Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS


DEPARTAMENTO DE GESTIÓN DE LA PRODUCCIÓN
Dr © Mg. Ing. VÍCTOR LEYTON DÍAZ

EXAMEN PARCIAL DE COSTOS Y PRESUPUESTOS

Pregunta 01
Repsol Corp. perfora pozos petroleros para obtener petróleo crudo y gas natural. El mes pasado la
compañía produjo 100.000 galones de petróleo y 15.750 pies cúbicos de gas natural.
 El petróleo crudo se vende a S/. 55 el galón y el gas natural a S/. 12 el pie cúbico.
 Después del punto de separación, el petróleo crudo y el gas natural se someten a proceso adicional a
un costo de S/. 400.440 y S/. 29.000, respectivamente.
 Los costos conjuntos de la mano de obra directa correspondientes a los cuatro pozos petroleros fueron
de S/. 250.000, S/. 400.000, S/. 880.100 y S/. 330.000.
 Los gastos de venta fueron de S/. 100 350. para el petróleo crudo y S/. 15.000, para el gas natural.
 Los gastos administrativos fueron de S/. 50 000. para el petróleo crudo y de S/. 11 000. para el gas
natural.
 Los costos conjuntos adicionales incurridos antes del punto de separación fueron de S/. 550 660.
 El inventario final es de 10 000 galones de petróleo crudo; no hay inventarios iniciales.
 Repsol Corp. Utiliza el costeo por procesos para acumular los costos. Ignore los impuestos sobre la
renta.
Requerimiento:
La gerencia desea que, mediante el método del valor neto realizable, asigne los costos conjuntos entre el
gas natural y el petróleo crudo. Calcule la asignación del costo total para cada producto.

PROBLEMA 02
Tuttle Company utiliza un sistema de costos por órdenes de trabajo. Los costos indirectos de fábrica se
aplican a una tasa de $ 2,50 por hora de mano de obra directa. El saldo inicial y final de la producción en
proceso y los productos terminados es de cero.
Para 20XX se cuenta con la siguiente información y con el hecho de que todos los productos fabricados se
han vendido.
Horas de mano de obra directa usadas $ 50.000
Materiales directos usados 50.000
Mano de obra directa usada 100.000
Mano de obra indirecta usada 25.000
Suministros indirectos usados 10.000
Alquiler planta y equipos 50.000
Costos indirectos varios 50.000
Costo de mercancías vendidas 275.000

Todos los costos indirectos subaplicados o sobreaplicados se asignan por completo al costo de las
mercancías vendidas al finalizar el año.
Requerimiento:
1. Los costos indirectos de fábrica aplicados
2. Los costos indirectos de incurridos
3. Prepare asientos de diario para registrar todo lo anterior, incluyendo los asientos necesarios para el
ajuste de los costos indirectos sobreaplicados o subaplicados.

Pregunta 03
Una fábrica produce tres productos a partir de una sola materia prima, estos productos se denominan Alfa
(A), Beta (B) y Gamma (G), el proceso de producción se muestra a continuación:

S/.32.000 A 4.000 Unid.

Costos conjuntos S/. 15.000 B 5.000 Unid.

1
S/. 24.000 G 6.000 Unid.

Los costos de materia prima, mano de obra directa y costos indirectos de fabricación antes del punto de
separación fueron los siguientes:
Materia prima = S/. 40.000, Mano de obra directa = S/. 35.000, Costos indirectos de fabricación = S/. 25.000
Los inventarios iniciales y finales de productos terminados, así como los respectivos valores de venta, se
muestran en la tabla siguiente:
Product Inventario Inicial (*) Inventario Valor de
o Cantidad Costo unitario (S/.) Final (**) Venta (***)
A 510 24 20% S/. 55
B 320 20 10% S/. 45
G 220 17 30% S/. 38

(*) En la etapa final del proceso


(**) Porcentaje de la producción final
(***) Valores de venta después del procesamiento adicional.

Nota: No hay inventarios iniciales y finales en el punto de separación.

Product Punto de separación


o Cantidad Valor de venta (S/.)
A 4.500 35
B 5.300 20
G 6.600 22

Utilizando los métodos para calcular los costos conjuntos como son:
1. Medición física en el punto de separación
2. Valor de venta en el punto de separación
3. Valor realizable neto (VRN).

Determine lo siguiente:
1. La distribución de costos conjuntos.
2. El valor de los inventarios.
3. Las ventas.
4. El costo de ventas.
5. La utilidad bruta.

Pregunta 04
La compañía de juguetes y novedades PINOCHO SAC produce una línea de Juguetes para niñas
(muñecas) y juguetes de plástico para niños de precio moderado. Todas las muñecas están formadas por
una mezcla básica se aserrín de madera, almidón y resina, y pasan por una mezcla básica se aserrín de
madera, almidón y resina y pasan por la misma secuencia de operaciones de manufactura. Por lo tanto,
aunque las muñecas varían de modelos y tamaño, la proporción de cada elemento de costos dentro del
costo total no varía significativamente. Los juguetes de plástico se fabrican mediante un proceso en el cual
se comprime el polvo del plástico en un molde. Después se pulen, se pintan por aspersión, se ensamblan y
se empacan. La relación entre los distintos elementos de costo es aproximadamente igual en todos los
juguetes.

En años recientes, la compañía ha tenido éxito y ha estado operando a capacidad máxima en el 20XX. Esto
ha causado que se anoten considerables costos de sobretiempos en el renglón de mano de obra directa.
Los siguientes datos estadísticos corresponden a 20XX.

Juguetes de niñas Juguetes de niños


Ventas (Importes) $ 120.000.000 $ 90.000.000
Ventas en unidades 200.000 300.000
Costo de materia prima 35.000.000 27.000.000
Costo de mano de obra (variable) 24.000.000 18.000.000
Costos indirectos de fabricación 30% 33,3.%
Variable ( % de mano de obra)
2
Sobretiempo (% de mano de obra) 15% 15%
Defectos ( % del total de CIF variables) 2% 0,5%
Gastos variables de ventas y 9% 7%
administración (% de las ventas)
Costos fijos directos 9.000.000 16.000.000
Costos fijos distribuidos 18.000.000 12.000.000

Con el fin de hacer frente a la demanda cada vez más mayor que tienen sus productos, la compañía
proyecta una notable expansión en su planta y equipo. Se estima que la expansión de la planta costaría $
100.000.000 (vida útil de 50 años) y para la maquinaria $ 30.000.000 (para juguetes de niñas $ 10.000.000 y
para juguetes de niños $ 20.000.000, ambas de vida de 10 años). La línea para niñas requeriría
aproximadamente 60% de nuevo espacio. Los gastos adicionales de seguro e impuestos anuales se
estiman en 1% de gastos de $ 130.000.000. También se considera que, con espacio adicional., el
sobretiempo se podría reducir a 5% de la mano de obra directa. El departamento de ventas estima que
como expansión de instalaciones la compañía podría vender 20% más de juguetes y 33,33% más de
juguetes durante el año 20X1.

Se requiere:
1. Determinar las utilidades de la compañía para 20XX y calcule el punto de equilibrio.
2. Haga una estimación de las utilidades para 20X1 y calcule el punto de equilibrio correspondiente. Los
valores de venta y costos de 20XX, a menos que se indique lo contrario, serán iguales en 20X1. El
interés imputado sobre la nueva inversión no se toma en cuenta.

Pregunta 05
La empresa “DISEEL COMPANY” elabora producción conjunta a partir de la refinación de petróleo crudo, la
refinación inicial de 1.195.000 galones se empezó en el departamento I. en este (punto de separación)
surgieron tres productos principales parcialmente terminados: Gasolina, Kerosén y Gas y dos subproductos:
Miscelánea y Bencina, incurriéndose en los siguientes costos de producción: Materiales S/ 800.000, S/
600.000 de mano de obra directa y S/ 240.000 de costos indirectos de fabricación (diversas causas)
Luego cada producto se envió a los siguientes departamentos para completar su procesamiento:

Departamento Producto final Galones producidos


2 Gasolina 380.000
3 Kerosene 340.000
4 Gas 200.000
5 Miscelánea 125.000
6 Bencina 50.000
Las siguientes estadísticas se relacionan con el proceso productivo de la empresa “DISEEL COMPANY”:

Departamentos Costos Costos de Valor mercado Valor mercado


adicionales de distribución y en punto de después del
Producción mercadeo separación procesamiento
adicional
2 500.000 150.000 0,80 10,15
3 700.000 175.000 0,90 12,00
4 350.000 225.000 0,95 10,40
5 300.000 125.000 0,75 9,00
6 100.000 80.000 0,60 6,00
(Los costos de producción adicional corresponden: 40% como materiales, 25% como mano de obra directa
y el resto a costos indirectos de fabricación).

SE PIDE:
 Asignar los costos conjuntos a los productos, utilizando Método del valor neto realizable.
 Calcular el costo de la producción terminada de cada producto conjunto.
 Realizar todos los asientos correspondientes, siguiendo el ciclo de la contabilidad de costos,
sabiendo que se vende al contado el 80% de la producción conjunta terminada.

También podría gustarte