Está en la página 1de 12

SESIÓN DE APRENDIZAJE

Sumamos con estrategia


I. DATOS INFORMATIVOS:
UGEL AREA GRADO: 1ER GRADO

22 DE
I.E. DOCENTE FECHA:
AGOSTO

II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE


COMPETENCIA EVALUACIÓN
CAPACIDADES CRITERIOS DE
DESEMPEÑO
EVALUACIÓN INST EVAL

Resuelve problemas de - Realiza afirmaciones sobre las diferentes - Expresa el Lista de cotejo
cantidad. formas de representar el número y las explica numero
con ejemplos concretos. usando
- Traduce cantidades a
regletas de
expresiones
colores y
numéricas.
sumas.
- Comunica su
- Explica cómo
comprensión sobre
se puede
los números y las
formar el
operaciones.
número
- Usa estrategias y usando
procedimientos de regletas de
estimación y cálculo. colores y
Argumenta sumas.
afirmaciones sobre - Explica los
las relaciones pasos para
numéricas y las resolver un
problema.
operaciones..
III. PREPARACIÓN DE LA ACTIVIDAD

¿Qué necesitamos hacer antes de planificar la ¿Qué recursos o materiales se utilizarán en esta
actividad? actividad?
 Antes de comenzar con nuestra sesión,
vamos a recordar las recomendaciones que  Materiales: Kit de higiene, cuadernos de trabajo,
debemos practicar de manera correcta sobre papelotes, plumones, etc.
los protocolos.

Tiempo:

DESARROLLO DE LA EXPERIENCIA
1ER GRADO
EVIDENCIA:
Resolución de problemas en una ficha de trabajo.

INICIO
Se plantea la siguiente reflexión:
Cuando vas al quiosco de tu colegio y pides una galleta, un pan con pollo y un refresco
¿Cómo sabes cuánto tienes que pagar en total? ¿Qué operación matemática realizas para
hallar la respuesta?
El reto a lograr el día de hoy es:

Reto:

Resolvemos problemas de tres sumandos.


Recordamos las siguientes recomendaciones:

DESARROLLO

Leemos el siguiente problema:


Mario y su familia visitaron la Cañón del Colca en Arequipa. El guía les comentó cuántos turistas visitaron
el lugar el fin de semana: 15 turistas el día viernes, el sábado fueron 18 y el domingo, 20 personas. ¿Cómo
podemos averiguar cuántos turistas visitaron el Cañón del colca el fin de semana?

Familiarización con el problema para ello responden a las siguientes preguntas ¿de quiénes habla el
problema? ¿A dónde fueron? ¿Qué les comentó el guía? ¿Qué pide el problema? ¿Qué operación
debemos efectuar para saber cuántos turistas fueron el fin de semana en total?

Piensan, ¿qué material te ayudará a resolver el problema? ¿Cómo pueden hallar el resultado?
Representan los datos con material base diez, dibujan.

1ER GRADO
15

18

20

Responden preguntas ¿Qué operación efectuaremos para juntar las cantidades de turistas y hallar el
total?
Representan la operación en forma:
Vertical:

1
1 5

1 8
2 0

5 3

Horizontal:

15 18 20 53

Respuesta: En total 53 turistas visitaron el cañón del Colca.


Explican cómo resolvieron el problema , qué materiales utilizaron y como usaron el material Base Diez.
Recuerda:
Para resolver adiciones, siempre comienza por las unidades, luego las decenas. Además tener cuidado de alinear las
unidades con las unidades, las decenas con las decenas.

Resuelven los siguientes problemas:


1ER GRADO
1. Durante la visita por el cañón del Colca, Mario vio primero 3 cóndores. Luego, observó una
decena de cóndores y finalmente 14 cóndores volando muy lejos. ¿Cuántos cóndores contó en
total?
Completa los datos.

Representa en la operación:

RESPUESTA: ________________________________________________________________
2. En un paseo por la montaña Bella Durmiente, en Tingo María, la familia de Mario observó diversas
aves. La mamá vio 5 oropéndolas, Mario divisó 10 gorriones, y sus hijos contaron 9 zorzales.
¿Cuántas aves vio la familia en total?
Completa los datos.

Utiliza el esquema y resuelve:

RESPUESTA: ___________________________________________________________________
Resuelven

1ER GRADO
Calcula las adiciones y coloca la respuesta en cada casilla.

Ubica los números en el tablero posicional y resuelve.

Halla la suma y une cada adición con su resultado

CIERRE

Reflexionan respondiendo las preguntas: ¿Qué les pareció las actividades realizadas hoy? ¿Cómo
representaron el problema para soluciona con Base Diez? ¿para qué les servirá lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes

Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Expresa el número usando material


Base Diez.

Explica cómo se puede formar el


número usando Base Diez

Explica los pasos para resolver el


problema.

1ER GRADO
FICHAS
Observa los puntos que han obtenido cada uno de los niños.

Lee y resuelve los problemas


1. Piero tiene algunas mascotas: 46 peces, 18 pollitos y 14 tortugas. ¿Cuántas mascotas tiene Piero en
total?

1ER GRADO
2. Resuelve las sumas y pinta la escama del pez según el color de la burbuja correspondiente.

Calcula las adiciones y coloca la respuesta en cada casilla.

Ubica los números en el tablero posicional y resuelve

1ER GRADO
Realice las siguientes sumas. Escribe el total en el recuadro según corresponde.

1ER GRADO
Sumas de tres cifras en vertical

1ER GRADO
1ER GRADO
Haz las siguientess operaciones y colorea los espacios con los resultados correctos

1ER GRADO
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

LISTA DE COTEJOS

Competencia/Capacidad
Resuelve problemas de cantidad.
Traduce cantidades a expresiones numéricas.
Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre las relaciones numéricas y las operaciones..
Criterios
Expresa el Explica cómo Explica los pasos
número se puede para resolver el
Nombres y Apellidos de los
Nº usando formar el problema.
estudiantes
material número usando
Base Diez. Base Diez
Lo No lo Lo No lo Lo No lo
hace hace hace hace hace hace
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10

1ER GRADO

También podría gustarte