Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas


Escuela Profesional de Derecho

TRABAJO
ORGANIZADOR Y CONCLUSIONES SOBRE LOS
CONTRATOS ELECTRONICOS.

CATEDRA : PRACTICA IV: CONTRATOS


ELECTRONICOS

CATEDRATICO : Dr. Guillermo Capcha Delgado

ESTUDIANTE : Angie Stefanie Ramos Sosa

SEMESTRE : XI

SECCION : 3R

HUANCAYO- PERÚ
2022 – II
CONTRATOS ELECTRONICOS

Aquel que se realiza mediante la utilización de


algún elemento electrónico

Naturaleza Elementos Ventajas


jurídica del C.E.

- Capacidad - Reducción de costos.


Contrato atípico
- Incapacidad absoluta - Bajos precios
(de adhesión)
- Incapacidad relativa - Cumplen exigencias
- Incapacidad - Negociación con
particular otros
- Consentimiento - Incremento de las
- Objeto utilidades de los
- Causas negocios
- Eficiencia en el
servicio
CONCLUSION O APRECIACION:

Se tiene la siguiente conclusión:

- El contrato electrónico es ese contrato que se da a través de un elemento que es


electrónico, que tiene como elementos la capacidad, consentimiento libre de vicios, objeto
licito y causa licita. Además de tener como ventaja principal el llegar al alcance a nivel
mundial toda actividad de tipo mercantil y económica. Estos contratos electrónicos se
diferencia de los contratos en físico, que se realizan mediante la virtualidad y en donde se
manifiestan la voluntad de las partes en realizar algo, lo cual le generara responsabilidades
y obligaciones.

También podría gustarte