Está en la página 1de 10

SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN GUANAJUATO

ESCUELA PRIMARIA: CONSTITUCIÓN DE 1857 CLAVE: 11DPR1607X SECTOR: 25 ZONA ESCOLAR: 133
CICLO ESCOLAR: 2022-2023 GRADO: 4º GRUPO: “A”

PLANIFICACION DEL 7 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2022


ASIGNATURA ESPAÑOL TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 8 SESIONES

-Interpreta de acuerdo con sus posibilidades, elementos que organizan el contenido: tipografía, uso de espacio en la página y viñetas
APRENDIZAJES -Comprende la información contenida en cuadros de frecuencia y de resumen sencillos
ESPERADOS/ -Reflexiona sobre el uso de diagramas o cuadros para resumir y ordenar información
CLAVE -Infiere el significado de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto
-Escribe narraciones de invención propia
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Secuencia 3. Textos informativos. Ámbito: Estudio. -Comenta las respuestas -Libro de texto
Propósito: Lee textos informativos breves y analiza su organización. de las preguntas que -Libreta
Practica social del lenguaje: Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos. elaboro -Libros de la
Lunes 7 de noviembre -Elabora tarjetas biblioteca
Sesión 12. ¡A elaborar sus fichas! -Escribe tres preguntas del -Tijeras
 Comenta con tus compañeros las respuestas de las preguntas que elaboraste y te ayudaron a tema que reviso en clase -Colores
INICIO encontrar ideas centrales
 Escribe la información en tarjetas del mismo tamaño, utiliza hojas blancas para elaborarlas
 Escribe en la parte superior de la tarjeta el tema y el subtema, debajo de ellos anota una de las
preguntas y su respuesta, al reverso de cada una registra los datos de las fuentes donde encontraron
la información
 Tarea: Realiza tres preguntas del texto que te dio la maestra en la clase y que pegaste en tu cuaderno
de español y contéstalas
Martes 8 de noviembre -Elabora un fichero de -Libro de texto
Sesión 13. Nuestro fichero de consulta consulta -Libreta
 Plática con el grupo lo que recuerdes de la clase del día anterior -Ordena las fichas de -Libros de la
 Elabora un fichero de consulta, organiza las fichas que elaboraste en orden alfabético, según el tema y manera alfabética biblioteca
guárdalas -Completa una tabla de -Tijeras
 Coloca el fichero en un lugar accesible para que todos lo puedan consultar evaluación -Colores
 Marca con una palomita tus logros y responde las preguntas de la página 58 -Escribe el significado de
 Escribe el significado de palabras agudas y realiza la actividad palabras graves y realiza
 Tarea: Escribe 10 palabras agudas y encierra la silaba que suena mas fuerte en cada una un ejercicio
Miércoles 9 de noviembre -Escribe 10 palabras
DESARROLLO agudas y encierra la silaba
Sesión 14. Tiempo de leer. La semana de…
que suena mas fuerte
 Elige un género literario con ayuda de la maestra, puede ser poesía, narrativa, obra de teatro y busca
-Elige un género literario y
en tu libro de lecturas o en la biblioteca del aula el texto
busca textos
 Lee en silencio por 20 minutos o hasta que lo termines
-Lee durante el resto de la
 Pasa al frente al leer un fragmento, compara con apoyo de tus compañeros si lo que los demás semana textos del género
leyeron se parece al tuyo que eligió
 Selecciona otros textos del mismo género y léelos durante el resto de la semana -Realiza un ejercicio del
 Escribe la regla ortográfica del uso de la H y realiza la actividad que se te proporciono uso de la H
 Tarea: Elige un texto de tu libro de español lecturas que no sea tan corto, léelo y escribe en tu libreta el
titulo y sobre lo que trato
Jueves 10 de noviembre -Toma nota de textos -Libro de texto
Secuencia 4. Todos somos escritores. Ámbito: Literatura. leídos -Libreta
Practica Social del Lenguaje: Escritura y recreación de narraciones. -Completa una tabla -Libros de la
Sesión 1: En esta secuencia escribirás una narración de invención propia -Responde preguntas biblioteca
 Escribe el nombre de la secuencia y la practica social del lenguaje -Escribe el título de un -Tijeras
 Comenta los textos que has leído, que más te han interesado y toma nota de ellos cuento, una leyenda, una -Colores
 Selecciona tres de aquellos textos y completa en tu cuaderno una tabla como la de la página 60 fábula y un mito que hayas
CIERRE  Comenta las preguntas siguientes: ¿Qué pasaría si los personajes del texto A se trasladaran al lugar o leído
los lugares donde ocurre la historia del texto B?, ¿Podría funcionar la historia del texto C con esos -Contesta la pagina 2 de la
personajes y lugares?, ¿Por qué? antología de lecturas
 Tarea: Escribe el título de un cuento, una leyenda, una fábula y un mito que hayas leído
Viernes 11 de noviembre
Suspensión de actividades por CTE extraordinario
 Tarea: Contesta la pagina 2 de la antología de lecturas
AJUSTES RAZONABLES
-Se aplican las mismas actividades, pero se trabaja de manera conjunta con los alumnos que requieren mayor apoyo, se utilizan monitores, se guía y apoya en el trabajo: Julieta,
Alison, Scarlet, Mailen, Bastián y Juan Pablo.

ASIGNATURA CIENCIAS TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 2 SESIONES


NATURALES
APRENDIZAJES -Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene
ESPERADOS/
CLAVE
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque 1. ¿Cómo mantener la salud? -Identifica ideas principales -Libro de texto
Ámbitos: El ambiente y la salud -Escribe los elementos del -Libreta
Tema 2. Acciones para favorecer la salud. El aparato respiratorio aparato respiratorio -Marcatextos
INICIO Lunes 7 de noviembre
 Comenta lo que recuerdas de la clase anterior
 Lee la pagina 26 del libro de texto, subraya las ideas principales y coméntalas
 Escribe los elementos que forman el aparato respiratorio
 Investiga otras acciones que pueden ser útiles para el cuidado de este aparato y escríbelas en -Investiga acciones para -Libro de texto
DESARROLLO los espacios de la página 27 cuidar el aparato -Libreta
 Reflexiona, analiza y completa con apoyo de la maestra el cuadro de la pagina 27 registrando respiratorio
las funciones del cuerpo humano con la información faltante
 Realiza la actividad impresa que se te proporciono -Completa un ejercicio -Libro de texto
CIERRE  Pega el ejercicio cuando lo termines y compáralo con el de tus compañeros impreso -Libreta
 Tarea: Investiga por que son importantes las vacunas y el nombre de algunas de ellas -investiga la importancia de
las vacunas
AJUSTES RAZONABLES
-Se aplican las mismas actividades, pero se trabaja de manera conjunta con los alumnos que requieren mayor apoyo, se utilizan monitores, se guía y apoya en el trabajo: Julieta,
Alison, Scarlet, Mailen, Bastián y Juan Pablo.

ASIGNATURA HISTORIA TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 2 SESIONES

-Analiza el planteamiento: ¿Dónde percibió la herencia cultural indígena en mi vida cotidiana?


APRENDIZAJES -Reconoce hechos y procesos de la historia de México desde el origen de la civilización hasta la conquista española y los ubica en el tiempo y en el espacio
ESPERADOS/ -Comprende los conceptos de cultura, civilización y Mesoamérica, estratificación social
CLAVE -Identifica el modo de vida de los cazadores recolectores, el proceso de domesticación de las plantas, el desarrollo de técnicas e instrumentos agrícolas y el
proceso de formación de aldeas
-Conoce la dieta mesoamericana y algunas formas de preparar los alimentos
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque II. Mesoamérica. -Comenta lo que observa -Libro de texto
Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial de las culturas mesoamericanas. en imágenes -Cuaderno
 Comenta con tus compañeros lo que recuerdas sobre las clases pasadas -Elabora un esquema -Marcatextos
 Observa las imágenes de la pagina 42 y 43 del libro de texto y platica con tus compañeros lo
INICIO que ves
 Elabora un esquema como el de la pagina 43 después de revisar cada una de las culturas
mesoamericanas

 Analiza la información de la paginas 44 y 45 del libro de texto, subraya las ideas principales y -Subraya ideas principales -Libro de texto
coméntalas con el grupo -Escribe el dato interesante -Cuaderno
 Registra las ideas principales, colorea, recorta y pega el dibujo que corresponde a cada una de -Escribe el dato interesante -Marcatextos
DESARROLLO y el significado de -Actividad impresa
ellas
 Escribe el dato interesante y el significado de chapopote chapopote
 Realiza la actividad impresa que te entrego la maestra -Realiza una actividad
impresa
 Tarea: Lee nuevamente la pagina 44 y 45 del libro de texto y responde las preguntas siguientes: -Lee nuevamente el texto -Libro de texto
¿Dónde habitaron los olmecas?, ¿Por qué se considera que los olmecas fue la cultura más de la pagina 44 y 45 y -Cuaderno
influyente en toda Mesoamérica?, ¿Cuáles eran los grupos en los que se dividía su sociedad?, responde preguntas -Marcatextos
CIERRE
¿Cuál es la prueba de que eran excelentes escultores?, ¿Por qué se cree que la cultura
desapareció?
AJUSTES RAZONABLES
-Se aplican las mismas actividades, pero se trabaja de manera conjunta con los alumnos que requieren mayor apoyo, se utilizan monitores, se guía y apoya en el trabajo: Julieta,
Alison, Scarlet, Mailen, Bastián y Juan Pablo.

LISTA DE COTEJO DE ESPAÑOL


APRENDIZAJE ESPERADO. -Interpreta de acuerdo con sus posibilidades, elementos que organizan el contenido: tipografía, uso de espacio en la página y viñetas. -Comprende la
información contenida en cuadros de frecuencia y de resumen sencillos. -Reflexiona sobre el uso de diagramas o cuadros para resumir y ordenar información. -Infiere el significado
de palabras desconocidas a partir de la información contextual de un texto. Secuencia 3. Textos informativos. Ámbito: Estudio. Propósito: Lee textos
informativos breves y analiza su organización. Practica social del lenguaje: Comprensión de textos para adquirir nuevos conocimientos.

-Elabora -Escribe tres -Elabora un -Escribe 10 -Elige un


tarjetas preguntas del fichero palabras género
tema que agudas y literario y
INDICADORES OBSERVACIONES
reviso en encierra la busca textos
clase silaba que de la H
suena más
fuerte
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1.- ALVA BERNAL ALINE
2.- CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3.- CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4.- CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5.- CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6.- DURAN CERRITOS NICOLE
7.- FLORES AMADOR NATALIA
8.- GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9.- GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10.- GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11.- GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12.- LARA ARIAS XIMENA
13.- LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14.- LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15.- MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16.- MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17.- MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18.- MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19.- MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20.- MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21.- NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22.- NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23.- PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24.- RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25.- RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26.- REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27.- SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28.- SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29.- SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30.- SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31.- TREJO CONEJO ANGELICA
32.- VILLA SANTANA ROMINA
33.- ZAVALA HERRERA ELIAS
LISTA DE COTEJO DE CIENCIAS NATURALES

APRENDIZAJE ESPERADO. -Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene
BLOQUE 1. ¿Cómo mantener la salud? ÁMBITOS: El ambiente y la salud TEMA 2. Acciones para favorecer la salud. El aparato respiratorio

-Identifica -Escribe los -Investiga -Completa un -Investiga la


ideas elementos acciones ejercicio importancia
principales del aparato para cuidar impreso de las
INDICADORES OBSERVACIONES
respiratorio el aparato vacunas
respiratorio
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1.- ALVA BERNAL ALINE
2.- CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3.- CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4.- CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5.- CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6.- DURAN CERRITOS NICOLE
7.- FLORES AMADOR NATALIA
8.- GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9.- GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10.- GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11.- GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12.- LARA ARIAS XIMENA
13.- LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14.- LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15.- MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16.- MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17.- MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18.- MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19.- MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20.- MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21.- NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22.- NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23.- PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24.- RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25.- RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26.- REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27.- SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28.- SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29.- SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30.- SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31.- TREJO CONEJO ANGELICA
32.- VILLA SANTANA ROMINA
33.- ZAVALA HERRERA ELIAS

LISTA DE COTEJO DE HISTORIA

APRENDIZAJE ESPERADO. -Analiza el planteamiento: ¿Dónde percibió la herencia cultural indígena en mi vida cotidiana? -Reconoce hechos y procesos de la historia de México
desde el origen de la civilización hasta la conquista española y los ubica en el tiempo y en el espacio. -Comprende los conceptos de cultura, civilización y Mesoamérica,
estratificación social. -Identifica el modo de vida de los cazadores recolectores, el proceso de domesticación de las plantas, el desarrollo de técnicas e instrumentos agrícolas y el
proceso de formación de aldeas. -Conoce la dieta mesoamericana y algunas formas de preparar los alimentos. Bloque II. Mesoamérica. Panorama del periodo. Ubicación
temporal y espacial de las culturas mesoamericanas.

-Elabora un -Subraya -Escribe el -Realiza una -Lee


esquema ideas dato actividad nuevamente
principales interesante y impresa el texto de la
INDICADORES OBSERVACIONES
el significado pagina 44 y
de 45 y responde
chapopote preguntas
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1.- ALVA BERNAL ALINE
2.- CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3.- CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4.- CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5.- CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6.- DURAN CERRITOS NICOLE
7.- FLORES AMADOR NATALIA
8.- GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9.- GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10.- GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11.- GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12.- LARA ARIAS XIMENA
13.- LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14.- LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15.- MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16.- MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17.- MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18.- MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19.- MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20.- MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21.- NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22.- NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23.- PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24.- RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25.- RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26.- REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27.- SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28.- SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29.- SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30.- SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31.- TREJO CONEJO ANGELICA
32.- VILLA SANTANA ROMINA
33.- ZAVALA HERRERA ELIAS

Vo. Bo.
DIRECTOR DE LA ESCUELA MAESTRA DE LA COMISION

____________________________________ ____________________________________
GUILLERMO RAYA RAYA MARIA GUADALUPE SAAVEDRA RAMIREZ
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUCION DE 1857”, CELAYA, GUANAJUATO
C.C.T 11DPR1607X, ZONA 133, SECTOR 25, GRADO 4º GRUPO “A”
TURNO: MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2022-2023

PLAN DE TAREAS DEL 7 AL 11 DE NOVIEMBRE DE 2022


LUNES 7 MARTES 8 MIERCOLES 9 JUEVES 10 VIERNES 11
ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL ESPAÑOL

Realiza tres preguntas Escribe 10 palabras agudas y Elige un texto de tu libro Escribe el título de un SUSPENSION DE
del texto que te dio la encierra la silaba que suena de español lecturas que no cuento, una leyenda, una CLASES
maestra en la clase y más fuerte en cada una sea tan corto, léelo y fábula y un mito que hayas
que pegaste en tu escribe en tu libreta el leído Contesta la pagina 2 de la
cuaderno de español y título y sobre lo que trato antología de lecturas
contéstalas

MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS MATEMATICAS

Contesta la pág. 61 de tu Escribe el significado de Con ayuda de tu Contesta la actividad de la


libro de texto tangram, con las figuras forma transportador y tu compás antología con ayuda de tu
un objeto o animal y anota el traza círculos de distintas transportador
nombre de las figuras que medidas, coloca en cada
utilizaste círculo el diámetro de las
circunferencias como lo
Trae plastilina, un 1/8 de hiciste en clase
Traer regla, papel cascaron para el
transportador y miércoles 09 de noviembre
compás
CIENCIAS NATURALES HISTORIA GEOGRAFIA FORMACION CIVICA Y
ETICA
Investiga por que son Tarea: Lee nuevamente la Realiza en tu cuaderno la
importantes las vacunas pagina 44 y 45 del libro de texto actividad de tu libro de Detecta una problemática
y el nombre de algunas y responde las preguntas texto de la página 26 dentro de tu escuela,
de ellas y escríbelo siguientes: ¿Dónde habitaron dibuja y escribe una
los olmecas?, ¿Por qué se solución a dicho problema
considera que los olmecas fue
la cultura más influyente en
toda Mesoamérica?, ¿Cuáles
eran los grupos en los que se
dividía su sociedad?, ¿Cuál es
la prueba de que eran
excelentes escultores?, ¿Por
qué se cree que la cultura
desapareció?
ARTES

Trae tu block

AVISO IMPORTANTE: TRAE EL UNIFORME COMPLETO DIARIAMENTE

También podría gustarte