Está en la página 1de 7

EDA N° 8: PRACTICANDO VALORES CRISTIANOS 

TENDREMOS UN MUNDO DE PAZ Y AMOR”


ACTIVIDAD 1: Reconocemos valores en diversas situaciones
Sesión de Aprendizaje Nº 1.5
I. DATOS GENERALES
I.E. : Los Naturales Profesora : MESTANZA TARAZONA VICTOR
Sección : 4° “C” Título de la sesión: Resolvemos problemas con fracciones.
Fecha : 17 /11/2022
II. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE DE LA SESIÓN

ÁREA COMPETENCIA / CAPACIDAD

1.-RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD


*Traduce cantidades a expresiones numéricas.
MATEMÁTICA *Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones.
*Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo.
*Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones

INSTRUMENTO
DESEMPEÑO CRITERIO DE EVALUACIÓN EVIDENCIA
DE EVALUACIÓN

1.3. Expresa con diversas representaciones y Resuelve problemas usando la Ficha resuelta con - Lista de cotejo.
lenguaje numérico (números, signos, y expresiones adición o sustracción de problemas de fracciones y
verbales) su comprensión de: fracciones. del Cuaderno de trabajo de
La fracción como parte – todo (cantidad discreta y Matemática página 109-110
continua), así como equivalencias y operaciones de
adición y sustracción entre fracciones usuales usando
fracciones equivalentes.

ENFOQUES TRANSVERSALES VALORES ACCIONES OBSERVABLES


Enfoque de Derecho Diálogo y - Los docentes propician espacios en donde los estudiantes practican la deliberación
concertación. para arribar a consensos en la reflexión sobre sus derechos y deberes.

COMPETENCIAS TRANSVERSALES
COMPETENCIA Y CAPACIDADES DESEMPEÑO
GESTIONA SU APRENDIZAJE DE MANERA AUTÓNOMA
2.4. Explica el proceso, los resultados obtenidos, las
* Define metas de aprendizaje
dificultades y los ajustes y cambios que realizó para alcanzar la
*Organiza acciones estratégicas para alcanzar sus metas de aprendizaje
meta
*Monitorea y ajusta su desempeño durante el proceso de aprendizaje.

ANTES DE LA SESIÓN
¿QUÉ NECESITAMOS HACER ANTES DE LA SESIÓN? ¿QUÉ RECURSOS O MATERIALES SE UTILIZARÁN EN ESTA SESIÓN?
- Tiras de fracciones del libro de matemática - Cuaderno de trabajo de matemática
- Problema matemático en un papelote.

III. MOMENTOS DE LA SESIÓN


MOMENTOS ESTRATEGIAS
INICIO ¡Empecemos! En grupo clase:
30 min. - Saludo amablemente a los estudiantes.
- A continuación, leemos el propósito de hoy:

Nuestra meta o reto:


Hoy aprenderemos a resolver problemas con fracciones determinando la
adición o sustracción con ayuda de las tiras de fracciones.

-Para lograr nuestra meta debemos cumplir con los siguientes criterios de evaluación:

CRITERIO DE EVALUACIÓN:
- Resuelve problemas usando la adición o sustracción de fracciones con
igual denominador.

- Para
¿Quédarnormas
inicio a de
nuestra sesión espondríamos
convivencia importante establecer
en prácticanuestras Normaseldedía
para trabajar Convivencia.
de
hoy?
Recoge los saberes previos
 Proponemos a los estudiantes realizar la siguiente actividad:
Luis y su hermano compartieron un panetón, Luis comió ¼ y su hermano 1/4 ¿cuánto panetón
comieron y cuanto panetón quedó?
- Se recogen sus saberes previos preguntando:
- ¿Cómo lo resolvieron?, ¿cómo crees que se puede sumar y restar fracciones de igual denominador?
¿en nuestra vida diaria hacemos uso de la suma y resta de fracciones?
- Entrego o coloco las siguientes tortas de fracciones en la pizarra y le pido a los estudiantes cuál de las
representaciones se puede usar en el problema y por qué.

- Luego preguntamos: ¿qué hemos descubierto al usar el gráfico?, ¿será fácil sumar fracciones con el
mismo denominador?, ¿qué debemos tener en cuenta para sumar las fracciones?

DESARROLLO En grupo clase:


85 min - Pido a los estudiantes leer el siguiente problema.

COMPRENSIÓN DEL PROBLEMA


- Me aseguro que los niños y niñas hayan comprendido el problema. Para ello, realizo las siguientes
preguntas: ¿Qué hizo Sofía la semana pasada?, ¿y qué hizo esta semana?, ¿Qué es lo que nos pide el
problema? Solicito a algunos niños que digan el problema con sus propias palabras.

BÚSQUEDA DE ESTRATEGIAS
- Organiza a los estudiantes en grupos de trabajo.
- Promueve en los estudiantes la búsqueda de estrategias para responder a cada interrogante. Ayúdalos
planteando estas preguntas:
• ¿Cómo puedo representar lo que ha leído Sofía la semana pasada … y lo que ha leído esta semana? , ¿qué
debo hacer para saber cuánto ha leído del libro? , ¿Creen que se puede usar la tira o la torta de fracciones?,
¿cómo?
Escribe en la pizarra la “lluvia de estrategias”.

REPRESENTACIÓN
- Usando tiras de fracciones:

Representamos el
libro con la unidad

Usamos la fracción de los


décimos porque la unidad está
dividida en 10 partes (fijarse el
denominador de las fracciones del
problema)

Luego se debe colorear o marcar lo que ha leído la semana pasada y lo que ha leído esta semana.

Semana pasada 4 Esta semana 3


10 10

Finalmente: 4 + 3 = 7
10 10 10
FORMALIZACIÓN
Formalizo con los estudiantes. Para ello, pregunta: ¿de qué forma se ha encontrado la respuesta al problema
planteado?, ¿Cómo se suman las fracciones de igual denominador? Oriento a los estudiantes de modo que
lleguen a representar gráfica y simbólicamente en un papelote y salgan a exponer de qué manera lo
resolvieron.
-Presento en un papelote la siguiente información para que los estudiantes tengan en cuenta al
momento de resolver problemas de adición y sustracción de fracciones.

A practicar lo aprendido:
- Se les pide a los estudiantes que abran su libro de matemática y ubiquen la página 109.
- Con orientación del docente, suplirán las necesidades de los estudiantes ante las dudas que
pudieran tener con la retroalimentación.

CIERRE En grupo clase:


20 min. *Reflexionan sobre lo aprendí el día de hoy.
Responde:
Evalúa tus aprendizajes.
Señalo lo criterios logrados durante la actividad.
Necesito
CRITERIOS DE EVALUACIÓN Lo logré
mejorar
- Resuelve problemas usando la adición o sustracción de fracciones.

Felicito a los estudiantes por su participación y el trabajo realizado en clase.


IV. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE
¿Qué lograron los estudiantes en esta sesión? ¿Qué dificultades se observaron?

__________________________________ ___________________________________
MESTANZA TARAZONA VICTOR LUIS ROBERTO SUAREZ GARCÍA
Profesor de Aula 4° “C” Sub Director
LISTA DE COTEJO
NOMBRE DE LA SESIÓN: Resolvemos problemas con fracciones
SESIÓN N°1.5 FECHA: 17/11/2022

ÁREA COMPETENCIAS EVIDENCIA DE APRENDIZAJE


Ficha resuelta con problemas de fracciones y del Cuaderno de trabajo
MATEMÁTICA RESUELVE PROBLEMAS DE CANTIDAD.
de Matemática página 109-110

RESUELVE PROBLEMAS DE GESTIONA SU APRENDIZAJE


CANTIDAD DE MANERA AUTÓNOMA
Criterios de evaluación Criterios de evaluación

VALORACIÓN

VALORACIÓN
Resuelve problemas usando 2.4. Explica el proceso,
Nº APELLIDOS Y NOMBRES la adición o sustracción de los resultados obtenidos,
fracciones. las dificultades y los
ajustes y cambios que
realizó para alcanzar la
meta.
01 ANCHIVILCA GARCIA, Dayiro Yeron

02 BELLO DURAN, Yariel Dilan

03 CACERES ROSALES, Abigail Kasumi

04 CASO JUSTO, Yajaira Yudis

05 CASTILLO ESPINOZA, Kiara Genesis

06 CHAVEZ OSTOS Jhordy Kheynerd Stalin

07 CHUPICA BLAS, Damaris Shayumy

08 DONICIO TARAZONA, Kiara Guisell

09 DULANTO HUAPALLA, Adriano Gerard

10 ESPINOZA ADRIANO, Ricardo Matias

11 JARAMILLO VEGA Daniela Andrea

12 LAGUNA DURAN, Angelina Elizabeth

13 VELASQUEZ QUILLAY, Moises Mihay

14 LAZARO SUSANIBAR, Pablo Alexander

15 LEON ANGELES, Kenneth Bryan

16 MACEDO BRICEÑO, Wilmer Gabriel Ch.

17 MALDONADO MONTOYA, Estefano Maximiliano

18 MONTALVO CASTILLEJO, Gian Danilo

19 NIQUEN RODRIGUEZ, Estrella Safiro

20 QUITO COLLANA, Zoraida Soledad Micaela

21 SANOJA RODRIGUEZ, Orianna Sophia A.

SILVA LINDO, Dayiro Yuvin

TRUJILLO BARRON Rizvant Benjhur


JOSUE MALLQUI, Adriano

VASQUEZ VERDE, Imer

ZERPA SALAZAR, Nicole Valeria

ARELLANO VIDAL, Jarumi Sahori

Warming
2.- Doris preparó un queque para toda la familia. Sus tres hijos
comieron 3/8, el papá 2/8 y ella 1/8.
¿Qué parte del queque quedó?

Para sumar dos o más fracciones de igual denominador se suman los


numeradores y se deja el mismo denominador.

Practicando aprendemos

1.- Colorea las fracciones y halla la suma

Para restar dos fracciones de igual denominador se suman los


numeradores y se deja el mismo denominador.

RESOLVEMOS PROBLEMAS

1.- La semana pasada, Pedro leyó 1/10 de un libro y esta


semana leyó 3/10. ¿Qué fracción del libro ha leído hasta
ahora?

PPRESENTAR EN UN PAPELOTE OPCIONAL

También podría gustarte