Está en la página 1de 6

IEP I.P.

S “Padre Nicolás Giner”

SESION DE APRENDIZAJE N° 1
I. INFORMACIÓN GENERAL:
 Institución Educativa : “PADRE NICOLAS GINER”
 Área : CIENCIAS SOCIALES
 Grado y Sección : 2ro “C”
 Duración : 135’
 Docente de aula : MARCOS DAVID PACAYA FLORES
 Docente de practica : VÌCTOR RAÚL PONCE VELÁSQUEZ
 Practicante : NADIA MOZOMBITE PIÑA

II. PROPOSITOS DE LA SESION

CAPACIDAD DESEMPEÑOS EVIDENCIAS DE


COMPETENCIA
APRENDIZAJE
Explica las ideas, creencias, valores y Los estudiantes
CONSTRUYE Interpreta
actitudes de personajes históricos o grupos comprenden
INTERPRETACIONES críticamente
sociales según el contexto en el que vivieron explican mediante
HISTÓRICAS. fuentes
Para ello, utiliza conceptos sociopolíticos y un cuadro de doble
diversas.
económicos, y diversos términos históricos. entrada sobre la
civilización griega.
ENFOQUES
ACTITUDES Y/O ACCIONES OBSERVABLES
TRANSVERALES

ENFOQUE  Docentes y estudiantes promueven la preservación de entornos saludables, a


favor de la limpieza de los espacios educativos que comparten, así como de los
AMBIENTAL
hábitos de higiene y alimentación saludables.

III. MOMENTOS DE LA SESION

PROCESOS PEDAGOGICOS
MOMENTOS TIEMPO RECURSOS
(ACIONES Y/O ESTRATEGIAS)
 La docente saluda cordialmente a los
estudiantes generando un clima de apertura y
empatía.
INICIO
 Luego la docente verifica la limpieza del aula, 15 Marcadores
registra la asistencia y explica su estilo de min Imágenes
trabajo para el tiempo que durara la práctica.
 La docente pega en la pizarra las normas que se
trataran para las clases.
IEP I.P.S “Padre Nicolás Giner”

 La docente muestra unas imágenes









se plantea las siguientes preguntas:
- ¿Qué se observa en las imágenes?
- ¿Por qué se observa diferentes imágenes?
- ¿Qué enseñanzas nos muestra estas
imágenes?
- ¿Se refiere a una cultura? ¿cuál es?
- ¿Qué relación existe con el tema de la
clase?
 Posteriormente la docente con ayuda de los
estudiantes plantea el título de la actividad.
 Seguidamente la docente hace de conocimiento
de los estudiantes el propósito de la sesión:
Reconocer los orígenes de la civilización
griega.

 La docente formula la pregunta base:


- ¿Dónde y cuándo surge los orígenes de la
civilización griega?
 A partir de esta pregunta y de la lluvia de ideas
que generaran los estudiantes, la docente
retroalimenta sus respuestas y disipa sus dudas.
 La docente en hace entrega de la separata con la
que trabajaran en las actividades propuestas Separatas
Lista de cotejo
DESARROLLO para la clase.
105 Marcadores
 Seguidamente la docente procede a entregar la min Papelotes
ficha de actividades y solicita a los estudiantes Hojas A4
que lo resuelvan, con ayuda de la separata
brindada (anexo 3)
 La docente monitorea y orienta el trabajo que
resolverán en forma individual.
 Seguidamente se selecciona estudiantes para
socializar su trabajo.
 La docente solicita la formación de grupos y
precisa las indicaciones correspondientes para
IEP I.P.S “Padre Nicolás Giner”

el trabajo, cada equipo trabajara un tema:


- G 1: La Grecia arcaica.
- G 2: La Grecia clásica.
- G 3: Sociedad y política en la Grecia
clásica.
- G 4: El periodo helenístico.
 Los estudiantes agrupados elaboran cuadro, con
las ideas principales del tema asignado.
 El docente monitorea y oriente el trabajo de los
estudiantes
 Los estudiantes agrupados socializan sus
trabajos en el aula, los demás estudiantes
realizan observaciones, brindan aportes y
formulan preguntas.
 La docente refuerza la actividad a partir de un
esquema general sobre los temas trabajados en
la clase.
METACOGNICION
 Finalmente, la practicante pide a los estudiantes
CIERRE
entregar su trabajo, para su respectiva 15
evaluación. min
 La docente presenta una ficha de
autoevaluación para los estudiantes
EVALUACIÓN
 La actividad se evaluará a partir de la ficha de observación.

MATERIALES
Bibliografía:
- Ministerio de Educación (2015). Historia Geografía y Economía 1° secundaria. Lima: primera ed.
Santillana.

…………………………………..
…………………………………..
DOCENTE DEL AREA CC.SS
SUB DIRECTOR

………………………………….. ANEXO 1
DOCENTE DE PRACTICA
IEP I.P.S “Padre Nicolás Giner”

ANEXO 2
LISTA DE COTEJO
GRADO Y SECCIÓN : 2° “C”
IEP I.P.S “Padre Nicolás Giner”

PRACTICANTE RESPONSABLE : NADIA MOZOMBITE PIÑA.


ÁREA : CIENCIAS SOCIALES
TEMA : ORIGENES DE LA CIVILIZACION GRIEGA

Resuelve Identifica
Atiende las las tareas ideas
indicacione con importante
N° APELLIDOS Y NOMBRES s del eficiencia s
docente

Sí No Sí No Sí No
1
2
3
4
5
PRODUCTO CUADRO DE DOBLE ENTRADA

ANEXO 3
FICHA DE ACTIVIDAD

1. Lee y sintetiza la información de la Separata. Luego, completa el cuadro:


IEP I.P.S “Padre Nicolás Giner”

Esparta Atenas

Ubicación

Fundación

Instituciones
políticas

Régimen

Organización
social

2. Lee y luego, responde.

o ¿En qué consistía el espíritu democrático de los atenienses?

o ¿Consideras que en la actualidad la democracia funciona mejor que en la


antigua Grecia? ¿Por qué?

También podría gustarte