de Norte América y Sur América para el año
2019?
Consideramos que, SI es posible, porque actualmente las
empresas solo utilizan el 70% de la capacidad de producción, y
tiene a su favor 3 años para aumentar toda la maquinaria,
personal idóneo, capacitado y así puede llegar a abastecer el
100% de su demanda nacional e internacional.

También podría gustarte