Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA

FACULTAD DE EDUCACIÓN, CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN Y

HUMANIDADES

TRABAJO ENCARGADO AXIOMA

CURSO

Psicología Social

CICLO

Quinto

DOCENTE

Psic. Glenda Rosario Vilca Coronado

ALUMNA

Karina Marianela Aliaga Coarita

TACNA-PERÚ
Trabajo encargado AXIOMA

Ejemplos de axioma de comunicación:

1. Es imposible no comunicar

● Cuando saco una cita médica y el día que es la cita médica llegó a la hora

indicada pero el doctor me pide que espere unos minutos, entonces en mi

desesperación muevo mis piernas de manera constante. En este caso, el

doctorsupondrá que estoy impaciente porque me muevo mis piernas muy

rápido.

● Cuando juego con mis amigos juego de cartas, al momento de repartir las

cartas uno de mis amigos ve que las cartas que le toco son buenas, entonces

abre sus ojos en forma de asombro y muestra una sonrisa, nosotros

suponemosque le tocó cartas muy favorables.

2. Los niveles de contenido y relaciones de la comunicación: Depende de la

comunicación:

● Un joven le dice a su amigo “cuídate”, se interpreta que él quiere que

estébien. Pero también se puede interpretar como una amenaza.

● La conversación que tenemos con nuestros amigos que, con un grupo

desconocido, con nuestros amigos podemos hablar con más confianza y tal

vezusar palabras un poco más ofensivas pero que tu amigo no se siente mal o

se incomoda, que hablar con un grupo desconocido que un comportamiento

que no sea aceptable pueda ser una ofensa para ellos.

3. La puntuación de la secuencia de hechos:

● Cuando hay una discusión de pareja se dedican a reclamar lo que hicieron y

talvez lo que no hicieron sin llegar a un acuerdo o a la calma, pero si

aumentan más y agravian más el problema.

● Cuando una persona de nacionalidad coreana viene a Perú y saluda ellos se


inclinan porque es su manera de saludar, pero al llegar a Perú se sorprende

porque ve que le tienden la mano o tal vez agitan la mano. La persona

extranjera lo puede tomar como agresión o burla, pero no sabe que es

unaforma de saludar.

4. La comunicación es digital y analógica:

● Cuando estoy en una ponencia y el docente felicita mi ponencia y pide

unosaplausos por mi trabajo.

● Cuando llegas temprano a tu cita con el doctor y en eso sale el doctor y te

dicellegaste temprano mostrando su reloj. En eso pasas a tu cita.

5. Comunicación digital y analógica

● Cuando hablamos nuestros amigos en cómo nos fue el examen y tal vez

quedificultades tuvimos durante el examen.

● Cuando el profesor no pide entregar durante el tiempo establecido el

trabajoencargado en clase.

También podría gustarte