Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD N° 1

CUESTIONARIO.

1) Construya una definición de proyecto.


Puede definirse como una planeación, de una idea que puede ser
desarrollada, y la cual puede generar unos resultados según su aplicación y
las investigaciones previas que se hallan realizado según el tema o idea
escogida.
2) Realiza un paralelo entre los proyectos sociales y proyectos
financieros.

3) De acuerdo a la clasificación de proyectos empresariales, resalta las


diferentes clasificaciones y su relación en el contexto municipal,
regional y nacional.
Se pueden clasificar Según:
Su CARÁCTER:
Proyectos SOCIALES: Estos son los que dependen del presupuesto público
y cuando se realiza se tiene en cuenta que los consumidores o usuarios no
pagan por el uso del servicio o producto final.
Proyectos FINANCIEROS: cuando su factibilidad depende del mercado y el
nivel adquisitivo que este tenga.
Según su SECTOR ECONÓMICO:
Proyectos AGROPECUARIOS: son dirigidos a la producción animal y
vegetal.
Proyectos INDUSTRIALES: pertenecen a la industria manufacturera y de la
producción de productos extraídos de la pesca y agricultura.
Proyectos DE INFRAESTRUCTURA SOCIAL: Son aquellos que están
dirigidos a atender necesidades básicas de la población (seguridad,
educación, salud, vivienda, otros)
Proyectos DE INFRAESTRUCTURA ECONÓMICA: son aquellos que
proporcionan insumos, bienes o servicios de utilidad general (construcción,
energía eléctrica, transporte, mantenimiento de carreteras)
Proyectos DE SERVICIOS: estos proyectos se caracterizan por qué no
producen bienes materiales. Solo prestan servicios de carácter personal,
material o técnico mediante profesionales o instituciones. También pueden
ser proyectos de investigación tecnológica o científica.
Según su OBJETIVO:
Proyectos PRODUCCIÓN DE BIENES: Son aquellos de producción
primaria (extracción pecuaria, agrícola, forestales, mineros) o secundaria
(trasformación de bienes a consumo final)
Proyectos PRESTACIÓN DE SERVICIOS: Son los de infraestructura física
(transporte, comunicaciones, recuperación de tierras, urbanizaciones) de
infraestructura social (administración social y seguridad nacional)
Proyectos DE INVESTIGACIÓN: son proyectos en investigación en ciencias
o investigación aplicada.
Según el EJECUTOR:
Proyectos PÚBLICOS: son ejecutados por entidades del gobierno y con
presupuesto de inversión pública.
Proyectos PRIVADOS: aquellos ejecutados por personas naturales o
jurídicas con recursos privados o de crédito.
Proyectos MIXTOS: son coordinados entre el sector público y privado.
Según su área de INFLUENCIA:
Proyectos LOCALES
Proyectos REGIONALES
Proyectos NACIONALES
Proyectos MULTINACIONALES
Proyectos TAMAÑO
Según su TAMAÑO:
Proyectos PEQUEÑOS
Proyectos MEDIANOS
Proyectos GRANDES O MACROS
4) Teniendo en cuenta la tipificación de los proyectos, como se clasifican
estos. Sustente la pregunta.
Según el EJECUTOR:
Proyectos PÚBLICOS: son ejecutados por entidades del gobierno y con
presupuesto de inversión pública.
Proyectos PRIVADOS: aquellos ejecutados por personas naturales o
jurídicas con recursos privados o de crédito.
Proyectos MIXTOS: son coordinados entre el sector público y privado
5) ¿En estos momentos de crisis, como se valora la importancia de los
proyectos para el desarrollo de la sociedad?
Son de vital importancia ya que estos ayudaran al país a salir de la crisis en
la que se encuentra por el problema sanitario que se esta pasando, los
proyectos pueden ser una ayuda eficaz al momento de mejorar muchas de
las problemáticas que se han incrementado de cierta manera por toda esa
situación, el desarrollo será un poco mejor para la implementación de estos,
y si son con fines sociales brindaran mucha mas ayuda para las personas y
los sectores que mas las necesitan

También podría gustarte