Está en la página 1de 7

Celebración del día mundial de la inocuidad de los alimentos

9 de mayo de 2022
Actividades realizadas en 2021

Conversatorio virtual:
Oficializado por la Ministra de Economía y el Representante de
OPS/OMS El Salvador Actividad Interna, Consejo Nacional de Calidad
Panelistas sector publico, privado, académico y consumidor Toma de conciencia de la importancia de la inocuidad de los
Más de 230 participantes alimentos para el goce de una vida saludable
Participación general del equipo CNC
Entrega de camisas alusivas, snack saludable y agua
Actividades planificadas en 2022

Difusión de campaña mediática online

• Elaboración de videos alusivos, en función de


la temática "Alimentos Inocuos, mejor salud”
de no más de 60 segundos

• Participan 7 Universidades a nivel nacional


(UES, UCA, USAM, UNICAES, UEES, UTEC y
UJMD)

• Participación mínimo de 5 estudiantes y 1


docente

• Difusión de galería virtual en sitio web y


redes sociales de OSARTEC

• Material a desarrollar será compartido con el


Codex Alimentarius e instituciones
participantes.
Distribución de los mensajes clave para elaboración de videos

Institución Mensaje Clave Ideas para planteamiento


• No existe seguridad alimentaria sin inocuidad de los alimentos.
Si no es inocuo, no es un • Solo si un alimento es inocuo, satisfará las necesidades nutricionales y
UEES
alimento ayudará a los adultos a mantener una vida activa y sana y a los niños a crecer
y desarrollarse.

Fecha de entrega del video: 24 de mayo, antes de las 10 am.


Compartir un mail con el link del video cargado en una plataforma de
almacenamiento (Drive o One Drive), con acceso público.
Estructura propuesta para elaboración de videos

1. Saludo y planteamiento
• Comenzar con un saludo breve y presentación de la institución, posterior a ello expresar de manera puntual alguna
problemática, inquietud, idea, o planteamiento, pregunta relacionada con el mensaje clave asignado, a manera de
apertura o introducción.
• Para ello, se invita a consultar las ideas que acompañan cada mensaje y se recomienda que el saludo inicial se lleve a
cabo por uno o dos estudiantes del grupo participante.
• Duración estimada: 10 segundos

2. Núcleo
• El grupo de estudiantes y el o los docentes a cargo, desarrolla el contenido alusivo al mensaje clave asignado, resaltando la
importancia de la inocuidad de los alimentos para una mejor salud, esta sección debe ser lo más objetiva posible.
• Se recomienda utilizar ejemplos, referencias, datos y estimaciones relacionadas con la temática del mensaje clave
asignado
• Duración estimada: 40 segundos
Estructura propuesta para elaboración de videos

3. Mensaje de cierre e invitación

• Se sugiere que el o los docentes a cargo o grupo de docentes, en


compañía de los estudiantes participantes, pueda cerrar el video
haciendo una invitación alusiva al mensaje asignado, o llamar a la acción,
de tal modo que el espectador desee conocer más sobre el tema y
haciendo especial énfasis que:
o “En El Salvador, ¡la Inocuidad de los Alimentos es un asunto de
todos!”
o Alimentos inocuos en El Salvador para una mejor salud
• Duración estimada: 10 segundos
Especificaciones técnicas para grabar el video

Formato HD: 1920 x 1080p de preferencia

-30 o 60 FPS

-Aspecto 16:9 (Forma Horizontal, no vertical)

- Audio estéreo de buena calidad sin pista musical, de preferencia utilizar micrófono de solapa

- Utilizar trípode a la hora de grabar

- El formato final del vídeo tiene que ser en MP4 siempre en HD (1920x1080)

Fecha de entrega del video: 24 de mayo, antes de las 10 am.


Compartir un mail con el link del video cargado en una plataforma de
almacenamiento (Drive o One Drive), con acceso público.

También podría gustarte