Está en la página 1de 15

Taller Riesgo y Beta 

 
 
 
 
Laura Valentina Pineda Quintero
Mayerli Alexandra Aparicio Toloza
 
 
 
 
 
 
 
 
Corporación Universidad Libre  
Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
Finanzas Corporativas
Hugo Eduardo Celis Romero
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
2022
1.Defina con claridad los siguientes conceptos (sea riguroso y profundo en sus definiciones

a. Rentabilidad.
Es la capacidad que tiene el negocio para aprovechar sus recursos al generar
ganancias o utilidades; para medirla se utilizan indicadores financieros que
evalúan la efectividad de la administración de la organización.
b. Riesgo.
Es la acción que a las personas nos generan incertidumbres pueda ocasionar
alguna consecuencia financiera negativa para la organización. Por tanto, esta
situación puede provocar la pérdida de capital. El riesgo financiero está
ligado a la rentabilidad de una empresa.
De esta manera, por ejemplo, cuanta más deuda tiene una compañía, mayor
es el riesgo financiero potencial. Por este motivo, antes de llevar a cabo una
inversión, es esencial calcular el riesgo que conlleva.

c. Relación Riego-Rentabilidad.
Esta relación es directa, cuando una inversión tiene alta rentabilidad
normalmente es porque el riesgo es alto, es decir, como la operación es más
riesgosa, seria recompensado con alta rentabilidad. Por el contrario, si la
inversión no supone riesgos o es segura, no ofrecerá alta rentabilidad
atrayendo inversores con un perfil más conservador.
d. Costo de oportunidad.
El costo de oportunidad es aquel que se origina al tomar una determinada
decisión, lo cual provoca la renuncia de otro tipo de alternativa que pudiera
ser considerada a llevar a cabo la decisión. ( Jacobsen y Padilla (1994),)

e. Valor.
El valor es la importancia que se le concede a una cosa o acción
determinada. El término puede utilizarse en muchos contextos, siempre
dando cuenta de un determinado grado de importancia que se hace de algo.
Así, es posible hablar de valores desde el punto de vista moral, desde el
punto de vista financiero, desde el punto de vista lingüístico, etc.
f. Precio.
Es la cantidad necesaria para adquirir un bien, un servicio u otro objetivo.,
suele ser una cantidad monetaria.
g. Beta.
El coeficiente beta (β) de una acción mide el grado de variabilidad de la
rentabilidad de una acción respecto a la rentabilidad promedio del
"mercado" en que se negocia y por ello es un concepto muy utilizado por los
analistas financieros. La beta (β) mide el 'riesgo sistemático' o 'de mercado'.
Cuanto más volátil sea una acción con respecto al índice del mercado, tanto
mayor será su 'riesgo de mercado'.

2. Encuentre información en la nube y/o en fuentes de información abierta sobre la beta de


(cite la fuente de información en su respuesta):
BETA ¿Cuál es el significado de estos ¿Se trata del riesgo del negocio
valores? o del riesgo de los accionistas
del negocio?

Apple Hace referencia a una versión Para determinar el riesgo y


del software que está en proceso rendimiento, se procedió a
de desarrollo y aún no se lanzó al utilizar diversas técnicas
público. Este software está estadísticas tales como la
diseñado únicamente para media o promedio, rango,
instalarlo en dispositivos de varianza, desviación estándar
desarrollo registrados con tu y el coeficiente de variación.
membresía de Apple Los resultados obtenidos
Developer Program. Los indicaron que el rendimiento
dispositivos de desarrollo promedio de las acciones de
registrados se pueden actualizar a Apple fue de 2.40% con una
futuras versiones beta y a la desviación estándar de
versión pública del software.  6.36%, lo cual nos es tan
efectivo como accionista
tener una desviación más alta
que el valor promedio de cada
unidad cpn riesgo asumido

Microsoft Devuelve la probabilidad para Microsoft fue de 2.38% y


una variable aleatoria continúa 6.08%. Se determinó a través
siguiendo una función de del índice de desempeño que
densidad de probabilidad beta las acciones de Microsoft
acumulativa. La distribución beta obtienen mayor rendimiento
se usa generalmente para estudiar por cada unidad de riesgo
las variaciones, a través de varias asumido
muestras, de un porcentaje que
representa algún fenómeno, por
ejemplo, el tiempo diario que la
gente dedica a mirar televisión.

Tesla El lanzamiento de la versión beta Le beta es una medida


de la conducción autónoma adecuada para conocer la
completa (Full Self-Driving, o volatilidad. Tesla Inc. tiene
FSD) de Tesla para un reducido una beta de 1.65.
grupo de usuarios tiene a las En este caso, es superior a 1.
redes absolutamente locas La volatilidad de Tesla Inc.
compartiendo sus experiencias y bajo este criterio es superior a
hablando sobre el miedo que la de mercado. Lo cual fue de
da o la locura que supone confiar -31,2% por lo tanto no es
la conducción al vehículo por recomendable invertir porque
mucho que se mantengan la su riesgo es muy alto
atención o las manos en el
volante, o sobre hasta qué punto
tiene sentido poner en manos de
los usuarios una tecnología como
esa en una fase temprana de su
desarrollo.
AT&T AT&T Inc. es una compañía Ajustadas por dividendos, las
holding. La Compañía es un acciones de AT&T cayeron
proveedor de servicios de más de un 36% desde el
telecomunicaciones, medios y máximo de noviembre de
tecnología a nivel mundial. La 2019 hasta el mínimo de
Compañía opera a través de diciembre de 2021. Ante esta
cuatro segmentos: segmento de tendencia bajista de corto
Comunicación, segmento de plazo, muchos inversores y
WarnerMedia, segmento de analistas comenzaron a temer
América Latina y segmento de por el futuro de la compañía.
Xandr. El segmento de Sin embargo, la situación
Comunicaciones brinda servicios cambio desde que el
de telecomunicaciones mercado se dio cuenta del
inalámbricas y por cable, video y valor que ocultaban las
banda ancha a los consumidores. acciones. En poco más de un
Las unidades de negocios del mes, la cotización de AT&T
segmento de Comunicación creció un 21% y los
incluyen Movilidad, Grupo de especialistas del sector
entretenimiento y Wireline de arrancaron a tomar posturas
negocios. El segmento optimistas. Como el caso
WarnerMedia desarrolla, produce de Eric Luebchow, analista
y distribuye películas, televisión, en Wells Fargo.
juegos y otros contenidos en
varios formatos físicos y
digitales. Las unidades de De acuerdo al experto, el
negocios del segmento de riesgo a la baja de las
WarnerMedia incluyen Turner, acciones de este gigante de
Home Box Office y el segmento las telecomunicaciones es
de Warner Bros. América Latina más limitado que meses
brindan servicios de atrás, principalmente por el
entretenimiento en América negocio del 5G que apunta a
Latina y servicios inalámbricos crecer a partir de este 2022.
en México. Viro y México son “Con acciones que cayeron
las unidades de negocio del un 11,9% en 2021, creemos
segmento latinoamericano. El que los riesgos a la baja son
segmento Xandr ofrece servicios más limitados,
de publicidad. particularmente con nuestra
expectativa de fortaleza
sostenida en su negocio
inalámbrico principal que
debería generar un
crecimiento de ingresos por
servicios líder en la industria
en 2022”, sostuvo Luebchow.
MIRA TAMBIÉN
En un año, se duplicaron las
pólizas de seguro paramétrico
para el agro
Los hermanos que lograron
transformarse en los amos del
"fracking" en EE.UU
La predicción del analista
dicta que los ingresos por
servicios inalámbricos de
AT&T crecerán cerca de un
3,8% este año, una cifra
superior a la estimada para la
competencia como T-Mobile
y Verizon.
Por lo tanto es viable invertir
por lo que no hay tantos
riesgos
BIBLIOGRAFIA
Users/Laura/Downloads/Evaluacion_del_riesgo_y_rendimiento_individual_de_.pdf
https://support.microsoft.com/es-es/office/distr-beta-funci%C3%B3n-distr-beta-49f1b9a9-
a5da-470f-8077-5f1730b5fd47
https://www.enriquedans.com/2020/10/llevando-el-concepto-de-beta-al-limite-tesla-fsd.html
https://es.investing.com/equities/at-t
https://www.forbesargentina.com/negocios/las-acciones-at-t-tienen-riesgo-limitado-baja-
n11624

3. Encuentre información en la nube y/o en fuentes de información abierta sobre el beta de


(cite la fuente en su respuesta):
a. El negocio de las comunicaciones Móviles.
b. El negocio de petróleo y Gas Natural.
c. El negocio de transporte de carga pensada.
d. El negocio de transporte aéreo (aerolíneas)
¿Cuál es el significado de estos valores? ¿Se trata del riesgo del negocio o del riesgo de los
accionistas del negocio?

Beta ¿Cuál es el significado de estos ¿Se trata del riesgo del


valores? negocio o del riesgo de los
accionistas del negocio?

El negocio de las Ahora bien, esta contribución En particular, para una


comunicaciones no es lineal dado que el efecto compañía que presta servicios
Móviles. disminuye cuando los países de telecomunicaciones
alcanzan niveles de saturación muchos de sus procesos
de la penetración de la pueden redundar en riesgos
telefonía móvil, Por tanto, la como los que de alguna
contribución al desarrollo manera ya hemos descrito y
económico es más importante consisten en determinar cómo
cuando las tasas de penetración se están facturando todos los
aumentan del 40% al 50% que servicios que son susceptibles
cuando el aumento pasa del de ser cobrados, establecer
90% al 100%. En términos cómo los clientes logran un
técnicos diríamos que la nivel de satisfacción con el
telefonía móvil tiene servicio recibido, determinar
rendimientos de escala si la cartera no está superando
decrecientes. Ello quiere decir los limites sostenibles, saber
que si bien el impacto siempre sí los procedimientos de
es positivo, su efecto sobre el suspensiones, cancelaciones,
crecimiento económico reinstalaciones, se están
disminuye con la diseminación llevando a cabo dentro de los
de la tecnología. estándares de calidad
El análisis por grupos de países necesarios, entre otros
muestra una lógica similar, procesos. En nuestros días, a
dado que la contribución de los pesar que existe más
teléfonos móviles es mayor en sensibilidad al riesgo dado
los países menos adelantados. más por efecto de regulación
En realidad, los países que o normativa, existen
están derivando más beneficios compañías que tienden a no
de las inversiones en entender o aceptar los riesgos
comunicaciones móviles son asociados, pues consideran
aquellos en los que la que habría eventos que son
infraestructura es, en general, manejables o que nunca van a
menos adelantada. En ocurrir o simplemente
particular, la red de teléfonos concluye que cuando dichas
fijos fue comparativamente situaciones se presenten, ellos
limitada en estos países, de tomarán las acciones
manera que la infraestructura correctivas a las que haya
de la tecnología móvil está lugar. Sin embargo, aparte de
desempeñando un papel la indiferencia, el real o
concreto y pertinente. potencial problema está en no
visualizar las consecuencias
de la materialización de los
mismos riesgos, lo cual en
algunos casos podría llegar a
ser desastroso.
El negocio de petróleo y El petróleo es la fuente de El riesgo comercial se
Gas Natural. energía principal hoy en el relaciona con un deudor que
mundo, pues proporciona no puede pagar un crédito
combustible para los debido a algún impedimento,
transportes, y el gas natural se por ejemplo, la bancarrota.
usa para generar la Este riesgo puede extenderse
electricidad, de la que depende a relaciones entre privados o
nuestro modo de vida actual. con organismos públicos.
Es también la materia prima de Hoy contamos con diversas
materiales tan básicos como medidas para mitigar el
los plásticos. riesgo comercial; algunas
El del sector hidrocarburos está alternativas son muy
conformada por el conjunto de extremas, como no vender a
procesos relacionados con la crédito (en línea con el
exploración, producción, enfoque de gestión de riesgos
transporte, refinación o que colisiona con el
procesamiento y crecimiento corporativo). En
comercialización de los la Argentina, es común que,
recursos naturales no si aparece un nuevo cliente
renovables conocidos sin historia en la industria del
como petróleo, gas y sus petróleo y del gas, se le pida
derivados. un anticipo antes de transferir
el crudo. El uso de cartas de
crédito expedidas por un
banco puede ser otra opción,
en cuyo caso un tercero
asume el riesgo de cobranza
cuando se transfiere la
propiedad de un bien o de un
servicio.
Proyecto Industria
Regulatorio País-
Macroeconómico Geológico
Mercado Cambios
regulatorios Asociación con
las empresas estatales de
petróleo Comercial y
contractual Competencia
Político Cambios en la
política macroeconómica
Ambiental, de salud y de
seguridad Infraestructura
Impositivo Precio de los
commodities De
construcción, técnico y de
operación
El negocio de Las tarifas de transporte son En este caso, se refiere a los
transporte de carga los precios que los riesgos asociados a la
pensada. transportistas por contrato actividad económica, ya sean
cobran por sus servicios. de tipo interno o externo. En
La mezcla de costos variables el primer caso, hablamos de
(varían con los servicios y las pérdidas que puede sufrir
volumen) y fijos (los que no lo una organización debido a
hacen) son los que establecen decisiones tomadas en su
la tarifa fijada. Es importante interior. En el segundo, son
tomar en cuenta que los costos eventos cuyo origen es
que son constantes en un externo. Para diferenciarlo
volumen “normal” de del ítem anterior, es preciso
operación se consideran costos señalar que el riesgo
fijos, es decir, adquisición o económico afecta
mantenimiento de terminales, básicamente a los beneficios
equipo de transporte y monetarios de las empresas,
administración de la línea mientras que los financieros
transportista. tienen que ver con todos los
Los costos variables incluyen bienes que tengan las
costos de combustible y mano organizaciones a su
de obra, manejo, recolección, disposición.
entrega. Además de considerar
el volumen, se considera la
distancia que recorrerá la
mercancía.

El crecimiento económico de
un Estado depende en gran
medida del intercambio de
productos que se genere con
países del resto del mundo,
resaltando así la pertinencia del
comercio internacional; y
desde esta perspectiva, el
transporte de carga terrestre
posee un protagonismo
relevante en la logística que
soporta el éxito de las
transacciones comerciales con
el exterior. Por medio de un
análisis descriptivo de tipo
cuantitativo se pretende
reconocer el relacionamiento
del transporte de carga terrestre
con el desarrollo del comercio
internacional desde un análisis
comparativo entre Bogotá D.C,
Colombia y Santa Cruz de la
Sierra, Bolivia. Los hallazgos
de este proceso investigativo
permiten identificar las
realidades existentes en la
operatividad de este servicio en
distintos escenarios
geográficos, de tal forma que a
partir de los resultados
obtenidos se beneficien los
sectores productivos
relacionados con el transporte
de carga terrestre y el comercio
internacional colombiano y
boliviano

El negocio de El mercado de la aviación en suele ser, en general, una idea


transporte aéreo América Latina y el Caribe arriesgada. El sector tiene
(aerolíneas) tiene un gran potencial para fama de ser de los peores
crecer más, tanto en términos sectores en los que invertir a
de conectividad interregional largo plazo. A lo largo de este
como en las conexiones con el análisis veremos si esta fama
resto del mundo. El potencial está justificada y las razones
que supone la aviación para la por la que puede
región es significativo tanto en  las aerolíneas lo que hacen es
términos del propio sector gestionar la demanda en torno
como de la economía en a su capacidad en vez de
general. Al mismo tiempo, gestionar su capacidad en
para aprovechar al máximo los torno a la demanda. Aunque
beneficios que aporta la el avión viaje medio vacío, la
aviación al desarrollo nacional empresa tiene que asumir
y regional, es indispensable costes fijos como como el
que las autoridades de la coste de los aviones, el
región fomenten un marco combustible, el salario de los
regulatorio y operativo que empleados o las tasas
permita a las líneas aéreas aeroportuarias. Esto hace que
aportar los máximos beneficios la competencia en precios sea
sociales y económicos. Para tan alta
lograrlo, es importante avanzar
en algunas acciones como las
siguientes:
• Reconocer que la aviación es
un sector de importancia
estratégica que respalda un
amplio conjunto de objetivos
de desarrollo sostenible, y que,
como tal, debe formar una
parte integral de las estrategias
de desarrollo de los gobiernos
de la región.
Abordar los obstáculos de la
infraestructura, en particular
asegurando una buena
planificación para poder
responder al crecimiento de la
demanda de pasajeros y de
carga
. • Abordar la competitividad
de los costos mediante la
evaluación de la pertinencia
económica de las tasas y los
impuestos sobre los viajes
aéreos, garantizando que tanto
los operadores aeroportuarios,
como la industria aérea y los
consumidores estén sujetos a
una regulación económica.
• Implementar una política de
reglamentación acertada para
la aviación; que sólo se
introduzcan nuevos
reglamentos cuando exista una
necesidad claramente
identifcada; consultar con la
industria y las otras partes
interesadas donde la regulación
sea necesaria; asegurar que la
implementación de políticas
cumpla con las mejores
prácticas internacionales.
https://www.un.org/es/chronicle/article/las-comunicaciones-moviles-y-el-desarrollo-
socioeconomicouna-perspectiva-latinoamericana
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/handle/unal/7493/940578.2011.pdf?
sequence=1&isAllowed=y
https://www.energy4me.org/media/filer_public/bc/17/bc17b43a-302b-49db-be7c-
3b1fe3f2829e/spanish_web.pdf
https://www.petrotecnia.com.ar/diciembre2010/pdf/56-72spub.pdf
https://cursos.clavijero.edu.mx/cursos/066_ltci/modulo2/contenidos/tema2.7.html?opc=0
http://www.scielo.org.co/pdf/enec/v29n54/2619-6573-enec-29-54-89.pdf
https://repositorio.cepal.org/bitstream/handle/11362/43411/1/S1800006_es.pdf

https://www.academiadeinversion.com/invertir-en-aerolineas/
El negocio de transporte aéreo (aerolíneas)
Se trata del riesgo del negocio o del riesgo de los accionistas del negocio

Ilustración 1https://www.larepublica.co/globoeconomia/asi-avanza-la-crisis-del-sector-aereo-que-pone-en-riesgo-la-
conectividad-a-nivel-global-3021273

3. Presente el modelo del C.A.P.M. Explique para qué sirve y dé una definición precisa del
significado de sus tres componentes.

Es una herramienta de valoración de activos financieros con el que podemos estimar la


tasa de retorno de un activo financiero. Se trata de un modelo teórico pero muy
extendido entre la comunidad financiera porque es muy fácil de utilizar y aporta mucha
información acerca del comportamiento de los activos. Con el CAPM obtenemos la
relación entre el riesgo de invertir en un cierto activo financiero y la rentabilidad esperada
derivada del riesgo asumido. La teoría dice que, a más riesgo asumido, mayor rentabilidad
esperada por un activo y mayor volatilidad.

La fórmula para calcular el CAPM es la siguiente:

Ke = Rf + (Rm – Rf) * ß
Donde:
Ke = Rentabilidad o Rendimiento esperado por el Inversionista; o Costo del Patrimonio.
Rf = Tasa Libre de Riesgo.
Rm = Rentabilidad o Rendimiento del Mercado.
(Rm – Rf) = Prima por Riesgo del Mercado o Premio por Riesgo del Mercado.
ß = Beta.

E (ri)= rf + β [E (rm) – rf]

En la que:

 E (ri) es la tasa de rentabilidad esperada del activo.


 rf es la rentabilidad del activo sin riesgo. Aunque todos los activos financieros
tienen riesgo, buscamos aquellos de menor riesgo.
 β es la sensibilidad del rendimiento del activo cuando se produce un cambio de
rendimiento en el mercado. Por lo que cuanto más elevada sea Beta, más grande
será el riesgo.
o Si beta es mayor que 1, el activo subirá y bajará más que el mercado.
o Si beta es más pequeña que 1, el activo subirá y bajará menos que el
mercado.
o Si beta es igual a 1, el activo subirá y bajará igual que el mercado.
 E(rm): Tasa de rentabilidad que se espera del mercado en que cotiza el
determinado activo.

Si descomponemos la fórmula, encontramos que:

 rm – rf: es el riesgo que se asocia al mercado en el que cotiza cierto activo.


 ri – rf: es el riesgo que se asocia al activo.

4.Presenta ahora la fórmula básica del W.A.C.C. Explique para qué sirve y dé una definición
precisa del significado de todos sus componentes.

Es la tasa de descuento que se utiliza para descontar los flujos de caja futuros a la hora de
valorar un proyecto de inversión. El cálculo de esta tasa es interesante valorarlo o puede
ser útil teniendo en cuenta tres enfoques distintos. Como activo de la compañía: es la tasa
que se debe usar para descontar el flujo de caja esperado; desde el pasivo: el coste
económico para la compañía de atraer capital al sector; y como inversores: el retorno que
estos esperan, al invertir en deuda o patrimonio neto de la compañía.
Ke
El coste del patrimonio (ke) se estima generalmente utilizando el Capital Asset Pricing
Model, o CAPM. Este modelo sirve para calcular el precio de un activo o una cartera de
inversión y supone la existencia de una relación lineal entre el riesgo y la rentabilidad
financiera del activo, donde: Ke = Rf + [E[Rm]-Rf] *b
Rf
La tasa libre de riesgo (Rf) está asociada a la rentabilidad de un bono emitido por un Banco
Central.A mayor horizonte temporal, la tasa se verá menos afectada por decisiones
de política monetaria y por los efectos coyunturales de la crisis.
E[Rm]
La rentabilidad esperada del mercado E[Rm] requiere de un modelo predictivo para
obtener una estimación de la rentabilidad de las empresas que componen el mercado o
sector a estudiar. En el caso de realizar un análisis del mercado de bases de datos,
consideraríamos, la tasa de retorno promedio anual de dicho mercado para un periodo de
tiempo de al menos 10 años. De esta forma se busca minimizar los efectos corto placistas
causados por circunstancias externas.
b
Así pues, la beta (b) determina el riesgo de mercado de un activo, en función, de la
coyuntura y fluctuación del mercado. Este riesgo no puede eliminarse, ya que es inherente
a la actividad operacional y financiera de la empresa.
Si suponemos que una empresa tiene deuda en su estructura de capital, es necesario
incorporar el riesgo financiero. Para ello debemos determinar una beta apalancada (be),
siendo la formula como sigue:
be
Para establecer la beta apalancada (be), debemos hallar la beta desapalancada (bu). Para
ello podemos recurrir a múltiples fuentes de información externas (Damodaran aswath,
Mergemarket, Thomson Financial…etc.). Según Damodaran, para el sector de servicios de
información la beta desapalancada es de 1,08.
(Fuente http://pages.stern.nyu.edu/~adamodar/New_Home_Page/datafile/Betas.html)

De esta forma, para obtener la beta apalancada solo tendríamos que aplicar la fórmula
descrita anteriormente con la estructura de fondos propios y deuda de la empresa en
cuestión, así como la tasa impositiva correspondiente.

kd
Si se quiere determinar el coste de deuda (kd) hay que tener en cuenta que el coste del
pasivo de una empresa viene determinado más por la estructura financiera que por los
mercados de capitales. Luego podemos partir de la hipótesis de que la financiación de
cada proyecto obedece a la misma estructura que el conjunto de la empresa.

La principal ventaja del WACC es que determina el costo de la


inversión independientemente de las fuentes de financiación para así poder determinar
una tasa de rendimiento superior a la WACC y que por tanto genere valor agregado para
los accionistas.
EJEMPLO:

También podría gustarte