Está en la página 1de 5

FESTIDANZAS 2022

INSTITUCION EDUCATIVA “SIMON BOLÍVAR”


PRIMARIA

I.- PRESENTACIÓN
Los docentes de la Institución Educativa Emblemática “Simón Bolívar” , con motivo de
celebrar el 481º Aniversario de la Región Moquegua organiza el I FESTIVAL ESCOLAR DE
DANZAS MOQUEGUANAS denominado “FESTIDANZA 2022”, a realizarse el 22 de
Noviembre del presente año, en las instalaciones del Mini coliseo de nuestra
Institución Educativa.
II.-FINALIDAD
Uno de los objetivos fundamentales de la educación peruana es Formar integralmente
al educando en los aspectos físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad
personal y social en búsqueda del desarrollo armonioso como persona; uno de los
aspectos muy importantes a atender después de la pandemia son los aspectos: físico,
artístico, social y emocional entre otras dimensiones; esto significa darle la relevancia
pedagógica a la práctica de la danza por los grandes beneficios físicos y
socioemocionales que se pueden obtener de ella, permitiendo la integración de áreas
curriculares como: Comunicación, Arte y Cultura, Personal Social, Ciencia y Tecnología,
Matemática, Religión y Educación Física. En cuanto a las ventajas a nivel físico, la danza
contribuye al desarrollo de la coordinación y el equilibrio, además ayuda a combatir la
obesidad, a nivel socioemocional, bailar estimula hábitos como la disciplina, la
autoestima, la socialización y el manejo de la frustración y el estrés, ello nos permite
difundir nuestro folklore moqueguano enmarcados en el proceso de fortalecer la
identidad cultural con la participación los estudiantes y la comunidad educativa
( estudiantes, docentes, padres de familia) existentes en las diferentes secciones del
Nivel Primaria de la Institución Educativa Emblemática “ Simón Bolívar” Región
Moquegua.
III.-OBJETIVOS

 Brindar una educación integral a los estudiantes en los diferentes aspectos


como: físico, afectivo y cognitivo para el logro de su identidad personal y social.
 Desarrollar la expresión corporal para que los niñ@ mejoren sus capacidades
motoras, artísticas, afectivas, sociales y cognitivas
 Fortalecer la identidad cultural y valores artísticos en los niños de nuestra
región.
IV. INTEGRANTES DE LA COMISIÓN:
La comisión estará integrada por los coordinadores de grado, un docente de Educación
Física y un Profesor de Innovación Pedagógica.

N° COORDINADOR DE NOMBRES Y APELLIDOS PRESIDENTE/TESOR@


GRADO
01 Primer Grado Yolanda Quispe Centeno VOCAL1

02 Segundo Grado Katty Narváez Vera SECRETARIA


03 Tercer grado Olga Poma Mamani VOCAL2
04 Cuarto Grado Isabel Álvarez Ancco VOCAL3

05 Quinto Grado Justo Farfán Niño VOCAL4


06 Sexto Grado Clara Coayla Rodríguez TESORERA
ELDER ZEBALLOS(T)
07 Doc. Ed. Física VOCAL5
08 A.I.P VOCAL6
09 ADMINISTRATIVO CESAR VIZCARRA PRESIDENTE

V. ORGANIZACIÓN:
• Estará a cargo de la Comisión Organizadora del I Festival Escolar de Danzas
Moqueguanas “FESTIDANZA 2022”.
• El I Festival Escolar de Danzas se realizará el día 22 de noviembre y se dará inicio a
partir de las 14:00.

 Cualquier situación no prevista en la presente será resuelta por la Comisión


Organizadora.
• El Equipo de Sonido estará garantizado por la comisión.
• Para efectos de financiación del evento el costo de entrada para el público en
general es de S/ 5.00 soles para adultos y de S/. 3.00 para menores de edad.
• El evento contará con la presencia de:
o Personal de salud.
o Otros (stand de comida, bebidas, etc.).
VI. DE LA PARTICIPACION:
• Participan todos los estudiantes de los diferentes grados y secciones de la I.E.E.
Simón Bolívar, Nivel Primaria
SE ORGANIZARA POR LOS DOCENTES DE 5 GRADO PARA LA DESPEDIDA DE SEXTO
• La presentación de cada agrupación tendrá una duración de 8 minutos como
máximo.
• Cada docente será el encargado de coordinar con la comisión sobre cualquier
aspecto referente a la participación.
• Las danzas a participar deberán ser netamente Moqueguanas.
• La presentación de la Danza será con pista musical e USB o con marco musical, el cual
deberá ser entregado a la comisión con 24 horas de anticipación.

 No deberá presentarse duplicidad en la danza


 Después de la participación de cada delegación se le proporcionará una bebida a
cada participante.
ORDEN DE PRESENTACION

ORDEN DE GRADO Y
DANZA
PRESENTACION SECCION
1° 2C CHOQUE JITIRIS
2° 2A TUNASMARCA
3° 2B LA CACHARPAYA
4° 1C SARA TARPUY DE CHOJATA
5° 1A CARNAVAL DE CUCHUMBAYA
6° 1B CARNAVAL DE CALACOA
7° 3C CARNAVAL DE ICHUÑA
8° 3A
9° 3B SAN ISIDRIO LABRADOR
10° 4C VAQUEROS DE PUTINA
11° 4A LOS COVADORES
12° 4B CARNAVAL DE PUTINA
13° 5C TINKASIÑURO
14° 5A MARCAJE
15° 5B TINKADOTES
16° 6C SANTA MARIA MAGDALENA DE
LLOQUE
17° 6A CARNAVAL DE TORATA
18° 6B MARCAPAMPA

VII. DE LA INSCRIPCIÓN:
• La inscripción se realizará hasta el día viernes 28 de Octubre
• Todas las delegaciones participantes deberán de presentar hasta el 18 Noviembre,
los siguientes documentos:
o Ficha de inscripción con el grado/ sección, cantidad de participantes, nombre del
docente, nombre de la danza en el formato que la comisión les hará llegar.(Para
efectos de contabilizar las bebidas)
o Breve reseña de la danza y la descripción de la vestimenta.
• Se realizará una reunión previa a la realización de la presentación con los delegados
de cada aula para realizar un sorteo del orden de presentación por grados/por
secciones y brindarles la información adicional respecto a la participación.
VIII. DE LA PRESENTACIÓN:
• El orden de participación será según sorteo por orden de grado y sección.
• No se permitirá ningún cambio en el orden de participación de las danzas.
• Las agrupaciones que no se presentaran en su turno de participación en el escenario
pasaran automáticamente al último lugar de presentación, para ello se realizará 3
llamadas previas por parte del animador.

 Se establecerá un horario aproximado de presentación por grado con la finalidad de


evitar la aglomeración de muchas personas.
IX. COMISIONES RESPONSABLES.

N° COMISIONES RESPONSABLES
0 AMBIENTACION (3) NOELIA -OLGA -FLOR
1
0 ANIMACIÓN (2) Prof. César Vizcarra
1 Huracán
RUTH

0 COBRO DE ENTRADAS(2)X ELDER ZEBALLOS


3 PIO
0 CONTROL DE INGRESO(1)X Alessandra
4 Chávez(Practicante de
computación

0 CERRADO DEL PERÍMETRO (4) EFRAIN- DANIEL -ALFREDO


5 ARTURO
0 REPARTO DE BEBIDAS ( 2)X
6
0 CONTROL DE EQUIPOS Y ROSA – FLOR (APOYO
7 SONIDO (2)X ALFREDO)
0 CONTROL DE GRUPOS MARCELA
8 PARTICPANTES (1)X
0 MANTENIMIENTO Y AMANDA Y ALFREDO
9 LIMPIEZA(1)X
X. FINALIDAD DE LA ACTIVIDAD
Los recursos obtenidos de la actividad serán destinados para:

 Compra de botequín
 Implementación con un reloj de pared para cada aula.

XI. EVALUACION DEL PROYECTO

La evaluación del Proyecto se realizará después de haberse realizado el evento.

También podría gustarte