Está en la página 1de 3

“Año del Fortalecimiento de la Soberanía Nacional”

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL PERÚ

CURSO:

CURSO INTEGRADOR I CONTABILIDAD

TAREA S10. S1

PRESENTADO POR:

CAHUANA PRISCILLA

DOCENTE:

BARRERA BENAVIDES LUIS GONZALO

PERÚ

AGOSTO - 2022
OPERACIONES SOCIETARIAS

AUMENTO DE CAPITAL

Es la operación financiera que permite el incremento de los recursos propios de


la empresa. Se tiene que registrar (formalizar) por Escritura Pública y determina
la creación de nuevas acciones o el incremento del valor nominal de las
existentes.

Para inscribir el aumento de capital y la correspondiente modificación de


estatuto el acta que contiene el acuerdo al menos debe indicar:

 El importe y la modalidad del aumento.


 El nuevo número de acciones creadas o en su caso emitidas, su clase y
cuando corresponda el nuevo mayor valor nominal de las existentes, con
la indicación de si están total o parcialmente pagadas.
 El nuevo texto del artículo o artículos pertinentes al capital social.

NUEVOS APORTES

Se refiere a que se puede realizar nuevos aportes para que se incremente el


capital social de la empresa e incluso puedan entrar nuevos socios. Se nombra
a la entrega de nuevos activos a la sociedad a cambio de acciones, pueden
verse traducidos en aportes dinerarios (aportaciones con dinero) o no
dinerarios (aportes de bienes o servicios que se puedan valorar de forma
económica).

PRIMA DE EMISIÓN

Se hace referencia cuando un ente se encuentra constituida y toma la decisión


de ampliar su capital; por ello; pone a la venta acciones y esto permite que
ingresen nuevos socios. Por lo tanto, su objetivo es proteger a los antiguos
accionistas frente a los nuevos que entran en un negocio que ya está en
funcionamiento, donde ya se han realizado las inversiones
más importantes, que tiene una cartera de clientes y otros.

También podría gustarte