Está en la página 1de 3

PLAN DE ASESORAMIENTO INDIVIDUALIZADO

I. Datos generales
1.1 UGEL : Mariscal Nieto
1.1 I.E : Simón Bolívar
1.2 TURNOS : Mañana
1.3 DIRECTOR : Prof. Felix Asque Cori
1.4 SUB DIRECTOR : Prof. Cesar Dionicio Vizcarra Huracán
1.5 NIVEL : Primaria
1.6 DAIP : Rosa Andrea Aguirre Espichán
Fulgencia F. Cerrato Pacheco

II. PRESENTACION.-

El desarrollo de un Programa de Asesoramiento Docente Individualizado parte de la


necesidad de intervenir de un modo personalizado y específico sobre las dificultades
personales directamente relacionadas, con uso de las herramientas tecnológicas en el
ejercicio de la docencia.

III. OBJETIVOS

a) Asesorar a los profesores en la solución de problemas específicos relacionados con el uso


de las TICs.

b) Proporcionar información y recursos a los docentes para mejorar el uso de las


herramientas tecnológicas en su tarea docente a través de reuniones presenciales en las
horas de Ed. Física

3.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS

a) Evaluación de las necesidades de asesoramiento o intervención específicas.

b) Facilitación de una mayor comprensión de sus dificultades por parte del profesor.

c) Planteamiento de unos objetivos operativos y de un plan de intervención para lograrlos.

d) Acompañamiento durante el proceso.

e) Retroalimentación para sostener el logro de resultados.

f) Reconocer la capacidad del profesor para elegir la estrategia que considera más
adecuada para su necesidad; entonces la función del asesor es ayudar al demandante a
elegir la opción más adecuada.

g) Buscar un progresivo protagonismo del profesor en el logro de los objetivos, partiendo


siempre de sus recursos reales.

IV. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES:


TALLER CONTENIDO CRONOGRAMA
Uso de las PDI  Prendido y Apagado Mayo-Junio
 Configuración(audio,
sincronización y
video)
 Mantenimiento
 Uso pedagógico
Utilización de la XO y Kit de  Descripción de la Julio - Agosto
Robótica WeDo Laptop
 Utilización de la
Laptop XO
 Exploración de las
Actividades
 Instalación y
configuración
Réplica de la Capacitación  Utilización de las Agosto – Setiembre-
TICs N°2 Organizada por la cuentas educativas Octubre
GREMO Aprendo en casa.
 Instalación del
gestor de
contenidos Aprendo
en casa.
 Instalación del
Emulador de la
Tableta.
 Explorar de las
actividades que se
encuentran en el
emulador.
 Reforzar las
actividades
pendientes hasta la
finalización de la
capacitación.

V. METAS DE ATENCION

21 Docentes Nivel Primario

VI. EVALUACION

La evaluación se realizara al finalizar cada actividad desarrollada, que se evidenciara en la


utilización de las diferentes herramientas y actividades.

Moquegua, Abril del 2022

________________________
Rosa Andrea Aguirre Espichán Fulgencia F. Cerrato Pacheco

También podría gustarte