Está en la página 1de 10

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE DE SONORA

UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL


UNIDAD ACADÉMICA 26-B
NAVOJOA, SONORA
SUBSEDE OBREGÓN

INVESTIGACIÓN EDUCATIVA II
Instrumentos de Investigación.
Problemática: Astigmatismo

Integrantes del equipo:


-Anguiano Sarabia Daniela Jazmín
-Gonzales Buitimea Sagrario Guadalupe
-Valenzuela Aragón Jesús Enrique
-Valenzuela Buitimea Ana María
-Valenzuela Vega Yolanda Jacqueline
-Vega Pacheco América Sarahi

Grupo: 6°B Lic. Pedagogía.

Maestro: Pablo Urquídez Clark

Cd. Obregón, Son. A 06 de mayo de 2022.


Equipos que ayudaron con la revisión de los instrumentos.

Equipo #1:
 1
 2
 3
 4
 5

Correcciones sugeridas:

Equipo #2:
 1
 2
 3
 4
 5

Correcciones sugeridas:
Índice

Encuesta..................................................................................................................................................4

Escala de estimación...............................................................................................................................5

Lista de Cotejo.........................................................................................................................................6

Rubrica....................................................................................................................................................7

Diario de Observación.............................................................................................................................8

Entrevista.................................................................................................................................................9
Encuesta

ASTIGMATISMO
NOMBRE: _____________________________________________ EDAD:
____________________
1-Lee las siguientes preguntas y señale con una X la alternativa que usted considere
adecuada
¿Mis padres usan lentes?

a) SI b) NO

¿He usado lentes graduados alguna vez?

a) SI b) NO

¿Mis ojos suelen tener enrojecimiento y ardor?

a) SI b) NO

¿Suelo tener mareos y dolores de cabeza?

a) SI b) NO

¿Mis ojos lagrimean constantemente?

a) SI b) NO

¿Cuándo la luz entra en mis ojos mi visión es borrosa o me molesta?

a) SI b) NO

¿Estoy satisfecho con mi visión general?

a) SI b) NO

¿Estoy satisfecho con mi visión para leer?

a) SI b) NO

¿Tengo dificultades para realizar actividades que requieran visión de lejos?

a) SI b) NO

¿Tengo dificultades para realizar actividades que requieran visión de cerca?

a) SI b) NO

Escala de estimación

NOMBRE: _____________________________________________ EDAD: ____________________


1-Lee los siguientes criterios y señale con una X la opción que usted considere adecuada
1 2 3 4
Criterios Frecuentement
Nunca A veces e siempre
El alumno tiene problemas para ver el pizarrón o
para seguir la línea cuando lee o escribe.
El alumno guiña los ojos o parpadea para tratar de
enfocar mejor su vista.
El alumno tuerce la cabeza con el fin de encontrar
un ángulo que le permita ver mejor.
El alumno siente y se queja de picor en los ojos, de
mareos o dolores de cabeza.
El alumno se levanta de su asiento al momento de
tener que transcribir a su cuaderno lo que el
docente está anotando en el pizarrón.
El alumno presenta un retraso en velocidad de
lectura con el resto de sus compañeros. Se detiene
en cada una de las palabras. Se salta líneas de
texto cuando lee en voz alta
El alumno tiende a taparse un ojo.
Al acabar de realizar una actividad el alumno tiene
los ojos llorosos o enrojecidos.
Los ojos del alumno lagrimean.
El alumno tiene una desviación en alguno de sus
ojos o una leve caída en los párpados.
El alumno se acerca demasiado a su libreta cuando
tiene que escribir.
Al momento de leer, el alumno se acerca
demasiado al libro.
El alumno no copea correctamente lo que hay en el
pizarrón en su cuaderno.
El alumno realiza posturas incomodas al tratar de
escribir.
Se concentra en las actividades de la clase.

Lista de Cotejo

NOMBRE: _____________________________________________ EDAD: _________________


1-Lee los siguientes indicadores y señale con una X la respuesta que usted considere
adecuada
INDICADORES SI NO OBSERVACIÓN

Se apoya al alumno al momento de realizar


las actividades

Se lleva cabo una atención integral con un


profesional oftálmico

Ha sido y está siendo perjudicado en el


rendimiento académico en los distintos
grados con el actual

La escuela le ha proporcionado servicio


oftálmico

Se facilita el espacio en el lugar más


adecuado en la clase

El alumno se apoya frecuentemente en


anteojos

En casa del alumno, los padres lo apoyan en


las actividades que realiza

Rubrica

Nombre: _______________________________ Edad: ___________ Grado y grupo: __________


Subraya los indicadores de acuerdo con el nivel que presente cada alumno.
Aspectos para
Avanzado Medio Bajo Nulo
evaluar
El alumno Constantemente Presenta Pocas veces No presenta visión
presenta visión visión borrosa presenta visión borrosa o
presenta visión
borrosa o o visión borrosa o distorsionada
borrosa o
distorsionada distorsionada distorsionada
distorsionada.

El alumno Constantemente Presenta Pocas veces No presenta dolores


presenta
Nombre: presenta dolores dolores de presenta
__________________________________________ dolores
Grado de de
y grupo: cabeza
_______________
dolores de cabeza cabeza
Escuela: de cabeza
__________________________________________ Fecha: _____________________
cabeza
Constantemente
Problemática encontrada: Presenta Pocas veces No
________________________________________________________ presenta
El alumno presenta cansancio o presenta cansancio cansancio o dolor
presenta cansancio o incomodidad o dolor ocular ocular
cansancio o incomodidad ocular
incomodidad
ocular ocular
Constantemente Presenta Pocas veces No presenta
presenta dificultad para presenta dificultad dificultad para ver el
dificultad para ver ver el pizarrón
El alumno el pizarrón o para o para seguir para ver el pizarrón pizarrón o para
presenta seguir la línea la línea o para seguir la seguir la línea
dificultades cuando lee o cuando lee o línea cuando lee o cuando lee o
escribe escribe escribe escribe

Constantemente El alumno se Pocas veces el El alumno no


El alumno
el alumno se acerca alumno se acerca presenta la anterior
presenta
acerca demasiado demasiado a su demasiado a su indicación
dificultades
a su libreta libreta cuando libreta cuando tiene
para leer y
cuando tiene que tiene que que escribir
escribir
escribir escribir
Constantemente El alumno Pocas veces el El alumno no
presenta poco presenta poco alumno presenta presenta entusiasmo
entusiasmo o entusiasmo o poco entusiasmo o o atención al
El alumno
atención al atención al atención al momento momento de realizar
presenta poco
momento de momento de de realizar actividades
interés
realizar realizar actividades
actividades actividades

Diario de Observación
Entrevista

1-. ¿Alguno de los alumnos presenta problemas de astigmatismo?

2-. ¿Cómo se identifica a un alumno con astigmatismo?


3-. ¿Qué apoyo proporcionan los maestros a los alumnos con astigmatismo?

4-. ¿Qué apoyo proporciona la escuela a los alumnos con esta problemática?

5-. ¿Cuáles son las mayores dificultades ante esta problemática?

6-. ¿Se cuenta con el apoyo de los padres de familia en estas situaciones?

7-. ¿Qué impacto tiene el astigmatismo en el aprendizaje de los alumnos?

También podría gustarte