Está en la página 1de 4

I.

DENOMINACION DEL PROYECTO:

MEJORA DE LA ATENCIÓN EN LAS AULAS DE INNOVACION PEDAGOGICA


Y OPTIMA UTILIZACION DE LOS RECURSOS TECNOLOGICOS EXISTENTES
EN BENEFICIO DE LOS ESTUDIANTES DE LA INSTITUCION EDUCATIVA
EMBLEMÁTICA “SIMON BOLIVAR” DEL NIVEL PRIMARIA PARA EL LOGRO
DE LOS APRENDIZAJES PROPUESTOS.

II. JUSTIFICACION Y PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA:

El Nivel Primaria de la Institución Educativa Simón


Bolívar ,cuentan con 18 aulas las que están implementadas
con una Pc de escritorio, una pizarra interactiva que para su
óptima utilización requieren de la conectividad de internet de
forma fluida, además se cuenta con 2 aulas de Innovación
Pedagógica implementadas con 26 PC de escritorio y 40
tabletas, con las cuales se desarrolla diversas actividades
que refuerzan las experiencias de aprendizaje desarrolladas
en el aula. Aproximadamente desde el 19 de setiembre la
señal de internet se ha visto disminuida notablemente
afectando el desarrollo de las actividades con los estudiantes
generando un estado de preocupación, descontento y
pérdida de tiempo valioso ocasionado por la demora en el
acceso a las páginas requeridas, descargas, actualizaciones
del sistema y otros. El presente proyecto se sustenta en la
necesidad de contar con una banda ancha de conectividad
de internet que satisfágalas necesidades de los estudiantes y
Docentes del Nivel Primaria en el desarrollo de las
actividades en las dos Aulas de Innovación Pedagógica.
En la actualidad los recursos tecnológicos se ha convertido
en un aliado muy importante en el desarrollo de las
experiencias de aprendizaje de los estudiantes, lo cual
debemos potenciar , facilitar, promover el uso

III. OBJETIVOS

III.1. OBJETIVO GENERAL


III.1.1. Brindar un servicio de calidad a los y las estudiantes del Nivel
Primaria de la Institución Educativa Emblemática “Simón
Bolívar” en las Aulas de Innovación Pedagógica, dándole
utilidad a los recursos tecnológicos existentes para la mejora de
los aprendizajes.

III.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS

III.2.1. Contar con una capacidad de conectividad de internet que


permita acceder a las actividades requeridas sin limitaciones.
III.2.2. Reforzar las capacidades desarrolladas en el aula en las
diferentes áreas de manera divertida y atractiva a través de
actividades interactivas.
III.2.3. Desarrollar competencias digitales en los estudiantes que les
permitan desarrollarse en la vida cotidiana.
III.2.4. Promover el trabajo colaborativo en los estudiantes utilizando
diversas herramientas digitales que permitan potenciar sus
capacidades: creando proyectos, cooperando y aprendiendo
unos de otros.
III.2.5. Fortalecer la autonomía en los y las estudiantes utilizando
herramientas digitales para promover el autoaprendizaje,
convirtiendo la investigación en una actividad divertida y
atractiva, animándolos a experimentar por si mismos.

IV. ACTIVIDADES Y PRESUPUESTO.

DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES.

N° ACTIVIDAD FINALIDAD PRESUPUESTO


0 Adquirir un plan de Brindar una atención S/. 199.00 mensual
1 servicio de Internet de calidad en los dos
de 500 Megabytes ambientes del Aula de
por segundo con la Innovación pedagógica
empresa WOW(fibra existentes en la
óptica) Institución Educativa
que brinde la con una conexión
conectividad fluida fluida y de fácil acceso
en los dos a las actividades.
ambientes de las
Aulas de Innovación
Pedagógica.( Con
instalación
independiente y
directa en cada
ambiente)
0 Migrar a un plan de Tener acceso fluido de Plan contratado por
2 mayor capacidad e internet que facilite a I.E.
Independizar la los docentes la
línea de internet de utilización de los
las aulas del Nivel diferentes recursos
Primaria. tecnológicos(videos,
actividades
interactivas,
programas) desarrollo
de las experiencias de
aprendizaje con sus
estudiantes
03 Elaboración de En el Aula del Smart S/.
extensiones se cuenta con 40
eléctricas movibles tabletas las cuales
con las presentan limitaciones
características en el momento de
adecuadas para acceder a diferentes
brindar energía a 32 páginas, por lo que
laptop en el Aula consideramos
Smart importante utilizar las
laptop que se
encuentran
almacenadas en el
Aula de Innovación
Pedagógica cuyo uso
beneficiarán a los
estudiantes en el
desarrollo de las
actividades
interactivas y otras que
los docentes tienen
planificado para lo cual
es necesario contar
con las extensiones
eléctricas.
04 Renovar 20 Brindar un mejor S/. 50.00 (mk120)
dispositivos de la servicio a los paquete de mouses y
PC de escritorio estudiantes. teclados por unidad.
como: mouses,
teclados que se TOTAL S/.1000.00
encuentran
deteriorados.
05 Comprar 19 Con la finalidad de S/.150.00 c/u
lámparas para garantizar la calidad y
proyector Smart utilización de las
UF70W pizarras interactivas en TOTAL S/. 2850.00
el futuro, se requiere
tener un stop de
lámparas debido a que
en el posteriormente
se encontrarán
desfasadas y no serán
comerciales en el
mercado.
06 Renovación de Con la finalidad de que S/.
cables para el los docentes utilicen
funcionamiento del las herramientas de
táctil de las pizarras las pizarras digitales
digitales interactivas y no la
interactivas. utilicen solamente
como proyector.
07 Compra de 19 Es necesario contar S/.
controles Smart con los controles para
UF70W para las poder configurar las
pizarras digitales diferentes opciones de
interactivas funcionamiento y
principalmente
conservar el botón de
encendido y apagado,
dado que en algunos
casos las pizarras no
se utilizan debido a
que el botón de
encendido se
encuentra malogrado.
08 Instalación de Brindar protección y S/. 300.00 c/u
sistemas de seguridad a los TOTAL S/. 600.00
seguridad (alarma) equipos tecnológicos
en las dos Aulas de existentes en las dos
Innovación Aulas de Innovación
Pedagógica. Pedagógica.

V. FINANCIAMIENTO.

 El presente proyecto se considera que sea financiado con los


recursos de la Institución Educativa.

VI. METAS DE ATENCIÓN.

 450 Estudiantes
 25 docentes

VII. EVALUACION.

La evaluación se realizará una vez culminado el proyecto.

También podría gustarte