Está en la página 1de 15

Laboratorio de Electricidad del Vehículo

ELECTRICIDAD
LABORATORIO N1
CIRCUITOS ELÉCTRICOS EN UN EQUIPO VEHICULAR.

Nombre de los Bruno Santiago Polanco Pezo


Integrantes:
Ccapira Condo Pither Bryan

William Emerson Hilario Surco

Mamani Sánchez jean Carlos Anyelo

Franck Edwin Estrada Ccahuana

Fecha de entrega: 03/08/22 Hora: 7:40 Ciclo: 3 Grupo: E

1
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

OBJETIVOS:
1. El alumno conocerá los fundamentos de electricidad y electrónica.
Principios eléctricos, Electromagnetismos y Relés
2. El alumno realizará cálculos de aplicación con la ley de Ohm. Corriente eléctrica,
Tensión, resistencias, Divisores de tensión, Divisor de corriente y Leyes de Kirchoff
Circuitos. Tipos. Circuitos en serie. Circuitos en paralelo. Circuitos serie-paralelo.
3. El alumno realizara mediciones con equipos.

1. IMPLEMENTOS DE SEGURIDAD

2. HERRAMIENTAS Y EQUIPOS

- Multímetros - Componentes eléctricos y electrónicos

3. MATERIALES
- Trapo.

4. ANÁLISIS DE RIESGOS (PELIGROS POTENCIALES)

4.1 Seguridad

RIESGO DESCRIPCIÓN DEL PELIGRO


Los alumnos que realizan trabajos con herramientas cortantes
(Alicates, cuchillas, etc.) deben de tener cuidado, para evitar daños
Cortes
personales.

Los alumnos que realizan trabajos con componentes eléctricos, no


Cortocircuitos deberán conectar inadecuadamente los esquemas eléctricos.

Agentes que Los alumnos que realizan trabajos de equipos, deberán tener cuidado
pueden dañar los con el empleo correcto de los instrumentos de medición.
instrumentos de
comprobación.

2
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

4.2 Medio Ambiente

5. TAREAS A DESARROLLARSE EN EL LABORATORIO:

INSTRUCCIONES DE TRABAJO.
Trabajar en forma ordenada
Nunca juntar instrumentos de comprobación y medición
con otras herramientas

Tarea N1: Reconocer las partes del multitester.

Modo de uso del Multitester digital

Indique las principales partes del instrumento y el componente a probar:


1.- Conexión para la punta de prueba negra
2.- Selector de Funciones
3.- Pinzas
4.- Sensor TPS
5.- Display de lectura

3
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

7. Multitester digital
Selector de funciones.

Rango de Tensión. De 100Mv A 1000V


Unidad
Rango de Corriente. De 1000 µA A 10A
Unidad
Rango de resistencia. De 100Ω A 100MΩ
Unidad

Otras funciones. Temperatura Prueba de diodos. Frecuencia


Unidades

4
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

Tarea N2: Medir tensión, amperaje y resistencia de circuitos eléctricos.

Los valores de las medidas se verifican con instrumentos de medición


eléctrica.
Seleccionar el rango adecuado en el instrumento.

5
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

BRÚJULA DETECTORA DE CORRIENTE


CAÍDA DE VOLTAJE

12V

TP1

TP2

TP3

Submontaje

Lámpara
grande TP4
TP5

Submontaje

TP6

Objetivo de la práctica: Conecte el circuito eléctrico mostrado en la figura y realice las mediciones
de caída de voltaje. Registre los resultados en la hoja de ejercicios del estudiante.
Herramientas: Multímetro digital, cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos eléctricos
y los submontajes eléctricos especificados.
Indicaciones: Monte el equipo de capacitación en circuitos eléctricos, como se muestra en la
figura arriba: Siga estos pasos:
Paso No. 1: Conecte el equipo de capacitación a un enchufe de 115 V CA.
Paso No. 2: Conecte el circuito a una fuente de energía de 12 voltios.
Paso No. 3: Coloque el interruptor (del submontaje) en la posición CONECTADA.
Indicaciones: Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Se enciende la lámpara en el submontaje? SI (si la respuesta es sí, continúe) (si la
respuesta es no, verifíquela con el instructor)
2. Mida y registre el voltaje de la fuente (TP1 - TP6) 11.88 voltios
3. Mida y registre la caída de voltaje del interruptor (TP2 - TP3) 0.169 voltios
4. Mida y registre la caída de voltaje (TP2 - TP5) 11.79 voltios
5. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP4 - TP5) 11.73 voltios

6
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

7
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

CAÍDA DE VOLTAJE A TRAVÉS DE CARGAS MÚLTIPLES


12V

TP1

TP2

TP3

Submontaje

Lámpara
grande TP4
TP5

Submontaje

Lámpara
grande TP6
TP7
Submontaje

TP8

Objetivo: Conecte el circuito eléctrico mostrado en la figura y realice las mediciones de caída de
voltaje a través de las cargas múltiples. Registre los resultados en la hoja de ejercicios del estudiante.
Herramientas: Multímetro digital, cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos eléctricos
y los submontajes eléctricos especificados.
Indicaciones: Monte el equipo de capacitación en circuitos eléctricos, como se muestra en la
figura arriba: Siga estos pasos:
Paso No. 1: Conecte el equipo de capacitación a un enchufe de 115 V CA.
Paso No. 2: Conecte el circuito a una fuente de energía de 12 voltios.
Paso No #3: Coloque el interruptor (del submontaje) en la posición CONECTADA.
Indicaciones: : Responda las siguientes preguntas:
1. Se encienden las dos lámparas en el submontaje? SI (si la respuesta es sí, continúe) (si la
respuesta es no, verifíquela con el instructor)
2. Mida y registre la caída de voltaje del interruptor (TP1 - TP4) 11.98 voltios
3. Mida y registre la caída de voltaje de ambas cargas (TP3 - TP8) 11.84 voltios
4. Mida y registre la caída de voltaje (TP4 - TP7) 11.80 voltios
5. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP4 - TP5) 4.74 voltios
6. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP6 - TP7) 6.88 voltios

8
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

9
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

CAÍDA DE VOLTAJE A TRAVÉS DE CARGAS DE DIFERENTE TAMAÑO


12V

TP1

TP2

TP3

Submontaje

Lámpara
grande TP4
TP5
Submontaje

Lámpara
pequeña TP6
TP7
Submontaje

TP8

Objetivo: Conecte el circuito eléctrico mostrado en la figura y realice las mediciones de caída de
voltaje a través de las cargas múltiples. Registre los resultados en la hoja de ejercicios del estudiante.
Herramientas: Multímetro digital, cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos eléctricos
y los submontajes eléctricos especificados.
Indicaciones: Monte el equipo de capacitación en circuitos eléctricos, como se muestra en la
figura arriba: Siga estos pasos:
Paso No. 1: Conecte el equipo de capacitación a un enchufe de 115 V CA.
Paso No. 2: Conecte el circuito a una fuente de energía de 12 voltios.
Paso No. 3: Coloque el interruptor (del submontaje) en la posición CONECTADA.
Indicaciones: Responda las siguientes preguntas:
1. Se encienden las dos lámparas en el submontaje? SI (si la respuesta es sí, continúe) (si la
respuesta es no, verifíquela con el instructor)
2. Mida y registre la caída de voltaje del interruptor (TP1 - TP4) 41.8 voltios
3. Mida y registre la caída de voltaje de ambas cargas (TP3 - TP8) 11.94 voltios
4. Mida y registre la caída de voltaje (TP4 - TP7) 11.93 voltios
5. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP4 - TP5) 0.3 voltios
6. Mida y registre la caída de voltaje de la lámpara (TP6 - TP7) 11.63 voltios

10
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

11
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

FLUJO DE CORRIENTE EN CIRCUITOS EN SERIE

12V

TP1

TP2

TP3

Submontaje

Lámpara
grande TP4
TP5

Submontaje

Lámpara
pequeña TP6
TP7
Submontaje

Lámpara
grande TP8
TP9
Submontaje

TP10

Objetivo de la práctica: Conecte el circuito eléctrico mostrado en la figura y realice las mediciones
de caída de voltaje a través de las cargas múltiples. Registre los resultados en la hoja de ejercicios del
estudiante.
Herramientas: Multímetro digital , cables de prueba, equipo de capacitación en circuitos eléctricos
y los submontajes eléctricos especificados.
Indicaciones: Monte el equipo de capacitación en circuitos eléctricos, como se muestra en la
figura arriba: Siga estos pasos:
Paso No. 1: Arme el circuito mostrado arriba usando sólo el submontaje No. 1 con la lámpara grande.
Paso No. 2: Conecte el equipo de capacitación a un enchufe de 115 V CA.
Paso No. 3: Conecte el circuito a una fuente de energía de 12 voltios.
Paso No. 4: Coloque el interruptor (del submontaje) en la posición CONECTADA.
Indicaciones: Responda las siguientes preguntas:
1. ¿Se encendió la lámpara del submontaje No. 1? SI (si la respuesta es sí, continúe) (si la
respuesta es no, verifíquela con el instructor)
2. Mida y registre el flujo de corriente del circuito. Coloque el interruptor en la posición
DESCONECTADA. Conecte los cables del medidor entre TP2 - TP3. ¿Cuál es la corriente que
fluye a través del circuito? _0,4792_______amps
3. Use el valor de la corriente medida para calcular la resistencia de la lámpara. ¿Cuál es la resistencia
de la lámpara? 10.988 ohmios.

12
Laboratorio de Electricidad del Vehículo

4. Con el interruptor aún en la posición DESCONECTADA, añada dos submontajes adicionales, uno
que contenga una lámpara pequeña, y el otro, una lámpara grande. Conecte los cables del medidor
entre TP2 - TP3. ¿Cuál es la corriente que fluye a través del circuito? __1.09________amperios.
5. Use el valor de la corriente medida para calcular la resistencia de las lámparas. ¿Cuál es la
resistencia de las lámparas? 0.16;10.46;0.2 ohmios.
6. Explique las características del circuito cuando se colocaron las dos lámparas adicionales al
circuito. ¿La corriente del circuito aumentó, disminuyó o no cambió?_AUMENTO____________.
¿Cuál fue el efecto en la resistencia total del circuito? ¿La resistencia del circuito aumentó,
disminuyó o no cambió? _DISMINUYO____________.
7. Qué lámpara tiene la mayor caída de voltaje? La lampara pequeña (Explique) Porque la lampara
tiene mayor resistencia es por eso que las demás lámparas no prenden

8. Con el circuito armado completamente (submontajes de lámparas L8, L1 y L2) y con el interruptor
en la posición CONECTADA, responda las siguientes preguntas.
¿Están encendidas las tres lámparas? NO
¿Cuáles son las caídas de voltaje individuales? Explique por qué son diferentes. 0.294;11.39;0.236

13
Laboratorio de Electricidad y Electrónica
Automotriz

DIFICULTADES HALLADAS DURANTE EL DESARROLLO DEL LABORATORIO:


-Algunos cables estaban dañados
-Faltaban mas focos en el circuito
-Falta de tiempo para culminar con todos los circuitos.

OBSERVACIONES y RECOMENDACIONES:
1. Como pudimos observar algunos cables no funcionaban o estaban malogrados por
lo tanto recomendaría antes de formar el circuito realizar el verificado
correspondiente para saber si el cable esta en funcionamiento o no.
2. Recomendaría verificar antes de usar si los focos prenden antes de realizar el
circuito.
3. Se observó que el foco pequeño tienes más resistencia que el grande haciendo
que en el circuito con 3 focos, dos grandes y uno pequeño solo el pequeño
prendiera.
4. Se pudo observar durante el armado del circuito que algunos focos en especifico el
pequeño se sobrecalentaba por esto mismo recomendaría usar los epp’s
correspondientes para evitar accidentes.

Rúbrica de Evaluación:

ASPECTOS A EVALUAR EN TALLER PUNTOS PUNTAJE


I SEGURIDAD

1. Puntualidad, Orden y Control de Contaminación 2

2. Uso de EPP´S 2

3. Aspectos de Seguridad durante la actividad (ATS) 2

II PROCEDIMIENTOS, EQUIPOS, HERRAMIENTAS E INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

7. Cumplimiento de procedimientos 3

8. Uso adecuado de equipos, herramientas e instalaciones 4

9. Registro adecuado de mediciones 3

IV CAPACIDADES DE COMUNICACIÓN

10. Redacta el informe técnico con calidad 2

11. Demuestra Capacidad de Análisis de los resultados 2

14
Laboratorio de Electricidad y Electrónica Automotriz

TOTAL 20

15

También podría gustarte