Está en la página 1de 3

TALLER

NOMBRE “LA MOCHILA SALVADORA”


FECHA 31/05/2022

I. PROPÓSITOS DEL APRENDIZAJE:

AREA: CIENCIA Y AMBIENTE EVALUACION FORMATIVA


COMPETENCIA Y ACTUACIONES
CAPACIDADES CRITERIOS DE Y/O
DESEMPEÑOS EVALUACION PRODUCCIONES

SINCRONICAS
INDAGA MEDIANTE 3 AÑOS: . Expresa su curiosidad . Conocer los
MÉTODOS CIENTÍFICOS PARA Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre al realizar preguntas implementos
CONSTRUIR SUS los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que fsobre los sismos que que tiene la
CONOCIMIENTOS acontecen en su ambiente. acontecen en su mochila
. Problematiza situaciones 4 AÑOS: ambiente para conocer salvadora y su
para hacer indagación. Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre la importancia de importancia
los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que tener en casa una
. Diseña estrategias para para las familias
acontecen en su ambiente; y, al responder, da a
hacer indagación. mochila salvadora en caso de un
conocer lo que sabe acerca de ellos.
. Genera y registra datos o sismo.
5 AÑOS:
información. Hace preguntas que expresan su curiosidad sobre
. Analiza datos e los objetos, seres vivos, hechos o fenómenos que
acontecen en su ambiente; da a conocer lo que
información. sabe y las ideas que tiene acerca de ellos. Plantea
. Evalúa y comunica el posibles explicaciones y/o alternativas de
proceso y resultado de su solución frente a una pregunta o situación
indagación problemática.

II. MOMENTOS DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE:

MOMENTOS ESTRATEGIAS CON PROCESOS DIDÁCTICOS RECURSOS

INICIO PLANIFICACIÓN
. Los niños y niñas reconocen la importancia de Pictograma
implementar una mochila de emergencia.
. Presentamos un video con el siguiente
Diálogo
mensaje:

DESARROLLO EJECUCIÓN DE LA ACTIVIDAD


Mochila
Productos
Alcohol
. La maestra pregunta a los niños y niñas ¿Qué es una Algodón
mochila de emergencia?, ¿Para qué sirve?, ¿Qué Linterna
contiene la mochila de emergencia? Realizamos la Radio
siguiente pregunta a los niños y niñas ¿Ustedes tienen Agua
una mochila de emergencia en casa?
. La maestra enseña a los niños y niñas una mochila de
emergencia, implementada, a la cual denominaremos; “LA MOCHILA
SALVADORA”.
. Vamos sacando uno a uno los productos que contiene la mochila salvadora y
pedimos a los niños que comenten los nombres de los productos y su utilidad. Ficha de
. La maestra explica cuando debemos usar la mochila y porque debemos tener trabajo
una en casa.
. La maestra les entrega una ficha para colorear los objetos que debe tener la
mochila salvadora.
. Exponen sus mochilas salvadoras a sus compañeros.
EVALUACIÓN Y COMUNICACIÓN:
CIERRE . Responden: ¿Qué parte del trabajo les pareció sencillo?, ¿Cómo deben
implementar su mochila salvadora? Diálogo
. Exponen sus trabajos.

También podría gustarte