Está en la página 1de 2

IE INDEPENDENCIA Área de Comunicación

UGEL 02

TÍTULO DE LA ACTIVIDAD 13
Practicamos la presentación de nuestros poemas para promover una cultura de paz.

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1 DOCENTE: Yanet Alicia Ttito Peralta


1.2 GRADO Y SECCIÓN: 1o
1.3 ÁREA: Comunicación
1.4 FECHA: Del 14 al 18 de noviembre del 2022
1.5 DURACIÓN: 90 min.

II. PROPÓSITO DE APRENDIZAJE

COMPETENCIAS / CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRECISADOS EVIDENCIA


Se comunica oralmente en su lenguaInteractúa en diversas situaciones orales,
materna. utilizando estrategias para el manejo del
Utiliza recursos no verbales y escenario y adaptando lo que dice a los
paraverbales de forma estratégica puntos de vista y necesidades de sus
Interactúa estratégicamente con
interlocutores, para argumentar, aclarar y
distintos interlocutores contrastar ideas, utilizando un vocabulario
Reflexiona y evalúa la forma, el pertinente que incluye sinónimos y
contenido y contexto del texto oral
términos propios de los campos del saber y
declamación
recurriendo a normas y modos de cortesía
según el contexto sociocultural.
COMPETENCIAS TRANSVERSALES DESEMPEÑOS PRECISADOS
Gestiona su aprendizaje de manera Organiza sus actividades para alcanzar su
autónoma meta de aprendizaje en el tiempo previsto.

Se desenvuelve en entornos virtuales Utiliza herramientas tecnológicas para


generados por las TIC aprender.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES


 Enfoque de derechos  Libertad y diálogo.
 Enfoque inclusivo, atención a la diversidad. Respeto y equidad.

III. PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE


Declamamos nuestros poemas para promover una cultura de paz, aplicando
recursos verbales y paraverbales.

IV. CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS INSTRUMENTO
Declama el poema sobre el tema de la paz.
Cuida la pronunciación, entonación y elementos corporales.
Lista de cotejo
Presta atención activa y sostenida en la participación de sus compañeros
Deduce e interpreta frases de los poemas declamados.
IE INDEPENDENCIA Área de Comunicación
UGEL 02

V. SECUENCIA DIDÁCTICA

MOMENTOS ESTRATEGIAS Y/O ACTIVIDADES DIDÁCTICAS


Se inicia la sesión saludando a los estudiantes y dándoles la bienvenida.
Se plantea los acuerdos de convivencia y bioseguridad para el desarrollo de la
sesión.
La docente conversa con los estudiantes sobre alguna situación conflictiva vivida en
el aula en la cual algún estudiante se haya sentido agredido verbalmente (por
ejemplo, insultos o discriminación) por parte de sus
Compañeros u otra persona, o si ha visto alguna situación así vivida por alguna otra
persona de su entorno. Algunos estudiantes comparten sus experiencias.
El docente menciona el título del poema “Me gritaron torpe” y pide anticipación de
INICIO
datos a partir del título.
(Tiempo 20
El docente declama sobre una situación ficticia: “Me gritaron torpe” (es una
min)
adaptación del poema “Me gritaron negra” de Victoria Santa Cruz para conocer la
fuerza y hacer énfasis en la entonación)
¿qué emociones te produjo? ¿por qué?, ¿qué podemos inferir de lo escuchado? ¿a
qué reflexiones puedo llegar?
La docente orienta la lluvia de ideas, luego anuncia el propósito y el aprendizaje
esperado de la sesión.
Se redacta en la pizarra el propósito de la sesión y los criterios a trabajar.
La docente solicita a todos los estudiantes conversar sobre la observación de
la mirada, la entonación y la interpretación a la que llegó, así como las
respuestas a cada una de las interrogantes manifestadas.

DESARROLLO
(Tiempo 60
min)

Los estudiantes opinan y reflexionan sobre el caso analizado. Se establecen


conclusiones.
Los estudiantes salen al frente para declamar su poema.
El docente acompaña el trabajo orientando las dudas de los estudiantes hasta
el final de la clase. Finalmente reitera el propósito de la unidad y la necesidad
de establecer compromisos que consoliden los aprendizajes esperados.
CIERRE Reflexionan en torno a lo aprendido: ¿qué aprendí?, ¿qué aspectos
(Tiempo 10 específicos me impactaron más?, ¿por qué? ¿qué cosas nuevas descubrí?
min) ¿cómo mejorar mi aprendizaje?

VI. MATERIALES Y RECURSOS


Ficha de trabajo.

También podría gustarte