Está en la página 1de 2

Guayaquil, 18 de noviembre/2022

FORO 2
Alumno: Luis Parrales
TEMA:
Reglamento Estudiantil
BIENVENIDA AL FORO:
Les damos la más cordial bienvenida a este espacio formal de intercambio de ideas,
análisis y reflexión, donde abordaremos los diferentes aspectos que contiene esta
normativa institucional.
PLANTEAMIENTO:
Realizar la lectura del documento que se adjunta (Reglamento Estudiantil), analizar
los derechos y obligaciones de los estudiantes; así como los causales por los que
pueden ser sancionados en caso de indisciplina.
Escoger el DERECHO (art. 16), la OBLIGACIÓN (art. 17) y la SANCIÓN (art. 27 en
adelante) que considere de mayor importancia y argumente el porqué de la selección
en cada caso.
REGLAS:

 Respetar las opiniones de los participantes.


 No utilizar palabras ofensivas o inadecuadas para el espacio académico.
 Realizar su intervención en un solo mensaje, recuerde que es un espacio
formal de interacción.
 Realizar una intervención acotando o ampliando la opinión de alguno de los
participantes.
 Retroalimentar la respuesta que le otorgue el docente.
REGLAMENTO DE ESTUDIANTES
CAPÍTULO III
DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS ESTUDIANTES
Art.16.- Derecho:

➢ Recibir información y enseñanza académica, científica, tecnológica


actual, con los métodos adecuados y de acuerdo con el nivel técnico y
tecnológico correspondiente.
ARGUMENTACION:
Este derecho desde mi perspectiva es muy importante ya que en la presente época
depende mucho del conocimiento científico y tecnológico y esto va avanzando
conforme transcurre el tiempo, la metodología con la que nos relacionamos a este
conocimiento es de suma importancia y al ser así surge una preocupación acerca del
proceso de educación que se maneja en la universidad entonces es importante que se
proponga una educación con metodología adecuada para recibir información y
enseñanza académica, científica, tecnológica actual de acuerdo al nivel en que esta
transcurriendo cada estudiante
Art.17.- Obligaciones de los estudiantes:
➢ Realizar debida y oportunamente los trabajos, investigaciones y actividades
curriculares y rendir las pruebas o evaluaciones.
ARGUMENTACION:
Esta obligación es una de las que más me llama la atención si tomamos en cuenta que
es una obligación que en realidad nos favorece a nosotros como estudiantes ya que
cada una de estas actividades tiene como propósito determinar la medida en la que se
cumplen los objetivos que se fijan en los estándares pertenecientes a los aprendizajes
que se deben lograr por parte de los estudiantes a su paso por el nivel superior.
Art.27.- Sanciones verbales y escritas. –
➢ Producir ruido, faltar a la compostura, o hacer algazara en el aula o
instalaciones del plantel educativo o durante ceremonias, eventos académicos
y culturales ya sea al interior o fuera del instituto.
ARGUMENTACION:
La sanción acerca de este comportamiento me parece absolutamente una de las
mejores debido a que un buen comportamiento en el aula de clases (sea virtual o
presencial) es necesario para un ambiente placentero, cómodo y organizado que lo
vuelve propicio para aprender.

También podría gustarte