Está en la página 1de 7

Trabajo Final del Curso

YQID-610

Lean Manufacturing
NOMBRE: JEYCOB MENDEZ
CODIGO:
1330493
Química Industrial
Semestre VI
1
Trabajo Final del Curso

TEMA: Plan de reducción de desperdicios, utilizando lean manufacturing


OBJETIVO DEL TRABAJO

Al finalizar el curso el participante estará en la capacidad de comprender el uso de


las principales herramientas del lean manufacturing y elaborar una propuesta de
implementación para una empresa productiva.

PLANTEAMIENTO DEL TRABAJO

Como parte de sus actividades en una empresa* dedicada a la manufactura de


determinados productos, usted debe de elaborar un documento donde se describan
las principales herramientas de lean manufacturing.

* Cada alumno elegirá una empresa de proceso productivo específico (alimentos,


metalmecánica, textil, plásticos, etc.)

PREGUNTAS 1. ¿Que productos produce la empresa elegida?.


GUÍA

2.¿Cómo esta organizado su proceso productivo en la


empresa elegida?.

4. Identifique el tipo de desperdicio más recurrente y que genere


costos en el sistema de producción.

5. Detecte el problema, las probables causas y que acciones de Lean


Manufacturing podrían aplicarse.

6. Plantee y desarrolle la herramienta de Lean Manufacturing más


adecuada para el problema identificado.

7. Mencione la mejora del problema identificado,


utilizando la
herramienta de Lean Manufacturing.

8. Detalle el resultado de la mejora implementada, a nivel de reducción


de costos para la empresa.
1 ¿Que productos produce la empresa elegida?

Nuestra empresa, cuya razón social es “Bigotes” tiene un enfoque


productivo en la industria alimentaria.
El producto que ofrecemos son galletas caseras para gatos.

2. ¿Cómo esta organizado su proceso productivo en


la empresa elegida?
4. Identifique el tipo de desperdicio más recurrente y que genere
costos en el sistema de producción.

Un desperdicio recurrente en nuestro sistema de producción es el de


insumos como harina de avena, en el cual se realiza bastante control de
calidad y muestreo para asegurar la limpieza del insumo.

En cuanto a la proporción del costo que genera, es aproximadamente 5%


de insumo. Esto quiere decir que de cada 100 gramos se desaprovechan 5
gramos que suponen una pérdida de 0.10 soles de perdida por cada 100
gramos.

100 gramos 2 soles


5 gramos 0.10 soles

5. Detecte el problema, las probables causas y que acciones de Lean


Manufacturing podrían aplicarse.

Luego aplicamos un diagrama de Pareto para identificar los pocos vitales


y los diferenciamos de los muchos triviales. Con ellos se identifican 2
causas potenciales al problema planteado, pero se escogerá uno de ellos
para resolver.
6. Plantee y desarrolle la herramienta de Lean Manufacturing más
adecuada para el problema identificado.

Tras el Ishikawa realizado, se identificó como causa principal el control


deficiente en inspección de insumos.
El método seleccionado para este problema es Poka Yoke
Poka Yoke es una herramienta que se encarga de reducir al máximo los errores humanos que se
puedan cometer dentro de una fábrica. Según la finalidad con la que se establezcan, podemos
identificar diferentes tipos de herramientas Poka Yoke:

• Físicos: se aseguran evitar errores en una operación concreta.


• Secuenciales: evita que haya fallos a la hora de implementar una orden en las etapas de
fabricación.
• De agrupamiento: suelen consistir en un lote o kit de herramientas o componentes. De
esta manera nos aseguramos de tener a mano todo lo necesario para realizar
correctamente nuestra labor.
• De información: proporcionan al trabajador información en tiempo real para que
desempeñen su obligación correctamente y de forma segura.

En este caso específico seleccionaremos la herramienta POKA YOKE de


información.

Propuesta de mejora: Actualizaciones contantes de información por


medio del jefe del área de control de calidad.
Con esta mejora se quiere dar a conocer al personal encargado de revisar
los insumos que llegan a recepcionarse porque esta habiendo resultados
negativos en el producto final.
Con ello evitamos el desconocimiento del personal sobre el error que
están cometiendo al presentar un trabajo deficiente con su consecuencia
correspondiente.

E instantáneamente los trabajadores corrigen sus acciones deficientes,


luego de que se llegue al proceso de verificación final se les informa
nuevamente sobre el estado del producto final.

7. Mencione la mejora del problema identificado,


utilizando la
herramienta de Lean Manufacturing.

La mejora del problema identificado es que todo el personal del área de


control de insumos se percató a tiempo de que su trabajo estaba siendo
deficiente, gracias a que el jefe les informo de los resultados que no
alcanzaban los estándares establecidos y que al mismo tiempo suponen
un desperdicio de insumos.

8. Detalle el resultado de la mejora implementada, a nivel de


reducción
de costos para la empresa.

ANTES

Gramos Gramos Soles


que desperdiciados
ingresan
100 5 0.10
10000 50 10
DESPUES

Gramos Gramos Soles


que desperdiciados
ingresan
100 1 0.02
10000 10 2

Observamos que en escalas de 10000 gramos que son 10 kilos, antes


había una pérdida de 10 soles por cada 10 kilos

Ahora con la mejora implementada se ha reducido considerablemente la


perdida siendo reducida en 8 unidades resultando a penas 2 soles de
gasto por cada 10 kilos de harina de avena

También podría gustarte