Está en la página 1de 7

SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 01

Numero de sesión
 Á rea curricular : Ciencias Sociales 1/4
 Institució n educativa : Padre Nicolas Giner
 Grado y Secció n : 2do “A-B-C”
 Docente : MARCOS DAVID PACAYA FLORES
 Fecha : 08/06/2022 al 09/06/2022

TITULO DE LA SESIÓN
RECONOCEMOS LA FORMA DE VIDA DEL PALEOLÍTICO.

APRENDIZAJES ESPERADOS
EVIDENCIAS DE
COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑOS
APRENDIZAJE
 Interpreta  Utiliza fuentes histó ricas para obtener
críticamente informació n sobre un hecho o proceso
 Construye
fuentes diversas. histó rico sobre el gran salto del
interpretaciones
paleolítico y las clasifica obteniendo  Caracterizar
histó ricas.
informació n de estas respecto de la forma de vida del
hechos o procesos histó ricos. paleolítico realizando
 Comprende las una infografia con las
 Gestiona  Argumenta una posició n crítica frente a
relaciones entre los ideas relevantes.
responsablemente las actividades econó micas que
elementos del
los recursos formaron parte de la vida diaria de los
sistema econó mico
econó micos. antiguos pobladores.
y financiero.

SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO
 El docente inicia la presente sesió n, saludando a los estudiantes generando un clima de apertura y
empatía. Posteriormente los estudiantes responden al saludo del docente.
 Inmediatamente el docente reitera los acuerdos, compromisos y valores propuestas en aula, quien luego
controla la asistencia.
 Seguidamente el docente presenta en diapositivas imá genes referidos al tema que se va a desarrollar.
(Anexo 1)
 Los estudiantes comentan lo observado realizando una interpretació n de las imá genes orientados por el
docente a través de las siguientes preguntas:
 ¿Qué observas en la en cada uno de las imágenes?
 ¿A qué tiempo de la historia les recuerda?
 ¿Qué similitudes y diferencias encuentras en las imágenes?
 ¿Qué relación tiene la primera imagen con la segunda?
 ¿Cómo crees que ha sido la vida de esas personas en esos tiempos?

AA través de una lluvia de ideas, se


recogen algunas intervenciones de
los
estudiantes, y luego responden las
preguntas en su ficha. Se les indica
que a lo largo de
la sesión se irán corroborando
las ideas que han propuesto
sobre las imágenes
analizadas
A través de una lluvia de ideas, se
recogen algunas intervenciones de
los
estudiantes, y luego responden las
preguntas en su ficha. Se les indica
que a lo largo de
la sesión se irán corroborando
las ideas que han propuesto
sobre las imágenes
analizadas
A través de una lluvia de ideas, se
recogen algunas intervenciones de
los
estudiantes, y luego responden las
preguntas en su ficha. Se les indica
que a lo largo de
la sesión se irán corroborando
las ideas que han propuesto
sobre las imágenes
analizadas
A través de una lluvia de ideas, se
recogen algunas intervenciones de
los
estudiantes, y luego responden las
preguntas en su ficha. Se les indica
que a lo largo de
la sesión se irán corroborando
las ideas que han propuesto
sobre las imágenes
analizadas
 A través de una lluvia de ideas, se recogen algunas intervenciones de los estudiantes, y luego responden
las preguntas en su ficha. Se les indica que a lo largo de la sesió n se irá n corroborando las ideas que han
propuesto sobre las imá genes analizadas.
 El docente escribe en la pizarra las ideas má s resaltantes.
 Posteriormente el docente con ayuda de las estudiantes plantea el título de la actividad: Reconocemos
la forma de vida del paleolítico.
 El docente hace de conocimiento a los estudiantes el propó sito de la sesió n: Los estudiantes reconocen
las características y la forma de vida del paleolítico.
 Luego se formula la pregunta base:
 ¿Cuándo empezó el paleolítico?
 A partir de esta pregunta los estudiantes con ayuda del docente explican brevemente sobre la historia
del paleolítico y sus características o procesos.

DESARROLLO
 El docente explica brevemente el tema con la ayuda de un organizador visual. (Anexo 2), que luego
orienta que transcriban en su cuaderno.
 Seguidamente el docente solicita a los estudiantes que formen grupos por afinidad y precisa las
indicaciones correspondientes para el trabajo, cada equipo trabajara un tema de lo cual leerá n y
analizaran un texto.
 Posteriormente se proyecta el video: “EL PALEOLÍTICO”. https://www.youtube.com/watch?
v=gr6KvriTZKQ.
 Luego de observar el video y con la ayuda del texto los estudiantes responden las siguientes preguntas
del cuaderno de trabajo del á rea de ciencias sociales de primer añ o.
 El docente monitorea y oriente el trabajo de los estudiantes para evitar las omisiones de elementos en
la actividad propuesto.
 Seguidamente el docente escoge al azar para la socializació n de la actividad.
 El docente acompañ a el proceso orientado el trabajo, utilizando un instrumento de evaluació n.

CIERRE
 El docente retoma la actividad indicando a los estudiantes que realicen una infografia con las
Características y forma de vida del paleolítico con las ideas relevantes. De manera individual.
 La evaluació n se realizará mediante un instrumento de evaluació n.
 El docente realiza la metacognició n de forma oral:
 ¿Qué aprendimos hoy?
 ¿A través de que hemos aprendido?
 ¿Qué dificultades tuvimos al desarrollar la actividad?
 ¿Cómo podríamos aprender mejor?
MATERIALES
Bibliografía:
- Ministerio de Educació n (2015). Historia Geografía y Economía 1° secundaria. Lima: primera ed.
Santillana.
Otros:
- Proyector
- plumones
- Separata
- Imá genes

V.B. SUB DIRECCIÓN DOCENTE

ANEXO 1

ANEXO 2
ANEXO 3
FICHA DE OBSERVACIÓN

 Área : Ciencias Sociales


 Tema : Reconocemos la forma de vida del paleolítico
 Docente : Marcos David Pacaya Flores.
 Grado y Sección : 2do “A-B-C”
 Fecha : 08-06-2022

Contribuyen
Resuelve Identifica con
Atiende las las tareas ideas interrogantes
indicacione con importantes a
Indicadores s del eficiencia Puntaje total
comprender
docente
mejor el
tema
Escala 1-5 1-5 1-5 1-5

Apellidos y Nombres
Ord
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27

También podría gustarte