Está en la página 1de 5

Definición - Qué es Reflejo de Succión primario

El reflejo de succión es un tipo de respuesta que se reproduce en la boca de los bebés,


como manifestación de la estimulación táctil del paladar. Por lo que este movimiento
automático es necesario para que se lleve a cabo la lactancia materna.
El reflejo de succión es un reflejo arcaico que se da en los seres humanos durante las
primeras semanas de vida, Se activa cuando un objeto entra en contacto con los labios
del recién nacido, proporcionando que la boca se ponga a succionarlo.

¿Cuándo aparece el reflejo de succión?


Este reflejo comienza alrededor de la semana 32 del embarazo, y no se desarrolla
completamente hasta las 36 semanas aproximadamente.

¿Cuándo desaparece el reflejo de succión?


Aunque la mayoría de los bebés continúan alimentándose con leche materna por más
tiempo, la respuesta de succionar ante la estimulación táctil de la boca, desaparece
aproximadamente a los 4 meses.

¿Qué pasa si un bebé no tiene reflejo de succión?


Si un niño durante sus primeros meses de vida no tiene el reflejo de succión, esto puede
indicarnos que existe alguna alteración neurológica, en especial en el nivel de la médula
espinal, por lo tanto la madre debe buscar ayuda, ya que si el bebé no es alimentado
como corresponde se pueden presentar múltiples enfermedades, así como también
retrasos en el desarrollo psicomotor.

REFLEJO DE MARCHA primario


Movimientos como si caminara
Aparece: recién nacido
Desaparece a los 4 meses
Si no aparece: afectación neurológica
REFLEJO DE MORO O SOBRESALTO primario
Es un sobresalto cuando se siente asustado, sus brazos se extienden con palmas arriba
Aparece: recién nacido
Desaparece a los 5 a 6 meses
Si no aparece: afectación neurológica

REFLEJO DE BABINSKI primario


Respuesta a la estimulación en la planta del pie del talón hasta el dedo pulgar y debe abrir
los dedos y pulgar hacia atrás.
Aparece: recién nacido
Desaparece a los 12 a 18 meses
Si no aparece: afectación neurológica

REFLEJO PRESION PALMAR primario

Aparece: recién nacido


Desaparece a los 5 meses
Si no aparece: afectación neurológica

¿En qué consiste el reflejo tónico


del cuello?
El reflejo tónico asimétrico del cuello consiste en mover la cabeza hacia
un lado, extendiendo también de forma refleja el brazo y la pierna de ese
lado al que mira la cabeza y flexionando las extremidades del costado
contrario. De esta forma, el bebé adopta una posición de defensa que se
conoce como «posición de esgrima».
En la vida uterina, este reflejo primario fomentará los movimientos y
patadas que sentimos, lo que estimulará los mecanismos de equilibrio y
aumentará las conexiones neuronales.
¿Cuándo aparece el reflejo
tónico cervical?
Aparece a las 18 semanas de gestación y deberá estar totalmente
establecido en el momento del nacimiento. De hecho, se cree que este
reflejo, junto con el de enderezamiento cervical y el reflejo de Galant,
aportan mucha movilidad y flexibilidad a los hombros y caderas que
ayudarán al niño en el momento del parto.

¿Cuándo desaparece el reflejo


tónico cervical asimétrico?
Se espera que la desaparición del reflejo se produzca a los seis meses de
vida. Por tanto, se trata de un reflejo común en bebés de hasta seis
meses.
Síntomas que indican que el reflejo permanece
activo después de seis meses
Si este reflejo se encuentra activo más allá de los seis meses de vida,
generalmente podemos darnos cuenta porque el bebé suele presentar
alguno de estos síntomas:

 El equilibrio puede verse afectado al girar la cabeza


 No tener una marcha cruzada, es decir, no mover brazo y pierna
contrarios, sino mover los del mismo lado
 Dificultades para cruzar la línea media y, por lo tanto, coger un objeto con
ambas manos
 Movimientos pobres de seguimiento ocular
 Lateralidad confusa (no tener un lado predominante)
 Escritura pobre y dificultad para expresarse sobre el papel
 Dificultad visual, principalmente en las figuras simétricas

¿En qué consiste el reflejo de


Galant?
Al colocar al bebé en decúbito prono (bocabajo) y tocarle un lado de la
columna, realiza una flexión de las caderas de 45º hacia el lado
estimulado. Y se ha visto que en determinadas ocasiones, esta reacción se
extiende hasta el reflejo tónico asimétrico cervical.

¿Cuándo aparece el reflejo de


Galant?
Es un reflejo primitivo que aparece a las 20 semanas de gestación.

¿Cuándo desaparece?
Debe desaparecer entre los 3 y los 9 meses de vida.

¿Qué sucede si el reflejo espinal no desaparece y


persiste más tiempo?
Si el reflejo persiste, la estimulación simultánea a ambos lados de la
columna podría provocar que el niño se orine.
- Reflejo del Paracaídas secundario: Cuando se sujeta al bebé por los costados
boca abajo y se lo inclina hacia delante, él reaccionará extendiendo los brazos y
abriendo las manos. Aparece por los seis meses y desaparece por los nueve.
Afectación en el desarrollo cerebral.

Conceptos:
Posición prona hacia abajo
Posición supina hacia arriba

Reflejos innatos, involuntarios, automáticos.

También podría gustarte