Está en la página 1de 6

Nombre: __Wayne Alejandro Borjas Hernández__ fecha: ____9/10/2022_____ Cuenta: ___1201251___

Escriba en el espacio en blanco los grados del adjetivo correspondiente a cada oración:

1) El barco rápido. Grado Positivo


2) El coche es más rápido que la moto. Grado Comparativo
3) Yo soy mejor que tú. Grado Comparativo
4) Soy muy rápido. Grado Superlativo
5) Es un ejercicio facilísimo. Grado Superlativo
6) Es un gesto muy bonito. Grado Superlativo
7) Somos tan buenos como ellos. Grado Comparativo
8) La nave perfecta. Grado Positivo
9) El perro rabioso. Grado Positivo
10) El gato suave. Grado Positivo
11) La casa encantada. Grado Positivo
12) Estoy comiendo más que tú. Grado Superlativo
13) Nunca pienses que soy menos listo que él. Grado Comparativo
14) Estoy muy feliz. Grado Positivo
15) Mi trabajo es muy reconfortante. Grado Positivo
16) Salgo al campo motivadísimo. Grado Superlativo
17) Cada vez juegas peor. Grado Comparativo de Inferioridad
18) Eres muy guapo. Grado Positivo
19) Eres mejor que él. Grado Comparativo
20) Es mayor que tú. Grado Comparativo
21) Eres inteligente. Grado Positivo
22) La lana es suave. Grado Positivo
23) El pájaro cantor. Grado Positivo
24) El libro gordo. Grado Positivo
25) Eres menor que yo. Grado Comparativo de Superioridad
26) Eres muy travieso. Grado Positivo
27) Estás loquísimo. Grado Superlativo
28) Soy tan inteligente como cualquiera. Grado Comparativo de Superioridad
29) La estrella luminosa. Grado Positivo
30) Eres tan buena jugando al fútbol como ella. Grado Comparativo de Igualdad

Técnicas de redacción
Elige la forma correcta (comparativa o superlativa). 

alto

1. Rebeca es ______Alta _______como su hermana.


2. Ella es ___más delgada ____ que sus padres.
3. Ella es _____la más alta _____de su clase.
Frío

1. Me gustaría saber cuál es el lugar __con más baja temperatura __de la tierra.


2. ¿Es el monte Everest un lugar ___más frígido ______como el polo norte?
3. ¿O son los dos igual de ______helado________?

Escribe la forma correcta del adjetivo (comparativa o superlativa).

1. José y Carlos son (alto) ___los más altos_______ de la clase.


2. La fresa es (dulce) _____más dulce_____ que la naranja.
3. Mi calle es (ancho) ____más ancha____ que la tuya.
4. Esta tarta es (bueno) ___la más buena___ de nuestro menú.
5. La charla de hoy fue (malo) ____la peor____ de todas.

Forma el superlativo del adjetivo.

1. Este plato está (rico) _________riquísimo____________.


2. El examen de historia fue (difícil) _____muy difícil______.
3. El camino de vuelta se hizo (largo) ____muy largo_______.
4. La iglesia del pueblo es (antiguo) _____antiquísimo_______.
5. En esta foto estáis los dos (joven) ____muy jóvenes______.

¿En qué grado aparecen los adjetivos de cada oración?

 Mi hijo es más estudioso que su hermano. ………………………Comparativo de superioridad


 La manzana esta buena…………………………………………… ___Grado Positivo____
 Julia es divertidísima………………………………………………… ____Superlativo___
 San Pedro Sula es una ciudad tan bulliciosa como Tegucigalpa. Comparativo de igualdad
 Pedro es más el callado de la clase………………………………. Comparativo de igualdad

Técnicas de redacción
I. Escriba “C” si son sustantivos comunes y “P” si son propios.

lotería C Plutón P España P océano C Ana P


playa C manzana C lección C palmer C té C
a
Ecuador P Juan P bombilla C Toyota P Samsun P
g
dinero C América P María P África P mar C
ordenador C teléfono C Barcelon P Juan P Jalisco P
a
pez C Bogotá P reloj C Teresa P ciudad C

II. Clasificar los siguientes sustantivos en individuales “I” y colectivos “C”.

melón I pez I gaviota I película I


pluma I enjambre C médico I banda C
cubertería C nube I constelación C músico I
piedra I piara C hoguera I federación C
dentadura C flota C banco I/C rosa I

III. Escriba el sustantivo individual en cada colectivo.

tropa Soldado alameda Álamo flota Barco


rosaleda Rosa orquesta Música archipiélago Isla
jauría Lobo piara Cerdo constelación Estrella
biblioteca Libro profesorado Profesor bandada Pajaro

IV. Escriba el colectivo de cada individual

persona Gente oveja Rebaño diente Dentadura


árbol Arboleda músico Banda lobo Jauría
pájaro Bandada pez Banco rosa Rosaleda
isla Archipiélago abeja Enjambre soldado Tropa
indígena Tribu álamo Alameda estrella Constelación
jugador Equipo nave Flota hormiga Hormiguero

Técnicas de redacción
V. Escriba 3 oraciones con cada tipo de sustantivo, subrayar al sustantivo
Comunes, propios, individuales, colectivos, concretos, abstractos, contables
incontables.

Comunes

1. Respetar a los mayores es una virtud fundamental en la sociedad donde vivimos.

2. Tengo muchísima tarea para hacer esta noche.

3. El sol se pone a las siete de la tarde.

Propios

1. Cuando llegamos a Buenos Aires, nos encontramos con Jorge.

2. ¿Qué sucede? Estás siempre en la Luna.

3. La empresa Apple fue fundada por Steve Jobs.

Individuales

1. El blog de Esteban es el mejor de todos.

2. Sufro de dolores frecuentes de cabeza.

3. Ese frasco es una reliquia.

Técnicas de redacción
Colectivos

1. La arboleda se llenó de la brillante luz del sol.

2. Las constelaciones se pueden ver claramente esta noche.

3. La biblioteca perdió cuatro libros la semana pasada.

Concretos

1. Ese foco no alumbra muy bien.

2. El avión debería estar por aterrizar.

3. La oficina estaba repleta de papeles.

Abstractos

1. Contesta con serenidad y no te sientas presionado.

2. El valor más importante de tu abuelo era la nobleza.

3. El problema de este candidato es su timidez extrema.

Contables

1. Es la segunda vez que pierdes una.

2. Le dieron un globo a cada niño.

Técnicas de redacción
3. Escuchamos dos truenos antes de que empezara a llover.

Incontables

1. Los niños toman un vaso de leche.

2. El polvo cubría todas las superficies.

3. Se pasaron la tarde tomando té.

Técnicas de redacción

También podría gustarte