Está en la página 1de 50

Traducido del inglés al español - www.onlinedoctranslator.

com

www.dragino.com

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN

Versión del documento: 1.3.0

Versión de firmware: lgw - build-v5.4.1615882321-20210316-1613

Versión Descripción Fecha

1.0 Liberación 10 de agosto de 2019

1.0.1 Agregue la solución de problemas para el AP wifi, no el problema de acceso 2019-Sep-23


1.0.2 Cambie el puerto HTTP y el puerto SSH para la versión de firmware> v5.3 2019-Oct-26
1.1.0 Agregue más funciones como filtro de paquetes, acceso remoto 2020-Mar-02
1.1.1 Descripción de acceso a la red polaca para que quede claro 2020-Mar-16
1.2.0 Agregue la explicación del servidor TTN, cambie para usar una nueva interfaz de usuario y firmware 2020-mayo-27
1.3.0 Agregar Auto - aprovisionamiento (sistema -> Administración remota) 3 de enero de 2021

1.3.1 Agregar soporte de Amazon AWS-IoT 27 de marzo de 2021

1.3.2 Cambiar para usar TTNv3 5 de julio de 2021

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 1/50


www.dragino.com

Tabla de contenido

1 Introducción................................................. .................................................. ........................... 5

1.1 ¿Qué es el LPS8 .............................................. .................................................. ......................... 5

1.2 Especificaciones................................................. .................................................. ........................... 6

1.3 Características................................................. .................................................. ................................... 7

1.4 Estructura del sistema de hardware ............................................... .................................................. ....... 7

1,5 Aplicaciones LPS8 ................................................ .................................................. ..................... 8

1,6 Indicadores LED................................................ .................................................. ........................... 8

2 Acceder y configurar LPS8 .............................................. .................................................. ........ 9

2.1 Buscar la dirección IP de LPS8 ............................................ .................................................. ................. 9


2.1.1 Conectarse a través de WiFi ............................................... .................................................. .............. 9

2.1.2 Conéctese a través de Ethernet con DHCP IP desde el enrutador .......................................... .................... 9

2.1.3 Conéctese a través de WiFi con DHCP IP desde el enrutador .......................................... ......................... 10

2.1.4 Conéctese a través de Ethernet con ip de respaldo ........................................... ................................. 10

2.2 Acceder a Configurar interfaz de usuario web ............................................. .................................................. ........... 11

3 Configuración de red típica ............................................... .................................................. ........... 12

3.1 Visión general ................................................. .................................................. ............................... 12

3.2 Utilice el puerto WAN para acceder a Internet ............................................ .................................................. 12

3.3 Acceda a Internet como cliente WiFi ........................................... ............................................... 13

3.4 Compruebe la conexión a Internet ............................................... .................................................. ....... 13

4 Ejemplo: Configurar como puerta de enlace LoRaWAN ........................................... ................................ 14

4.1 Cree una puerta de enlace en el servidor TTN V3 ........................................... ...............................................15

4.2 Configurar LPS8 para conectarse a TTN v3 ........................................... ............................................. 18

4.3 Configurar frecuencia ................................................ .................................................. ............... 20

4.4 Agregar un dispositivo final LoRaWAN ............................................. .................................................. ...... 21

5 Páginas de configuración web ............................................... .................................................. ............. 24

5.1 Inicio ................................................ .................................................. ...................................... 24

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 2/50


www.dragino.com

5.2 Configuración de LoRa ............................................... .................................................. ........................... 25


5.2.1 LoRa -> LoRa ............................................. .................................................. ................... 25
5.2.2 LoRa -> Descifrado ABP ............................................ .................................................. ... 26

5.3 Configuración de LoRaWAN ............................................... .................................................. ................... 27


5.3.1 LoRaWAN -> LoRaWAN ............................................. .................................................. ... 27
1.1.1 LoRaWAN -> Amazon AWS-IoT .......................................... ............................................ 27
5.3.2 LoRaWAN -> LORIOT ............................................. .................................................. ....... 27

5.4 Configuración de MQTT ................................................ .................................................. ........................ 29

5.5 Sistema ................................................. .................................................. ................................... 30


5.5.1 Sistema -> Descripción general del sistema ............................................ ............................................... 30

5.5.2 Sistema -> General (configuración de inicio de sesión) ......................................... ....................................... 30

5.5.3 Sistema -> Red ............................................. .................................................. ......... 32


5.5.4 Sistema -> WiFi ............................................. .................................................. ................ 33
5.5.5 Sistema -> Estado de la red ............................................ .................................................. 33
5.5.6 Sistema -> Gestión remota y actualización automática ......................................... .............................. 34

5.5.7 Sistema -> Actualización de firmware ............................................ ............................................ 36

5.5.8 Sistema -> Reiniciar / Reiniciar ........................................... .................................................. ... 37

5.5.9 Sistema -> Mantenimiento de paquetes ............................................ .............................................. 38

6 Más características ................................................ .................................................. ....................... 39

6.1 Filtrado de paquetes ................................................ .................................................. ....................... 39

6.2 Acceso remoto................................................ .................................................. ........................ 39

6.3 Cómo decodificar el nodo ABP LoRaWAN ............................................ ............................................ 39

6.4 Cómo configurar datos en el corredor MQTT ........................................... .................................................. .39

6.5 Más instrucciones ................................................ .................................................. ................... 39

6.6 Aprovisionamiento automático ............................................... .................................................. ......................... 40

7 Sistema Linux ................................................ .................................................. ......................... 41

7.1 Acceso SSH para la consola de Linux ............................................. .................................................. ..... 41

7.2 Editar y transferir archivos .............................................. .................................................. ............... 42

7.3 Sistema de archivos ................................................ .................................................. .............................. 42

7.4 Sistema de mantenimiento de paquetes ............................................... .................................................. .43

8 Actualizar el firmware de Linux ............................................... .................................................. ........ 44

8.1 Actualizar a través de la interfaz de usuario web .............................................. .................................................. ................. 44

8.2 Actualización a través de la consola de Linux .............................................. .................................................. ........ 45

9 PREGUNTAS MÁS FRECUENTES ................................................. .................................................. ...................................... 46

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 3/50


www.dragino.com

9.1 ¿Cómo puedo configurar una banda de frecuencia personalizada? ........................................ ................... 46

9.2 ¿Puedo crear mi propio firmware para la puerta de enlace? ¿Dónde puedo encontrar el código fuente? ................ 46

9.3 ¿Puedo usar la versión de 868Mhz para bandas de 915Mhz? .................................................. ....................... 46

10 Solución de problemas................................................ .................................................. ................... 47

10.1 Recibo un error de kernel cuando instalo un nuevo paquete, ¿cómo solucionarlo? .................................................. ..47

10,2 Cómo recuperar el LPS8 si el firmware falla ......................................... ....................... 47

10,3 Configuré LPS8 para acceso WiFi y perdí su IP. ¿Qué hacer ahora? ..................................... 48

10,4 ¿Me conecto al SSID del LPS8 pero el LPS8 no asignó la IP DHCP a mi computadora portátil? ........................ 49

11 Información de pedido ................................................ .................................................. ........................... 49

12 Información de embalaje ................................................ .................................................. .......................... 50

13 Apoyo................................................. .................................................. ................................ 50

14 Advertencia de la FCC ................................................ .................................................. ......................... 50

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 4/50


www.dragino.com

1. Introducción

1.1 ¿Qué es el LPS8?


El LPS8 es un fuente abierta Puerta de enlace LoRaWAN. Le permite conectar la red inalámbrica LoRa a una red IP a través deWiFi, Ethernet. La

tecnología inalámbrica LoRa permite a los usuarios enviar datos y alcanzar rangos extremadamente largos a velocidades de datos bajas.

El LPS8 utiliza Reenviador de paquetes Semtech y totalmente compatible con el protocolo LoRaWAN. Incluye un

Concentrador LoRa SX1308, que proporciona 10 rutas de demodulación paralelas programables.

LPS8 tiene bandas de frecuencia LoRaWAN estándar preconfiguradas para usar en diferentes países. El usuario también puede

personalizar las bandas de frecuencia para usar en su propia red LoRa.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 5/50


www.dragino.com

1.2 Especificaciones

Sistema de hardware:

Parte de Linux:

➢ Procesador 400Mhz ar9331

➢ 64 MB de RAM

➢ Flash de 16 MB

Interfaz:
➢ Puertos RJ45 10M / 100M x 1

➢ WiFi: 802.11 b / g / n

➢ LoRaWAN inalámbrico

➢ Entrada de energía: 5 V CC, 2 A, tipo C

➢ Conector de host USB 2.0 x 1

Especificaciones de WiFi:

➢ IEEE 802.11 b / g / n

➢ Banda de frecuencia: 2,4 ~ 2,462 GHz

➢ Poder TX:
✓ 11n tx potencia: mcs7 / 15: 11db mcs0: 17db
✓ 11b tx potencia: 18db

✓ 11g 54M tx potencia: 12db

✓ 11g 6M tx potencia: 18db

➢ Sensibilidad Wifi

✓ 11g 54M: -71dbm


✓ 11n 20M: -67dbm
Especificaciones de LoRa:

➢ Sensibilidad de hasta -140 dBm con el front-end SX1257 Tx / Rx

➢ Rechazo de interferencia de 70 dB CW con compensación de 1 MHz

➢ Capaz de operar con SNR negativo, CCR hasta 9dB


➢ Emula 49 demoduladores LoRa y 1 demodulador FSK (G)
➢ Interfaces frontales de radio digitales dobles TX y RX

➢ 10 rutas de demodulación paralelas programables

➢ Adaptación de velocidad de datos dinámica (DDR)

➢ Verdadera diversidad de antenas o funcionamiento simultáneo de doble banda

Máximo poder: 5 v, 1,3 A

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 6/50


www.dragino.com

1.3 Características

✓ Sistema OpenWrt de código abierto

✓ Gestionado por Web GUI, SSH a través de WAN o WiFi

✓ Acceso remoto con SSH inverso


✓ Emula demoduladores 49x LoRa
✓ Puerta de enlace LoRaWAN

✓ 10 rutas de demodulación paralelas programables

✓ Preconfigurar para admitir diferentes configuraciones regionales de LoRaWAN.

✓ Permitir personalizar los parámetros regionales de LoRaWAN.

✓ Admite la decodificación local de la información del nodo final ABP y la transferencia al servidor MQTT

✓ Admite inicio de sesión de diferentes niveles.

1.4 Estructura del sistema de hardware

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 7/50


www.dragino.com

1.5 Aplicaciones de LPS8

1.6 Indicadores LED

LPS8 tiene un total de cuatro LED, que son:

➢ LED de encendido : Esta LED ROJO estarán sólido en si el dispositivo está correctamente alimentado.

➢ LED LoRa : Esta LED RGB voluntad parpadear en VERDE cuando el módulo LoRaWAN se inicia o transmite un

paquete.

➢ LED SYS :Esta LED RGB mostrará diferentes colores en diferentes estados:
✓ AZUL SOLIDO: El dispositivo está activo con la conexión del servidor LoRaWAN.
✓ AZUL PARPADEANTE: a) El dispositivo tiene conexión a Internet pero no tiene conexión LoRaWAN. o b) El

dispositivo está en la etapa de arranque, en esta etapa,AZUL PARPADEANTE durante varios segundos y luego

con ROJO SÓLIDO y BLU PARPADEANTE mi juntos


✓ ROJO SÓLIDO: El dispositivo no tiene conexión a Internet.

➢ LED ETH : Este LED muestra el estado de conexión de la interfaz ETH.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 8/50


www.dragino.com

2 Acceda y configure LPS8

El LPS8 está configurado como un punto de acceso WiFi de forma predeterminada de fábrica. Puede acceder y configurar el

LPS8 después de conectarse a su red WiFi, o mediante su puerto WAN Ethernet.

2.1 Encuentra la dirección IP de LPS8

2.1.1 Conectarse a través de WiFi

En el primer arranque de LPS8, generará automáticamente una red WiFi

llamada dragino-xxxxxx con contraseña:

dragino + dragino

Puede utilizar una PC para conectarse a esta red WiFi. La PC obtendrá

una dirección IP 10.130.1.xxx y el LPS8 tiene la IP predeterminada

10.130.1.1

2.1.2 Conéctese a través de Ethernet con DHCP IP desde el enrutador

Alternativamente, conecte el puerto Ethernet LPS8 a su enrutador y LPS8 puede obtener una dirección IP de su

enrutador. En el portal de administración del enrutador, debería poder encontrar qué dirección IP ha asignado el

enrutador al LPS8. También puede utilizar esta IP para conectarse.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 9/50


www.dragino.com

2.1.3 Conéctese a través de WiFi con DHCP IP desde el enrutador

Si el LPS8 ya se conecta al enrutador a través de WiFi, puede usar la IP de WiFi para conectarse a LPS8.

2.1.4 Conexión a través de Ethernet con ip de respaldo

El puerto WAN también tiene un retroceder la dirección IP para acceder si el usuario no se conecta al enrutador de enlace

ascendente. Hacer clicaquí para ver cómo configurar.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 10/50


www.dragino.com

2.2 Acceder a Configurar la interfaz de usuario web

Interfaz web
Abra un navegador en la PC y escriba la dirección IP de LPS8 (depende de su método de conexión)

http://10.130.1.1/ (Acceso a través de la red WiFi AP) o

http: // DIRECCIÓN_IP o http: // DIRECCIÓN_IP: 8000 (El puerto web se ha cambiado a 8000
en Interfaz WAN(Puerto WAN o modo de cliente WiFi) desde el firmware 5.3.xxx)

Verá la interfaz de inicio de sesión de LPS8 como se muestra a continuación. Los

detalles de la cuenta para el inicio de sesión web son:

Nombre de usuario: root

Contraseña: dragino

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 11/50


www.dragino.com

3 Configuración de red típica

3.1 Resumen
El LPS8 admite la configuración de red flexible para diferentes entornos. Esta sección describe la topología de red

típica que se puede configurar en LPS8. La configuración de la red incluye:

✓ Modo de Internet del puerto WAN

✓ Modo de cliente WiFi

✓ Modo WiFi AP

3.2 Utilice el puerto WAN para acceder a Internet

De forma predeterminada, el LPS8 está configurado para usar el puerto WAN para conectarse a una red ascendente.

Cuando conecte el puerto WAN del LPS8 a un enrutador ascendente, LPS8 obtendrá una dirección IP del enrutador y tendrá

acceso a Internet a través del enrutador ascendente. El estado de la red se puede verificar de la siguiente manera:

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 12/50


www.dragino.com

3.3 Acceda a Internet como cliente WiFi.

En el modo de cliente WiFi, LPS8 actúa como un cliente WiFi y obtiene DHCP de un enrutador ascendente a través de WiFi.

La configuración para el cliente WiFi se encuentra en la página Sistema → Wifi → Configuración del cliente WAN WiFi

En la encuesta WiFi, elija el punto de acceso WiFi, ingrese la frase de contraseña y luego haga clic en Guardar y

aplicar para conectarse.

3.4 Verificar la conexión a Internet

En el Hogar página, podemos comprobar la conexión a Internet.

➢ Garrapata VERDE : Esta interfaz tiene conexión a Internet.

➢ Garrapata amarilla : Esta interfaz tiene una dirección IP pero no la use para la conexión a Internet.

➢ Cruz Roja : Esta interfaz no está conectada.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 13/50


www.dragino.com

4 Ejemplo: configurar como puerta de enlace LoRaWAN

LPS8 es totalmente compatible con el protocolo LoRaWAN. Utiliza el reenviador de paquetes Semtech heredado

para reenviar los paquetes LoRaWAN al servidor. La estructura es la siguiente.

Este capítulo describe cómo utilizar el LPS8 para trabajar con

TheThingsNetwork v3 (TTN v3) Servidor LoRaWAN (www.thethingsnetwork.org)

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 14/50


www.dragino.com

4.1 Crear una puerta de enlace en TTN V3 Server

Paso 1: obtenga una ID de puerta de enlace única.

Cada LPS8 tiene una identificación de puerta de enlace única. La identificación se puede encontrar en la página de LoRaWAN:

El ID de la puerta de enlace de ejemplo es: a840411e96744154

Paso 2: registre una cuenta de usuario en el servidor TTN

https://account.thethingsnetwork.org/register

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 15/50


www.dragino.com

Paso 3: Elija el selector de clúster TTNv3

Nota: Elija el clúster que corresponda a una dirección de servidor de puerta de enlace específica

➢ Europa 1 dirección del servidor de puerta de enlace correspondiente: eu1.cloud.thethings.network

➢ América del Norte 1 dirección del servidor de puerta de enlace correspondiente: nam1.cloud.thethings.network

➢ Australia 1 dirección del servidor de puerta de enlace correspondiente: au1.cloud.thethings.network

➢ Consola heredada V2: TTN v2 se cierra en diciembre de 2021

Paso 4: crear una puerta de enlace

Haga clic en el icono Puerta de enlace y luego haga clic en Agregar puerta de

enlace. Abra la siguiente página:

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 16/50


www.dragino.com

Aviso: La dirección del servidor de puerta de enlace debe coincidir con la configuración de la puerta de enlace; de lo contrario,

tendrá problemas para que el nodo final se una a la red.

Después de crear la puerta de enlace, puede ver la información de la puerta de enlace, como se muestra a continuación.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 17/50


www.dragino.com

4.2 Configurar LPS8 para conectarse a TTN v3

Ahora puede configurar el LPS8 para que se conecte a la red TTN V3. Primero

asegúrese de que su LPS8 tenga una conexión a Internet que funcione.

Elija el proveedor de servidor correcto y haga clic en Guardar y aplicar

Nota: La dirección del servidor debe coincidir con la dirección del servidor de puerta de enlace que eligió en TTN V3.

En la página de inicio, podemos ver que la conexión LoRaWAN está lista ahora.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 18/50


www.dragino.com

En el portal TTN v3, también podemos ver que la puerta de enlace está conectada.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 19/50


www.dragino.com

4.3 Configurar frecuencia

También necesitamos configurar el plan de frecuencia en LPS8 para que coincida con el nodo final que usamos, para recibir

los paquetes LoRaWAN del sensor LoRaWAN.

En la página de carga, el usuario puede comprobar la frecuencia que se utiliza realmente.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 20/50


www.dragino.com

4.4 Agregar un dispositivo final LoRaWAN

Esta sección muestra cómo agregar un dispositivo final LoRaWAN a una red LoRaWAN y ver los datos del

sitio web de TTN.

Usamos LT-22222-L Controlador IO como dispositivo de referencia: la configuración para otros dispositivos LoRaWAN será

similar.

Paso 1: Cree una definición de dispositivo en TTN v3 con las claves OTAA del dispositivo controlador de E / S

LT-22222-L de ejemplo.

Se requieren tres códigos para definir el dispositivo en TTN v3:

✓ DEV EUI: código de identificación único para un dispositivo en particular.

✓ APP EUI: código de identificación para una aplicación definida en TTN v3.

✓ APP Key: clave única para asegurar las comunicaciones con un dispositivo en particular.

El fabricante almacena un conjunto de estos códigos en cada dispositivo como los códigos predeterminados para ese dispositivo en

particular. Cada dispositivo se envía con una etiqueta con el dispositivo EUI predeterminado, como se muestra a continuación.

Nota: Es posible que pueda cambiar estos códigos en un dispositivo mediante el uso de una función de configuración en el

dispositivo, por ejemplo, el LT-22222 utiliza un acceso al puerto serie y una serie de comandos AT. Es posible que sea

necesario cambiar los códigos en el caso de que tenga que utilizar códigos asignados por un servidor WAN de LoRa.

Para el servidor TTN v3, puede usar los códigos configurados en el dispositivo como en el siguiente ejemplo.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 21/50


www.dragino.com

Seleccione Agregar aplicación para abrir la pantalla de abajo.

Abre el Solicitud Seleccione Agregar dispositivo final

Iniciar Registrar el dispositivo final

Seleccione el modo de activación OTAA

El fabricante debe proporcionar la versión LoRaWAN para su dispositivo en una hoja de datos como
versión LoRaWAN o especificación LoRaWAN. Las versiones de LoRaWAN más utilizadas son la v1.0.2 y
la v1.0.3.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 22/50


www.dragino.com

Primero, ingrese el ID del dispositivo final, AppEUI y DevEUI.

En segundo lugar, elija la frecuencia correspondiente y las capacidades de clase LoRaWAN.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 23/50


www.dragino.com

Finalmente, la configuración de la capa de aplicación ingresa la AppKey correspondiente. Antes de guardar

la configuración, verifique que los datos coincidan con el dispositivo.

Paso 2: Encienda el dispositivo LT-22222-L y se unirá automáticamente a la red TTN. Después de


unirse con éxito, comenzará a cargar mensajes al TTN v3. Seleccione la pestaña Datos en vivo y verá
los datos que aparecen en el panel.

Tenga en cuenta que los datos del dispositivo pueden tardar algún tiempo en aparecer en la pantalla TTN v3.

5 páginas de configuración web

5.1 Inicio
Muestra el estado de funcionamiento del sistema:

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 24/50


www.dragino.com

5.2 Configuración de LoRa

5.2.1 LoRa -> LoRa


Esta página muestra la configuración de la radio LoRa. Hay un conjunto de bandas de frecuencia predeterminadas de acuerdo con el

protocolo LoRaWAN, y el usuario también puede personalizar la banda *.

Diferentes versiones de hardware LPS8 pueden admitir diferentes rangos de frecuencia:

➢ 868: frecuencia válida: 863Mhz ~ 870Mhz. para las bandas EU868, RU864, IN865 o KZ865.

➢ 915: frecuencia válida: 902Mhz ~ 928Mhz. para bandas US915, AU915, AS923 o KR920

Una vez que el usuario elige el plan de frecuencia, puede ver la frecuencia real en uso al consultar la página

LogRead -> Registro LoRa

Nota *: Consulte estas instrucciones para saber cómo personalizar la banda de frecuencia:http://

wiki.dragino.com/index.php?title=Customized_Frequency_Band_for_Gateway

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 25/50


www.dragino.com

5.2.2 LoRa -> Descifrado ABP

El LPS8 puede comunicarse con el nodo final LoRaWAN ABP sin la necesidad de un servidor LoRaWAN. Se

puede utilizar en algunos casos como:

▪ Sin conexión a Internet.

▪ El usuario desea reenviar los datos en la puerta de enlace y reenviarlos a su servidor según MQTT / HTTP,

etc. (Combine el método de comunicación ABP y el reenvío MQTT juntos).

Detalle de esta característica:http://wiki.dragino.com/index.php?

title=Communication_with_ABP_End_Node

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 26/50


www.dragino.com

5.3 Configuración de LoRaWAN

5.3.1 LoRaWAN -> LoRaWAN


Esta página es para la conexión establecida a un servidor de red LoRaWAN general como: TTN,

ChirpStack etc

Nota
* *: El filtro de paquetes es eliminar el paquete LoRaWAN no deseado, ver instrucciones aquí:

Ver http://wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#Filter_unwanted_LoRaWAN_packets

1.1.1 LoRaWAN -> Amazen AWS-IoT

Consulte estas instrucciones para conocer más detalles y una demostración de cómo conectarse a

AWS-IoT LoRaWAN Core: http://wiki.dragino.com/index.php?title=Notes_for_AWS-IoT-Core

5.3.2 LoRaWAN -> LORIOT


Configuración para comunicarse con el servidor de red LORIOT LoRaWAN: https://www.loriot.io/

Instrucción: http://wiki.dragino.com/index.php?title=Notes_for_LORIOT

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 27/50


www.dragino.com

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 28/50


www.dragino.com

5.4 Configuración de MQTT

Si los nodos finales funcionan en modo ABP, el usuario puede configurar LPS8 para transferir los datos al broker MQTT,

instrucción:

http://wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#MQTT_Forward_Instruction

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 29/50


www.dragino.com

5.5 Sistema

5.5.1 Sistema -> Descripción general del sistema

Muestra la información del sistema:

5.5.2 Sistema -> General (configuración de inicio de sesión)

Contraseña del sistema:

Hay dos inicios de sesión para LPS8: root / dragino o admin / dragino. Tanto el administrador como el root tienen el mismo

derecho de acceso a la WEB. Pero el usuario root también tiene derecho a acceder a través de SSH al sistema Linux. El

administrador solo puede acceder a la interfaz WEB.

Esta página se puede utilizar para establecer la contraseña para ellos.

Zona horaria:

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 30/50


www.dragino.com

Establecer zona horaria del dispositivo.

Reenvío de puertos:

Habilite / deshabilite el acceso HTTP y SSH a través de la interfaz WAN.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 31/50


www.dragino.com

5.5.3 Sistema -> Red

Configuración de LAN:

Cuando el LPS8 tiene el AP habilitado, la configuración de LAN especifica la información de red para la propia red del LPS8.

Configuración WAN:

Configuración para el puerto WAN LPS8

Configuraciones WiFi:

Configuración para IP WiFi LPS8 cuando se usa como cliente WiFi

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 32/50


www.dragino.com

5.5.4 Sistema -> WiFi

Configuración de WiFi LPS8.

5.5.5 Sistema -> Estado de la red

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 33/50


www.dragino.com

5.5.6 Sistema -> Gestión remota y actualización automática

El aprovisionamiento automático es la función para la configuración por lotes y la administración remota. Se puede utilizar en los

siguientes dos casos:

Consulte este documento para obtener más detalles:http://www.dragino.com/downloads/index.php?

dir=LoRa_Gateway/LPS8/Firmware/Application_ Note / & file = Auto-update-feature.pdf

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 34/50


www.dragino.com

R-SSH es para la administración y el dispositivo de acceso remoto, introducción sobre cómo usar:http://

wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#Remote_Access_Gateway_via_Reverse_SSH

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 35/50


www.dragino.com

5.5.7 Sistema -> Actualización de firmware

Seguimos mejorando el firmware LPS8 para nuevas funciones y correcciones de errores. A continuación se muestran los enlaces de

referencia.

➢ Firmware más reciente: Firmware de la puerta de enlace LoRa,

( http://www.dragino.com/downloads/index.php?dir=LoRa_Gateway/LPS8/Firmware)
➢ Cambio de registro: Registro de cambios de firmware.

( http://www.dragino.com/downloads/downloads/LoRa_Gateway/LPS8/Firmware/ChangeLog)

El archivo llamado como dragino-lgw – xxxxx-squashfs-sysupgrade.bin es la imagen de actualización. como a continuación.

Web → Sistema → Actualización de firmware

Seleccione la imagen requerida y haga clic en Subir. La imagen se cargará en el dispositivo y luego haga clic en

Proceso Para actualizar.

NOTA: Normalmente necesita desmarcar los Conservar la configuración casilla de verificación al realizar una actualización para

asegurarse de que no haya ningún conflicto entre la configuración anterior y el nuevo firmware. El nuevo firmware se iniciará con su

configuración predeterminada.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 36/50


www.dragino.com

El sistema se iniciará automáticamente con el nuevo firmware después de la actualización.

Nota *: El usuario también puede actualizar el firmware a través de la

consola de Linux SCP el firmware del sistema /var directorio y luego ejecutar

root @ OpenWrt : ~ # / sbin / sysupgrade –n / var / Your_Image

NOTA: es importante transferir la imagen en el directorio / var, de lo contrario puede exceder el tamaño

flash disponible.

5.5.8 Sistema -> Reiniciar / Reiniciar

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 37/50


www.dragino.com

5.5.9 Sistema -> Mantenimiento de paquetes

Lugar para mostrar qué paquetes se han instalado y es posible actualizarlos.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 38/50


www.dragino.com

6 Más funciones

6.1 Filtrado de paquetes

Elimine los paquetes no deseados:

Ver http://wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#Filter_unwanted_LoRaWAN_packets

6.2 Acceso remoto


Dispositivos de acceso remoto para la gestión:

instrucción

http://wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#Remote_Access_Gateway_via_Reverse_SSH

6.3 Cómo decodificar el nodo ABP LoRaWAN

Decodificar ABP

http://wiki.dragino.com/index.php?title=Communication_with_ABP_End_Node

6.4 Cómo configurar datos para el broker MQTT

Solo es compatible con la instrucción de nodo final

ABP LoRaWAN:

http://wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#MQTT_Forward_Instruction

6.5 Más instrucciones

http://wiki.dragino.com/index.php?title=Main_Page#LoRa.2FLoRaWAN_Gateway_Instruction

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 39/50


www.dragino.com

6.6 Aprovisionamiento automático

El aprovisionamiento automático es la función para la configuración por lotes y la administración remota. Se puede utilizar en los

siguientes dos casos:

Consulte este documento para obtener más detalles:http://www.dragino.com/downloads/index.php?

dir=LoRa_Gateway/LPS8/Firmware/Application_ Note / & file = Auto-update-feature.pdf

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 40/50


www.dragino.com

7 Sistema Linux

El LPS8 se basa en el sistema OpenWrt Linux. Es de código abierto y los usuarios son libres de configurar y modificar

la configuración de Linux.

7.1 Acceso SSH para la consola de Linux

El usuario puede acceder a la consola de Linux a través del protocolo SSH. Asegúrese de que su PC y el LPS8 estén

conectados a la misma red, luego use una herramienta SSH (comomasilla en Windows) para acceder a él.

Dirección IP: dirección IP de LPS8

Puerto: 22 o 2222 (el puerto SSH en la interfaz WAN se ha cambiado a 2222 desde el firmware 5.3.xx,
por motivos de seguridad)
Nombre de usuario: raíz
Contraseña: dragino (defecto)

Después de iniciar sesión, estará en la consola de Linux y podrá ingresar comandos como se muestra a continuación.

El comando "logread -f" se puede utilizar para depurar cómo se ejecuta el sistema.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 41/50


www.dragino.com

7.2 Editar y transferir archivos

El LPS8 es compatible con Protocolo SCP y tiene incorporado Servidor SFTP. Hay muchas formas de editar y

transferir archivos usando estos protocolos.

En Windows, uno de los métodos más sencillos es utilizar el WinSCP utilidad.

Después de establecer el acceso a través de WinSCP al dispositivo, puede usar una ventana de estilo FTP para arrastrar /

soltar archivos al LPS8, o editar los archivos directamente en las ventanas.

La captura de pantalla es la siguiente:

7.3 Sistema de archivos

El LPS8 tiene una memoria flash de 16 MB y una RAM de 64 MB. Los directorios / var y / tmp están en la RAM, por lo que el

contenido almacenado en / tmp y / var se borrará después de reiniciar el dispositivo. Otros directorios están en la memoria

flash y permanecerán después del reinicio.

El sistema Linux utiliza un tamaño de flash de alrededor de 8 MB ~ 10 MB, lo que significa que no hay mucho espacio para que el

usuario almacene datos en el flash LPS8.

Puede utilizar un dispositivo de memoria flash USB externo para ampliar el tamaño de la memoria flash para el almacenamiento.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 42/50


www.dragino.com

7.4 Sistema de mantenimiento de paquetes

LPS8 usa OpenWrt Sistema de mantenimiento de paquetes OPKG. Hay más de 3000 paquetes disponibles en

nuestro servidor de paquetes para que los usuarios los instalen en sus aplicaciones. Por ejemplo, si desea agregar el

iperf herramienta, puede instalar los paquetes relacionados y configurar LPS8 para usariperf .

A continuación se muestran algunos ejemplos opkg comandos. Para obtener más información, consulte elSistema de

mantenimiento de paquetes OPKG (https://wiki.openwrt.org/doc/techref/opkg)

En la consola de Linux, ejecute:

root @ dragino-169d30 : ~ # actualización de opkg// para obtener la lista de paquetes más

recienteroot @ dragino-169d30 : ~ # lista de opkg // muestra los paquetes disponibles

root @ dragino-169d30 : ~ # opkg instalar iperf// instalar iperf

El sistema instalará automáticamente los paquetes necesarios como se muestra a continuación.

root @ dragino-169d30 : / etc / opkg # opkg install iperf

Instalando iperf (2.0.12-1) en root…

Descargando http://downloads.openwrt.org/snapshots/packages/mips_24kc/base/iperf_2.0.12-1_mips_24kc.ipk

Instalando uclibcxx (0.2.4-3) en root…

Descargando http://downloads.openwrt.org/snapshots/packages/mips_24kc/base/uclibcxx_0.2.4-

3_mips_24kc.ipk

Configuración de uclibcxx.

Configuración de iperf.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 43/50


www.dragino.com

8 Actualice el firmware de Linux

Seguimos mejorando el firmware del lado de Linux LPS8 para nuevas funciones y correcciones de errores. A continuación se muestran los

enlaces de referencia.

➢ Firmware más reciente: Firmware de la puerta de enlace LoRa,

( http://www.dragino.com/downloads/index.php?dir=LoRa_Gateway/LG02-OLG02/Firmware )
➢ Cambio de registro: Registro de cambios de firmware.

( http://www.dragino.com/downloads/downloads/LoRa_Gateway/LG02-
OLG02 / Firmware / ChangeLog )

El archivo llamado como xxxxx – xxxxx-squashfs-sysupgrade.bin es la imagen de actualización. Existen diferentes

métodos para actualizar, como se muestra a continuación.

8.1 Actualización a través de la interfaz de usuario web

Ir a la pagina: Web → Sistema → Actualización de firmware

Seleccione la imagen requerida y haga clic en Imagen Flash. La imagen se cargará en el dispositivo y luego haga clic en

Actualización de proceso Para actualizar.

NOTA: Normalmente necesita desmarcar los Conservar la configuración casilla de verificación al realizar una actualización para

asegurarse de que no haya ningún conflicto entre la configuración anterior y el nuevo firmware. El nuevo firmware se iniciará con su

configuración predeterminada.

El sistema se iniciará automáticamente con el nuevo firmware después de la actualización.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 44/50


www.dragino.com

8.2 Actualización a través de la consola de Linux

SCP el firmware al sistema /var directorio y luego ejecutar


root @ OpenWrt : ~ # / sbin / sysupgrade –n / var / Your_Image

NOTA: es importante transferir la imagen en el directorio / var, de lo contrario puede exceder el tamaño

flash disponible.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 45/50


www.dragino.com

9 Preguntas más frecuentes

9.1 ¿Cómo puedo configurar una banda de frecuencia personalizada?

Consulte el enlace a continuación para saber cómo personalizar la banda de frecuencia:http://

wiki.dragino.com/index.php?title=Customized_Frequency_Band_for_Gateway

9.2 ¿Puedo crear mi propio firmware para la puerta de enlace? ¿Dónde puedo encontrar la fuente?

¿código?

Sí, puede crear su propio firmware para el LPS8 con fines de marca o para agregar aplicaciones
personalizadas.
El código fuente y las instrucciones de compilación se pueden encontrar en:

https://github.com/dragino/openwrt_lede-18.06

9.3 ¿Puedo usar la versión de 868Mhz para bandas de 915Mhz?

Es posible, pero la distancia será muy corta, puede seleccionar la banda de frecuencia US915 en la versión de

hardware de 868Mhz. Funcionará, pero verá que el rendimiento disminuye considerablemente porque la versión de

868Mhz tiene un filtro de RF para la banda 863 ~ 870Mhz, todas las demás frecuencias tendrán una alta atenuación.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 46/50


www.dragino.com

10 Resolución de problemas

10.1 Recibo un error de kernel cuando instalo un nuevo paquete, ¿cómo solucionarlo?

En algunos casos, al instalar un paquete con opkg, generará un error de kernel como el siguiente debido a una falta

de coincidencia en la ID del kernel:

root @ dragino-16c538 : ~ # opkg instalar kmod-dragino2-si3217x_3.10.49 + 0.2-1_ar71xx.ipk

Instalando kmod-dragino2-si3217x (3.10.49 + 0.2-1) en la raíz…

Errores recopilados:

* satisfice_dependencies_for: No se pueden satisfacer las siguientes dependencias para kmod-dragino2-

si3217x:

* kernel (= 3.10.49-1-4917516478a753314254643facdf360a) *
* opkg_install_cmd: no se puede instalar el paquete kmod-dragino2-si3217x.

En este caso, puede usar la opción –force-dependiente para instalar dicho paquete siempre que la versión

real del kernel sea la misma.

Opkg instala kmod-dragino2-si3217x_3.10.49 + 0.2-1_ar71xx.ipk –force-depende

10.2 Cómo recuperar el LPS8 si el firmware falla

Siga estas instrucciones para recuperar su puerta de enlace:

http://wiki.dragino.com/index.php?title=Recover_Gateway

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 47/50


www.dragino.com

10.3 Configuré LPS8 para acceso WiFi y perdí su IP. ¿Qué hacer ahora?

El LPS8 tiene una dirección IP alternativa en su puerto WAN. Esta IP siempre está habilitada para que pueda usar la

IP alternativa para acceder a LPS8 sin importar cuál sea la IP de WiFi. La IP alternativa es útil para conectar y

depurar la unidad.

(Nota: la IP alternativa se puede desactivar en la página WAN y DHCP)

Pasos para conectarse a través de IP alternativa:

1. Conecte el puerto Ethernet de la PC al puerto WAN de LG01

2. Configure el puerto Ethernet de la PC

con IP: 172.31.255.253 y

Máscara de red: 255.255.255.252

Como en la foto de abajo:

3. En la PC, use la dirección IP 172.31.255.254 para acceder al LPS8 a través de la Web o la Consola. Tenga en

cuenta que el último firmware utiliza el puerto 8000 para http y 2222 para el acceso ssh.

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 48/50


www.dragino.com

10.4 ¿Me conecto al SSID del LPS8 pero el LPS8 no asignó la IP DHCP a mi computadora portátil?

Este es un error conocido para la versión de firmware antes del 2019-09-23 para LPS, el problema se solucionó desde

la versión: LG02_LG08 - build-v5.2.1569218466-20190923-1402.

En la versión anterior, el usuario puede usar el método de retroceso de ip para acceder y configurar el dispositivo.

11 Información de pedido

PARTE: LPS8-XXX-YYY:
XXX: Banda de frecuencia

➢ 868: frecuencia válida: 863Mhz ~ 870Mhz. para las bandas EU868, RU864, IN865 o KZ865.

➢ 915: frecuencia válida: 902Mhz ~ 928Mhz. para bandas US915, AU915, AS923 o KR920

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 49/50


www.dragino.com

12 Información de embalaje

El paquete incluye:
✓ Puerta de enlace LPS8 LoRaWAN x 1

✓ Stick Antena para pieza LoRa RF. La frecuencia es una de 470 o 868 o 915Mhz depende del
modelo pedido
✓ Embalaje con caja de papel de protección del medio ambiente.

Dimensión y peso:
✓ Tamaño del dispositivo: 12 x 12 x 3 cm

✓ Peso: 187g
✓ Tamaño del paquete: 14,5 x 13,5 x 6 cm

✓ Peso: 300g

13 Soporte

➢ Intente ver si sus preguntas ya han sido respondidas en el wiki.

➢ El soporte se brinda de lunes a viernes, de 09:00 a 18:00 GMT + 8.


Debido a las diferentes zonas horarias, no podemos ofrecer soporte en vivo. Sin embargo, sus preguntas

serán respondidas lo antes posible en el cronograma antes mencionado.

➢ Proporcione la mayor cantidad de información posible con respecto a su consulta (modelos de producto,

describa con precisión su problema y pasos para replicarlo, etc.) y envíe un correo a:

support@dragino.com

14 Advertencia de la FCC

Este dispositivo cumple con la parte 15 de las normas de la FCC y su funcionamiento está sujeto a las dos condiciones

siguientes:

(1) Este dispositivo no puede causar interferencias perjudiciales y

(2) este dispositivo debe aceptar cualquier interferencia recibida, incluida la interferencia que pueda causar un

funcionamiento no deseado

Manual de usuario de la puerta de enlace LPS8 LoRaWAN 50/50

También podría gustarte