Está en la página 1de 22

lOMoARcPSD|10494041

lio

Andrés Cabrera

Matricula: 2020-02889 Carrera: Mercadeo

Índice

Introducción ………………………………………………………………..... Pág. 3

Competencias de cada módulo

Unidad I – Unidad IV…………………………………………………….Pág. 4

Unidad V – Unidad VII…………………………………………….…….Pág. 5


lOMoARcPSD|10494041

Contenidos Abordados ….……………………………………………….. Pág. 6-9

Evidencia de los trabajos realizados………………………............… Pág.10-15

Mi plan de estudios……………………………………………..………...… Pág. 15

Conclusión / Experiencias personales...……………………………. Pág. 16-19

Referencias Bibliográficas…………………………………………...……. Pág. 20


Introducción.

Introducción a la Educación a Distancia tiene como meta darles a los


estudiantes conocimientos y herramientas sobre esta modalidad de estudio,
sus metodologías, sus métodos de evaluación, etc. Con el fin de que se
preparen y dominen sus elementos, y así alcanzar el éxito en la carrera en
curso. El objetivo del curso es que, al finalizarlo, el estudiante establezca una
actitud de compromiso y responsabilidad a la hora de ser autodidacta. Que se
apegue a los requerimientos educativos de la UAPA, y que conozca de fondo
las actitudes y principales diferencias entre un estudiante presencial y otro a
distancia.

Los contenidos específicos abordados en el curso son:


• La educación a distancia: conceptos y características.
• El estudiante adulto en la educación a distancia.
• El proceso formativo en la educación a distancia.
• Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la
educación a distancia.
• La comunicación, los medios de comunicación y recursos didácticos
utilizados en la educación a distancia.
• La Universidad Abierta Para Adultos, UAPA: una experiencia en
Educación Superior a distancia.
2
lOMoARcPSD|10494041

En este portafolio, se verá a detalle lo aprendido en cada uno de los


contenidos. Mi experiencia en ellos, mi aprendizaje y mi expectativa.
Competencias de cada módulo

• Unidad I: La Educación a Distancia: conceptos y características.


o Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de
la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas
educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación
académica.

• Unidad II: El estudiante (participante) Adulto en la educación a distancia.


o Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de
la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas
educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación
académica.

• Unidad III: El docente, su rol de tutor y la tutoría en la Educación a


Distancia.
o Muestra dominio de los fundamentos teóricos y metodológicos de
la Educación a Distancia para diferenciarla de otros sistemas
educativos y lograr así un mejor desempeño en su formación
académica.

• Unidad IV: El proceso formativo en la Educación a Distancia.


o Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y
recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a
Distancia, para la obtención de mejores resultados en su
formación profesional.
• Unidad V: Metodología participativa para el aprendizaje significativo en la
Educación a Distancia.
lOMoARcPSD|10494041

o Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y


recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a
Distancia, para la obtención de mejores resultados en su
formación profesional.

• Unidad VI: La comunicación, los medios de comunicación y recursos


didácticos utilizados en la Educación a Distancia.
o Aplica estrategias metodológicas de aprendizaje autónomo y
recursos didácticos de autoaprendizaje, propios de la Educación a
Distancia, para la obtención de mejores resultados en su
formación profesional.

• Unidad VII: La Universidad Abierta Para Adultos, UAPA: Una


Experiencia en Educación Superior a Distancia.
o Identifica los elementos característicos del modelo educativo de la
UAPA como institución líder en Educación a Distancia y espacio
elegido para cursar su carrera.

4
lOMoARcPSD|10494041

Contenidos Abordados

Título de la unidad Contenidos de la unidad Aprendizajes de la


desarrollada unidad

• Concepto de Educación a aspectos que la


Distancia. educación presencial no
• Tipos de modalidades de educación a distancia. cubre.
• Importancia de la La Educación a Distancia:Educación a • La educación a
Distancia en Conceptos y Características. los actuales distancia permite que
momentos.  Diferencias entre los sistemas educativos las personas puedan
presenciales y a distancia. acceder a su
• Cómo editar mi perfil. formación sin
• Cómo participar en foros. necesidad
• La educación a distancia da respuesta a los
• Concepto de adultos. • El adulto es una
• El aprendizaje del adulto.  La memoria y el persona que ha
aprendizaje del adulto. pasado por
• Las estrategias de aprendizaje. Las estrategias de crecimientos biológicos
representación. y psicológicos.  El
• Los estilos de aprendizaje según diferentes autores y adulto busca la
enfoques. aceptación social con
El estudiante (participante)  El aprender a distancia. su aprendizaje.
Adulto en la Educación a  La motivación para • Todos tienen
Distancia. aprender de los adultos en diferentes maneras de
la Educación a aprender, por eso, el
Distancia.  Habito de facilitador debe
estudio. conocer el estilo de
Concepto. Cómo aprendizaje de sus
desarrollar el hábito de alumnos para hacer las
estrategias correctas.
estudio. Condiciones para
adquirir adecuados • El estudiante a
distancia percibe los
hábitos de estudio.
estudios de manera
• Factores implicados en el estudio.
distinta a los
• Comparación entre los papeles y conductas de aprendizaje
estudiantes
de los
presenciales. Éstos
alumnos en la modalidad
toman los estudios de
educativa presencial y la
manera voluntaria,
modalidad a distancia.
comprometiéndose
de abandonar su trabajo.

5
lOMoARcPSD|10494041

El estudiante • Situaciones que de Educación a


(participante) Adulto en pueden Distancia. consigo
la Educación a Distancia. dificultar el aprendizaje del mismos con todo el
estudiante en la modalidad proceso de aprendizaje.
El docente, su rol de tutor y • En la educación a
la tutoría en La Educación distancia existe una
a relación horizontal entre
Distancia. el facilitador y el
participante.
• Concepto de docente
• El docente debe ser
(facilitador). innovador, promotor
• Funciones del facilitador del
en la modalidad de
Educación a Distancia.
• Relaciones docentes y
alumnos en las
modalidades de educación
presencial y a distancia.
• Perfil del facilitador de la
modalidad de Educación
a Distancia.
• Competencias
profesionales del
facilitador de la modalidad
de Educación a Distancia.
• Las tutorías en la
Educación a Distancia.
• El docente en la
educación a distancia es
un facilitador, una fuente
de conocimientos. Hace
papel de guía y orientador y
tiene una actitud
eficiente, racional, crítico y
creativo.
• El docente tiene como
responsabilidad
proporcionar al alumno
una visión general de la
asignatura. Comunicar lo
que aprenderá en los
temas. Explicar detalles
importantes, etc.

Do
lOMoARcPSD|10494041

El proceso formativo en • Características y


la Educación a tipos de evaluación.
Distancia. • La evaluación
• El proceso docente alternativa. cambio,
en la modalidad de proactivo y
Educación a empático para lograr un
Distancia. ambiente de respeto y
• Metodologías de atención mutua entre
enseñanza de los participantes.
aprendizaje utilizadas • La educación a
en la Educación a distancia tiene como
Distancia. protagonista del
• Estrategias para un modelo educativo al
aprendizaje participante.
autónomo. • El participante es
responsable de su
• La evaluación de los
proceso de aprendizaje,
aprendizajes.
Concepto de y el docente es su guía
evaluación. y facilitador.
• Actualmente se usa
la evaluación
alternativa,
que consta de
centrarse en los
procesos de
aprendizajes más
que en los
resultados.
• La enseñanza se
genera en un
espacio y tiempo

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

 Técnicas e instrumentos
de evaluación.
 El trabajo en grupo en los
últimos días ha dado muy
buenos resultados.
Asegura la participación
activa de varias personas
para solucionar un
conflicto.
 Concepto de metodología  Algunas técnicas para
participativa. trabajos en grupo son:
Metodología participativa en el  Trabajo en grupo. discusión dirigida,
aprendizaje significativo en la  El trabajo en grupo investigación, foro o
Educación A Distancia colaborativo. debate, mesa redonda,
 El trabajo cooperativo. panel.
 Las técnicas participativas.  El aprendizaje
colaborativo potencia la
creatividad y
responsabilidad de los
alumnos.
 Estas técnicas ayudan a
los participantes a
expresar sus ideas y
construir sus
conocimientos
colectivamente.
 Concepto de  La comunicación en la
comunicación. educación a distancia se
 La comunicación en los da entre el docente y los
procesos de enseñanza y alumnos, ambos
de aprendizaje en la cumpliendo el rol de
La comunicación, los medios Educación a Distancia. receptor y emisor.
de comunicación y recursos  Aspectos que caracterizan  La comunicación en la
didácticos utilizados en la la comunicación en la educación a distancia se
Educación a Distancia modalidad de Educación a caracteriza por ser
Distancia. reflexiva, transformadora y
 Los medios y recursos democrática.
didácticos utilizados en la  Hay dos modalidades en
educación a distancia. la educación a distancia:
 Concepto de medios sincrónica (en tiempo real)
didácticos. o asincrónica (tiempo
 El medio didáctico diferido).
impreso.  En la educación a
 Los medios audiovisuales. distancia existen
La comunicación, los medios  Los medios informáticos. diferentes medios por los
de comunicación y recursos  Entornos virtuales de cuales puedes comunicar

Do
lOMoARcPSD|10494041

de aprendizaje.

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

como lo son: medios


didácticos impresos,
medios audiovisuales,
medios informáticos, etc.
 La UAPA surgió como una
modalidad innovadora
dirigida a adultos que
tienen dificultades para ir a
una universidad
convencional.
 La UAPA tiene unos
fundamentos filosóficos
 La educación a distancia que incluyen la igualdad

La Universidad Abierta Para en la República de oportunidades para


Adultos, UAPA: Una Dominicana. cualquier persona sin
experiencia en Educación
 Orígenes de la UAPA. limitaciones de sus
Superior a Distancia
 Fundamentos filosóficos y condiciones.
naturaleza de la UAPA.  El modelo pedagógico de
la UAPA se llama Modelo
Educativo por
Competencias Centrado
en el Aprendizaje MEECA.
 Los procesos de
enseñanza y aprendizaje
en la UAPA son activos y
participativos.
didácticos utilizados en la aprendizaje.
Educación a Distancia  Los Sistemas de Gestión de
Aprendizaje, LMS.

10

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Evidencias de los trabajos realizados.

Portada del curso

Foro de bienvenida

11

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Tabla de calificaciones y retroalimentaciones

Foros académicos
Semana I

12

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Semana V

Autoevaluaciones
Semana I

Semana II

13

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Semana III

Semana V

Semana VI

14

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Semana VIII

Semana IX

15

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Sistema de Orientación Universitaria

Mi plan de estudios

Elegí la carrera de mercadeo porque está relacionada y complementa mi


área profesional, en la cual llevo 3 años de experiencia. Mercadeo me ayudará
a tener conocimientos sobre cómo impulsar una marca, y con los
conocimientos que tengo sobre diseño, estoy seguro de que seré un buen
encargado de marketing o director creativo en una empresa en Estados
Unidos. Las materias que más me llaman la atención son: Marketing
Internacional, Marketing Estratégico, Marketing Digital y Gerencia de Marca.
Las asignaturas que considero que se me dificultarán son Estadística,
Matemática Financiera y Contabilidad.
Al terminar mi carrera, mi visión es estar viviendo en Estados Unidos con
mi esposa. Hay varias metas que estoy trazando en conjunto con la universidad
como lo son: la realización de cursos y especializaciones online, y la realización
de un portafolio web de mis trabajos. En 4 años, estaré muy preparado para
competir en el mercado estadounidense y tener un buen puesto de trabajo, el
cual me permitirá cumplir la segunda fase de mi vida: establecerme.
Conclusión / Experiencia personal

1. ¿Qué aprendiste en esta asignatura? presenta por lo


menosuna idea por cada tema.

16

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Esta asignatura fue la bienvenida a mi educación superior en la


UAPA. Desde el principio ha sido muy importante conocer los
procedimientos y las diferencias entre esta metodología y la
tradicional y esta asignatura me ha brindado esos conocimientos.
He aprendido a:
• Diferenciar la educación presencial y a distancia y
compararlos, teniendo una idea clara de cuál me beneficia.
• Encontrar y crear mi propio estilo de aprendizaje.
• Emplear diferentes técnicas de estudios.
• Conocer el rol del docente y saber que, en la educación a
distancia, es un facilitador.
• Crear estrategias de aprendizaje autónomo.
• Diferenciar los diferentes tipos y formas de evaluación en
esta metodología.
• Usar diferentes medios y recursos que se utilizan en esta
modalidad.
• Saber mucho más sobre la UAPA; su historia, filosofía y
naturaleza.

2. ¿Qué fue lo que más te gusto de esta asignatura?

Sin duda, los momentos que más disfrute en esta asignatura


fueron los encuentros virtuales. Mi facilitadora supo conectar con
nosotros y hacer de las clases un momento de aprendizaje
divertido.

3. ¿Qué te pareció lo más importante del sistema de


orientaciónuniversitaria?
Es difícil establecer una jerarquía de importancia en este curso.
Creo que cada una de las informaciones que da, son acertadas y
necesarias para cualquier estudiante de nuevo ingreso. Si pudiera
destacar algunas cosas que me fueron muy útiles fueron: el
sistema de evaluación dentro de la UAPA y los servicios de
registro. Pero, al final, creo que este curso es de suma
importancia saberlo y tenerlo durante mi estadía en la UAPA.

17

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

4. Explica cuáles fueron las áreas que más te gustaron de la


universidad.
Lamentablemente, debido a la situación global, no tuve
oportunidad de estar físicamente en la UAPA. Sin embargo,
puedo decir que el feedback de los facilitadores y ayudantes de la
UAPA fue excelente. Aunque no sea un área física, el rasgo que
más me gustó de la universidad fueron las retroalimentaciones
que los facilitadores iban poniendo en mis trabajos; fue muy
reconfortante ver que tus esfuerzos dan buenos frutos, y que tu
trabajo tiene buena nota.

5. Desventajas y ventajas de estudiar en una universidad


deeducación a distancia.

Desventajas:
• Mi modalidad, al ser online, no me permite vivir esa experiencia
universitaria (física) que siempre se espera. Como pertenecer a
un equipo de deporte, un club, etc.
• Puedes sentirte un poco desamparado al principio si no has vivido
una experiencia de educación online, pues, todos los
conocimientos que adquirirás (o la mayoría) serán dados por tus
propias investigaciones.
• No es recomendable para personas que sepan poco de
tecnología, computadora y dispositivos tecnológicos.

Ventajas:
• Avanzas en tus estudios desde cualquier lugar.
• Creas tu propio horario, teniendo en cuenta tus demás
compromisos.
• Te permite estudiar y cumplir con las obligaciones laborales y
familiares.

18

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

• Te prepara mentalmente más comparado con la modalidad


tradicional.
• Vives nuevas experiencias.

6. Cuáles fueron tus mayores dificultades en esta asignatura


ycómo las resolviste.
• La principal dificultad que tuve en esta asignatura fue la del factor
tiempo y organización. Me abrumaba de trabajo y de otras cosas, y
encima tenía que hacer tareas. Lo resolví haciendo un propio horario
y poniéndome un limite de entrega de trabajo. Empecé a trabajar la
asignatura por semanas.
• Otra gran dificultad que tuve fue que a mitad de la asignatura me
resultó un poco tensa. Mucha lectura no me motivaba. Al reflexionar,
entendí que era importante y no sería la primera asignatura en la cual
algo así me pasara. Lo que hice fue leer otra vez el tema de
estrategias personales de aprendizaje y apliqué la del resumen. Leía
antes de dormir, y al despertar hacía las asignaciones. Eso me
funcionó muy bien.

7. Entrevista a tres compañeros acerca de su experiencia en la


universidad en este primer trimestre

Elba Paulino:
“Me gusta la UAPA por el sistema de enseñanza que tienen por
semanas. Anteriormente había tenido experiencias en modalidades online,
así que no me costó mucho adaptarme. Aunque fue un poco triste que no
pudiera ir a ver clases presenciales, creo que fue un gran inicio y estoy
emocionada por seguir.”

Génesis Peralta:
“Mi proceso de adaptación fue súper difícil. Estaba perdida al inicio, con
muchas inseguridades y dudas que me daba vergüenza preguntar porque

19

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

sonaban tontas. Lo bueno es que a medida que avancé pude conocer a


buenos compañeros como tú que me ayudaron y pude entender muchas
cosas. Si no fuera por ustedes quizás me habría rendido”.

Leonardo Padrón:
“Fue todo claro desde el inicio. Hubo momentos en los que se me
acumularon muchas cosas, pero fui aprendiendo cómo manejarlo y
solucionar las partes en las que tenía dificultades. Me emociona poder
seguir mis estudios universitarios con esta metodología a distancia”.

20

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)


lOMoARcPSD|10494041

Referencias Bibliográficas de Este Curso.

• Acosta, Mirian. Fundamentos de la Educación a Distancia.


Ediciones UAPA. 2012.

• Almonte y Polanco, Eleisida y Mirian. Manual de técnicas y


hábitos de estudios.

21

Downloaded by José Antonio Jiminian de la rosa (joseantoniojimaniandelarosa@gmail.com)

También podría gustarte