Está en la página 1de 11
Norma IRAM 1501 - Parte 3 Noviembre 1979 CDU 62t.928.2 TAMICES DE ENSAYO Telas de atambre tejido INSTITUTO ARGENTINO DE RACIONALIZACION DE MATERIALES: EY @ - Norma IRAM 1 501 - Parte IIT Noviembre 19: La revisién de esta norma ha estado a cargo de los organisms respectivos, integrados en la forma siguiente: Comisién de Tamices Integrante Representa a: Ing. C. Brunatti. I.C.P.AL Dr. £, Catalano INTI Sr. J. Shulman SHULMAN HNOS, Ing. P. Deiros de Gayoso INSTITUTO IRAM Ing. R. Della Porta INSTITUTO TRAM Comité Gene: ) de Normas (C Dr. £. J. Bachmann Ing. S. Mardyks Dr. L. G. Casanovas Dr. E. Miré Dr. E. Catalano Dr. A. F. Otamendi Ing. D. L. Donegani Ing. G. Schulte Dr. A. Grosso Sr. R. Soldi Dr. R. L, Huste Ing. M, Wainsztein Ing. A. Klein Prof. M. Mestanza Dr. A. E. Lagos ANTECEDENTE'S En la revisién de esta norma se ha consultado el antecedente siguienti ISO - INTERNATIONAL STANDARDS ORGANIZATION ISO 3 310/I 1 975 = Test sieves - Technical requirements and testing. Part I - Metal wire cloth INFORME TECNICO Teniendo en cuenta 1a aproximacién exigida en las mediciones por la norma IS0 3 310/I, las tolerancias se calcularon aplicando las fér- mulas que figuran en los pérrafos 2.5.2/3/4, redondeando los valores teniendo en cuenta la aproximacién de las mediciones establecidas en la norma ISO 3 310/1. @ Norma IRAM 1 $01 - Parte TIT Noviembre 1979 TAMICES DE ENSAYO Telas de alambre tejido CDU 621.928.2 0- NORMAS POR CONSULTAR TRAM TEMA 1 501 = Parte I Definiciones 1 501 ~ Parte II Tamafios nominales de aberturas 1 ~ OBJETO 1.1 Establecer las tolerancias de las aberturas nominales y de los didmetros de los alambres, para las telas de alambre tejido por em- plear en los tamices de ensayo. 2 = TOLERANCIAS EN ABERTURAS ¥ DIAMETROS DE ALAMBRES 2.1 Para los tamafios nominales de aberturas menores de 1 mm, tanto las tolerancias en las aberturas como en los didmetros de los alam- bres, se expresan en micrometros (um). 2.2 Para los tamafios nominales de aberturas iguales o mayores de 1 mm, tanto las tolerancias de las aberturas como los didmetros de los alambres, se expresan en milimetros (mm). 2.3 Las tolerancias de las aberturas y didmetros de los alambres para aberturas iguales o mayores de 1 mm, se indican en la tabla I. 2.4 Las tolerancias de las aberturas y didmetros de los alambres para aberturas menores de 1 mm se indican en la tabla II. 2.5 QOLERANCIAS DE ABERTURA: 2.5.1 Las tolerancias para aberturas X, ¥, 2, indicadas en las co- lumnas 2, 3 y 4 de las tablas, corresponden tanto a la direccién de 1a trama como a la de la urdimbre y medidas sobre la parte media de 1a abertura (ver figura). * Corresponde a la revisién parcial de la edicién de Julio de 1947 de la norma IRAM 1 501. ~3- Norma IRAM 1 501 - Parte IIT Noviembre so10 | 2.5.2 Ningdn tamafio de abertura debe exceder al tamafio nominal en més X, siendo (ver columna 2): 9,75 2a 0,2 x= + 4 a0? 3 siendo: X la tolerancia m4xima para cualquier abertura, en microme- tros; a el tamaiio nominal de la abertura, en micrometros. 2.5+3 El tamafio de abertura promedio no debe diferir del tamafio no minal en més de + ¥ (ver .columna 3); 0, 98 y=— + 1,6 27 siendo: ¥ 1a tolerancia promedio de 1a abertura, en micrometros; a el tamafio nominal de la abertura, en micrometros. 2.5.4 No més del 6 % de las aberturas debe tener tamafios entre no- minal + X y nominal + 2; x+¥ siendo: 2 1a tolerancia intermedia; X le tolerancia méxima para cualquier abertura ¥ 1a tolerancia promedio de la abertura. 2.5.5 Cuando un tamiz tiene menos de 50 aberturas, no mis de tres aberturas deben estar dentro de los limites "nominal + X" y "nominal +2", @ Norma TRAM 2 $01 - Parte IIT Noviembre 1979 2.6 DIAMETRO DEL ALAMBRE 2.6.1 Los didmetros de los sllambres indicados en las tablas corres ponden a la tela de alambre tejido montada en un marco. 2.6.2 Los alambres de una tamiz deben ser del mismo didmetro en la direccién de la trama y de la urdimbre. 2.6.3 Los didmetros de alambre indicados en 1a columna § de la ta bla son los preferidos. TABLA TZ TOLERANCIAS DE ABERTURAS Y DIAMETROS DE LOS ALAMBRES TOLERANCIAS DE ABERTURAS Y DIAMETROS DE LOS ALAMBRES PARA ABERTURAS IGUALES 0 MAYORES DE 1 mn DESIGNACION| TOLERANCIAS DE LAS t TRAM AEERURLE priomsnos op tos aunoned (om) Método ‘Tamafios no Prome- | Inter| de minates ae outer aber) 2° |428| p eprido|méxino|Minimo |ensayo ura (a) +x ay [+z a 1 2 3 4 5 6 7 125 0 am 45 37} 42 8,0 | 92 | 6,8 112 mm 452 33 | 37] 80 | 9,2 | 5,8 106 am 4,0 31 | 36) 6,3 | 72 | 554 100 am 358 2,9 | 3.4] 653 | 72 | 554 90 mm 335 2,7 | 3:2| 63 | 72 | 5.4 [405 80 mm 3,2 2,4 2,8 6,3 7,2 504 75 am 3,2 2,2 | 47) 63 [72 | 5.4 mmm 3,0 21 | 2,5] 5,6 | 64 | 458 63 mn 257 1,9 2,3 536 654 4,8 (Contintia) co) Norma IRAM 1 501 - Parte IIT Noviembre 1979 (Continuacién) DESIGNACION| TOLERANCIAS DE LAS f ah RBEEREA IDTAMETROS SE Los ALAnREg (am) Método| ‘Axim am de Tamaftos no MO*"S P*lprome- | Inter Tee 8 quier aber} “4° /*°4) p ecenido| Méximo| Minimo |oS47° aberturas (fte (a) +x ty ]4z a 4 zu 2 3 4 5 6 7 56am 2,5 1,7] 2,2] 5,0 $8 | 43 53 mm 24 1,6 | 2,0] 5,0 $8 | 4,3 50 am 2,3 25 | 1,9] 5,0 | 5,8 | 4,3 45mm 2,2 24 | 17 4,5 5,2 | 3,8 40 am 1,9 L2 | a5] 4,5 5.2 | 3,8 37,5 mm 1,9 Li] as} 45 | 5.2 | 38 35,5 mm 1,8 12] 5] 4,0 456 | 364 31,5 mm 1,6 2,0 | 3,3 4,0 4,6 | 34 28,0 mm | 2,5 09 [3,2] 3,55 [42 | 3,0 |g.a/s 26,5 mm 14 0,8 | 1,2 355 | 4,1 | 3,0 25,0 mm 14 08 | 1,2 | 3,55 | 42 | 3,0 22,4 mm 2,3 9,7 | 1,0 3.55 | 42 | 3,0 20,0 am 1,2 0,6 | 0,9 3.15 | 3,6 | 2,7 19,0 mm 1,1 0,6 0,9 3,15 3,6 2,7 18,0 am 1,0 0,6 | 0,8 gas [3,6 | 2,7 16,0 om 1,00 0,50 | 0,75 3,15 3,6 2,7 14,0 mm 0,90 0,45 | 0,65 2,8 3,2 2,4 13,2 mm 0,85 0,40] 0,65} 2,8 | 3,2 | 2.4 12,5 mm 0,85 0,40 0,60 2,5 2,9 2,1 11,2 mm 0,75 9,35 | 0,55) 255 2,9 | 22 10,0 mm 0,70 0,30 0,50 2,5 2,9 2,1 9,5 mm 0,70 0,30 0,50 2,25, 2,6 1,9 9,0 mm 0,65 0,30 | 0,45 2,25 2,6 1,9 8,0 am 0,60 0,25 | 0,43| 2,0 2,3 (4,7 (Contintia ) TO Norma _IRAM 1 501 - Parte III Noviembre 1979 (Continuacién) DESIGNACION| TOLERANCIAS DE LAS DIAMETROS DE LOS IRAM ABERTURAS ALAMBRES: (mum) (mm) Método Tamafios no 5 ; minales de Maxine pa- haber 7 de 7 aberturas Sees 7 0 | media| peferido| Mdximo| Minimo |ensayo| lquier aber jeura (a) +x ty l4z a 1 2 3 4 5 6 2 71 mm 0,55 0,22| 0,38; 4,8 | 22 | 25 657 mm 0,53 0,21] 0,37) 2,8 22 | 1,5 6,3 mm 0, 52 0,20} 0,35} 1,8 21 | a5 5,6 mm 0,47 0,18 | 0,32| 1,6 2,9 | 21,3 5,0 mm 0,43 0,16 | 0,29] 2,6 [2,9 | 2,3 4,75mm 0,41 ,15 | 0,28) 1,6 | 1,9 | 1,3 4, 50mm 0,40 0,14 0,27 1,4 1,7 1,2 4, 00mm 0,37 0,13 0,25 1,4 1,7 1,2 3, 55mm 0,34 0,11 | 0,23 1,25 1,5 1,06 335mm 0,32 0,11 | 0,22} 1,25 | 1,5 | 1,06 3,1 5mm 0,31 0,10 | 0,21 1,25 1,5 1,06 2,80mm 0,29 07604 ONT 0 earaet a en Nae sRel|EOLGs, 2, 50mm 0,26 0,08 | 0,17] 2,0 | 2,25 | 0,85 [4-2/5 2, 36mm 0,25 0,08 0,17 1,0 1,15 | 0,85 ' 2, 24mm 0,24 0,07 | 0,16} 9,9 | 2,04 | 0,77 ! 2, 00mm 0,23 0,07 | 0,15] 9,9 1,04 | 0,77 1, 80mm 0,22 0,06 | 0,14| 0,8 0,92 | 0,68 1,70mm 0,20 0,06 | 0,13| 0,8 0,92 | 0,68 1, 60mm 0,29 0,05 | 0,12] 0,8 | 0,92 | 0,68 T, 40mm 0,18 0,05 | 0,11] 0,71 | 0,82 | 0,6 ‘1, 25mm 0,16 0,04 | 0,10 0,63 0,72 | 0,54 1,18mm 0,16 0,04 | 0,10) 0,63 | 0,72 | 0,54 1,12mm 0,15, 0,04 0,10 0,56 0,64 0,48 1, 00mm 0,14 0,03 | 0,09[ 0,56 | 0,64 | 0,48 -7- Norma IRAM @ 1 501 ~ Parte 117 Noviembre 1979 TABLA IF TOLERANCIA DE ABERTURAS ¥ DIAMBTROS DE ALAMBRES PARA ABERTURAS MENORES DE 1 mm eee R ACTON) TOLERANCTAS BE LAS | prAwETROS DE LOS ALAMBRES (um) (um) Método Tamafios no |wéxima pa- de minales de ira cuat- |PTOM*™ |TMter| OL ecenido|MAximo|Minimo lensayo aberturas A dio |media 1 quier aber ltura (a) +X ee rz a a 2 3 4 5 6 7 900 pm 130 30 80 500 580 | 430 850 um 125 30 80 500 580 | 430 800 um 120 30 75 450 520 | 380 | 710 wm 2210 25 70 450 $20 | 380 630 wm 105 20 65 400 460 | 340 600 am 100 20 60 400 460 | 340 560 ym 93 20 60 355 410 | 300 $00 ym 90 20 55 315 360 | 270 450 um 85 1s 50 280 320 | 240 | 425 am 80 15 50 280 320 | 240 400 um 80 15 45 250 290 | 210 355 um 72 14 44 224 260 | 190 ey 4.1/5 315 ym 67 a2 40 200 230 | 170 300 jam 65 12 38 200 230 | 170 280 um 62 10 38 180 zio__| 150 250 um 58 10 34. 160 190 | 130 224 um 34 20 32 1160 190 | 130 222 ym 2 8 30 140° | 170 | 120 200 ian 0 8 30 140 | 170° | 120 (Continda) @ Norma IRAN 1 $01 - Parte IIr Noviembre 1979 | (Continuacién) DESIGNACIGN| TOLERANCIAS DE LAS ‘i E q ae eG IDTAMETROS DE LOS ALAMBRE: Cam) (um) , an) Método Tamafios no |Méxima pa- de minales de |ra cual- |Prome-| Inter| ‘ aberturas” lquicr aber| ere | media] Peteride| Méxino|Minino | ensayo tural (a) +x ty faz] a i 2 3 4 3 6 7 180 ym 47 8 | 28 12s | aso | 106 160 ym 44 6 | 26 uz [aso | 95 150 ym 43 6 | 26 100 | 230 | 95 140 um 4 6 | 24 zoo | ais | 85 125 mm 38 6 | 22 go | 104 | 77 | 112 ym 36 3 | 22 80 92 | 68 106 yn 36 5 | 20 n 82 | 60 100 pm 34 spel e20 nm 82 | 60 90 im 32 3 | a8 63 72 | 54 80 um 30 4 | 28 56 oe | 48 75 um 29 4 | 18 50 58 | 43 7A um 28 4 | 26 50 se | 43 2/5 63 am 26 4 | 45 45 s2_ | 38 56 wm 25 4 | 44 40 46 | 34 33 um 24 3 | 44 36 a. | 3: $0 um 23 3. | 33 36 4. | 32 45 hm 22 3. [33 32 37_[ 27 40 ym - - 32 37 | 27 38 - - 30 35 | 24 36 am = - 30 33 32 am = Sates 28 33 28 um - 25 = 26 im = 2 = 25 ian - z eee 22m aa 22 20_ pa = = = 20 @ Norma RAM 1 501 - Parte ITZ Noviembre 1979 3 ~ INSPECCION y RECEPCION 3:1 'MUESTREO. Se realiza una inspeccién 100 % sobre todos los ta~ mices de la partida. 3.2 ACEPTACION 0 RECHAZO. Los tamices que no cumplan con los re~ quisitos estable: los en la tabla y en los capitulos 3 y 4 serdn rechazados. 3+3. SELLO IRAM. Cuando el cumplimiento de las exigencias de 1a presente norma esté garantizado por tener el producto el Sello IRAM de Conformidad con norma IRAM, la recepcién podré efectuarse sin necesidad de inspeccién. 4 ~ MBTOD0S DE_ENSAYO 4.1 INDICACIONES GENERALES. Para tamices de hasta 20 aberturas se examinan todas berturas. En tamices con un mayor niimero de aberturas, se realiza un ensayo por etapas, partiendo de una ins~ peccién visual. Luego se hace un recuento metédico de las aberturas individuales y finalmente se mide el tamafio de cada abertura. 4,2 ASPECTO GENERAL DE LA TELA DE ALAMBRE. Se observa 1a tela me~ tdlica sobre un fondo uniformemente iluminado. Se rechaza el tamiz cuando se detecten defectos del tejido, pliegues, roturas y materias extrahas. 4.3 ABERTURAS CON TOLERANCIAS X. Se examina metédica y cuidadosa- mente el tamafio (ancho) de todas las aberturas. Si una abertura excede el valor de la tolerancia m4xima X indicada en la tabla, el tamiz se rechaza. 4-4 ABERTURAS QUE EXCEDEN EL LIMITE INTERMEDTO "TAMANO NOMINAL + Z" (ver tabla), Se cuentan las aberturas cuyo ancho est4 entre los ii mites "nominal + 2" y “nominal + X" (ver 4.2.5) 0 se determina el porcentaje sobre e1 niinero total de aberturas obtenidas a partir de Zonas representativas del tamiz. Si el valor excediese lo indicado en la tabla, se rechaza el tamiz. 4.5 ZOLERANCIA PROMEDIO DE ABERTURA ¥ DIAMETRO PROMEDIO DEL ALAMBRE Se determinan los valores de las tolerancias promedio de abertura (t) y de didmetro de los alambres en zonas representativas del ta- miz. Si estos valores promedio no cumplen lo indicado en la tabla, el tamiz se rechaz: = 10 - @ Norma_IRAM 1 501 ~ Parte IIT Noviembre 1979 Pr a + t r t 3 a d figurat Tela_de alambre tejdo aie)

También podría gustarte