Está en la página 1de 3

INSTITUTO SUPERIOR UNIVERSITARIO ORIENTE

IESS ACREDITADA

TAREA Nro. 4 UNIDAD Nro. 2 TEMA Nro. 4


ASIGNATURA: Auditoría Financiera II
TEMA A DESARROLLAR: Ejecución de la auditoría: análisis de las cuentas de ingresos y gastos
DATOS DEL ESTUDIANTE
NOMBRES Y APELLIDOS: Soley Abigail Delgado Panezo
INDICADORES DE Redacción y ortografía: 1.00
EVALUACIÓN: Respuesta relacionada con el tema 8.00
Citas bibliográficas 1.00
INDICACIONES GENERALES
● Utilice el procesador de palabras Word para el desarrollo de la actividad; para el ingreso en MOODLE, transforme el
archivo a pdf.
● Formato de entrega: PDF.
● La descrita en la plataforma Moodle

ENUNCIADO:

Las siguientes son preguntas típicas que pueden aparecer en un cuestionario de control interno relativo a las
actividades de nómina:
1. ¿Existe una separación adecuada de funciones entre los empleados que llevan los registros de recursos
humanos y aquellos que aprueban desembolsos relacionados con la nómina?
2. ¿Existe una correcta separación de funciones entre el personal que lleva los registros de tiempo o de asistencia
de los trabajadores y entre aquellos empleados que distribuyen los cheques de pago de nómina?
Se pide:
a) Describa el propósito de cada uno de los dispositivos de control antes enumerados.
b) Describa la forma en que pueden probarse cada uno de los controles antes mencionados
c) Supongamos que se detecta que la eficacia operativa de cada uno de los controles anteriores no es la
adecuada, describa de qué manera los auditores pueden alterar las pruebas sustantivas que realizan para
compensar el nivel incrementado de riesgo de control.

DESARROLLO DEL EJERCICIO


Las siguientes son preguntas típicas que pueden aparecer en un cuestionario de
control interno relativo a las actividades de nómina:
1. ¿Existe una separación adecuada de funciones entre los empleados que llevan los
registros de recursos humanos y aquellos que aprueban desembolsos relacionados con la
nómina?
2. ¿Existe una correcta separación de funciones entre el personal que lleva los registros
de tiempo o de asistencia de los trabajadores y entre aquellos empleados que distribuyen
los cheques de pago de nómina?
SE PIDE:
a) Describa el propósito de cada uno de los dispositivos de control antes
enumerados.
Su propósito es prevenir irregularidades internas dentro de la empresa.
La segregación de funciones es un elemento fundamental en Asegurar que se
implementen controles para evitar fallas y errores de procedimiento a lo largo del
tiempo.
Además los empleados no deben registrar, aprobar y coordinar transacciones al mismo
tiempo, por lo que los empleados
No deben realizar todas las actividades comerciales.

b) Describa la forma en que pueden probarse cada uno de los controles antes
mencionados

Diseñará y realizará pruebas de controles con el fin de obtener evidencia de auditoría suficiente
y adecuada sobre la eficacia Operativa de los controles relevantes si:
la valoración de los riesgos de incorrección material en las afirmaciones realizada por
el auditor comporta la expectativa de que los controles estén operando eficazmente (es
decir, para la determinación de la naturaleza
Procedimientos sustantivos, el auditor tiene previsto confiar en la eficacia operativa de
los controles
los procedimientos sustantivos por sí mismos no pueden proporcionar evidencia de
auditoría suficiente y adecuada en las afirmaciones.
A las pruebas de controles, se les conoce también como pruebas de eficacia operativa de
los controles, y estas se llevan a cabo como parte de la respuesta a los riesgos de error
material identificados durante la evaluación del riesgo El diseño de las pruebas de
controles para obtener evidencia relevante de auditoría incluye la identificación de las
condiciones que indiquen el desempeño de un control, y las condiciones de
desviación que indiquen un desempeño no adecuado. De esta manera, podemos
probar la presencia o ausencia de dichas condiciones.
Así mismo, la NIA 330, señala que debemos diseñar y llevar a cabo pruebas de
controles para obtener evidencia de auditoría suficiente y adecuada en relación
con la eficacia operativa de los controles relevantes si:
Tenemos pensado basarnos en la eficacia operativa de los controles para
establecer la naturaleza, la oportunidad y el alcance de los procedimientos
sustantivos o
Los procedimientos sustantivos por sí solos no pueden proporcionar
evidencia de auditoría suficiente y adecuada a nivel de aseveraciones.

c) Supongamos que se detecta que la eficacia operativa de cada uno de los controles
anteriores no es la adecuada, describa de qué manera los auditores pueden alterar las
pruebas sustantivas que realizan para compensar el nivel incrementado de riesgo de
control
Durante el curso de una auditoría, el auditor debe evaluar y diseñar procedimientos
para abordar los riesgos de errores identificados en esa auditoría que afectan los
estados financieros auditados en su conjunto o los estados financieros en particular.

Los evaluadores pueden identificar los riesgos a nivel general o de afirmación. La primera se
refiere a una cuenta anual, la segunda se refiere a un error de aserción o una cuenta específica.
Si se identifica y determina la existencia de riesgo a nivel global, el auditor debe diseñar los
procedimientos correspondientes. También debe documentar los resultados del proyecto y las
conclusiones de las gestiones realizadas.

Un entorno de control efectivo brinda a los auditores


EJEMPLO: una mayor confianza en la confiabilidad de los
controles internos y la evidencia de auditoría
generada dentro de la empresa, lo que permite que
algunos puedan realizar los pasos.

También podría gustarte