Está en la página 1de 10

Código: PRO-SST-002

PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 1 de 10

1 Datos Generales

Objetivo La investigación de los accidentes de trabajo, enfermedades ocupacionales e


incidentes peligrosos tiene como principales objetivos el comprobar la eficacia de las
medidas de Seguridad y Salud al momento del suceso, por lo que se determinará la
necesidad de modificar dichas medidas para reducir las causas que generan los
accidentes, con los resultados claros, se podrá implementar medidas correctivas,
tanto para eliminar las causas, así como para evitar la repetición del accidente u
sucesos similares..

Alcance Aplica a todas las obras de INVERSIONES Y CONSTRUCCIONES FLOBA SAC en


cuyo procedimiento se investigarán y registrarán todos los accidentes que hayan
causado daños a los trabajadores.

2 Actividades

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

Terreno Tipo I (Normal)

1 Supervisor de 1. Investigación de Accidentes e Incidentes


Seguridad Es el proceso de identificación de los factores,
elementos, circunstancias y puntos críticos que
Coordinador de concurren para causar los accidentes e
Seguridad incidentes.
 Todo accidente ocurrido en Obra, debe ser
reportado de inmediato al Supervisor de
Seguridad, al área de Seguridad y Salud en
el Trabajo (SST).
 El supervisor de seguridad comunicará del
accidente a los representantes del
Subcomité, al Comité Principal en Lima en
forma inmediata y al Coordinador de SST en
Lima.
 Evaluar la escena para el control de
potenciales accidentes secundarios.
 No alterar las condiciones del lugar donde
ocurrió.
 Identifique las perdidas.
 Determinar las causas básicas e inmediatas,
reuniendo toda información pertinente acerca
de los hechos, según:
 Descripción del evento.
 Entrevista al lesionado y testigos.
 Inspección del lugar del evento,
herramientas, materiales, equipos o personas
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 2 de 10

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

involucradas.
 Identificación y evaluación del procedimiento
de trabajo empleado.
 Identificación y evaluación la formación y
capacitación del lesionado.
 Establecer las medidas correctivas, así como
los responsables para el cumplimiento en los
plazos fijados.
 Elaborar un informe empleando el formato de
investigación de Incidentes/Accidentes donde
se anexará toda documentación generada
durante la investigación (croquis, fotos, etc).
 Difundir el incidente en las charlas diarias a
todo el personal de obra, ¿cómo sucedió?,
¿cuáles fueron las causas? Y las medidas
correctivas a seguir.
 Para los accidentes con lesión grave, fatales
o con alto potencial de pérdida, se formarán
un equipo de investigación integrado por el
Comité de STT.

2 Supervisor de 2. Accidente Mortal e Incidentes peligrosos.


Seguridad  Los accidentes de trabajo Mortales y los
incidentes peligrosos, se comunicarán al
Coordinador de Ministerio de Trabajo dentro de un plazo
Seguridad máximo de 24 horas, por el Supervisor de
Seguridad de la obra en coordinación con el
Coordinador de Seguridad (sede en Lima)
 No se moverá los restos hasta que lo autorice
el fiscal del distrito, ni los materiales,
herramientas, equipos, pertenencias
personales, etc. Del lugar de los hechos.
 Gerencia Administrativa y /o Recursos
Humanos, dará aviso a los familiares, tan
pronto como las circunstancias lo permitan.

Pasos para la investigación de enfermedades ocupacionales

1 Trabajador Informar deterioro de la salud.


Se debe elaborar el reporte de incidente / accidente,
registrando toda la información pertinente en el formato
que se ha destinado para el efecto.

2 Jefe inmediato Reportar molestias en colaborador.


Se debe procurar que cualquier molestia encontrada
en uno o varios colaboradores, molestias ocasionadas
por la actividad realizada en el área de trabajo, sea
conocida por el departamento médico de la empresa y
por el departamento de Seguridad y Salud en el
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 3 de 10

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

Trabajo.

3 Coordinador de Realizar evaluación médica.


seguridad con Se debe determinar el estado de salud del colaborador
médico ocupacional afectado y determinar las afectaciones que se puedan
catalogar como presunta enfermedad profesional.

4 Coordinador de Determinar si se trata de una enfermedad común u


seguridad con ocupacional.
médico ocupacional A partir de la evaluación médica se debe tipificar la
enfermedad que presenta el colaborador.

5 Coordinador de De ser común: medicar al colaborador.


seguridad con Se debe medicar al colaborador atendido de acuerdo a
médico ocupacional la sintomatología que haya presentado y se entregará
un certificado médico que indique el diagnóstico.

6 Coordinador de En caso sea ocupacional: Iniciar investigación.


seguridad con Se debe coordinar las acciones a seguirse con la
médico ocupacional finalidad de establecer las causas básicas de la
enfermedad profesional u ocupacional.

7 Coordinador de Determinar las causas básicas de la enfermedad


seguridad con ocupacional.
médico ocupacional Se debe procurar identificar las causas básicas de la
enfermedad para poder realizar una gestión que
garantice que el riesgo que generó la enfermedad no
genere más afecciones al personal.

8 Coordinador de Realizar análisis del puesto de trabajo.


seguridad Se debe analizar las condiciones en las que se
desenvuelve el colaborador afectado por la
enfermedad profesional u ocupacional.

9 Coordinador de Validar información levantada.


seguridad con Del análisis del puesto de trabajo y de la identificación
médico ocupacional de las causas básicas de la presunta enfermedad
profesional se consolidad y valida la información para
poder presentarla al SCTR.

10 Coordinador de Canalizar la atención médica de especialidad


seguridad SCTR.
Se debe coordinar con el SCTR la atención médica de
especialidades que se deba llevar a cabo de acuerdo a
la atención primaria realizada por el departamento
médico de la empresa.

11 Coordinador de Registrar estadísticas.


seguridad Con la finalidad de realizar un seguimiento constante
de la gestión realizada en temas de seguridad y
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 4 de 10

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

cumplir con la normativa legal vigente, todos los


incidentes serán registrados y se procesará su
información relevante.

12 Coordinador de Recopilar información de talento humano. Registro de


seguridad Se debe levantar información de la hoja de vida o del enfermedades
expediente del colaborador afectado para determinar si ocupacionales
se han encontrado novedades similares en el pasado, (FOR-SST-003)
todos estos datos serán registrados en el Registro de
enfermedades ocupacionales.

13 Coordinador de Proceso de calificación del SCTR.


seguridad Se debe enviar toda la información dentro de los 10
días a SCTR, después de haber establecido la
presunta enfermedad ocupacional, con la finalidad de
que se cumpla un proceso interno de la institución y se
determine si se tipifica el hecho como enfermedad
ocupacional, se debe hacer un seguimiento constante
del proceso.

14 Coordinador de Determinar si califica o no califica.


seguridad Del seguimiento que presente la empresa se obtendrá
de SCTR la decisión del comité técnico estableciendo
si la enfermedad se tipifica como ocupacional.

15 Coordinador de Si NO califica: Finalizar el proceso.


seguridad Se genera un expediente del expediente y se guardan
los respaldos documentales de todo el proceso.

16 Coordinador de Si califica: Coordinar seguimiento.


seguridad Se debe conocer cuál es el criterio legal establecido
para la aplicación de las indemnizaciones y periodos
de incapacidad determinada en los comités de análisis
del SCTR.

17 Coordinador de Archivar expediente.


seguridad Se guardarán todos los documentos de respaldo y
seguimiento de cada uno de los casos, para poder
justificar la gestión ante los entes de regulación
externos.

Pasos en la Investigación y Análisis

1 Supervisor de 1. Toma de Control.


Seguridad Se realizan las acciones inmediatas, se realiza un
registro de la descripción inicial de lo sucedido.

2 Supervisor de 2. Formar un equipo de investigación


Seguridad
Se forma el equipo de investigación del Accidente
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 5 de 10

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

Coordinador de fatal o incidente peligroso, el cual estará integrado


Seguridad por el Ing. De Seguridad, representante del Comité
de SST de la Obra, representante del Comité de
SST de la sede principal en Lima, Coordinador
SSOMA, responsable del grupo de trabajo en donde
participaba el accidentado

3 Supervisor de 3. Determine y Analice las causas. Registro de


Seguridad Se deben de tener claras las evidencias, para lo que se accidentes de
deben de tomar los datos de lugar, como son: lugar, trabajo (FOR-SST-
Coordinador de tipo, tiempo, agente material, método de trabajo que 002)
Seguridad realizaban, se debe de buscar las causas y no al o los
responsables, se deben de aceptar hechos probados, Comunicado de
se debe hacer preguntas a los testigos pero de modo accidente –
individual, nunca hacerlo en forma grupal, para evitar incidente (FOR-
influencias. SST-044)
Como metodología se debe considerar lo que la
evidencia obtenida debe definir:
QUIÉN? El accidentado y sus colaboradores
cercanos.
Qué? Lo sucedido realmente, quipos, herramientas,
materiales utilizaos.
CUÁNDO? Precisar la fecha y hora de los sucedido y
así sucesivamente.
DÓNDE? Ubicación exacta, documentos, secuencia,
tiempo, posición o postura.
Con relación a las entrevistas:
Entrevistar individualmente y en privado.
La entrevista debe ser muy breve.
La entrevista debe realizarse en un área o ambiente
adecuado.
Se debe buscar que el entrevistado se sienta tranquilo.
Las preguntas que se hagan, tienen que ser abiertas.
Se debe hacer un resumen de lo que manifiesta el
entrevistado.
Se debe tomar notas breves y repasarlos con el
entrevistado.
Se debe fomentar entrevistas de seguimiento si fuera
necesario.
Las Causas de ¿POR QUÉ SE ORIGINÓ EL
ACCIDENTE?

Causas inmediatas

Acciones inseguras Condición insegura


ACTOS CONDICIÓN
SUBESTÁNDAR SUBESTÁNDAR
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 6 de 10

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

Causas básicas

Factores Factores de
Personales Trabajo

4 Supervisor de 4. Entrevista al accidentado. Ocurrencia de


Seguridad incidente –
Si el trabajador está en condiciones, lo ideal es que accidente (FOR-
sea lo primero que se haga, hay que transmitirle SST-008)
tranquilidad, manteniendo una actitud amable y
comprensiva.
De ser posible ubique un lugar adecuado para hacer la
entrevista, que ofrezca cierta privacidad, pídale a la
persona que relate con sus propias palabras lo que
sucedió, y que no busque explicaciones, solo que
relate el hecho, es fundamental no interrumpir al
afectado, a menos que los comentarios se desvíen del
tema.
Evite expresar juicios de apreciación personal, como: “
en realidad no debió actuar de esa manera”

Supervisor de 5. Elaborar un informe. Cuadro estadístico


Seguridad de accidentes
El último paso consiste en elaborar un informe que (FOR-SST-022)
incluya el siguiente contenido:
a) Antecedentes generales.
b) Lo que pasó
c) Las causas
d) Medidas preventivas y correctivas.
Es muy importante adjuntar al informe todas las
evidencias que se dispongan, como son fotos
documentos médicos, documentos legales, los
registros de gestión de Seguridad, etc, debe estar
firmado por los que participaron de la investigación y
entregar al representante legal de la Empresa.
RESPONSABILIDADES
Trabajadores.
 Reportar a su jefe inmediato los cuasi accidentes y
accidentes con lesión o sin lesión ocurridos durante
la jornada de trabajo.
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 7 de 10

Herramientas/
N° Área y Cargo Actividad
Documentos

Jefe de grupo.
 Reportar todos los incidentes de inmediato al
ingeniero de Seguridad.
 Elaborar los reportes escritos empleando los
formatos correspondientes.
 En caso que se haya otorgado descanso médico al
trabajador lesionado, el Ingeniero de Seguridad
entregará el descanso médico original al área de
Recursos Humanos y/o Administración de la Obra,
adjuntando copia del Reporte de Lesión firmada por
Seguridad.
 Es responsabilidad del Ingeniero de Seguridad
entregar los reportes escritos e iniciar la
investigación del incidente ocurrido en su área de
trabajo. El mismo que será presentado durante las
12 horas de ocurrido.

Ingeniero Residente.
 Liderar la investigación de incidentes o accidentes
ocurridos en el lugar de trabajo, conjuntamente con
los integrantes del Sub Comité de Seguridad.
 Participar en la investigación de los incidentes de
alto potencial de perdida (serios y mayores),
accidentes con pérdida de tiempo o que resulten en
fatalidad.
 Cumplir y hacer cumplir las medidas correctivas
establecidas en los plazos fijados.

Supervisor de Seguridad.
 Asesorar y participar en la investigación de los
incidentes/ accidentes.
 Determinar las causas que pudieran haber
contribuido y que no fueron identificadas durante la
investigación inicial.
 Emitir una notificación con una descripción breve
de los hechos y de las posibles causas que los
originaron.
 Mantener un registro de los incidentes o accidentes
ocurridos
 Convocar a una reunión a los involucrados para
analizar las causas reales de los accidentes.
 Elaborar y emitir el informe final de investigación a
la Gerencia General para su revisión.

Gerencia General.
 Participar en la investigación de incidentes de
potencial de pérdida mayor, accidentes graves o
que resulten en fatalidad.
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 8 de 10

3 Documentos de control

Código Documento

FOR-SST-003 Registro de enfermedades ocupacionales

FOR-SST-002 Registro de accidentes de trabajo

FOR-SST-044 Comunicado de accidente - incidente

FOR-SST-008 Ocurrencia de incidente – accidente

FOR-SST-022 Cuadro estadístico de accidentes

4 Documentos Normativos, Buenas Prácticas,

Código Documento

- - NORMA ISO 45001:2018

5 Aprobaciones

Etapa Nombre Cargo

Elaborado por Braulio Gonzales Coordinador SIG

Revisado por Junior Luigui Macedo Administrador

Aprobado por Wilder Seijas Valderrama Gerente General

6 Control de cambios

Fecha de creación del documento < Colocar la fecha de creación del documento, es
decir, la fecha de la versión 1 >.< Colocar la fecha
de creación del documento, es decir, la fecha de la
versión 1 >.

Cambio parcial < Sólo colocar uno de los dos, < Describir de manera resumida, concreta y clara
cambio parcial o reemplazo. La fila que no los cambios del documento, es decir, inclusiones y
corresponde, se elimina >. exclusiones del documento anterior >.

Reemplazo < Sólo colocar uno de los dos, cambio < Indicar documento al que está reemplazando, con
parcial o reemplazo. La fila que no corresponde, se código y nombre >.
elimina >.
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 9 de 10

7 GLOSARIO

Accidente: Todo suceso repentino que sobrevenga por causa o con ocasión del trabajo y que
produzca en el trabajador una lesión orgánica, una perturbación funcional, una invalidez o muerte.
Accidente leve: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, que genera en el
accidentado un descanso breve con retorno máximo al día siguiente a su labor habitual.
Accidente incapacitante: Suceso cuya lesión, resultado de la evaluación médica, da lugar a
descanso, ausencia justificada al trabajo y tratamiento. Para fines estadísticos, no se tomará en
cuenta el día de ocurrido el accidente. Según el grado de incapacidad los accidentes de trabajo
pueden ser:
Accidente total temporal: Cuando la lesión genera en el accidentado la imposibilidad de utilizar su
organismo, se otorgará tratamiento médico hasta su plena recuperación.
Accidente total permanente: Cuando la lesión genera la pérdida anatómica o funcional total de un
miembro u órgano; o de las funciones del mismo. Se considera a partir de la pérdida del dedo
meñique.
Accidente mortal: Suceso cuyas lesiones producen la muerte del trabajador. Para efectos
estadísticos, debe considerarse la fecha del deceso.
Incidente: Suceso acaecido en el curso de trabajo o en relación con el trabajo, en el que la persona
afectada no sufre lesiones corporales, o en el que estas sólo requieren cuidados de primeros
auxilios.
Causas de los Accidentes: Son uno o varios eventos relacionados que ocurren para generar un
accidente. Se dividen en:
a. Falta de control: Son fallas, ausencias o debilidades administrativas en la conducción del
empleador o servicio y en la fiscalización de las medidas de protección de la seguridad y
salud en el trabajo.
b. Causas básicas: Referidas a factores personales y factores de trabajo.
Factores personales: Referidos a limitaciones en experiencias, fobias y tensiones presentes en
el trabajador.
Factores de trabajo: Referidos al trabajo, las condiciones y medio ambiente de trabajo:
organización, método, ritmo, turnos de trabajo, maquinaria, equipos, materiales, dispositivos de
seguridad, sistemas de mantenimiento, ambiente, procedimientos, comunicación entre otros.
c. Causas inmediatas: Son aquellas debidas a los actos condicionales sub estándares.
Condiciones sub estándar: Es toda condición en el entorno del trabajo que puede causar un
accidente.
Acto sub estándar: Es toda acción o práctica incorrecta ejecutada por el trabajador que
puede causar un accidente.
Código: PRO-SST-002
PROCEDIMIENTO
Estado:
INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Y Versión: 00
Vigente
ACCIDENTES
Publicación: Páginas:
Seguridad y Salud en el Trabajo 09/09/2019 10 de 10

Pérdida: Constituye todo daños o menoscabo que perjudica el empleador.


Reporte Escritos: Formatos empleados para describir los acontecimientos ocurridos durante la
jornada de trabajo. Estos incluyen reporte de lesiones, reportes de condición Sub estándar/ Casi
Accidente e Investigación de Incidentes.

También podría gustarte