Está en la página 1de 10

1

TEMA:

COMPLEMENTO

PRESENTADO POR:

CARMEN ASPRILLA IBARGUEN

WENDY JISETH HURTADO MARTINEZ

DARIS NAYELY VALENCIA RENGIFO

LILIANA MOSQUERA MOSQUERA

EIDDY VANESSA MOSQUERA BARROS

MAIRA ALEJANDRA RAMÍREZ GÓNGORA

JANSI YULIETH BORJA MORENO

JAIRO ANTONIO ASPRILLA TORRES

DOCENTE:

JAIRO ASPRILLA TORRES

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CÓRDOBA”

TRABAJO SOCIAL

NIVELATORIO

ISTMINA-CHOCÓ

2022
2

TABLA DE CONTENIDO

1. RESUMEN ................................................................................................................................. 3
2. INTRODUCCIÓN ...................................................................................................................... 4
3. ¿QUÉ ES UN COMPLEMENTO? ............................................................................................. 5
4. ¿QUE ES UN CONJUNTO? ...................................................................................................... 5
5. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO ................................................................................... 6
6. CONJUNTO UNIVERSAL ........................................................................................................ 6
7. DEFINICIÓN DE LA GRÁFICA ANTERIOR ......................................................................... 7
8. ACTIVIDAD EN CLASE .......................................................................................................... 8
9. ANEXOS .................................................................................................................................... 9
10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.................................................................................... 10
3

1. RESUMEN

Un complemento es todo aquel elemento u objeto, individuo o fenómeno que se caracteriza

por unirse a otro elemento para completarlo, y en lo posible mejorarlo, se les llama complemento

ya que se encargan de completar o ampliar el significado de la palabra, cosa, objeto, numero al

cual acompañan.
4

2. INTRODUCCIÓN

Mediante el presente trabajo se da a conocer el tema del complemento, acompañado de los

conjuntos universales dados, trabajados y que se han realizado a lo largo del inicio de clases

de la materia LOGICA MATEMATICA hasta la fecha. Da a conocer conceptos de

resoluciones de las clases, ejercicios, ejemplos apoyados con algunas imágenes para mayor

comprensión.
5

3. ¿QUÉ ES UN COMPLEMENTO?

Complemento es aquello que se añade a algo para mejorarlo o hacerlo integro, el termino

tiene diversos usos según el contexto, es una serie de constituyentes sintácticos que son

requeridos para aclarar, extender o completar el significado del sintagma que encabezan (Julián

Pérez Porto y Ana Gardey, 2011).

En matemática el complemento se representa o simboliza con una ´´c o coma´´ a un lado de la

letra del conjunto.

4. ¿QUE ES UN CONJUNTO?

Según Guillermo Quiñones Díaz, QuidiMat. (2012), un conjunto es una colección bien

definida de objetos pueden ser cualquier cosa: números, personas, letras, otros conjuntos, etc. En

matemática los conjuntos se representan con su letra mayúsculas y sus elementos con minúsculas

dentro de llaves {}.

Ejemplo:

A {a, e, i, o, u}

¿Cuál es la característica común?

-Que son vocales.

B {lunes, martes, miércoles, jueves, viernes, sábado, domingo}

¿Cuál es la característica común?

- Que son días de la semana.


6

5. COMPLEMENTO DE UN CONJUNTO

El complemento de un conjunto o conjunto complementario es otro conjunto que contiene

todos los elementos que no están en el conjunto original. Para poder definirlo es necesario

especificar qué tipo de elementos se están utilizando, o de otro modo, cual es el conjunto

universal (Wikipedia, 2021).

6. CONJUNTO UNIVERSAL

Es un conjunto formado por todos los objetos de estudio en un contexto dado, por

ejemplo, en aritmética los objetos de estudio son los números naturales, por lo que el

conjunto universal para este caso puede ser el conjunto de los números naturales N, el

conjunto universal se representa con la letra U, (Wikipedia, 2021).

Ejemplo: U= AUB

Fuente: Propia.
7

7. DEFINICIÓN DE LA GRÁFICA ANTERIOR

Aquí tenemos los conjuntos A y B, la reunión de A con B nos da el conjunto universal

´´U´´ en este grafico vamos a calcular el complemento de A, entonces el complemento de A

es igual a lo que le falta a este conjunto A, para igualar al conjunto universal. (Victoria Pérez,

2010).

 Lo que le falta al conjunto A es la región roja.

Ejemplo:

 Dado el conjunto A y B, calcula el complemento de B

A= {3, 4, 5, 6,} y B= {6, 7, 8, 9}

Fuente: Propia.
8

Solución:

U- {3, 4, 5, 6, 7, 8, 9,}

A- {3, 4, 5, 6,}

B- {7, 8, 9,}

¿Qué le falta al conjunto B para ser igual al universal U?

-Los elementos que están en el conjunto A

El complemento de B es 3, 4, 5, 6.

8. ACTIVIDAD EN CLASE

A continuación se plasman un taller acerca del completo como en forma de ejemplo para ser

resuelto en la institución educativa por parte de algunos compañeros:

¿Defina que es un complemento?

2. Dado los siguientes conjuntos, hacer grafica

A= {1, 3, 5, 7} U= {1, 3, 5, 7, 9, 11}

Halla: A’

3. A= {1, 2, 3, 4, 5}

B= {5, 6, 7, 8}

Hallar: B’
9

9. ANEXOS

De acuerdo a las explicaciones dadas por el docente en la institución educativa, se entiende

que existen arias tipos de conjuntos, los cuales se definen a continuación:

 Conjunto vacío: aquel que no tiene elementos

 Conjunto unitario: es aquel que está compuesto por un único elemento

 Conjunto finito: sus elementos pueden contarse en su totalidad

 Conjunto infinito: son aquellos que sus elementos no se pueden contar debido a que no

tienen fin.

 Conjunto homogéneo: sus elementos son de la misma clase.


10

10. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Julián Pérez Porto y Ana Gardey. (2011). Definición. Definición de complemento

https://definicion.de/complemento/

Guillermo Quiñones Díaz, QuidiMat. (2012). Complemento de un conjunto - operaciones con

conjuntos - Diagrama de VENN. https://www.youtube.com/watch?v=cV-W6Xo2CvA

Wikipedia. (2021). Complemento de un conjunto.

https://es.wikipedia.org/wiki/Complemento_de_un_conjunto

Wikipedia. (2021). Conjunto universal. https://es.wikipedia.org/wiki/Conjunto_universal

Victoria Pérez. (2010). Conjunto universal. https://matematica.laguia2000.com/general/conjunto-

universal

También podría gustarte