Está en la página 1de 3

ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO.

34 “RAMIRO FIERROS CONTRERAS”


ELABORACIÓN POR:
PRÀCTICA DE DISEÑO DE REACTIVO TIPO PLANEA Docente en formación Andrea
ASIGNATURA: HISTORIA Jaqueline Moreno Pérez
ASIGNATURA: HISTORIA 1er GRADO

DIAGNÒSTICO
NÙMERO
NIVEL
APRENDIZAJE CONTENIDOS/ DE
IDEAS CLAVE COGNITIV PREGUNTA RESPUESTA
ESPERADO EJES PREGUNT
O
A
La lucha de Independencia, en la que lograron derrotar al
Distingue entre los Eje: conflictos en Nivel 1: 1 gobierno Inglés, duró poco tiempo, siendo posible de esta
conflictos violentos Transformació el pasado Identificar manera, gracias que tuvieron el apoyo de Francia, España y A) George
que tienen lugar n de los Holanda. (…) El movimiento, encabezado por los habitantes de Washington.
dentro de algunos Estados las 13 colonias inglesas, se desarrolló como respuesta a las
países y las guerras nacionales. imposiciones políticas y económicas que impuso el Rey de B) Thomas
entre estados. Tema: Inglaterra, Jorge III. Dirigidos principalmente por Thomas Jefferson. ...
Pasado- Jefferson, George Washington, Benjamín Franklin, los colonos
Presente declararon su independencia el 4 de julio de 1776, y en 1783, C) Benedict
cuando el gobierno inglés finalmente la reconoció, Estados Arnold. .
Unidos de América se convirtió en el primer país libre del
continente americano, siendo George Washington su primer
D) John Adams.
presidente.

Fue uno de los tres colonos que lideró la Independencia de las


trece colonias inglesas de Norteamérica.
Eje: (…)Los que la integran casi siempre se forman por dos bandos A) Doctrina MAD.
Reconoce los Transformació Tipos de Nivel 2: 2 políticos contrarios, con el propósito de revolucionar la
principales n de los Conflictos en Comprend redistribución mayoritaria de una sociedad, como ejemplo la B) Guerra civil.
procesos y Estados el pasado y el er independencia estadounidense o las guerras de descolonización.
nacionales. presente (…)Conflictos armados librados dentro de las fronteras de un país C) Guerra
acontecimientos Tema: entre diferentes facciones articuladas por factores étnicos, asimétricas.
mundiales de Panorama del religiosos o políticos, asociados frecuentemente a intereses
mediados del periodo económicos. D) Guerra total.
siglo XVIII a
mediados del Tipo de conflicto donde la política marca el rumbo de la guerra
siglo XX. y donde el potencial total de la nación se enfoca en ella.
Eje: (…)La Sociedad de las Naciones se estableció en virtud del A) 1919
Analiza la Transformació Causas y Nivel 2: 3 Tratado de Versalles "para promover la cooperación
competencia n de los consecuencias Relacionar internacional y para lograr la paz y la seguridad". A pesar de B) 1929
existente entre Estados de la Sociedad algunos éxitos iniciales, la Sociedad de las Naciones no pudo
nacionales. de las evitar la Segunda Guerra Mundial. C) 1945
los estados Tema: Naciones
europeos antes Industrializac ¿En qué año se propuso la creación de la Sociedad de Naciones? D) 1939
de 1914 ión y la
competencia
mundial
A) Despotismo.
Identifica las Eje: Movimientos Nivel 4: 4
circunstancias Transformació políticos Analizar B) Imperialismo.
que n de los
Estados C) Racionalismo.
desencadenaron
nacionales.
la Primera Guerra Tema: D) Fascismo
Mundial Las grandes Movimiento
guerras político que surgió tanto en Italia como Alemania, y
se caracterizó por un marcado nacionalismo de
carácter represivo
A) Tratado de
Reconoce el Eje: Consecuencias Nivel 2: 5 Saint Germain-en-
tratado de Transformació de las grandes Reconocer ¿Cómo se llamó el tratado que firmaron los países aliados y Laye.
Versalles como n de los guerras Alemania el 28 de junio de 1919 y que puso fin a la Primera
Estados Guerra Mundial? B) Tratado de
consecuencia del Triannon.
nacionales.
triunfo Aliado y Tema:
como factor de la Las grandes C) Tratado de
Segunda Guerra guerras Versalles.
Mundial.
D) Tratado de
Sévres.
A) Adolfo Hitler.
Analiza el Eje: Consecuencias Nivel 2: 6
fascismo y su Transformació de las grandes Reconocer B) Joseph Stalin.
papel de impulsor n de los guerras
Estados C) Winston
de la Segunda
nacionales. Churchill.
Guerra Mundial Tema:
Las grandes D) Benito
guerras Mussolini.

Político que lideró el fascismo en Italia.


A) De depresión.
Identifica las Eje: Consecuencias Nivel 1: 7
circunstancias Transformació de las grandes Identificar B) De auge
que n de los guerras ¿Cómo se le llamó al periodo entre el final de la Primera Guerra económico.
Estados Mundial en 1918 y el comienzo de la Segunda Guerra Mundial
desencadenaron
nacionales. en 1939? C) De
la Primera Guerra Tema: entreguerras.
Mundial Las grandes
guerras D) De paz.
A) Guerra civil.
Reconoce la Eje: Consecuencias Nivel 1: 8
guerra de Transformació de las grandes Identificar B) Guerra
trincheras y el n de los guerras asimétrica.
Se trata de una técnica de disuasión del uso de bombas
Estados
uso de armas nucleares entre países, debido a que ello llevaría a la
nacionales. C) Doctrina
químicas como Tema:
destrucción del planeta.
MAD.
características de Las grandes
la Primera Guerra guerras D) Guerra total.
Mundial.

También podría gustarte