Está en la página 1de 18

SECRETARIA DE EDUCACIÓN EN GUANAJUATO

ESCUELA PRIMARIA: CONSTITUCIÓN DE 1857 CLAVE: 11DPR1607X SECTOR: 25 ZONA ESCOLAR: 133
CICLO ESCOLAR: 2022-2023 GRADO: 4º GRUPO: “A”

SEMANA: DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022

ASIGNATURA ESPAÑOL TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 5 SESIONES

-Describe los personajes de un cuento, tienen en cuanta sus características sociales , sus intenciones y su forma de ser para explicar o anticipar sus
APRENDIZAJES acciones
ESPERADOS/ -Explica las relaciones entre los personajes y su influencia en el desarrollo de la historia: amor, apoyo, cuidado, alianza, lucha, poder sumisión, etc
CLAVE -Describe los espacios en los que se desarrolla la historia y los relaciona con las características de los personajes y el tipo de hechos que ahí ocurren
(bosque, castillo, celda, etc)
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Secuencia 1. ¿Qué cuentan los cuentos? -Escribe el nombre de su -Libro de texto
Ámbito: Literatura cuento favorito -Libreta
Propósito: En esta secuencia leerás narraciones, como cuentos de la literatura infantil , para -Forma equipos con los -Colores
analizar a sus personajes, las relaciones entre ellos y los escenarios donde se desarrollan las títulos de los cuentos que
historias se repiten
Lunes 12 de septiembre -Escribe los cuentos que
INICIO Sesión 1: ¿Cuál es tu cuento favorito? conocen y los que le
 Escribe en un trozo de papel el nombre de tu cuento favorito y pégalo en el pizarrón gustaría leer
 Forma con ayuda de tu grupo diferentes equipos con los títulos de los cuentos que se repitan -Anota el significado de
 Observa cuantos cuentos conocen entre todos y comenten sobre los que les gustaría leer y por que cuento
 Escribe en la tabla de la página 16 de tu libro los cuentos que te gustaría leer y explica por que -Elabora un plan para leer
 Escribe en tu libreta el nombre de la secuencia que estarás trabajando en los próximos días, también cuentos las próximas
escribe el nombre de la sesión semanas
 Anota el significado de cuento -Escribe su cuento favorito
 Elabora en tu cuaderno un plan para leer estos cuentos en las próximas semanas
 Tarea: Escribe tu cuento favorito
Martes 13 de septiembre -Comenta como son los -Libro de texto
Sesión 2. ¿Cómo son los personajes de los cuentos? personajes de los cuentos -Libreta
 Escribe el nombre de la sesión y el concepto de característica que aparece en tu libro que has leído -Colores
 Comenta con tus compañeros como son los personajes de los cuentos que has leído y tu personaje -Escribe el nombre de tres
favorito personajes que conoce
 Anota en la tabla de la página 17 el nombre de tres personajes que conozcas y responde las -Comenta las semejanzas
preguntas y las diferencias de
 Comparte tus respuestas, menciona las semejanzas y diferencias entre los personajes de sus tablas personajes
 Contesta la pregunta ¿Cómo se dieron cuenta de las características de los personajes que eligieron? -Dibuja y colorea su
 Explica las intenciones de cada uno de los personajes que seleccionaste personaje favorito
DESARROLLO -Lee el texto “El cuento
 Tarea: Dibuja y colorea tu personaje favorito del cuento que escribiste el día anterior
nuevo del emperador”
Miércoles 14 de septiembre
-Explica los motivos por los
Sesión 3. ¿Y cómo es?
que el emperador actuó de
 Lee el texto “El traje nuevo del emperador “ pagina 18 de libro
esa manera
 Explica en las líneas siguientes por qué crees que el emperador actúa como lo hace -Describe como es su
 Comenta sobre los motivos que llevaron al emperador a actuar de esa manera personaje favorito
 Lee nuevamente el texto e identifica el párrafo que señala como es el emperador y descríbelo aquí
 Escribe el significado de descripción
 Tarea: Describe como es tu personaje favorito que dibujaste ayer
Jueves 15 de septiembre -Contesta preguntas sobre -Libro de texto
Sesión 4. La biblioteca y sus actividades la biblioteca -Libreta
 Comenta las siguientes preguntas: ¿Qué es una biblioteca?, ¿Qué hay en una biblioteca?, ¿Cuántas -Enlista actividades que se -Colores
bibliotecas conocen?, ¿En que se parecen y en que son distintas? pueden llevar a cabo en -Rotafolio
 Reúnete con un compañero y hagan una lista de las actividades que se pueden llevar a cabo en una una biblioteca -Plumones
biblioteca y otra de las actividades que no se pueden hacer allí -Escribe el reglamento de
CIERRE  Contesta ¿Por qué creen que unas actividades están permitidas y otras no? la biblioteca en un rotafolio
 Lee el dato interesante de la página 19 y responde ¿Por qué piensan que se crearon las bibliotecas?,
¿Cómo sería el mundo si no existieran las bibliotecas?, ¿Cómo se ordenan los libros en las
bibliotecas?
 Escribe el reglamento de la biblioteca con apoyo de tu maestra en un rotafolio
 Tarea: Escribe las actividades que no se pueden realizar en una biblioteca
Viernes 16 de septiembre
 Suspensión de clases
AJUSTES RAZONABLES
-Observación en el desarrollo de las actividades para detectar alumnos que requieran apoyo.
ASIGNATURA MATEMATICAS TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 5 SESIONES

APRENDIZAJES -Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco cifras


ESPERADOS/ -Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras
CLAVE -Resuelve problemas de multiplicación con números naturales cuyo producto sea cinco cifras. Usa el algoritmo tradicional para multiplicar
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque 1. -Observa imágenes y -Libro de texto
Lunes 12 de septiembre contesta preguntas -Libreta
Lección 1. Los libreros. Eje temático: Numero, algebra y variación. -Resuelve problemas de -Colores
 Observa las imágenes de la página 10 y 11, comenta con tu grupo lo que observas multiplicación -Tablas de
 Reúnete con un compañero y resuelve los problemas: 1 El tío de Sebastián quiere comprar uno de -Anota números que faltan multiplicar
INICIO estos libreros a) ¿Cuál de los tres libreros tiene más descuento?, ¿Cuántos pagos semanales tendría en cantidades
que hacer el tío de Sebastián para comprar el librero modelo 15A?, ¿De cuánto sería el último pago?, -Escribe y resuelve las
¿Con cuál de los tres libreros tendría que hacer más pagos semanales? siguientes multiplicaciones:
 Resuelve los problemas de la página 12 del libro 3x740= 5x576 4x603=
 Completa los ejercicios de multiplicación calculando los números que faltan en cada caso 2x721= 6x354=
 Tarea: Escribe y resuelve las siguientes multiplicaciones: 3x740= 5x576 4x603= 2x721=
6x354=
Martes 13 de septiembre -Lee problemas y los -Libro de texto
Lección 2. Suma de productos. resuelve buscando en una -Libreta
 Reúnete con un compañero, lean con atención el problema 1 y resuélvanlo de la página 13 tabla operaciones y -Colores
 Busca en la tabla de la página 14 la operación para resolver el problema 1 y obtengan el resultado resultados -Tablas de
 Verifica que el resultado del problema y de la operación sean iguales y haz lo mismo con los -Escribe y resuelve las multiplicar
problemas 2, 3, 4, 5 y 6 siguientes sumas: -Material
 Tarea: Escribe y resuelve las siguientes sumas: 432+530= 612+234= 151+236= 513+382= 432+530= 612+234= recortable
127+150= 144+442= 151+236= 513+382= -Tijeras
Miércoles 14 de septiembre 127+150= 144+442=
Sesión 3. ¡Lo tengo! -Juega ¡Lo tengo!
 Juega con tres compañeros a ¡Lo tengo!, utiliza el decaedro y las tarjetas de tu material recortable, -Escribe el significado de
DESARROLLO páginas 251 y 253 decaedro
 Escribe el significado de decaedro -Arma un decaedro
-Recorta tarjetas
 Pongan las tarjetas con los números para abajo y revuélvanlas, cada jugador toma dos y las coloca
-Escribe los números de 10
hacia arriba, de manera que todos las vean
en 10 hasta el 1000
 Tira por turnos cada jugador el decaedro y revisa si el número que cayo le sirve para armar uno o los
dos números de sus tarjetas, si el número se puede usar, el jugador decide por cual potencia de 10
necesita multiplicarlo y escribe la o las multiplicaciones correspondientes para ir armando su o sus
números
 Pierde el turno si el jugador se equivoca al escribir las multiplicaciones
 Gana quien logre formar los números de las dos tarjetas
 Tarea: Escribe los números de 10 en 10 hasta el 1000
Jueves 15 de septiembre -Escribe el concepto de -Libro de texto
Sesión 4. Decimos, centésimos y milésimos decimos, centésimos y -Libreta
 Platica con tus compañeros lo que sabes sobre decimos, centésimos y milésimos milésimos -Colores
 Escribe el significado en tu cuaderno de decimos, centésimos y milésimos -Recorta tiras de hojas de -Hojas de colores
 Reúnete con un compañero y recorten tiras de 3 cm de ancho utilizando cuatro hojas de diferente color colores -Tijeras
CIERRE con las características que parecen en la página 16 del libro de texto -Contesta preguntas -Resistol
 Contesta las siguientes preguntas teniendo a la mano tu material recortado: a) ¿Cuantos decimos usando el material que
caben en una unidad?, ¿Cuántos centésimos caben en un décimo?, y ¿Cuántos milésimos caben en recorto
un centésimo?, ¿Que es más grande un décimo o un centésimo?, ¿Cuántos milésimos caben en una -Escribe en fracción: un
unidad?, ¿en dos décimos, ¿Cuántos centésimos hay?, ¿Cuántos decimos hay en media unidad?, décimo, un centésimo y un
¿Cuántos decimos hay en 1 unidad +5/10?, ¿Cuántos milésimos tienen 1.5 unidades? milésimo
 Tarea: Escribe en fracción: un décimo, un centésimo y un milésimo
Viernes 16 de septiembre
 Suspensión de actividades
AJUSTES RAZONABLES
-Observación en el desarrollo de las actividades para detectar alumnos que requieran apoyo.
ASIGNATURA CIENCIAS TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 2 SESIONES
NATURALES
APRENDIZAJES -Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene
ESPERADOS/
CLAVE
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque 1. ¿Cómo mantener la salud? -Escribe bloque, ámbito y -Libro de texto
Ámbitos: El ambiente y la salud tema en tu libreta -Libreta
Tema 1. Los caracteres sexuales de mujeres y hombres -Contesta preguntas sobre
INICIO la reproducción y escribe
 Comenta con tu grupo lo que recuerdas sobre los seres vivos
 Escribe el bloque, ámbito y tema en tu libreta las respuestas
 Lee las preguntas de la página 11 del libro de texto y respóndelas: ¿Qué es la reproducción?, ¿Por
qué la reproducción es una función importante?
 Lee la pagina 12, subraya las ideas principales y coméntalas con tu grupo -Subraya ideas principales -Libro de texto
 Escribe en tu libreta la definición de aparato reproductor femenino y masculino -Completa los esquemas -Libreta
 Realiza la actividad impresa, completa los esquemas de los aparatos reproductores escribiendo el de los aparatos -Actividad impresa
DESARROLLO reproductores -Colores
nombre de las partes
 Colorea los dibujos de los aparatos reproductores -Colorea los dibujos de los -Libro de texto
 Pega tu actividad en la libreta aparatos reproductores -Libreta
 Intercambia tu trabajo con tus compañeros -Realiza un dibujo de tu -Resistol
CIERRE aparato reproductor, -Colores
 Tarea: Dibuja y colorea el aparato reproductor femenino en caso de ser niña o el aparato reproductor
masculino si eres niño y escribe el nombre de sus partes escribe el nombre de sus
partes
AJUSTES RAZONABLES
-Observación en el desarrollo de las actividades para detectar alumnos que requieran apoyo.
ASIGNATURA HISTORIA TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 2 SESIONES

APRENDIZAJES -Identifica algunas definiciones de la historia, valora la importancia de aprender historia y reconoce la variedad de fuentes históricas
ESPERADOS/
CLAVE
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque 1. Del poblamiento de América al inicio de la agricultura -Identifica ideas principales -Libro de texto
Tema: Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del poblamiento de América y el y las subraya -Cuaderno
surgimiento de la agricultura. -Escribe el concepto de -Marcatextos
INICIO Martes 13 de septiembre glaciación y migración
 Lee la página 12 del libro de texto, identifica las ideas principales, subráyalas y comentas
 Escribe el significado de glaciación y migración en tu cuaderno

 Anota en tu libreta las ideas más importantes -Escribe las ideas más -Libro de texto
 Traza en el mapa que se te entrego la ruta con orientación de tu maestra del poblamiento de América importantes de lo que leyó -Cuaderno
que acabas de leer -Dibuja en un mapa la ruta -Mapa
DESARROLLO que siguieron los primeros -Colores
 Dibuja los elementos que se te indicaran
 Pega la actividad en tu cuaderno pobladores -Resistol
-Dibuja elementos
 Observa la imagen de la página 13 de tu libro y comenta con el grupo lo que observas -Escribe en tu libreta el -Libro de texto
CIERRE  Tarea: Escribe en tu libreta el significado de cazadores y recolectores, realiza un dibujo de cada uno significado de cazadores y -Cuaderno
recolectores, realiza un -Colores
dibujo de cada uno
AJUSTES RAZONABLES
-Observación en el desarrollo de las actividades para detectar alumnos que requieran apoyo.
ASIGNATURA GEOGRAFIA TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 2 SESIONES

APRENDIZAJES -Reconoce la extensión territorial de México y las entidades federativas que lo integran
ESPERADOS/
CLAVE
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTARTEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque 1. El estudio de México a través de los mapas. -Escribe el nombre del -Libro de texto
Tema 1. En busca de México. bloque y tema -Cuaderno
Miércoles 14 de septiembre -Encierra México en la
INICIO imagen del globo terráqueo
 Escribe en tu libreta el nombre del bloque y tema que estarás trabajando
 Lee y comenta la carta de Donaji, pagina 10 de tu libro
 Observa la imagen del globo terráqueo y con ayuda localiza México, enciérralo con color rojo

 Escribe en tu cuaderno la respuesta a lo siguiente: El nombre del continente al que pertenece México, -Escribe preguntas y sus -Libro de texto
¿En qué parte del continente se localiza?, ¿Qué países están al norte y al sur de nuestro país?, ¿Con respuestas -Cuaderno
que limita nuestro país al este y al oeste?, ¿Puedes localizar Oaxaca en este globo terráqueo?, ¿Qué -Localiza en un planisferio -Planisferio
información del territorio mexicano puede proporcionarte un globo terráqueo?, ¿Qué información diversos elementos -Colores
DESARROLLO puede proporcionarte una fotografía? -Resistol
 Localiza y dibuja en el planisferio que se te entregara toda la información anterior
 Pega tu planisferio en tu cuaderno

 Lee la pagina 12 e identifica ideas principales subrayándolas -Subraya ideas principales -Libro de texto
 Observa el mapa de México en el mundo en tu Atlas de México que está en el anexo página 185 -Identifica la rosa de los -Atlas
 Anota en tu cuaderno qué lugar ocupa nuestro país por su extensión dentro del continente Americano vientos, ríos y países -Cuaderno
 Coloca lo que se te indica en la página 12 respecto a la rosa de los vientos -Compra un mapa con -Mapa de México
 Traza con azul los ríos que están en el límite entre México y los países vecinos nombres de nuestro país, -Colores
CIERRE  Colorea los países vecinos del sureste y anota sus nombres coloréalo, pégalo y -Resistol
encierra el estado de
 Escribe donde corresponda los nombres de Golfo de México y Océano Pacifico
Guanajuato.
 Tarea: Compra un mapa con nombres de nuestro país, coloréalo, pégalo y encierra el estado de
Guanajuato.
AJUSTES RAZONABLES
-Observación en el desarrollo de las actividades para detectar alumnos que requieran apoyo.
ASIGNATURA FORMACION TRIMESTRE PRIMERO TIEMPO 2 SESIONES
CIVICA Y ETICA
APRENDIZAJES -Identifica que es una persona con dignidad y derechos humanos y que por ello merece un trato respetuoso
ESPERADOS/
CLAVE
SECUENCIA DIDACTICA
MOMENTOS SECUENCIA DE ACTIVIDADES ESTRATEGIAS DE RECURSOS Y
EVALUACIÓN MATERIALES
Bloque 1. -Escribe preguntas y las -Libro de texto
Secuencia 1. Soy valioso y merezco un trato digno. contesta -Cuaderno
Sesión 1. ¿Como nos tratamos? -Anota el significado de
INICIO Jueves 15 de septiembre trato digno
 Escribe en tu libreta el nombre de la secuencia y la sesión
 Observa la imagen de la página 10 de tu libro, lee y comenta las preguntas ¿Cómo te sientes al
convivir con ellos?, ¿Cómo se tratan entre ustedes?
 Escribe el significado de trato digno en tu cuaderno
 Lee las acciones que describen un trato digno -Marca con una palomita -Libro de texto
DESARROLLO  Marca con una palomita las que has recibido y con una tache las que no, página 11 las que has recibido y con -Cuaderno
 Comenta las opciones que eligieron y reflexionen como es el trato que se dan entre ustedes una tache las que no
CIERRE  Escribe situación donde se trate a los demás de manera digna -Escribe situación donde -Libro de texto
 Tarea: Dibuja y colorea una acción que describa un trato digno se trate a los demás de -Cuaderno
manera digna
AJUSTES RAZONABLES
-Observación en el desarrollo de las actividades para detectar alumnos que requieran apoyo.
LISTA DE COTEJO DE ESPAÑOL

APRENDIZAJE ESPERADO. –Describe los personajes de un cuento, tienen en cuanta sus características sociales, sus intenciones y su forma de ser para explicar o anticipar sus
acciones. -Explica las relaciones entre los personajes y su influencia en el desarrollo de la historia: amor, apoyo, cuidado, alianza, lucha, poder sumisión, etc. -Describe los
espacios en los que se desarrolla la historia y los relaciona con las características de los personajes y el tipo de hechos que ahí ocurren (bosque, castillo, celda, etc)
AMBITO: Literatura. SECUENCIA 1. ¿Qué cuentan los cuentos?

-Escribe el -Escribe su -Dibuja y -Describe -Enlista


nombre de su cuento colorea su como es su actividades
cuento favorito personaje personaje que se
INDICADORES OBSERVACIONES
favorito favorito favorito pueden llevar
a cabo en una
biblioteca
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1.- ALVA BERNAL ALINE
2.- CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3.- CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4.- CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5.- CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6.- DURAN CERRITOS NICOLE
7.- FLORES AMADOR NATALIA
8.- GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9.- GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10.- GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11.- GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12.- LARA ARIAS XIMENA
13.- LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14.- LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15.- MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16.- MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17.- MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18.- MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19.- MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20.- MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21.- NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22.- NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23.- PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24.- RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25.- RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26.- REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27.- SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28.- SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29.- SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30.- SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31.- VILLA SANTANA ROMINA
32. ZAVALA HERRERA ELIAS

LISTA DE COTEJO DE MATEMATICAS

APRENDIZAJE ESPERADO. – Lee, escribe y ordena números naturales de hasta cinco cifras. -Resuelve problemas de suma y resta con números naturales hasta de cinco cifras.-
Resuelve problemas de multiplicación con números naturales cuyo producto sea cinco cifras. Usa el algoritmo tradicional para multiplicar
EJE: Numero, algebra y variación.

-Resuelve -Lee -Juega ¡Lo -Arma un -Escribe el


problemas de problemas y tengo! decaedro concepto de
multiplicación los resuelve decimos,
INDICADORES OBSERVACIONES
centésimos y
milésimos
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1. ALVA BERNAL ALINE
2. CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3. CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4. CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5. CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6. DURAN CERRITOS NICOLE
7. FLORES AMADOR NATALIA
8. GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9. GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10. GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11. GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12. LARA ARIAS XIMENA
13. LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14. LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15. MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16. MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17. MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18. MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19. MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20. MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21. NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22. NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23. PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24. RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25. RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26. REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27. SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28. SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29. SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30. SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31. VILLA SANTANA ROMINA
32. ZAVALA HERRERA ELIAS

LISTA DE COTEJO DE CIENCIAS NATURALES

APRENDIZAJE ESPERADO. -Describe los órganos de los sistemas sexuales masculino y femenino, sus funciones y prácticas de higiene
BLOQUE 1. ¿Cómo mantener la salud? ÁMBITO: El ambiente y la salud TEMA 1. Los caracteres sexuales de mujeres y hombres

-Subraya -Completa los -Colorea los -Realiza un


ideas esquemas de dibujos de los dibujo de tu
principales los aparatos aparatos aparato
reproductore reproductore reproductor,
INDICADORES s s escribe el
nombre de OBSERVACIONES
sus partes
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO
1. ALVA BERNAL ALINE
2. CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3. CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4. CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5. CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6. DURAN CERRITOS NICOLE
7. FLORES AMADOR NATALIA
8. GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9. GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10. GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11. GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12. LARA ARIAS XIMENA
13. LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14. LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15. MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16. MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17. MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18. MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19. MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20. MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21. NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22. NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23. PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24. RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25. RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26. REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27. SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28. SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29. SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30. SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31. VILLA SANTANA ROMINA
32. ZAVALA HERRERA ELIAS

LISTA DE COTEJO DE HISTORIA

APRENDIZAJE ESPERADO. -Identifica algunas definiciones de la historia, valora la importancia de aprender historia y reconoce la variedad de fuentes históricas
BLOQUE 1. Del poblamiento de América al inicio de la agricultura. TEMA: Panorama del periodo. Ubicación temporal y espacial del poblamiento de América y el
surgimiento de la agricultura.

-Escribe el -Escribe las -Dibuja en -Dibuja -Escribe en tu


concepto de ideas más un mapa la elementos libreta el
glaciación y importantes ruta que significado de
OBSERVACIONES
migración de lo que siguieron los cazadores y
INDICADORES leyó primeros recolectores
pobladores
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO SI NO
1. ALVA BERNAL ALINE
2. CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3. CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4. CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5. CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6. DURAN CERRITOS NICOLE
7. FLORES AMADOR NATALIA
8. GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9. GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10. GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11. GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12. LARA ARIAS XIMENA
13. LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14. LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15. MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16. MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17. MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18. MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19. MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20. MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21. NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22. NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23. PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24. RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25. RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26. REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27. SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28. SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29. SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30. SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31. VILLA SANTANA ROMINA
32. ZAVALA HERRERA ELIAS

LISTA DE COTEJO DE GEOGRAFIA

APRENDIZAJE ESPERADO. -Reconoce la extensión territorial de México y las entidades federativas que lo integran
BLOQUE 1. El estudio de México a través de los mapas. TEMA 1. En busca de México.

-Localiza en -Subraya -Identifica la -Compra un


un planisferio ideas rosa de los mapa con
diversos principales vientos, ríos nombres de
INDICADORES OBSERVACIONES
elementos y países nuestro país,
coloréalo,
pégalo y
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO
1. ALVA BERNAL ALINE
2. CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3. CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4. CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5. CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6. DURAN CERRITOS NICOLE
7. FLORES AMADOR NATALIA
8. GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9. GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10. GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11. GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12. LARA ARIAS XIMENA
13. LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14. LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15. MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16. MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17. MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18. MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19. MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20. MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21. NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22. NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23. PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24. RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25. RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26. REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27. SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28. SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29. SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30. SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31. VILLA SANTANA ROMINA
32. ZAVALA HERRERA ELIAS

LISTA DE COTEJO DE FORMACION CIVICA Y ETICA

APRENDIZAJE ESPERADO. -Identifica que es una persona con dignidad y derechos humanos y que por ello merece un trato respetuoso
SECUENCIA 1. Soy valioso y merezco un trato digno. SESIÓN 1. ¿Cómo nos tratamos?

-Anota el -Marca con -Escribe -Dibuja y


significado de una palomita situación colorea una
trato digno las que has donde se acción que
INDICADORES OBSERVACIONES
recibido y trate a los describa un
con una demás de trato digno
tache las que manera
no digna
Nº NOMBRE DEL ALUMNO SI NO SI NO SI NO SI NO
1. ALVA BERNAL ALINE
2. CASIQUE BAUTISTA KRSNA
3. CERRITO VASQUEZ JOAN SINHUE
4. CHIMAL BANDA ANA PAULINA
5. CONTRERAS RAMIREZ ANGELA ROXANA
6. DURAN CERRITOS NICOLE
7. FLORES AMADOR NATALIA
8. GARMIÑO RAMIREZ JUAN PABLO
9. GARCIA ESPINOZA ALLISON ATHENA
10. GOMEZ CERVANTES MARIA IRENE
11. GONZALEZ RAMIREZ ALISON LILIAN
12. LARA ARIAS XIMENA
13. LOPEZ PEREZ DYLAN ARMANDO
14. LUGO GONZALEZ IKER EMIGDIO
15. MARCIAL ALVARADO JENNIFER RENATA
16. MEDINA MELESIO KARLA RENATA
17. MEDRANO MIRELES SOFIA ZOE
18. MONTECILLO GAYTAN ALEXA JULIETA
19. MORALES ZARAGOZA FERNANDO
20. MUJICA ROJAS DULCE ANGELICA
21. NOVOA TORRES BASTIAN GAEL
22. NUÑEZ JIMENEZ EVELYN
23. PEREZ TORRES SAMANTHA ESTEFANIA
24. RAMIREZ CAMPOS MAILEN VALENTINA
25. RAMIREZ VASQUEZ STACY YAMILET
26. REYNA CAZARES TADEO ALEJANDRO
27. SANCHEZ TREJO URIEL TADEO
28. SEGURA LUNA JOSE SANTIAGO
29. SERVIN LANDIN ARAM MATEO
30. SILVA CASTILLO SCHOENSTATT SCARLET
31. VILLA SANTANA ROMINA
32. ZAVALA HERRERA ELIAS

MAESTRA DE GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA


_______________________________ _______________________________
MARIA GUADALUPE SAAVEDRA RAMIREZ GUILLERMO RAYA RAYA
ESCUELA PRIMARIA “CONSTITUCION DE 1857”, CELAYA, GUANAJUATO
C.C.T 11DPR1607X, ZONA 133, SECTOR 25, GRADO 4º GRUPO “A”
TURNO: MATUTINO
CICLO ESCOLAR 2022-2023

PLAN DE TAREAS DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE DE 2022


DIA LUNES 12 MARTES 13 MIERCOLES 14 JUEVES 15 VIERNES 16
Escribe tu cuento Dibuja y colorea tu personaje Describe como es tu Escribe las actividades Suspensión de clases
Español favorito favorito del cuento que personaje favorito que que no se pueden realizar
escribiste el día anterior dibujaste ayer en una biblioteca
Escribe y resuelve las Escribe y resuelve las Escribe los números de 10 Escribe en fracción: un
siguientes siguientes sumas: 432+530= en 10 hasta el 1000 décimo, un centésimo y un
multiplicaciones: 3x740= 612+234= 151+236= milésimo
Matemáticas 5x576 4x603= 513+382= 127+150=
2x721= 6x354= 144+442=
Dibuja y colorea el
aparato reproductor
femenino en caso de ser
Ciencias niña o el aparato
Naturales reproductor masculino si
eres niño y escribe el
nombre de sus partes
Escribe el significado de
Historia cazadores y recolectores,
realiza un dibujo de cada uno

Compra un mapa con


Geografía nombres de nuestro país,
coloréalo, pégalo y
encierra el estado de
Guanajuato.
Formación Dibuja y colorea una
Cívica y Ética acción que describa un
trato digno

NOTA: LA TAREA DE TODAS LAS MATERIAS SE REALIZA EN LA LIBRETA NARANJA, ESCRIBIR LA


FECHA, ENSEGUIDA LA INDICACION Y EN LA PARTE DE ABAJO EL NOMBRE COMPLETO, ESTO SE HACE
EN CADA TAREA, (LAS MAYUSCULAS SE ESCRIBEN CON ROJO).
EL VIERNES 16 NO HAY CLASES.

También podría gustarte