Está en la página 1de 3

CUADRO COMPARATIVO

Enfoque Enfoque Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio Estudio
Cuantitativo Experimental
Cualitativo Observacional Retrospectivo Prospectivo Transversal Longitudinal Descriptivo Comparativo
Utiliza la recolección y Busca producir datos También Un estudio Permite formular Las hipótesis que Es un estudio Específicamente, el El objetivo principal es Estudiamos ejemplares que
el análisis de datos para descriptivos, describir investigación observacional se hipótesis sobre tienen como estadístico, objetivo de los el de obtener un pertenecen al mismo grupo
contestar preguntas de situaciones y experimental. Tipo caracteriza por su posibles asociaciones objetivo demográfico y estudios resultado de un pero que difieren en
investigación y probar experiencias. Basa sus de estudio en el que método estadístico y entre un resultado y interpretar los epidemiológico, longitudinales es fenómeno en particular algunos aspectos. Estas
hipótesis establecidas interpretaciones en el investigador demográfico, por lo una exposición e posibles futuros utilizado en las obtener información y realizándose sin diferencias llegan a ser el
previamente y confía cuanto a las manipula que es una investigar más a de las ciencias sociales y sobre un proceso de formular ninguna foco de la examinación. La
en la medición conclusiones del deliberadamente herramienta muy fondo las posibles comunidades o de en las ciencias de cambio. Sirven así hipótesis previa. Este meta es descubrir porqué
numérica, el conteo y investigador. No es algún factor o utilizada en ciencias relaciones que la ciencia. De la salud. Se trata mismo para estimar estudio se encuentra los casos son diferentes:
frecuentemente en el intrusivo, es decir, no circunstancia, y así como la sociología y la existen. Este tipo cierta manera este de un tipo de incidencias y dentro del grupo de los para revelar la estructura
uso de la estadística interferir en los hábitos, puede comprobar biología, de estudio proceso de estudio anticipar riesgos. Lo estudios subyacente general que
para establecer con costumbres y creencias qué efecto produce especialmente para observacional es investigación se observacional y anterior puede observacionales y se genera o permite tal
exactitud patrones de de los grupos que esta modificación en lleva a cabo utilizado sobre todo caracteriza por ser descriptivo que ocurrir a través de la destaca por ser el más
comportamiento de investiga. otro fenómeno. Es investigaciones en el sector salud, por experimental, ya mide a la vez la observación y simple de estos, ya que variación. El diseño de
una población. uno de los métodos epidemiológicas. Los ejemplo, para que pretende prevalencia de la medición de para realizarlo se investigación comparativa
de investigación investigadores obtener información explicar sucesos exposición y del patrones utilizan métodos de en general es simple,
cuantitativa observan a un grupo de participantes que que aún no han efecto en una individuales y de su recolección de datos estudia ejemplares de un
principales, de personas para ver tienen una ocurrido. También muestra estabilidad o basados en la mismo grupo que difieren
establecerla causa y qué les sucede con el enfermedad o se centra en la poblacional en un modificaciones a lo observación en en determinados aspectos.
el efecto de un tiempo. Aunque los afección.  un relación causa y solo momento largo de un tiempo. condiciones naturales y Siendo estas diferencias el
fenómeno. participantes del investigador suele efecto, puesto que temporal; es os estudios la recopilación de centro de la examinación,
estudio pueden utilizar bases de datos pretende decir, permite longitudinales son con la idea de revelar el
responder preguntas y administrativas, demostrar que las estimar la un método de archivos. Este tipo de porqué de las diferencias
completar historias clínicas, acciones del magnitud y investigación que estudio se realiza para encontrar la estructura
cuestionarios, los encuestas o pasado y del distribución de consiste en medir obteniendo una subyacente que genera la
investigadores no entrevistas con presente forjan el una enfermedad un fenómeno a cantidad de datos que variación.
realizan ningún pacientes que ya se futuro en un momento través de un pueden ser
experimento y no sabe que padecen dado. Implica el intervalo temporal cuantificados y
tienen control sobre una enfermedad o uso de diferentes determinado. En clasificados para luego
los participantes. afección. grupos de este sentido, sirven ser interpretados por el
personas que para analizar y investigador.
difieren en la observar de manera
variable de secuenciada la
interés, pero que evolución de un
comparten otras fenómeno o de sus
características, elementos.
como el nivel
socioeconómico,
el nivel educativo
y el origen étnico.
La investigación cualitativa implementa como datos las representaciones y narrativas de la población, dicha información subjetiva es
obtenidas en condiciones controladas, pero al mismo tiempo permiten que la población se exprese de manera libre. Dichas
investigaciones intentan dar voz a una población especifica para conocer la manera en que ser percibe una situación, para ello es
muy importante la aplicación de diferentes áreas del conocimiento, que van desde la lingüística, antropología, fenomenología,
sociología y naturalmente las áreas de conocimiento especializadas en la salud. Es decir, que la metodología cualitativa es una
manera multidisciplinar de acercarse al conocimiento de la realidad social. Uno factor sumamente importante dentro de la
metodología cualitativa es determinar muy bien cual es la muestra, ya que dicha muestra deberá contener las presentaciones
sociales que existen en el contexto social de que ha sido extraído.

Estudio de cohorte
El estudio de cohorte es aquel que sigue a un grupo grande de personas y evalúa, por ejemplo, los efectos sobre la salud de los
factores de riesgo a los que están expuestos. La capacidad de estos estudios se basa en una metodología rigurosa para evitar
cualquier sesgo, errores en la recolección de datos o en la interpretación de los resultado.

Un estudio Cohorte se realiza, por ejemplo, con el objetivo de conocer las causas de una enfermedad y establecer la relación entre
los factores de riesgo y los resultados de salud. Este tipo de estudio se realiza comparando a una población expuesta a un
enfermedad con individuos no expuestos. Estudio prospectivo: Se planean previamente y se realizan en un período de tiempo futuro. En este
estudio, los individuos no tienen la enfermedad, pero se observa durante un período de tiempo para observar la frecuencia de su manifestación
en los diferentes grupos. Estudio retrospectivo: En este tipo de estudios se examinan los datos existentes con el objetivo de identificar
los factores de riesgo para enfermedades particulares. Las interpretaciones son limitadas, ya que no es posible retroceder el tiempo y
reunir la información faltante.
Un estudio de casos y controles es un estudio retrospectivo que mira hacia atrás en el tiempo para encontrar el riesgo relativo entre
una exposición específica (por ejemplo, el humo de tabaco ajeno) y un resultado (por ejemplo, el cáncer). Se utiliza un grupo de
control de personas que no tienen la enfermedad o que no experimentaron el evento para comparar. El objetivo es averiguar la
relación entre los factores de riesgo y la enfermedad o el resultado y estimar las probabilidades de que un individuo contraiga una
enfermedad o experimente un acontecimiento

También podría gustarte