Está en la página 1de 4

Caso Genie etapa 2 ramas de

la psicología
Epistemología
Universidad del Valle de México (UVM) - Marina
3 pag.

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: bernardo-orozco (bernyorozco@hotmail.com)
Licenciatura en Psicología

Materia:
Epistemología en Psicología

Profesor:

¨Etapa 1 Proyecto:
Cuestionario¨

Licenciatura en psicología

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: bernardo-orozco (bernyorozco@hotmail.com)
PREGUNTAS:

¿Qué otorga la condición de humana a Genie?

En realidad, según el texto Genie era primitiva y casi humana, Sin embargo, en algunas
teorías filosóficas se habla de que como seres humanos tenemos un alma independientemente
de nuestro entorno o de nuestro desarrollo socio-cultural y físico, aunque como menciona el
texto hay unos periodos críticos para las emociones y el aprendizaje y en el caso de Genie su
desarrollo emocional fue casi nulo.
Genie, debido al confinamiento prolongado se comunicaba con un lenguaje diferente al
de nosotros, ella utilizaba su cuerpo y objetos para hacer ruido, arañaba el suelo, lanzaba
objetos y muebles, arrastraba los pies, etc. Utilizando un tipo de lenguaje más primitivo que
humano.
Aquellos aspectos que consideramos nos definen como humanos como son el
racionamiento o la inteligencia eran aspectos que Genie carecía debido al maltrato físico y
emocional, confinamiento y abandono por parte de su familia.

¿Cómo ocurrió el proceso de hominización en Genie?

Mediante el conocimiento de el ambiente, las personas y el nuevo contacto con el


exterior.
Su adaptación se fue equilibrando en un proceso muy corto ya que ella no sabia
relacionarse con las acciones o actitudes que se llegaran a ver en el espacio en el que se
encontraba, de esta forma con lo poco que ella iba conociendo y observando fue desarrollando
ciertos comportamientos de adaptación que en ciertas situaciones no eran adecuadas.

¿Cuál es el papel de la cultura en el proceso de hominización?

La cultura es una construcción social, el hombre es el único ser que ha transformado


sus condiciones originales de existencia convirtiéndose en co-autor de su evolución, es un

Licenciatura en psicología

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: bernardo-orozco (bernyorozco@hotmail.com)
sistema adaptativo que no siempre resulta positivo, pues puede llevar consigo un rostro
inhumano derivado del poder y la fuerza de los símbolos. Mismos que hacen posible la
humanización de la naturaleza y la sobre naturalización de lo humano.
Por medio de la cultura, el hombre dota de significado a las cosas y a los hechos, esto
hace que la cultura sea un diferenciador del hombre respecto los animales dando sentido a su
forma de ser y al estar en el mundo.
Si bien tenemos necesidades humanas estas se resuelven igual que los demás
animales, sin embargo, con la cultura también se crea un diferenciador respecto a las demás
especies, pues el cómo las satisfacemos depende de la cultura especifica a cada sociedad, lo
que también nos permite una interacción social.

¿Dirías que Genie tenía la condición de humana?

 Si generalizamos el termino condición humana, si la tenía, pero no era la correcta.


 Podemos identificar que era tratada más como un objeto o quizá animal que como
humano, esto debido al trato y supuesta vida que llevaba.
 En un termino legal no tenia una condición humana ya que la maltrataban y privaban de
sus derechos, no tenía buena alimentación e incluso se puede identificar que sus
problemas de desarrollo fueron debido al maltrato familiar, cuando fue hospitalizada y
se dieron cuenta de su nutrición, así como atrasos de desarrollo se dieron cuenta de los
problemas psicológicos y físicos que tenían.
 Conclusión: Si tomamos todo lo contado con los derechos actuales no tuvo nunca una
condición humana.

¿Son innatas o adquiridas las cualidades, el comportamiento y las ideas que definen a
los seres humanos?

Como seres humanos nacemos con algunas, ya sea físicas, mentales o espirituales, las cuales
tienen que ser desarrolladas a lo largo del tiempo, de ahí que la niñez y la pubertad son
determinantes para la edad adulta, ya que ahí es donde la evolución de estas tiene un sentido
crucial para nuestro desarrollo. El no desarrollarlas nos estaría llevando a una involución de la
especie.

Nuestras cualidades, comportamientos e ideas son adquiridas a partir del espacio geográfico
en donde nacemos y crecemos. La cultura generada en este espacio define gran parte de
nuestra personalidad y razonamiento, pues las personas que nos rodean nos transmiten sus
experiencias, conocimientos y definiciones. Sin embargo, Genie, recibió muy poco aprendizaje,
si no es que nada, de cómo debía formarse y debido a esto no era capaz de controlar sus
instintos, acciones y lenguaje.

Licenciatura en psicología

Document shared on www.docsity.com


Downloaded by: bernardo-orozco (bernyorozco@hotmail.com)

También podría gustarte

  • Act#5 Mor
    Act#5 Mor
    Documento5 páginas
    Act#5 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • U3 Plantilla Historia Clinica CE
    U3 Plantilla Historia Clinica CE
    Documento8 páginas
    U3 Plantilla Historia Clinica CE
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A8 Mor
    A8 Mor
    Documento8 páginas
    A8 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A5 Mor
    A5 Mor
    Documento3 páginas
    A5 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A6 Mor
    A6 Mor
    Documento6 páginas
    A6 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad 1 Melissa Orozco Ruvalcaba
    Actividad 1 Melissa Orozco Ruvalcaba
    Documento3 páginas
    Actividad 1 Melissa Orozco Ruvalcaba
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A#2 Mor
    A#2 Mor
    Documento3 páginas
    A#2 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A4 Morr
    A4 Morr
    Documento5 páginas
    A4 Morr
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A6 KMRD
    A6 KMRD
    Documento10 páginas
    A6 KMRD
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • Act7 Mor
    Act7 Mor
    Documento3 páginas
    Act7 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A3 Mor
    A3 Mor
    Documento3 páginas
    A3 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • Clase 5 Proceso de La Entrevista 27 Octubre de 2022
    Clase 5 Proceso de La Entrevista 27 Octubre de 2022
    Documento36 páginas
    Clase 5 Proceso de La Entrevista 27 Octubre de 2022
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • Capitulo I de Introduccion A La Psicolog
    Capitulo I de Introduccion A La Psicolog
    Documento17 páginas
    Capitulo I de Introduccion A La Psicolog
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones
  • A#5 Mor
    A#5 Mor
    Documento3 páginas
    A#5 Mor
    Bernardo Orozco
    Aún no hay calificaciones