Está en la página 1de 25

EVALUACION DE RIESGO

PROBABILIDAD (P)
INDICE GRADO NIVEL
ACTIVIDAD N° DE PERSONAS Indice de Indice de Indice de Indice de Indice de DE DE DE SIGNIFICANCIA
ESTACIONES PELIGRO (B) causa RIESGO ( C) efecto DAÑO POTENCIAL (D) personas procedimientos exposicion al probabilidad SEVERIDAD RIESGO RIESGO (G)
(A) EXPUESTAS ( E) expuestas existentes capacitacion riesgo (S) (P)*(S) (F)
P1 P2 P3 P4 P

Volcaduras del montacargas


Almacenamiento de Operadores de transporte balanceo inapropiado, ir a una velocidad inapropiada, Trabajador impactado por un montacargas Muerte inmediata, contunciones
Materias Primas de insumos y cargamento indebido y sobrecarga del montacarga Trabajador aplastado por un montacargas cerebrales, luxaciones, fracturas 5 personas 2 2 1 3 8 3 24 IMPORTANTE SI
herramientas Campo visual limitado del operador Caidas desde el montacargas de primer y segundo grado
Lesiones de primer grado

Balanceo inapropiado, ir a una velocidad inapropiada, Muerte inmediata por


cargamento indebido y sobrecarga del montacarga Caida al subir o bajar de la cabina aplastamiento de equipos en
Traslado de equipos
pesados Operador de grúa Campo visual limitado del operador, caida de equipos Recibir golpes o quedar atrapado por el vuelco de la grua suspesion o choque con maquina 3 personas 1 2 2 2 7 3 21 IMPORTANTE SI
en suspension por mal enganche, atropello por mala Sobresfuerzo creados por malas posturas forzadas y repetitivas en funcionamiento, fracturas de
conduccion de vehiculo en area de operaciones tercer grado

Carga suspendidas, superficies no llanas, dejar la Caídas al mismo y distinto nivel


Operador de montaje de carga en el suelo, al colocar las cargas, sujetarlas o Pisadas sobre objetos
Montaje de equipos Caída de objetos por desplome o derrumbamiento Muerte inmediata, contusión,
pesados y accesorios
equipos pesados y manipularlas, incluso en la acción de ayuda de bajar y
Caída de objetos por manipulación quebradura, Torceduras,
8 personas 2 1 2 2 7 3 21 IMPORTANTE SI
accesorios subir la carga al transporte, al subir y bajar de los
vehiculos y vehiculos en movimiento Golpeado por atrapamiento por o entre objetos, aplastamiento esquince, Falencia lumbar
y sobreesfuerzos

Contactos térmicos, explosión a


Mantenimiento eléctrico de contactos eléctricos, sustancias nocivas, Muerte inmediata, shock,
motores Mecánico electricista Electrocución y intoxicación contaminantes químicos e incendios, eléctrico y quemaduras 7 personas 2 2 2 2 8 3 24 IMPORTANTE SI
exposición a radiaciones no ionizantes

Posturas inadecuadas Ergonomía, estar frente a un computador Lumbalgias


Mal uso de herramientas (tijera, triturador de Cansancio
Daño visual, frente a radiaciones no ionizantes, procedentes de campo electromagnéticos
Facturación y ventas de Coordinador de facturas y papeles, quita grapas) Fatiga Ocular
equipos de manufactura ventas Exposición a radiación no ionizante originados por monitores de ordenador Estrés 7 personas 2 2 1 2 7 1 7 TOLERABLE NO
Afecta la salud física y psicológica
Estrés laboral Fatiga mental

Lesiones musculo – esqueléticas


Posturas inadecuadas Ergonomía en hombros, cuello y muñecas
Servicio de Post Venta de Coordinador de Servicio
equipos de manufactura de Post Venta
Exposición a radiación no ionizante Daño visual Cansancio 15 personas 3 1 2 2 8 1 8 TOLERABLE NO
Fatiga ocular
1

3
4

6
MEDIDAS DE CONTROL (H

Se recogerán al final de la jornada o fase de trabajo las áreas de herramientas, materiales y equip
Alternancia de operarios
Descansos programados
No manipular directamente la carga, uso de vientos guías para redirigir la carga
Se respetará en todo momento la señalización existente
Bajar siempre de cara al vehículo
Cantidad necesaria de operarios para realizar estas operaciones
Seguimiento del uso de EPPS

Bajar siempre de cara al vehículo


Tener siempre en cuenta el límite de viento (posible balanceo de la carga)
Utilice siempre los tres puntos de apoyo al bajar o subir del equipo
Se señalizará la zona de actuación
Se respetarán las zonas de seguridad
Una persona vigilará en todo momento las maniobras de la maquinaria ,sobre todo en los momen
Seguimiento del uso de EPPS

Está prohibido el salto en la carga, transporte o desmontaje de material


Se mantendrá la distancia de seguridad a la maquinaria en movimiento
Usar los accesos previstos para subir y bajar de la maquinaria
Tener siempre en cuenta el límite de viento (posible balanceo de la carga)
Utilice siempre los tres puntos de apoyo al bajar o subir del equipo
Nunca posicionarse bajo carga suspendida
Se designará una persona en cada momento para dirigir las maniobras de la maquinaria
No se permitirá la presencia de personal en las inmediaciones ni en el radio de acción de las máqu
Seguimiento del uso de EPPS
Identificación y control de peligro y riesgo
Estrategias hacia la reducción de enfermedades y lesiones
Control de motores eléctricos
Seguimiento del uso de EPPS
Conservar limpia el área de uso
Supervisión constante
Señalización de la zona
Barreras de protección portátil y permanente
Mediciones ambientales
Exámenes médicos ocupacionales
Mantenimiento preventivo

Resaltar modelos de colocar la pantalla de forma adecuada para evitar reflejos


Adecuar puestos, ambientes y organización del trabajador las capacidades y limitaciones del trab
Minimizar estrés y fatiga
Capacitación de Ergonomía en el trabajo
Aplicar normas
Incorporar al trabajo variedad de tareas de distinto tipo

Adecuar pautas para minimizar estrés y fatiga


Adecuar puestos, ambientes y organización del trabajador las capacidades y limitaciones del trab
Capacitación de Ergonomía en
el trabajo
Aplicar normas
ACIÓN

RESPONSABLES (I) PLAZO DE % AVANCE DE EJECUCION


EJECUCION (J)

0% 25% 50% 75%

0% 25% 50% 75%

0% 25% 50% 75%


0% 25% 50% 75%

0% 25% 50% 75%

0% 25% 50% 75%


UCION NIVEL DE RIESGO SIGNIFICANCIA

100%

100%

100%
100%

100%

100%

También podría gustarte