Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE

“SUMAMOS CON ESTRATEGIAS”


I. DATOS INFORMATIVOS
1. Docente : Karina Bravo López
2. Ugel : Chiclayo
3. I.E.N : 11011 – “Señor de los Milagros”
4. Área : Matemáticas
5. Grado : 1° Sección: “F”
6. Fecha : 08-11-2022

II. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Competencia y Desempeños ¿Qué nos dará en Instrumento de


Capacidades evidencias de Evaluación
aprendizaje?
 RESUELVE Expresa con diversas Resuelve Lista de Cotejo
PROBLEMAS DE representaciones y lenguaje numérico operaciones de
(números, signos y expresiones aditivos simples con
CANTIDAD
verbales) su comprensión del número
 Comunica su como cardinal al determinar una cantidades hasta 20,
comprensión cantidad de hasta 50 objetos y de la en problemas de
sobre los números comparación y el orden entre dos contexto recreativo.
y las operaciones. cantidades.
 Argumenta Realiza afirmaciones sobre las
afirmaciones diferentes formas de representar el
sobre las número y las explica con ejemplos
concretos.
relaciones
numéricas y las
operaciones.
ENFOQUE TRANSVERSAL ACCIONES OBSERVABLES

Adquieren y emplean estrategias útiles para aumentar la eficacia de


sus esfuerzos en el logro de los objetivos que se proponen.
Búsqueda de la excelencia

III. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales se utilizará en


la sesión?
 Revisar la unidad didáctica  Unidad didáctica
 Material impreso
 Preparar material impreso
 Papelotes
 Elaborar papelote con problema  Objetos del aula
IV. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

INICIO TIEMPO APROXIMADO : 15 MIN

 Iniciamos con el saludo cordial


 Entonamos la canción “Sumamos los números del 1 al 10”
Queridos amigos hoy vamos aprender
la suma de los números del 1 al 10
1+1 suman 2, 2+2 son 4, 4 y 2 suman 6, 6 +2 son 8,
8 + 2 suman 10 y sumemos otra vez
1+2 suman 3, 3+2 son 5, 5 +2 (7) es,
y 7 + 2 suman 9 ya vez
Estas son las sumas del 1 hasta al 10
y si las cantamos las vas aprender.

 Se pregunta: ¿De qué trata la canción?, ¿Qué sumas se realizaron?, ¿Ya conocían estas sumas?, ¿Qué
estrategias utilizan para poder sumar?
 Se les presenta en papelote un problema:
Lorena dibujo unas mariposas diurnas como las que vio cuando fue a la chacra en Tarapoto. Su primo
quiere saber la cantidad de mariposas que dibujó.
¿Cuántas mariposas celestes y rosadas dibujó Lorena?

 Realizamos las siguientes preguntas: ¿Qué dibujo Lorena?, ¿Dónde vio las mariposas?, ¿Qué quiere
saber el primo de Lorena?, ¿Cuántas mariposas en total dibujo Lorena?, ¿Qué estrategias utilizamos
para poder dar con la cantidad?
 Pregunto: ¿Cómo pueden saber cuántas mesas hay en el salón?, ¿Qué pueden hacer para contar más
rápido?, ¿Tienen animales en casa y cuantos?
 Comunico el Propósito de la Sesión:
“Hoy sumaremos usando diversas estrategias”
 Proponemos las normas de convivencia:
 Levantar la mano para participar
 Obedecer a la profesora
 No fomentar desorden
 Participar activamente
DESARROLLO TIEMPO APROXIMADO: 40 MIN

GRUPO CLASE
FAMILIARIZACIÓN CON EL PROBLEMA
 Jugarán a resolver problemas de sumas.
 Para eso cada grupo recibirá un problema y representará su solución utilizando material
concreto y dibujando.
 Se le entrega a cada grupo una tarjeta con el enunciado del problema

Realizamos preguntas que ayudará a los estudiantes a identificar los datos: ¿Para qué se juntaron
Juan y Carlos?, ¿Cuántos carritos trajo Juan?, ¿Qué compro Carmelita?, ¿Cuántas naranjas y papayas
compro?, ¿Qué rego el jardinero?, etc.
BÚSQUEDA Y EJECUCIÓN DE ESTRATEGIAS
Grupo clase:
- Se promueve la búsqueda de estrategias a cada grupo a partir de las siguientes preguntas:
¿Qué harán para resolver el problema?, ¿Con que materiales se apoyarán?.
REPRESENTACIÓN
Grupo pequeño:
- Se acuerda con los niños y las niñas realizar el problema en grupos de trabajo.
- Una vez realizada la actividad, se le pide a un representante del grupo que muestre y explique
cómo resolvieron el problema.
- Se debe presentar los datos del problema con material concreto del aula, colores, regletas,
etc.
- Comentan sobre las soluciones de cada grupo y junto a la docente, despejan algunas dudas
surgidas.
FORMALIZACIÓN
- La docente ayuda a los estudiantes a comprender que: ¿Para qué nos sirve las sumas en la vida
cotidiana?, ¿Qué otras estrategias se puede utilizar para resolver sumas?, ¿Qué son las decenas y
unidades?
REFLEXIÓN
- Se propicia la reflexión sobre los procesos y estrategias que siguieron para resolver los problemas,
guiándolos con estas preguntas:
¿Qué hicieron en cada grupo?, ¿Les fue fácil comprender el problema?, ¿Por qué?, ¿Fue fácil
resolver el problema?
- felicita por el trabajo realizado.
- Se les entrega sus fichas de trabajo.

CIERRE TIEMPO APROXIMADO 10 MINUTOS

Responden a las siguientes preguntas: ¿Qué has aprendido? ¿Cómo lo has aprendido? ¿Te fue difícil o
fácil realizarlo? ¿Para qué te sirve lo aprendido? ¿Cómo lo utilizarías en tu vida? ¿En qué otras
ocasiones podemos utilizar las sumas?
Actividad para trabajar en casa.

V. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE


 ¿Qué avances tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?
LISTA DE COTEJO
Nº Apellidos y Nombres de los estudiantes Desempeño de la competencia
 - Traduce acciones de juntar, agregar, quitar cantidades, a expresiones de adición y sustracción con números naturales; al plantear y resolver problemas.

•El estudiante reconoce los cuerpos geométricos y compara


con objetos de su entorno.

Lo hace Lo hace con ayuda No lo hace

1 ARAMBULO RODRIGUEZ, Dayra Yong Mi


2 BURGOS SANTISTEBAN, Brenda Maite
3 CAJO GARCIA, Kiara Jharumi
4 CALLE RUIZ, Yair Alexander
5 CASTRO RODRIGUEZ, Ivana Camila
6 CENTURION TORO, Mathias Adriano
7 CHAVEZ CACHAY, Thiago Alexssander
8 CORONEL IRURETA, Wilmer Estefano
9 CRUZ PUPUCHE, Lian Rómulo Jesús
10 DAMIAN CARLLO , Jhosep Aldair
11 DIAZ TARRILLO, Mía Isabel
12 JACINTO LOPEZ, Daniela Alejandra Valeria
13 LEON ACUÑA, Karen Sayuri
14 LOZADA CULQUICONDOR, Dulce María
15 MALDONADO SERQUEN, Amaury Dannel
16 PÉREZ CHIMININ, Diego Sebastián Omar
17 MARTINEZ GARCIA, Skyler Dayiro
18 MEDINA GUEVARA, Damaris Antonella
19 MONTALVO EUSTAQUIO Iker Estefano
20 PFUYO CAVA , Mia Valentina
21 PISCOYA MUNDACA Stefany Katherine
22 PONTENCIANO SANTOS, Dani Esmix
23 RAMIREZ CAMPOS, Jose Benjamín
24 RAMIREZ PUICON, Loan Daniel
25 RAMOS RIOJAS, Marita Nayumi
26 REYES LOCONI, Michell Nicoll
27 ROJAS PAQUIRACHIN, Thiago Ivan
28 SALAZA BOBBIO, Matthew Jazird
29 SANCHEZ CARRION, Iker Smith
30 TORRES NUNURA, Aylin Yaira
31 VILCHEZ SOLIS, Dahiro Alexander
ANEXOS

También podría gustarte