Está en la página 1de 45

Regiones

Superficiales de
la cara

- CARECEN DE APONEUROSIS
- INERVADOS POR EL NERVIO FACIAL

Dra. CD. Juana Delgadillo Avila


Trigemino es mixto
- 5to 1 y 2: sensitivo
- 5to 3: mixto Trigemino viene
Cara
de la fosa de Gasser: oftalmico (5to uno), maxilar superior (5to dos) y
mandibular (5to tres)

lagrimal, frontal, nasociliar • Inervación sensitiva: nervio


trigémino y nervio auricular
temporal, parte geniana (hueso maxilar superior y malar), ala de la nariz y labio
mayor(rama del plexo
superior
cervical superficial
Piel de la region temporal, preauricular, maceterinica, parotídea,
• Inervación motora: ramas
zona inferior de la mandíbula
del nervio facial 7mo par

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Inervación motora: nervio facial
sale por el agujero estilomastoideo , nervio mixto

• Rama terminales:
• Tronco temporofacial: temporal, cigomatica, labial

cervical, marginal de la mandíbula


• Tronco cervicofacial:

Rama intrapetrosa: Nervio cuerda del tímpano (es sensorial para el gusto y
parasimpático para las glándulas submaxilar, sublingual, lagrimal, palatinas.
rama intrapetrosa del facial

Rama extrapetrosa
del facial: rama
posterior al
digastrico, que va al
mus. estilohioideo

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Regiones superficiales
de cara
• Nasal
1. NASAL • Labial
2. LABIAL • mentoniana

3. MENTONIANA • Orbitaria
4 • Geniana
4. PALPEBRAL

5. GENIANA 1 • Maseterina
5
• Temporal
2 • Parotidea
LM : CERCA A LA LINEA MEDIA
L: LATERAL

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Region nasal :Limites
Planos: 1-piel formada por el hueso nasal y propio de
la nariz, luego todo es cartílago. Piel
que se desplaza, los cartilagos se
adhieren
– Arriba:
• Línea transversal que une las dos
cejas.
– Abajo:
• Línea paralela a la trazada por el
extremo post. Del subtabique.
– Lateralmente:
Del angulo interno del ojo a ala externa
• Línea naso geniana de la nariz

– Esta limitada:
• Región orbitaria por fuera
• Región geniana.

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


2-Tejido celular subcutáneo

Inervación
sensitiva por ramas del trigemino

quinto 1

• Nervio infratroclear rama superior de la nariz


• Nervio nasal externo quinto 1
• Nervio infraorbitario rama del etmoidal anterior
quinto 2

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


3-Muscular
 Piramidal de la Nariz ( procer)
arrugan

estrecha aberturas nasales

 Transversal de la Nariz
Dra.CD Juana Delgadillo Avila
REGION NASAL
desciende el ala de la nariz

• M. Mirtiforme

• M. Elevador común del


ala de la nariz y del
labio superior
se origina en el angulo interno del ojo
Origen: apofisis ascendente del maxilar superior
Insercion: piel de ala de la nariz y labio superior
Funcion: eleva el alar de la nariz y labio superior

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


4-Plano Osteocartilaginoso
A. Huesos:
– Arriba:
• Huesos propios de la nariz
– Lateralmente:
• Rama montante del maxilar
• Hacia abajo:
• Parte ant. Apófisis palatina del max.
Sup.
• B. cartílagos: principales y accesorios
Vomerianos, cuadrados
Media: cartilago septal o medio sesamoideos
Lateral: cartilago lateral de la nariz
Cartilagos del ala de la nariz

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


REGION NASAL

B. Cartílagos:

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


REGION LABIAL
• Limites:
– Arriba:
• Extremo posterior del subtabique
• Extremo posterior de las narinas.
• Extremo posterior del ala de la nariz
y el surco labiogeniano
– Abajo: Piel resistente con abundantes foliculos
filosos
• Surco mentolabial.
– Lateralmente:
• Una línea vertical que pasa a 1 cm. Por
fuera de la comisura labial.
– Esta limitada por 3 regiones:

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región labial
Planos de la región labial (5
planos)
1-Piel
2-Tcsc tejido celular subcutaneo
3-Muscular por m.orbicular de los labios
4-Vascular, glandular glandulas menores labiales, arterias
coronarias
5-Mucosa gingiva o encia

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Region labial
PLANOS
• - PIEL: filtrum, columnelas,
bermellón, tubérculo labial,
comisura labial.
• - TSCC
• - PLANO MUSCULAR: musculo
orbicular de los labios.
• - PLANO GLANDULAR: glandulas
labiales y arteria y vena labiales
sup. e inf
• -PLANO MUCOSO : mucosa labial.

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


REGION LABIAL
Plano muscular: 3er plano Semiorbicular superior
Semiorbicular inferior
• M. Orbicular de los labios:
– Forma un elipse alrededor del orificio
bucal. rodea a la cavidad oral , permite mantener labios cerrados

Invervacion:
Ramo bucal sup e inferior
N. Facial
Irrigación:
A. coronarias

Función:
Del subtabique a la comisura:
FASCICULO NASOLABIAL Constrictor.
De la fosita mirtiforme a la comisura:
FASCICULO INCISIVO SUPERIOR Interviene en la succión
silbido y soplido
Dra.CD Juana Delgadillo Avila Dientes mantengan su posición
Plano glandular Plano mucoso
4to plano Arteria facial da ramas labiales superiores e inferiores, rodean todo
el labio de forma peri arterial. Labio permite dar el color a labios por su • 5to plano
vascularizacion

Mucosa labial.-En el borde adherente


forma el surco gingivolabial y el frenillo
Dra.CD Juana Delgadillo Avila labial.
Región Mentoniana
• LIMITES:

– Arriba: surco mentolabial.


– Abajo: borde inferior de la
mandíbula,
– Lateralmente: una línea
vertical que pasa a 1cm por
fuera de la comisura labial

• PLANOS:
• 1- PIEL
• 2- CAPA MUSCULO ADIPOSA
• 3- CAPA OSEA
m.mentoniano

Dra.CD Juana Delgadillo Avila
Región Mentoniana

2-PLANO MUSCULAR:
Triangular de los labios(D. A.B.)
Inervación: Filetes mentonianos del N. facial
Acción:Baja la comisura (signo de tristeza)
depresor del angulo de la boca o triangular
cuando se contrae

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Cuadrado del mentón(DLI) • Borla del mentón (M.m.)
Función: Descender el labio Función: Elevador del labio inferior.
inferior. origen: eminencia mentoniana

Expresa disgusto. depresor del labio inferior


va de la linea oblicua externa a la piel del labio inferior

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


3- PLANOS:CAPA OSEA
Vasos y nervios de la región
mentoniano
arteria coronaria o labial
Arterias: mentoniana, de la
submental y de la coronaria
inferior. de la arteria facial

Nervios: motores del facial, los


sensitivos de la rama transversa
del plexo cervical y del
mentoniano.
ramas mentoniana (alveolar inferior)
o mandibular del tronco cervicofacial (rama transversa
del plexo cervical superficial)

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Orbitaria
Limites:

Arriba:

Línea curva de la Ceja

Abajo:

Borde inferior de la orbita, que la separa de la región geniana.

Adentro:

Borde interno de la orbita

Línea naso geniana

Afuera:
– Borde externo de la orbita que la separa de la región temporal.

PLANOS:
1- Piel
2- Tejido celular subcutáneo
3- capa muscular
4- óseo

porcion ciliar: Pestañas


porcion lagrimal: esta el conducto lagrimal
Plano muscular
• 1- M. orbicular de los parpados
Porción Orbitaria
Porción palpebral
en el conducto lagrimal
sirve como protector

• FUNCION:
Contraccion , cierre
– INERVACION:
• N. Supraorbitario
N. Infraorbitario
Ramos palpebrales del facial.

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Orbitaria

2- Superciliar:
(coarrugador)
Función:
– En conjunto los musculos piramidal y el
superciliar arrugan la piel , acercan las
cejas.
– Músculo del dolor.

origen: apofisis orbitaria interna


ins: porcion movil agujero supraorbitario
musculo del enojo

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


4- Plano óseo
Reborde
orbitario

hueso etmoides
hueso cigomatico

REGIÓN ORBITARIA
Dra.CD Juana Delgadillo Avila
Region Geniana
Hacia el interior:
A. LIMITES: -surco nasogeniano
- surco labiogeniano
• Hacia arriba: borde inferior de la orbita
• Hacia abajo: borde inferior mandíbula
• Hacia atrás: borde anterior mus. masetero
• Hacia delante y de arriba hacia abajo: surcos
Línea vertical que pasa a 1cm. Por fuera de
la comisura labial y alcanza el borde inferior de
la mandíbula.
Planos: 5
1- piel
2-TC.S. tejido celular subcutaneo
3-muscular: superficial y profunda
4-Mucosa
5- Ósea

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Geniana
3- Muscular :Capa superficial:
• Formada por 6 músculos:
1. Elevador del labio superior y del ala de la nariz:
2. Elevador del labio superior: origen: maxilar superior cerca del reborde de la orbita
insercion: labio superior

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Geniana
3. Canino: elevador del angulo de la boca. Origen: fosa canina
4. Cigomático menor: se va al labio superior y origen hueso malar

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Geniana
m. de la risa
5. Cigomático mayor origen : hueso malar (pomulo), se va hacia la zona de la comisura
6. Risorio: de la sonrisa. Origen: region parotidea Ins: comisura labial

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Geniana

• Muscular Capa profunda:

M. buccinador:
o Hacia atrás:, borde anterior del Lig.
Pterigomaxilar.
o Hacia arriba: cara ext. Del borde
alveolar del maxilar sup.
o Hacia abajo: la cara externa del borde
alveolar de la mandíbula.
o Hacia delante: Por fuera de la comisura
labial y el borde inf. De la mandíbula.

atravesado por a nivel de las molares


conducto de borde alveolar inferior
stenon y se abre lig.pterigomandibular
zona de la mucosa Ins: comisura labial

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Geniana

buccinador: m. del trompetista, aumenta cachetes

• Irrigación: A. Bucal.( M.I)


• Inervación: Bucal Inferior (Ramo
Cervicofacial ),Ramo de Bucal
sup (Ramo del temporofacial) VII
• Función:
• Comprime la mejilla contra
los dientes.
• Aumenta el diámetro
transverso de la boca.
• Hace salir el aire a presión.

arteria facial da ramas labiales superiores para el subtabique, ala de la nariz

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


4- Mucosa bucal

• Desembocadura del
conducto de Stenon
(vestíbulo oral)

Papila de Stenon
ubicada frente a la
segunda molar
superior

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Región Geniana

5- Plano óseo:
De arriba hacia abajo:
 Cara externa del hueso malar

 Cara anterior del hueso


maxilar superior

 Rama externa del cuerpo de la


mandíbula:

- agujero infraorbitario
- agujero mentoniano

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


MÚSCULOS FACIALES

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


ACCIÓN DE LA MÍMICA
• Risa:
• Sonrisa:M. risorio
• Risa: cigomático mayor y
menor.
• Llanto:
• M. elevadores del labio
sup.
• M triangular del menton
• M. superciliar y retractor
de la ceja.
Dra.CD Juana Delgadillo Avila
ACCIÓN DE LA MÍMICA

• AGRESIVIDAD
• M. piramidal
• M. canino
• DOLOR
• M. piramidal
• M. elevadores del
labio superior

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


REGIÓN
MASETERINA

• UBICACIÓN
• LIMITES

musculo cierre

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


LÍMITES:
region maceterina

posterior: region parotidea


anterior region geniana

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


CONTENIDO
• APONEUROSIS
MASETERICA
• MUSCULO porcion superficial: desciende en forma oblicua
MASETERO porcion profunda: desciende en forma vertical
ambas se originan en el arco cigomatico

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


PLANOS:

PIEL
lisa en la mujer
abundante en grasa

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Planos
Superficial:
1-Piel a.transversa de la cara, prolongacion
de glandula parotida, ramas
2-Tcsc: divergentes del n. facial
Profundo:
3- A. maseterina rama de la a. facial
4-Muscular:masetero
5-oseo

a. carotida externa arteria maxilar interna (x dentro) da la ar. maseterina , pero da 14 ramas
arteria temporal superficial (asciende) A. Transversa de la cara
RAMAS TERM. DE LA CAROTIDA EXT

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


p

MUS. MASETERO
INSERCIÓN
cierre de la mandibula s
Dra.CD Juana Delgadillo Avila
Plano óseo

encontramos el cuerpo de la rama


mandibular y parte de lo que componen
el ATM

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


INERVACIÓN DEL MASETERO profundo
el nervio maseterino (rama del n.mandibular, quinto tres) acompañado de la
arteria maseterina (de la maxilar interna), motor
superficial Todo el 1/3 superior, y el 1/3 inferior la arteria
maseterina inferior

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


IRRIGACIÓN DEL MASETERO.
superficial
profundo

art. inferior vasculariza al m. macetero

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


plexo pterigoideo
DRENAJE VENOSO DEL MASETERO.
superficial
profundo
vena twmporal superficial o yugular externa
Elementos propios de la region geninaa

vena facial afluente


de la yugular
externa, recibe el fujo
venoso de la vena
labial superior e
inferior,
subtabique,etc

Dra.CD Juana Delgadillo Avila


Gracias

Dra.CD Juana Delgadillo Avila

También podría gustarte