Está en la página 1de 7

I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 08

Título: Nos informamos sobre la biodiversidad.

1. DATOS INFORMATIVOS
Área Personal Social Grado 3° “B” Duración 90’
Experienci “Promovemos acciones que nos ayuden a respetar la
a de biodiversidad”
aprendizaje
Docente Mg. Celia Juliana Albrizzio Castro.
Fecha Lunes, 24 octubre de 2022.
Practicante

2. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
¿Qué nos dará Criterios de Instrumentos
Competencias y Desempeño priorizado
evidencias de evaluación de evaluación
capacidades y/o precisado
aprendizaje?

GESTIONA Distingue los elementos Dibuja algunos  Explicar el Fichas de


RESPONSABLEMENTE EL naturales y sociales de elementos que significado de aplicación.
ESPACIO Y EL su localidad y región; componen la biodiversidad.
AMBIENTE” asocia recursos biodiversidad.  Describir
naturales con algunos
 Comprende las actividades elementos que Lista de cotejo
relaciones entre los económicas.. componen la
elementos naturales biodiversidad
y sociales. de su
 Maneja fuentes de comunidad.
información para  Explica la
comprender el importancia de
espacio geográfico y la conservación
de nuestra
el ambiente.
biodiversidad.
 Genera acciones
para conservar el
ambiente local y
global.

Competencia transversal

Gestiona su aprendizaje con autonomía.  Revisa con la ayuda de su docente el logro de su


aprendizaje, para reflexionar y mejorar
Define metas de aprendizaje  Explica el proceso de logro de sus aprendizajes, las
dificultades que tuvo y los cambios que realizó
Se desenvuelve en los entornos virtuales  Participa en actividades lúdicas como el ajedrez en
generados por las TIC. pares para fortalecer sus competencias lógicas y su
familiarización con los entornos virtuales.
I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

Gestiona información del entorno virtual.

Enfoques transversales Valores Actitudes o acciones observables

Orientación al bien común Empatía Docentes y estudiantes muestran interés por cuidar, preservar
y el ecosistema y la biodiversidad

Enfoque Ambiental Responsabilidad Docentes y estudiantes practican hábitos del cuidado y


protección del habitad y la biodiversidad

3. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
utilizarán?

Leer las orientaciones del inicio de clases 2022 Cuaderno u hojas de reúso
Revisar la programación anual y las experiencias de aprendizaje. Lápiz, borrador, colores, tijeras y goma

4. MOMENTOS DE LA SESIÓN

Secuencia Didáctica/Actividades

Inicio Se les saluda a los estudiantes de forma afectiva y se les plantea las
siguientes interrogantes:

¿Qué aprendieron en la actividad de la semana pasada?


¿Creen que lo aprendido les servirá en su vida diaria?

*Se les felicita por su participación.

Aprox. 20 minutos
*Doy a conocer el propósito de la actividad:

“Hoy describirán los elementos que componen la biodiversidad de


su comunidad”.

Doy a conocer los criterios que tomaremos en cuenta para la actividad del día.

Hoy describirán los elementos que componen la biodiversidad de su comunidad.


 Explicar el significado de biodiversidad.
 Describir algunos elementos que componen la biodiversidad de su
comunidad.
 Explicar la importancia de la conservación de nuestra biodiversidad.

Se propone los acuerdos de convivencia:

 Levantar la mano derecha si queremos participar


 Respetar la opinión de los demás.
 Respetar los protocolos de bioseguridad y cumplirlas.
I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

HoDesarrollo
PROBLEMATIZACIÓN

Lee el siguiente caso:


55 minutos En la comunidad de Rosmery realizaron una reunión de vecinos y se produjo
el siguiente dialogo:

REFLEXIONAMOS Y RESPONDEMOS

Después observado el caso anterior pedimos a los estudiantes que reflexionen


sobre las siguientes preguntas:

 ¿Qué sucede en la comunidad de Rosmery?


 ¿Qué problemas se presenta en la comunidad de Rosmery?
 ¿Qué desea saber Rosmery?

ANÁLISIS DE INFORMACIÓN

Presento al estudiante la siguiente información:


I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

Para analizar el caso leido formulo las siguientes preguntas

1. ¿Qué es la biodiversidad?
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
2. Según el texto, ¿por qué nuestro país posee una gran variedad de seres
vivos? ……………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
3. Según el texto, ¿por qué el Perú es uno de los 10 países con mayor
diversidad en el mundo?
……………………………………………………………………….
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..
4. ¿Crees que se debe cuidar de la biodiversidad?, ¿por qué? Justifica tu
opinión con dos razones. Apóyate en la información del texto que
leíste.
………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………..

Luego de analizar el caso, pedimos a los estudiantes que reflexionen sobre la


siguiente pregunta:

¿Cómo es la biodiversidad en tu comunidad?


……………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………………

En base a la reflexión anterior Indicamos a los estudiantes dibujen y describan


algunos elementos que componen la biodiversidad en su comunidad.
I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

Finalmente, se les felicita por su participación.

Cierre
METACOGNICIÓN

¿Qué aprendí hoy?, ¿Cómo aprendí?, ¿Para qué me va a servir lo


aprendido?

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN
15 minutos

Criterios Lo Lo estoy Necesit


logré intentando o apoyo

Expliqué el significado de biodiversidad.


Dibujé y describí elementos que
componen la biodiversidad de mi
comunidad.
Expliqué la importancia de la conservación
de nuestra biodiversidad.

5. REFLEXIONES SOBRE EL APRENDIZAJE

 ¿Qué avances tuvieron mis estudiantes?


 ¿Qué dificultades tuvieron mis estudiantes?
 ¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
 ¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron, y cuáles no?

6. BIOGRAFÍA

• Minedu (2015) ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo 1. Comprensión de
textos. III ciclo primer y segundo grado de Educación Primaria. Lima. MINEDU.
• Minedu (2015) ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo 2. Comprensión y
expresión de textos orales. III ciclo. Primer y segundo grado de Educación Primaria. Lima.
MINEDU.
• Minedu (2015) ¿Qué y cómo aprenden nuestros niños y niñas? Fascículo 1. Ejerce plenamente
su ciudadanía. III ciclo. Primer y segundo grado de Educación Primaria. Lima. MINEDU.
• Recursos de la plataforma Aprendo en Casa: http://aprendoencasa.pe/#/descubre-mas-
recursos
I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

• .pe/Perueduca/orientacionesgenerales/guía- primaria.pdf.
• Fascículos para la evaluación diagnostica de las áreas de comunicación, matemática, personal
social.

Firma subdirectora Profesora de aula


3° grado “B”
LISTA DE COTEJO
PERSONAL SOCIAL
Explicar el Describir algunos Explica la
N° APELLIDOS Y NOMBRES significado de elementos que importancia de la
biodiversidad. componen la conservación de
biodiversidad de su nuestra
biodiversidad.
comunidad.

1 ALBORNOZ GOMEZ, EDGAR RICARDO


2 ANDRES HIDALGO, DANIEL NEHEMIAS
3 BERRIOS HERMOSILLA, SAYURI CATALINA
4 CHAVEZ EVANGELISTA, NATSHUMY PAOLA
5 CIERTO CAICO, GREYS
6 CIPRIANO SANTIAGO, XIOMARA SESY
7 ESLAVA BLANCO, NATSUMY ALISHA
8 ESPINOZA VENANCIO, CARLOS GABRIEL
9 FERRER FERRER, KESLY NATSUMY
10 GAMARRA EGAS, MAROZ
11 GOMEZ DOMINGUEZ, DANITZA YAMILA
12 HIDALGO LOPEZ,ANDERS JUNIOR
13 LOPEZ SUMARAN,TIZIANO FERNANDO
14 MAYLLE GOMEZ,OSMEL GABRIEL
15 MENDOZA SANTA MARÍA,RIZBAN YEICOB
16 ORTEGA LUCERO,DANIEL RONALDO
17 RAMON QUISPE,STEFANO MATEO
18 RAMIREZ ZEVALLOS,MATIAS RICARDO
19 REYNOSO CASTRO, SEBASTIAN ELVIS
20 RODRIGUEZ CECILIO, JACK ANTONY
21 SALLUCA CABRERA, BRYANNA GERALDINE
22 SANTA CRUZ DUEÑAS, YUMARA ALEXIA
23 SANTA CRUZ PONCIANO, YOJAIRO YIYO
24 SOLIS BUSTILLOS, THIAGO ALEXIS
I E I I E I

HUANUCO
HUANUCO

25 SOTO SANTIAGO, DENNIS JOEL


26 TRUJILLO AGUIRRE, YASMIN NAYELI
27 URETA MERGILDO, JOSELIN GISSELA
28 USURIANO CAJAS, FRANK ANDERSON
29 VIGILIO CHAPARIN, YAMELY CIELO
30 VILCA RAMIREZ, YUSVER EFRAIN
31 LUCAS LEONARDO, DAYANA NICOLE

También podría gustarte