Está en la página 1de 3

 ¿Qué características histológicas tienen las fibras

reticulares?
Están formadas por colágeno tipo iii , también son
elásticas por la proteína elastina
➢ Características de las fibras elásticas.
Las fibras elásticas se disponen de forma ramificada y
forman una red tridimensional entrelazada con las fibras de
colágeno

➢ Ubicación del núcleo en una célula plasmática.

➢ Características de una célula mesenquimal.


Se encuentran en el tejido embrionario. Sus células
son pequeñas de forma estrellada y poseen núcleos
alargados con cromatina densa. También son células
pluripotenciales.
➢ Función de la célula mesenquimal.
Las células madre mesenquimales actúan en la
regeneración o reparación de los tejidos dañados y
sustituyen las células que mueren de forma rutinaria
➢ Histológicamente ¿cómo reconocemos al tejido
conectivo laxo mucoide?
Tejido conjuntivo laxo o areolar es el tejido conjuntivo más
común en el organismo. Se caracteriza por tener los tres
constituyentes (células, sustancia fundamental amorfa y fibras)
en igual proporción. Se localiza en en el estroma de órganos,
la lámina propia del aparato digestivo, en el aparato
respiratorio, el urinario y genital, en la capa submucosa de
digestivo y en todas las serosas debajo del mesotelio.

➢ ¿Dónde encontramos tejido conectivo denso regular?


Ligamentos, tendones
➢ Diferencias entre tejido conectivo laxo y denso.
TEJIDO LAXO: Hay menos fibras y más células
TEJIDO DENSO: Presenta abundantes fibras
dispuestas en forma compacta.
➢ Mencione tres características histológicas del
Fibroblasto.
Se distinguen gracias a que los fibroblastos son células activas y con gran
producción y secreción

➢ Función del Fibroblasto.


Formación de fibras colágenas y elastina
Producción y mantenimiento
Producción de citoquinas
➢ Diferencias entre macrófago y célula gigante de
cuerpo extraño.
Macrófago: célula de gran tamaño que tiene capacidad de fagocitar partículas
grandes y que se encarga de destruir los antígenos

multinucleadas de tipo cuerpo extraño se caracterizan por tener numerosos núcleos


distribuidos irregularmente en el citoplasma, aunque en algunos casos también
encontramo

➢ ¿Características del Pericondrio?


El pericondrio es una vaina de tejido conjuntivo colagenoso irregular y denso que
recubre la mayor parte del cartílago. Tiene una capa fibrosa externa y una capa
celular interna, cuyas células secretan la matriz. El pericondrio es vascular y sus vasos
aportan nutrientes a las células del cartílago
No tiene pericondurio es el cartilagom fibroso

➢ ¿En qué órganos encontramos cartílago elástico?


Lo encontramos en el oído externo, trompa
faringotimpanica, epiglotis y algunos cartílagos de la
faringe
➢ Características del fibrocartílago.

También podría gustarte