Está en la página 1de 27

ITEC PERÚ

Conocimiento para la transformación digital

HERRAMIENTAS VIRTUALES
PARA MATEMÁTICAS

Sesión 01: Instalación y Uso de Geogebra


ÍNDICE

• Objetivo del Curso


• ¿Qué es Geogebra?
• Como descargar e instalar Geogebra
• Cambiar el idioma de Geogebra a Español
• Interfaz de Geogebra
• Vistas, Apariencias y Herramientas
• Dibujar con la herramienta lápiz
• Crear un polígono regular
• Actividades

01
Objetivo del Curso
• Conocer el manejo de un software matemático para usarlo como una herramienta para reforzar los conocimientos de los temas
de Geometría, en este módulo trataremos el uso de GeoGebra en geometría plana, a través de construcciones con regla y
compás y mediante la elaboración de conjeturas respecto a la solución de ciertos problemas algebraicos y geométricos.
GeoGebra es uno de los programas más didácticos y usados en el desarrollo de Geometría Dinámica en muchas instituciones
educativas a nivel internacional.

02
¿Qué es Geogebra?
Programa de geometría dinámica.
Mezcla geometría con álgebra.
• Permiten realizar construcciones geométricas, con la ventaja de poder mover los puntos de la construcción y observar sus
invariantes y características. GeoGebra también puede calcular la derivada de las funciones, posee su propia hoja de cálculo y
además ya tiene implementadas muchas funciones de manera interna lo que ahorra mucho trabajo (por ejemplo, la
aproximación del área bajo la curva utilizando rectángulos).
• Programa gratuito y se puede distribuir mientras no sea para uso comercial. Es decir, este programa se puede llevar a cualquier
colegio sin problema de licencias.
• Para utilizar GeoGebra lo más común es utilizar la barra de herramientas:

03
Como descargar e instalar Geogebra
• Ingresamos al siguiente link https://www.geogebra.org/?lang=es, luego nos vamos a la opción descargas

04
• Escogemos la versión más actual, que es GeoGebra clásico 6.

05
• Cuando hayas hecho clic en “Ejecutar”, dentro de unos segundos te aparecerá el logo de GeoGebra de esta manera.

06
• Después de un minuto, se te abrirá una ventana con el programa ejecutado como verás a continuación:

07
Cambiar el idioma de Geogebra a Español
• Ahora, vamos a cambiarlo de idioma porque viene en inglés por defecto. Lo que debes hacer es darle clic en el menú que se
encuentra en la parte superior derecha (ver imagen de abajo).

08
• Se abrirá el menú desplegable, ahora tienes que dirigirte hacia el botón de abajo que dice “Settings” y hacer clic. Después
de hacer clic en settings, debes hacer clic en la opción que dice “English (US)“.

09
• Una vez hecho el clic, se abrirá una lista con varias opciones de idioma. Desplazarás hacia abajo con la bolita del ratón hasta
encontrar el idioma “Spanish” entre las opciones. Te aparecerán tres opciones de español, elige la que más te agrade y haz
clic sobre ella.

10
• Una vez escogido el idioma, se te cambiará el idioma de la aplicación a español. Debes hacer clic en la opción “Guardar
Configuración”.

11
Interfaz de Geogebra
• A continuación, podrás ver la Vista gráfica y la Vista algebraica de GeoGebra Clásico, las cuales conforman una de las
Apariencias predefinidas de GeoGebra, la Apariencia de graficación.

12
Vistas
• Todas estas Vistas pueden ser mostradas y ocultadas utilizando el menú Vista. Para un rápido acceso a varias de las
configuraciones predefinidas de la interfaz de usuario, puedes utilizar el menú Apariencia.

Personaliza la vista gráfica


• Puedes personalizar la Vista gráfica mostrando u ocultando los ejes coordenados o distintos tipos de cuadrícula.

13
Mueve y Acerca o Aleja la vista gráfica
• En ocasiones querrás mover o acercar/alejar la Vista gráfica para hacer que todos los objetos creados sean visibles en la
pantalla.

14
Teclado Virtual
• GeoGebra proporciona un Teclado virtual que puede ser utilizado para ingresar expresiones algebraicas o comandos en la
Vista Algebraica. Simplemente haz clic en el ícono Teclado que se encuentra en la esquina inferior izquierda de la Vista
algebraica y el Teclado virtual aparecerá en tu pantalla.

15
Apariencias
• Dependiendo de la parte de la matemática para la que quieras utilizar, podrás seleccionar una de las Apariencias predefinidas.
Cada Apariencia muestra aquellas Vistas y componentes de la interfaz de usuario más relevantes para trabajar en el campo
correspondiente de la matemática.

16
Herramientas
• Cada Vista provee una Barra de herramientas con una selección de Herramientas específicas para ella. Puedes activar una
Herramienta haciendo clic sobre el botón que muestra su ícono. Las Herramientas Gráficas están organizadas en la Barra de
herramientas de la Vista gráfica:

17
Dibujar con la herramienta lápiz
• Nos dirigimos hacia el icono del puntero > Herramienta Lápiz > Dibujamos con el mouse.

18
Crear un polígono regular
• Seleccionamos Polígono Regular > Creamos un punto de referencia > Escribimos el número de vértices, luego Clic en “OK”

20
• Nos damos cuenta que nuestro polígono regular a sido creado dentro del espacio de trabajo.

20
Actividades
• Actividad 1.- Construcción de un segmento de longitud dada.
Siga la siguiente secuencia:
- Con la opción Segmento de longitud dada.
- Seleccione Punto y luego longitud.
Usando la opción Compas o Circunferencia haga también se puede construir.

21
• De esta manera se crea un segmento con longitud dada.

22
• Actividad 2.- Construcción de una circunferencia conociendo su radio.
- Con la opción Circunferencia: centro y radio.
- Selecciona el centro de la circunferencia.
- Ingrese la longitud del radio.

23
• De esta manera se crea una circunferencia conociendo su radio.

24
• Actividad 3.- Construcción de una mediana
- Construir un triángulo ABC
- Localizar un vértice A
- Ubicar el punto medio de BC con la opción “PUNTO MEDIO”
- Trazar la recta con la opción “RECTA” que pasa por el vértice A y el punto medio de “BC”
• Actividad 4.- Trazar un baricentro.
- Construir un triángulo ABC
- Ubicar los puntos medios de los segmentos AB, BC, AC con la opción “PUNTO MEDIO”.
- Trazar rectas con la opción “RECTA” que pasen por los puntos medios de los segmentos al vértice opuesto de estos.

• Tarea nº1:
Trazar la bisectriz de un ángulo, sin utilizar
la opción “bisectriz” del programa, solo
utilizando los criterios de geometría plana.

25
ESCUELA DE TECNOLOGÍA INFORMÁTICA ONLINE

ITEC PERÚ
Conocimiento para la transformación digital

Docente :........................................Ing. Jhon Segura Azabache


Coordinador :..................................Luigui Marcelo Espinoza

www.itecperu.org.pe Facebook/Itecperú Tamburco / Víctor Acosta


www.itecperu.org.pe Facebook/itecperú Jr. Arica 309 / Abancay

También podría gustarte