Está en la página 1de 3

Alquiler de viviendas 

en
Brasil
El mejor método para encontrar inmuebles de alquiler en Brasil es recorrerse el
barrio elegido buscando carteles con la palabra Alugo (alquiler). Cuando
encuentres una casa que te gusta pásate por la tarde/noche ya que muchas
discotecas y locales de ocio se camuflan en garajes. Aquí tienes enlaces a
algunas agencias inmobiliarias en Brasil que te pueden ayudar con tu
búsqueda: CasasBrasileiras, Green-Acress, RT Inmobiliaria.
Si buscas viviendas muy económicas infórmate sobre las repúblicas, que son
comunidades de apartamentos destinadas a estudiantes. Además, los precios
varían según la temporada, muchas viviendas costeras que se alquilan para
vacaciones tienen precios mucho más bajos durante periodos de temporada
baja, busca por Alugo temporado.
Los alquileres a largo plazo suelen venir sin amueblar, sin embargo, los
alquileres a corto plazo sí suelen incluir los muebles. Asegúrate de que la casa
dispone de línea telefónica y de que haya instalación de agua caliente.

Los contratos de alquiler en Brasil (Contrato de Locaçao) suelen tener una


vigencia de 12 o 30 meses, aunque también existen contratos a corto
plazo (Aluguel temporado). Recuerda que el precio del alquiler puede
negociarse y se suele incluir una causa que estipula una subida anual del
alquiler. Aquí tienes una tabla con precios orientativos del alquiler en Brasil.

Tipo de vivienda Real (R$) Euro (€)

3 habitaciones en las afueras 1800,00 535,29

3 habitaciones en centro de la ciudad 2700,00 802,93

1 habitación en las afueras 900,00 267,64

1 habitación en el centro de la ciudad 1300,00 386,60


Nota: Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del tipo de
cambio del real brasileño.
Puede parecer que encontrar una casa en Brasil es muy difícil, por lo que
muchos extranjeros optan por contratar un agente inmobiliario para encontrar
una vivienda. Es importante que antes de contratar a un agente inmobiliario te
asegures de que tiene su tarjeta de identificación emitida por una de las
autoridades que regula la profesión de agentes inmobiliarios, es decir, los
cuerpos regionales conocidos respectivamente como Conselhos Regionais de
Corretores de Imóveis (CRECI), o el consejo federal, Conselho Federal de
Corretores de Imóveis (COFECI). En la página web de CRECI, puedes buscar
un agente inmobiliario por región o por conocimientos idiomáticos.

Coste de la vida en Brasil


Como ya hemos dicho antes, Brasil es el país más caro de Latinoamérica. Hay
que tener en cuenta que los precios varían enormemente de una ciudad a otra
ya que Brasil es un país gigantesco. En ciertos barrios de Río de Janeiro se
encuentran las zonas más caras del continente americano. Por supuesto,
el coste de la vida es muy diferente según la zona y la ciudad en la que
vivas. Sao Paulo y Río de Janeiro son las más caras pero otras como
Fortaleza o Maceió tienen precios mucho más asequibles.
Para que tengáis una idea de las variaciones de precios aquí tenéis una tabla
comparativa de los precios de productos básicos en tres de las ciudades
más populares de Brasil.

Sao Rio de Salvador


Producto/Ciudad
Paulo Janeiro de Bahía

500g de pan 1,50€ 1,50€ 0,90€

1l de leche 0,90€ 0,90€ 0,60€

1kg de arroz 0,80€ 1,10€ 1,10€

1kg de tomates 1,10€ 1,30€ 1,10€


Sao Rio de Salvador
Producto/Ciudad
Paulo Janeiro de Bahía

Café en cafetería 1,50€ 1,70€ 1,10€

Tercio de cerveza 3€ 2,50€ 1,90€

Transporte público 1,10€ 1,10€ 1€

Factura de luz, agua, gas y


75€ 90€ 40€
recogida de basuras

Ver tabla completa

Nota: Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del tipo de


cambio del real brasileño.

Abrir una cuenta de banco en


Brasil
Para poder abrir una cuenta de banco en Brasil es necesario que presentes
ciertos documentos en la filial del banco:

 Visa de residencia permanente o temporal


 Pasaporte o tarjeta de identidad de extranjero (Cédula de Identidade para
Estrangeiro-CIE). En el caso de no tener el CIE, será suficiente con un
justificante de emisión.
 CPF (Cadastro de Pessoas Físicas)
 Comprobante de domicilio
 Comprobante de ingresos
Hay diferentes tipos de cuenta en Brasil, si quieres abrir una cuenta corriente,
tendrás que preguntar por “conta corrente”, ya que una cuenta de ahorros
es “conta de poupança”. La diferencia es que la cuenta corriente se utiliza para
las transacciones cotidianas y da derecho a tener una tarjeta de crédito, una
cuenta de ahorros solo sirve para guardad dinero, eso sí, con intereses.

También podría gustarte