Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSE FAUSTINO SANCHEZ CARRIÓN

1°EXAMEN PARCIAL
Nombres y Apellidos del estudiante Fecha………..15/09/21

 EN LA RELACIÓN ENFERMERO PACIENTE QUE INCLUYE EL ASPECTO HOLISTICO ?


1. En el deterioro de la comunicación característica verbal encontramos:

2. Los factores neurológicos que deterioran la comunicación con el paciente son:

3. Es un conjunto de documentos escritos, gráficos, imágenes, magnéticos, etc


respuesta: Expediente clínico
4. Los derechos que tiene el paciente sobre su expediente clínico son:
1. Tiene derechos de titularidad sobre la información para la protección de su salud.
2. Protección de la confidencialidad de sus datos
5. Después de fallecido el paciente cuantos años debe guardarse el expediente
clínico?
5 años
6. ¿Qué institución o autoridad está capacitado para pedir información del
expediente clínico de un pacte? Autoridades administrativas, judiciales y de justicia.

7. ¿Cómo deben ser expresadas las notas en el expediente clínico?


1. En lenguaje técnico-médico
2. Sin abreviaturas
3. Con letra legible
4. Sin enmendaduras ni tachaduras
5. Conservarse en buen estado.
8. Diferencias entre expediente clínico e historia clínica
-Un expediente clinico es el conjunto único de información y datos personales de un
paciente (consta de documentos escritos, graficos,imágenes,electrónicos,etc)
- La historia clínica es una recopilación de informaciones que hace un especialista de
salud sobre un paciente, con el fin de conocer su estado actual.

9. Describir un ejemplo de motivo de consulta por el viene el paciente


10. Cuál es el objetivo de lavado de manos : reducir la transmisión de gérmenes
hospitalarios y prevenir las infecciones intrahospitalarias.

11. Qué microbios encontramos en nuestras manos?

Los estafilococos, presentes en las huellas dactilares. Los micrococos,


que transforman el sudor en olor desagradable. Las bacterias del género
serratia
12. 2 diferencias entre calzado de guantes abierto y cerrado:ABIERTO(LO HACES
SOLO,ya que las mangas del mandilón están perfectamente acomodados y eso
te da la accesibilidad de colocarte tu solo CERRADO(trata cuando el mandilón
no han sido acomodadas y el personal de salud deben ayudarte, para que así
puedas colocarte más rápido el calzado de guantes)
13. Tiempo necesario para el lavado de manos es: dependiendo el tipo de lavado a
realizar, el clínico 1 minuto y quirúrgico 5 minutitos
14. Los principios de bioseguridad son: autocuidado, Principios de
universalidad,Barrera de proteccion ,medidas de eliminación
15. Que significa principio de universalidad?
-Todos los pacientes, Todos los servicios Todo el personal debe seguir precauciones
Todas las situaciones
16. Las gasas que encuentro en el piso los recojo y descarto en el tacho de
color :negro
17. Los materiales de bioseguridad son: EPP (MANDIL, GUANTES, ETC)
18. La bioseguridad se define como:
Conjunto de mecanismos y medidas preventivas que permiten y protegen la salud y la
seguridad del personal de salud, de los pacientes y de la comunidad, frente a riesgos
producidos por agentes biológicos.
19. En el hospital el descarte a la bolsa negra comprende los sgtes residuos:
Material orgánico(negro) residuos peligrosos(rojo)

También podría gustarte