Está en la página 1de 3

FORMATO N°

EVALUACIÓN TÉCNICA EN GABINETE Y VERIFICACIÓN DE CAMPO DE PROYECTOS DE


INVERSIÓN: EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN - FONDO SIERRA AZUL
(Responsable del llenado: Unidad Ejecutora que tendrá a su cargo el procedimiento de verificación). 05
I.- DATOS GENERALES DEL PIP
CODIGO FONDO SIERRA AZUL:
ENTIDAD SOLICITANTE
CUT:

FECHA DE INGRESO: INFORME DE EVALUACIÓN

CÓDIGO SNIP O CÓDIGO ÚNICO:

NOMBRE DEL PROYECTO:

TIPOLOGÍA DEL PROYECTO

NATURALEZA DE LA INTERVENCIÓN:

OBJETO DE FINANCIAMIENTO

II.- UBICACIÓN GEOGRÁFICA:


UBICACIÓN GEOREFERENCIADA *ALTITUD DE
*ALTITUD LAS AREAS FIDT (EX-FONIPREL)
DEPARTAMENTO PROVINCIA DISTRITO CENTRO POBLADO (WGS 84)
(m.s.n.m) BENEFICIARIAS
ESTE NORTE SI NO
(m.s.n.m)

III.- DATOS DE LA ENTIDAD EVALUADORA Y EJECUTORA DEL PIP

OPMI RESPONSABLE DE LA EVALUACION PIP:


UNIDAD FORMULADORA ACTUAL:
UNIDAD EJECUTORA ACTUAL:

IV.- NIVEL DE POBREZA DEL DISTRITO

5.- VERIFICACION E CAMPO Y GABINEYTE


CUMPLE
ITEM DENOMINACIÓN
SI NO

1.0 REVISIÓN DE CAMPO

1.1 IDENTIFICACIÓN

a. SE HA CONSTATADO EN CAMPO QUE EL PROYECTO CUENTA CON LICENCIA SOCIAL PARA SU EJECUCIÓN?

b. LAS ÁREAS PROYECTADAS QUE SE BENEFICIAN EN EL ESTUDIO CONCUERDAN CON LO VERIFICADO EN CAMPO?

c. SE HA VERIFICADO QUE EL PADRÓN DE USUARIOS CORRESPONDE AL NÚMERO DE FAMILIAS BENEFICIARIAS DIRECTAS DEL PROYECTO?

SE HA CONSTATADO EN CAMPO LA LIBRE DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS DONDE DE EJECUTARA EL PROYECTO (ACCESOS, CANTERAS, AFECTACIONES,
d.
LUGAR DE EMPLAZAMIENTO DE LAS OBRAS)

1.2 TOPOGRAFÍA

a. ¿LA TOPOGRAFÍA DE LA ZONA SE VE REFLEJADA EN LA INFORMACIÓN VERTIDA EN LOS PLANOS?

¿SE VERIFICÓ LA EXISTENCIA DE BMS Y PUNTOS DE REFERENCIA USADOS EN EL LEVANTAMIENTO TOPOGRÁFICO Y LAS COORDENADAS DE UBICACIÓN SON LAS
b.
CORRECTAS ?

¿SE VERIFICÓ EN LA ZONA DEL PROYECTO LA EXISTENCIA DE ESTRUCTURAS HIDRÁULICAS Y ÉSTAS SON CONCORDANTES CON LO INDICADO EN LOS PLANOS?
c.
EN CASO DE PRESA O SIMIALRES EL EJE Y VASO DE ALMACENAMIENTO CONCUERDAN CON EL PROYECTADO.

¿LAS ESTRUCTURAS PROYECTADAS SON SUFICIENTES Y ADECUADAS PARA CUMPLIR CON LOS OBJETIVOS DEL PROYECTO?. EN CASO DE PRESA O SIMILARES
d.
¿CONCUERDA CON EL TERRENO A SER IMPLANTADAS?

¿SE VERIFICÓ LA EXISTENCIA DE CAMINOS DE ACCESO A LA ZONA DEL PROYECTO, CANTERAS,BOTADEROS,ETC. DESCRITOS EN EL PROYECTO?

1.3 HIDROLOGIA

a. ¿SE VERIFICÓ LA FUENTE Y LA EXISTENCIA DE RECURSOS HÍDRICOS EN LA ZONA PROYECTADA? ¿SE AFORO SU CAUDAL?

¿EL RECURSO HÍDRICO EXISTENTE DE LA FUENTE ES CONCORDANTE CON LA RESOLUCIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA DEL PROYECTO?. ADJUNTAR
b.
RESOLUCIÓN DE DISPONIBILIDAD HÍDRICA

c. ¿LAS EFICIENCIAS DE CONDUCCIÓN, DISTRIBUCIÓN Y APLICACIÓN GUARDAN RELACIÓN CON LAS METAS PLANTEADAS POR EL PROYECTO?

d. LA CÉDULA DE CULTIVO PLANTEADA SE AJUSTA A LAS CONDICIONES DE ALTITUD, CLIMA Y SUELO DE LA ZONA DEL PROYECTO?

1.4 GEOLOGÍA Y GEOTECNIA

¿SE VERIFICÓ LA UBICACIÓN DE LAS PERFORACIONES DE PROSPECCIÓN (EN EL CASO DE PRESAS) O DE CALICATAS (CASO DE CANALES Y OBRAS DE ARTE),
a.
EJECUTADAS CON FINES DE ESTUDIOS DE MECÁNICA DE SUELOS, EL ESPACIAMIENTO Y LA PROFUNIDAD ES ACORDE A LOS TdR?

b. ¿EL ESTUDIO GEOLÓGICO ES CONCORDANTE CON LO VISUALIZADO EN CAMPO (FALLAS GEOLÓGICAS, ZONAS DE DESLIZAMIENTOS, TIPO DE MATERIAL, )?

c. ¿SE LOGRÓ UBICAR LAS CANTERAS DE AGREGADOS, ROCA, MATERIALES DE RELLENO QUE SE UTILIZARÁN EN LA EJECUCIÓN DE LA OBRA?

d. ¿SE HA CONSTATADO QUE LA POTENCIA Y CALIDAD DE LAS CANTERAS SEAN LAS NECESARIAS Y CUENTAN CON AUTORIZACION PARA EL PROYECTO?

2.0 REVISIÓN DE GABINETE

2.1 REVISIÓN DE PARÁMETROS, CRITERIOS DISEÑO Y DIMENSIONAMIENTO

a. ¿SE HA CALCULADO LA OFERTA, DEMANDA Y BALANCE HÍDRICO DE ACUERDO A LA DISPONIBILIDAD HÍDRICA OTORGADA AL PROYECTO?
FORMATO N°
EVALUACIÓN TÉCNICA EN GABINETE Y VERIFICACIÓN DE CAMPO DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN: EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN - FONDO SIERRA AZUL
(Responsable del llenado: Unidad Ejecutora que tendrá a su cargo el procedimiento de verificación). 05
b. ¿SE HA VERIFICADO LOS DISEÑOS Y CÁLCULOS HIDRÁULICOS DEL PROYECTO EN BASE A LOS DATOS CALCULADOS EN EL ÍTEM ANTERIOR?

¿LOS PARÁMETROS EMPLEADOS PARA EL DISEÑO, DIMENSIONAMIENTO HIDRÁULICO Y ESTRUCTURAL DE LAS OBRAS ESTÁN EN CONCORDANCIA CON LAS
c.
NORMAS TÉCNICAS VIGENTES?.

¿SE HA REVISADO Y ANALIZADO LOS ESTUDIOS BÁSICOS Y ESPECIALES Y SE DETERMINÓ QUE SON SUFICIENTES PARA EL SOPORTE DE DISEÑOS Y
d.
DIMENSIONAMIENTO DE ESTRUCTURAS PROYECTADAS?.

¿SE HA REVISADO, EVALUADO Y ANALIZADO LA MEMORIA DE CÁLCULO, PROCESOS Y CÁLCULOS MATEMÁTICOS, QUE SUSTENTAN LOS DIMENSIONAMIENTOS DE
e.
ESTRUCTURAS PROYECTADAS?

2.2 REVISIÓN DE PLANOS, METRADOS, PRESUPUESTOS, CRONOGRAMAS


2.2.1 PLANOS
¿EXISTE COMPATIBILIDAD ENTRE LOS PLANOS DE DIFERENTES ESPECIALIDADES PRESENTADOS EN EL EXPEDIENTE TÉCNICO, TIENEN LAS ESCALAS GRÁFICAS
a.
Y LOS ACOTAMIENTOS ADECUADOS CON PLANOS A NIVEL CONSTRUCTIVO?

b. LOS PLANOS DE PLANTA Y PERFIL CONTIENEN LOS DETALLES A NIVEL CONSTRUCTIVO Y SON COMPATIBLES CON LA ZONA EN ESTUDIO?

LOS PLANOS DE SECCIONES TRANSVERSALES CONTIENE EL CUADRO DE MOVIMIENTO DE TIERRAS QUE JUSTIFIQUE LOS METRADOS Y SON COMPATIBLES CON
c.
LA ZONA DE ESTUDIO?

d. PRESENTA EL PLANO DE UBICACIÓN DE LAS CANTERAS DE AGREGADOS, ROCA, MATERIALES DE RELLENO Y ES COMPATIBLE CON LA ZONA DE ESTUDIO?

e. LOS PLANOS DE LAS OBRAS DE ARTE CONTIENE LOS DETALLES A NIVEL CONSTRUCTIVO?

SE HA VERIFICADO QUE LOS PLANOS DEL PROYECTO SON SUFICIENTES Y ADECUADOS A LAS CONDICIONES TOPOGRÁFICAS DEL TERRENO; DE TAL FORMA QUE
f.
PERMITEN ESTABLECER ADECUADAMENTE LOS METRADOS Y COSTOS DEL PROYECTO.

2.2.2 METRADOS

a. ¿SE HA VERIFICADO LAS PLANILLAS DE METRADOS Y SON COMPATIBLES CON LA INFORMACIÓN PRESENTADA EN LOS PLANOS?

2.2.3 ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS


¿SE HA VERIFICADO LOS COSTOS UNITARIOS Y ESTOS GUARDAN RELACIÓN CON LOS PROCEDIMIENTOS CONSTRUCTIVOS, PLANOS, ESPECIFICACIONES
a.
TÉCNICAS, Y LOS RENDIMIENTOS SON ADECUADOS?

2.2.4 PRESUPUESTO DE OBRAS


¿LAS PARTIDAS Y ACTIVIDADES SON SUFICIENTES Y NECESARIAS PARA EL PROYECTO, LAS UNIDADES DE MEDIDA DEL PRESUPUESTO SON COHERENTES CON
a.
LOS COSTOS UNITARIOS Y ESPECIFICACIONES TÉCNICAS?

b. ¿, PRESENTA LISTA DE INSUMOS, DESAGREGADO DE GASTOS GENERALES FIJOS Y VARIABLES, ASÍ COMO EL DESAGREGADO DE COSTOS DE SUPERVISIÓN?

c. ¿SE HA VERIFICADO QUE LAS OPERACIONES ARITMÉTICAS DEL PRESUPUESTO SON CORRECTAS?

2.2.5 DE LOS CRONOGRAMAS DE EJECUCIÓN

a. ¿EXISTEN LOS CRONOGRAMAS DE EJECUCIÓN DE OBRAS Y SON CONCORDANTES CON EL PLAZO DE EJECUCIÓN DE OBRAS?

b. ¿PRESENTA EL CRONOGRAMA VALORIZADO MENSUALIZADO DE OBRA Y DE ADQUISICIÓN DE MATERIALES?

¿LOS CRONOGRAMAS GANTT Y PERT PARA LA EJECUCIÓN FÍSICA DE LA OBRA, CALCULAN ADECUADAMENTE LA RUTA CRÍTICA Y HAN SIDO ELABORADOS EN
c.
CONCORDANCIA AL PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO; TENIENDO EN CUENTA ACUERDOS DE CORTE DE AGUA Y FRENTES DE TRABAJO ?

2.2.6 DE LA FORMULA POLINÓMICA

¿LA FÓRMULA POLINÓMICA NO EXCEDE DE LA CANTIDAD MÁXIMA DE 8 MONOMIOS Y CONTIENEN LA INCIDENCIA DE LOS PRINCIPALES RECURSOS DEL
a.
PRESUPUESTO DE OBRA?

¿LOS COEFICIENTES DE INCIDENCIA DE LOS MONOMIOS SON COMO MÍNIMO, IGUAL O MAYOR QUE 5% (0.05), LA SUMA DE TODO LOS MONOMIOS ES IGUAL A 1.00
b.
Y ADJUNTA EL DETALLE DEL AGRUPAMIENTO?

2.2.7 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS

a. ¿HAN SIDO ESTRUCTURADAS CONSIDERANDO ESPECIFICACIONES TÉCNICAS GENERALES Y ESPECÍFICAS ?

¿EXISTEN ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESPECÍFICAS PARA CADA UNA DE LAS PARTIDAS CONSIDERADAS EN EL PRESUPUESTO DEL EXPEDIENTE TÉCNICO Y
b. SE HA CONSIDERADO LOS SIGUIENTES ÍTEM; DESCRIPCIÓN DE LOS TRABAJOS, MÉTODOS DE CONSTRUCCIÓN, MÉTODOS DE MEDICIÓN Y CONDICIONES DE
PAGO?

c. ¿LAS ESPECIFICACIONES TÉCNICAS TIENEN CONCORDANCIA CON LOS ANÁLISIS DE COSTOS UNITARIOS, PLANOS, ACORDE A LA MAGNITUD DEL PROYECTO?

2.2.8 ESTUDIOS BÁSICOS

¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO EL ESTUDIO DE TOPOGRAFÍA Y ESTE CUMPLE CON LOS ESTÁNDARES RESPECTO A SU CONTENIDO Y
a.
PROCEDIMIENTO DE CAMPO Y GABINETE?

¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO EL ESTUDIO DE HIDROLOGÍA Y CUMPLE CON LAS NORMATIVAS VIGENTES AL RESPECTO, CONTENIENDO
b.
INFORMACIÓN PERTINENTE PARA EL PROYECTO?

¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO EL ESTUDIO DE GEOLOGÍA Y GEOTÉCNIA Y CUMPLE CON LAS NORMATIVAS VIGENTES AL RESPECTO,
c.
CONTENIENDO INFORMACIÓN PERTINENTE PARA EL PROYECTO?

¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO EL ESTUDIO DE MECÁNICA DE SUELOS, ENSAYOS DE LABORATORIO Y SON ACORDES A LAS NECESIDADES DEÑ
d.
PROYECTO?

¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO EL ESTUDIO DE ANÁLISI DE RIESGO Y VULNERABILIDAD DE LA ZONA DE ESTUDIO DEL PROYECTO Y ESTE ES
e.
CONFORME?

¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO LA GESTION DE RIESGO EN LA PLANIFICACIÓN DE LA EJECUCIÓN DE OBRAS (DIRECTIVA N°012-2017-OSE/CD) Y ESTÁ
f.
DEBIDAMENTE PRESUPUESTADA?
FORMATO N°
EVALUACIÓN TÉCNICA EN GABINETE Y VERIFICACIÓN DE CAMPO DE PROYECTOS DE
INVERSIÓN: EJECUCIÓN DE LA INVERSIÓN - FONDO SIERRA AZUL
(Responsable del llenado: Unidad Ejecutora que tendrá a su cargo el procedimiento de verificación). 05
¿SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO EL ESTUDIO AGROLOGICO Y Y CUMPLE CON LAS NORMATIVAS VIGENTES AL RESPECTO, CONTENIENDO
g.
INFORMACIÓN PERTINENTE PARA EL PROYECTO?

¿PARA EL CASO DE PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO, SE HA REVISADO, ANALIZADO Y EVALUADO QUE TIENE SECTORES , TURNOS, ÁREAS Y CAUDALES DE
h.
RIEGO ACORDES CON LA NECESIDAD DE LOS CULTIVOS?

2.2.9 DISPONIBILIDAD DE REQUISITOS DEL EXPEDIENTE TÉCNICO

¿EL EXPEDIENTE TÉCNICO, CUENTA CON EL INFORME DE GESTIÓN AMBIENTAL, SUSTENTADO CON OPINIÓN FAVORABLE DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE
a.
ASUNTOS AMBIENTALES AGRARIOS?. ANEXAR AL FORMATO.

¿EL EXPEDIENTE TÉCNICO, CUENTA CON EL CERTIFICADO DE INEXISTENCIA DE RESTOS ARQUEOLÓGICOS - CIRA Y/O PLAN DE MONITOREO ARQUEOLÓGICO,
b.
EMITIDO POR EL MINISTERIO DE CULTURA? ANEXAR AL FORMATO

¿EL EXPEDIENTE TÉCNICO, CUENTA CON EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL (REGISTROS PUBLICO Y REGISTROPREDIAL) DE LOS TERRENOS A INTERVENIR?
c.
ANEXAR DOCUEMENTOS

2.2.10 ACTAS Y ACUERDOS SOCIALES - SEGÚN COMPONENTE SOCIAL

¿SE CUENTA CON LA INFORMACIÓN SUSTENTADA DE PARTICIPACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO, ACTAS DE COMPROMISO DE
a.
OPERACIÓN Y MANTENIMIENOT?. ADJUNTAR AL FORMATO

b. ¿SE HA VERIFICADO EL PADRÓN DE USUARIOS Y ES CONCORDANTE CON LOS BENEFICIARIOS DEL PROYECTO?. ADJUNTAR PADRÓN AL FORMATO.

¿SE CUENTA CON EL DOCUMENTO QUE ACREDITE LA LIBRE DISPONIBILIDAD DE LOS TERRENOS DONDE SE EJECUTARÁN LAS OBRAS, ASÍ COMO, EL DE LAS
c.
CANTERAS DE AGREGADOS, ROCA, MATERIAL DE RELLENO, ETC. SEGÚN CORRESPONDA?. ADJUNTAR AL FORMATO

d. ¿SE CUENTA CON ACTA DE CORTE DE AGUA EMITIDO POR LOS BENEFICIARIOS DEBIDAMENTE APROBADO EN ASAMBLEA GENERAL?. ADJUNTAR AL FORMATO

¿EL EXPEDIENTE TÉCNICO, SE ENCUENTRAN COMPLETAMENTE VISADO Y FIRMADO POR LOS PROFESIONALES SEGÚN SU ESPECIALIDAD, ADEMÁS DE ESTAR
e.
FOLIADO?.

¿PARA EL CASO DE PROYECTOS DE RIEGO TECNIFICADO: EL EXPEDIENTE TÉCNICO,CUMPLE CON LOS REQUISITOS Y NORMAS ESTABLECIDAS EN LA LEY N°
f.
25585 LEY DE CREACIÓN DEL PROGRAMA DE RIEGO TECNIFICADO Y SU REGLAMENTO?.

3.0 RESULTADOS :

REVISADO EL EXPEDIENTE TÉCNICO PRESENTADO, SE LE OTORGA LA SIGUIENTE CATEGORÍA:

Categoría A, Enviar a la Secretaria Técnica para proponer la Selección y Priorización (APTO)

Categoría B, La Unidad Ejecutora debe solicitarse la exclusión de la admisión del Proyecto y realizar devolución al solicitante. (NO APTO)

6.- RECOMENDACIONES

7.- ENTIDAD SOLICITANTE:


NOMBRE DE ENTIDAD SOLICITANTE

NIVEL DE GOBIERNO PERSONA DE COORDINACIÓN Correo Teléfono

GOBIERNO NACIONAL

GOBIERNO REGIONAL

GOBIERNO LOCAL

Para constancia de lo expresado en el presente formato que tiene carácter de declaración jurada, se firma la presente acta bajo la responsabilidad expresa del suscrito, de conformidad con las funciones

NOMBRES Y APELLIDOS DEL PROFESIONAL


QUE VERIFICA CAMPO Y GABINETE

NRO. DE COLEGIATURA CIP


--------------------------------------------------------------------------------------------
FECHA
FIRMA Y SELLO

DIRECTOR DE OPERACIONES / DIRECTOR ESTUDIOS / DIAR DIRECTOR EJECUTIVO DE LA UNIDAD EJECUTORA

También podría gustarte