Está en la página 1de 4

Sesión de Aprendizaje

Elaboramos títeres que crean la


biodiversidad animal

DATOS INFORMATIVOS:
 Institución educativa: …………………………………………....
 Director: ……………………………………………………………..
 Fecha: ……………………………………………………………….
 Docente: ……………………………………………………………
 Grado: ……………………………………………………………….
 Sección: …………………………………………………………….
 Ficha de aplicación: ……………………………………………..

Propósitos de aprendizaje

Área Competencias y Desempeños Criterios de ¿Qué nos Instrumento


Capacidades Evaluación dará de
evidencias evaluación
de
aprendizaje
?
AYC  Aprecia de manera Explora los  Muestra Utiliza Técnica:
crítica manifestaciones elementos de los creatividad para materiales
artístico-culturales lenguajes de las realizar sus reciclados y Observación
títeres sobre los
• Percibe artes visuales, la creatividad
animales.
manifestaciones música, el teatro y para Instrumento:
 Aplica
artístico-culturales la danza, y combina confeccionar
diferentes
• Contextualiza medios, materiales, títeres de los Escala de
estrategias para
manifestaciones herramientas, personajes valoración
realizar títeres
artístico-culturales técnicas y recursos de animales
sobre los
• Reflexiona creativa tecnológicos con animales.
y críticamente sobre
fines expresivos y  Reflexiona
manifestaciones
artístico-culturales comunicativos. sobre la
importancia de
cuidar a los
seres vivos

Enfoques transversales Actitudes o acciones observables

Enfoque ambiental Docentes y estudiantes toman conciencia crítica sobre la


problemática ambiental.
Los estudiantes promueven la conservación de la biodiversidad y
un estilo de vida sostenible.

Preparación de la sesión
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la
sesión?
Texto: Cuaderno de trabajo del MED 6º Papelógrafos, imágenes, carteles, plumones,
Papelógrafo con la estructura de las exposiciones. cinta, fichas, portafolio.
Elabora actividades y anexos y fotocópialos para
entregar a todos.

Momentos de la sesión
Inicio Tiempo aproximado: 10 min
ACTIVIDADES PERMANENTES:

- La docente recibe a los estudiantes con alegría y les da la más cordial bienvenida.
- Cantan una canción conocida.
- Se controla la asistencia.
SITUACIÓN COMUNICATIVA/PROBLEMATIZACIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

Se presenta trajes con materiales reciclados

SABERES PREVIOS: (PROCESO PEDAGÓGICO)

Responden: ¿Qué observamos? ¿Qué materiales reciclados habrán utilizados? ¿Qué materiales
se necesita para construir nuestros títeres?

PROPÓSITO DE LA SESIÓN: (PROCESO PEDAGÓGICO)

Elaboramos títeres que crean la biodiversidad animal


Los niños y niñas proponen normas de convivencia que les permitirá trabajar en un clima afectivo
favorable.
Se presenta los criterios de evaluación
 Muestra creatividad para realizar sus títeres sobre los animales.
 Aplica diferentes estrategias para realizar títeres sobre los animales.
 Reflexiona sobre la importancia de cuidar a los seres vivos

Desarrollo Tiempo aproximado: 70 min


GESTIÓN DEL ACOMPAÑAMIENTO (PROCESO PEDAGÓGICO)

Presentamos como hacer títeres de materiales reciclados:


Ver video: https://www.youtube.com/watch?v=XTtlCRRaTdg

¡MANOS A LA OBRA!
Cierre Tiempo aproximado: 10 min
EVALUACIÓN (PROCESO PEDAGÓGICO)
- Se recuerda con los niños las actividades realizadas durante la sesión.
- Para consolidar el aprendizaje se formula preguntas de metacognición.
- ¿Qué hemos aprendido?
- ¿Cómo nos hemos sentido?
- ¿Para qué nos servirá lo que hemos aprendido?
- ¿Qué dificultades se observaron durante el aprendizaje y la enseñanza?
Reflexión
- ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?, ¿Qué
aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?, ¿Qué actividades, estrategias y materiales
funcionaron y cuáles no?

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
Escala de valoración
.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Muestra creatividad para Aplica diferentes estrategias Reflexiona sobre la
realizar su títere. para realizar el títere. importancia de
NOMBRES cuidar a los seres
S
N° Y

Regular=R
Excelente =E

Mejorar = M
APELLIDO

Escala de Valoración
E
Combina los materiales
reciclados para construir

R
su títere.

M
E
Crea modelos de títere

R
M
INDICADORES

Se observa las técnicas


aplicadas
R
M
E

Los títere quedan


R

hermosos con los


acabados
M
E

Presenta el trabajo de
INDICADORES

títere terminado
R
M
E

Opina de manera crítica


R

sobre su títere
vivos.

M
E

Explica lo que
representa los títere
INDICADORES

R
M

También podría gustarte