Está en la página 1de 2

Foro de Física

Primera Ley de Newton.

Cuando la fuerza neta que actúa sobre un cuerpo y este se mueve a velocidad a constante, o
permanece en estado de reposo. Entonces la sumatoria de fuerzas que actúan sobre un cuerpo es
igual a cero.

∑ f =0
Ejemplo: Sobre un cuerpo de masa 100Kg, se aplica una fuerza horizontal hacia la derecha de
1000N y el mismo se encuentra en reposo. Entonces al analizar el conjunto de fuerzas que actúan
sobre el mismo, entonces la ∑ f =0.

F 100Kg
Fr

F−Fr=0
Segunda Ley de Newton

Si sobre un cuerpo actúan un conjunto de fuerzas y la fuerza resultante es diferente a cero.


Entonces el cuerpo se desplaza con velocidad variable y aceleración constante. Por lo tanto:

∑ f =ma
Ejemplo:

Sobre un cuerpo de masa 100Kg, actúa una fuerza de 500N hacia la derecha. Y este se mueve hacia
kg∗9,81m
la derecha. W =100 2
=981 N
s
500N 100Kg
Fr

Fn

500 N−Fr=100 a

Tercera Ley de Newton

A toda fuerza de acción existe una reacción. Si sobre un objeto actúa una fuerza de una
determinada magnitud, dirección y sentido. Entonces se genera una reacción de igual magnitud y
dirección, pero con sentido contrario.
Ejemplo: Un cuerpo de 50 Kg, descansa sobre una superficie horizontal. Entonces la fuerza de
reacción es otra fuerza con sentido contrario, pero con la misma magnitud y dirección al peso del
cuerpo.

Kg∗9,81m
W =50 2
=490,5 N
s

m=50Kg

Fn=490,5 N
Cuando la fuerza de reacción es perpendicular a las superficies en contacto, se conoce como
fuerza normal.

También podría gustarte